Apple Inc
AAPL
159,38 €
(+1.26%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
105,86 €
(+3.86%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
104,89 €
(+3.63%)
Amazon.com Inc.
AMZN
100,62 €
(+3.02%)
Microsoft Corporation
MSFT
273,82 €
(+0.58%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
303,85 €
(+0.93%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
83,70 €
(+3.33%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
130,55 €
(+2.68%)
Johnson & Johnson
JNJ
153,89 €
(0%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,59 €
(+3.03%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
107,04 €
(+4.48%)
Wells Fargo & Co.
WFC
38,48 €
(+2.67%)
Visa Inc - Class A
V
221,95 €
(+1.74%)
Walmart Inc
WMT
140,42 €
(-0.34%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
28,46 €
(-2.42%)
AT&T, Inc.
T
18,54 €
(+0.27%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
480,10 €
(+0.66%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,67 €
(-0.53%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,67 €
(+0.29%)
Pfizer Inc.
PFE
40,66 €
(-0.37%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,50 €
(+2.73%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
135,78 €
(+0.48%)
Home Depot, Inc.
HD
289,43 €
(+0.06%)
Oracle Corp.
ORCL
87,58 €
(+0.71%)
Boeing Co.
BA
204,70 €
(-0.03%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,08 €
(-0.72%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,74 €
(+0.83%)
Citigroup Inc
C
45,07 €
(+2.22%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,93 €
(+2.05%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,32 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
61,30 €
(+1.46%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
354,57 €
(+1.5%)
Abbvie Inc
ABBV
156,77 €
(+0.42%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
37,01 €
(+1.59%)
Philip Morris International Inc
PM
95,70 €
(-0.62%)
Walt Disney Co (The)
DIS
96,54 €
(+2.46%)
PepsiCo Inc
PEP
178,02 €
(+0.24%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,56 €
(+1.14%)
Merck & Co Inc
MRK
105,54 €
(-0.29%)
NVIDIA Corp
NVDA
261,82 €
(+1.09%)
International Business Machines Corp.
IBM
126,57 €
(+0.5%)
3M Co.
MMM
104,29 €
(-0.02%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Trabajo

¿Necesita el chequeo de C-suite?

enero 4, 2023
en Trabajo
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Es el segundo día de la conferencia anual de la Asociación Internacional de Socios de Canal de Microsoft EMEA, y los asistentes de C-suite están participando en una meditación grupal. Al no haberse reunido durante tres años, la IAMCP ha decidido dedicar la mitad de sus sesiones a fomentar el bienestar de su personal. La organización de Gret Batchelar, Conscious Working, está tomando la delantera en esto. “Para tener éxito, debe estar equipado con un pensamiento estratégico basado en la compasión por usted mismo, sus equipos, la comunidad en general y el planeta”, dice. “Esto comienza con la autoconciencia”.

Los programas de bienestar corporativo de ayer pueden haber servido para algo de osteopatía, una membresía de gimnasio y un chequeo anual de salud, pero ese enfoque ya no es suficiente. A pesar de que “las empresas gastan aproximadamente $ 50 mil millones en bienestar, no está haciendo una gran diferencia”, dice Octavius ​​Black, director ejecutivo de la empresa de ciencias del comportamiento MindGym. Con el agotamiento y el ausentismo relacionado con el estrés en aumento, las empresas tienen que lidiar con una gama compleja de problemas de salud mental de los empleados.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Como resultado, tienen que repensar sus estrategias de bienestar, no solo para apoyar a su personal, sino también para retenerlo. Una encuesta reciente de Deloitte encontró que casi el 70 por ciento de los líderes están considerando renunciar a un trabajo que respalde mejor su bienestar, mientras que el 81 por ciento de los entrevistados de C-suite dijeron que mejorar su bienestar es más importante que avanzar en su carrera. Un problema, dice Batchelar, es que “los equipos de recursos humanos acuden a nosotros para pedir apoyo de bienestar, pero no consideran a la alta gerencia como empleados”.

Louise Parker es una entrenadora de cambio de comportamiento cuyos clientes vienen a verla en privado. Esto, ella cree, debería cambiar. “Poner un gimnasio en Morgan Stanley está muy bien, pero se trata de mucho más que eso. No es solo un entrenador personal y un nutricionista, es salud mental”. Ella cree que la barrera para esto es que muchos “negocios aún no están listos. Eso se debe al miedo de compartir sobre la salud. A través de ese proceso tienes que exponerte, ser abierto e íntimo, y la gente no quiere hacer eso en el trabajo”. Un curso de coaching de seis semanas cuesta £15,000 por tres sesiones a la semana (que pueden ser remotas), y luego se reduce a £6,000 por mes, donde está de guardia para los clientes cuando sea necesario.

Ilustración de una figura que realiza yoga.

© Saturno

La entrenadora de negocios Julie Stokes acaba de ayudar a lanzar un nuevo retiro ejecutivo en Goodwood con la especialista en salud intestinal y psicoterapeuta Stephanie Moore. “Las personas superinteligentes tienen cerebros muy activos y la mayoría no ha descubierto formas de calmarlos”, dice. El retiro de cinco días (desde £ 5,000) incluye consultas personales, tratamientos y conferencias grupales, sobre todo, desde la resiliencia al estrés y la calidad del sueño hasta el control del peso y la regulación de la energía, así como sesiones personalizadas de entrenamiento de vida e inteligencia emocional. Los invitados se someten a algunas evaluaciones previas y, junto con los masajes habituales y las caminatas tonificantes, pueden esperar sesiones sobre “cómo vencer a sus saboteadores internos”.

La clínica suiza Paracelsus se encuentra en la cúspide de los centros de recuperación para ejecutivos. Aquí, los clientes, incluidos “los mejores equipos de capital privado y bancos de inversión privados”, se someten a un análisis médico, psiquiátrico y nutricional completo. Vienen por unos días y se quedan en su propia residencia frente al lago junto con un terapeuta de tiempo completo. También tienen una camarera, un chofer y un chef, y se ofrece esquí, paracaidismo y cocina. Los costos por persona alcanzan las seis cifras bajas. Sin embargo, el fundador de Paracelsus, Jan Gerber, argumenta que invertir en la salud de los altos ejecutivos es más inteligente que despedirlos del trabajo: “Para un fondo con miles de millones bajo administración, y cientos de millones para el círculo de inversores, si uno de esos socios cae enfermo, el costo es exponencialmente más alto que esa pequeña inversión”. Gerber debería saberlo: su experiencia es la gestión de riesgos. Y agrega: “La psicoterapia es un proceso agotador y todo [extra offered] necesita estar al servicio de eso… es una experiencia de siete estrellas”.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.


Menos costoso y probablemente mucho más divertido – es Yeotown, el retiro de bienestar en el norte de Devon que ahora ofrece programas en Madeira. Las estancias se organizan en torno a las tardes libres para que los equipos puedan pasar un par de horas de regreso al trabajo, pero las mañanas y las noches se estructuran en torno a la atención plena, la meditación, los masajes, el surf, los baños de bosque… tiene respaldo científico”, dice el cofundador Simon Sieff. Los clientes recientes incluyen altos ejecutivos de Goldman Sachs, la Asociación de Jóvenes Presidentes e Inhabit Hotels. Sieff dice que nunca lo llamó un departamento de recursos humanos. En cambio, “Alguien vendrá aquí de forma recreativa y luego regresará con todo su equipo”.

Pero si los líderes empresariales realmente buscan obtener una ventaja, deben consultar a Andres Roberts de Bio-Leadership Project, con sede en Bristol. Trabajando con firmas como Patagonia, Natura & Co y Aviva, dirige pequeños grupos en “Nature Quests”, inspirados en las búsquedas de visión en las culturas nativas americanas. “Los primeros dos días son una mezcla de desaceleración (caminatas, nado salvaje, meditaciones) con trabajo para abrir la conciencia y conectarse con el mundo que lo rodea”. Es esencialmente una relajación profunda. “Hacemos mucho de este trabajo alrededor del fuego, con buena comida, para que se sienta divertido”. Luego, los clientes son llevados a la naturaleza, dejados solos sin comida durante 48 horas antes de ser llevados de regreso para asimilar sus experiencias. “Nunca me ‘escuché’ a mí mismo de esa manera”, fue el veredicto de un alumno reciente.

Ilustración de una figura que realiza yoga.

© Saturno

“El paradigma del liderazgo está cambiando de personas que quieren estar en la cima de la pirámide al centro del círculo”, señala Chris Connors, profesor de meditación y “entrenador de personificación” que ha trabajado con ejecutivos de Kering y LVMH, Net -a-Porter y YOOX. Él cree que lo que está definiendo a esta próxima generación de líderes “no es un gran cheque, no solo inteligencia física y emocional, sino inteligencia espiritual. Esto no significa actuar como un yogui, sino tener altos niveles de autoconciencia. Porque entonces eres capaz de entender qué está haciendo tu ego, qué está haciendo tu inconsciente, qué te está conduciendo a cosas difíciles y qué puede sacarte de ellas. Se trata de conocerte a ti mismo”.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.


Jim Ratcliffe, el fundador de la empresa química Ineos, es uno de esos líderes. Asumió el trabajo de mejorar el bienestar de su personal después de los ataques cardíacos fatales de dos colegas cercanos en 2007. Pero en lugar de llevar el bienestar del equipo fuera de las instalaciones, lo incorporó a la ética de la empresa. Se incorporó a los capacitadores de resiliencia CorPerformance y, 15 años después, el programa de bienestar ahora es intrínseco a la cultura de la empresa. Utilizando herramientas de medición y seguimiento de datos, CorPerformance establece objetivos de estilo de vida y fitness personalizados para cada miembro del personal (de forma voluntaria). “Para una persona puede ser un maratón, para otra puede ser sacar a pasear al perro”, dice el director de operaciones del grupo, Simon Laker. “Luego hacemos un seguimiento de cómo respondes a él: es un proceso iterativo, con la genética y otros factores jugando su papel”. En 2022, 1.870 de los 25.000 empleados de la empresa compitieron en el desafío del Tour de Francia de la empresa (donde los equipos completan diferentes etapas de la carrera); “innumerables” otros hacen maratones; y hay un viaje de 320 km para correr, andar en bicicleta y caminar por Namibia. “Gran parte de nuestro trabajo consiste en acuerdos que duran meses; puede ser muy estresante. Nuestra gente es la mejor para mantener ese nivel de trabajo ahora, porque para hacer eso tienes que estar en forma”, dice Laker.

“El estrés y la resiliencia eran lo único que los departamentos de recursos humanos solían querer escuchar. Ahora se trata de salud mental y rendimiento”, agrega el fundador de CorPerformance, Fred Wadsworth. “Lo que se reconoce cada vez más es el poder del bienestar general en el desempeño mental”. CorPerformance e Ineos se han propuesto demostrar que, con el apoyo de bienestar adecuado, puede transformar a los empleados. “La mayoría de los ejecutivos están sentados o acostados durante más de 20 horas al día”, dice Wadsworth. “Originalmente éramos cazadores persistentes, no sentados en lugares de trabajo industrializados. Debido a que el cuerpo y la mente están tan afectados el uno por el otro, terminas con estados de ánimo desordenados”.

“La cultura y el liderazgo son los que cambian el bienestar de las empresas”, concluye Octavius ​​Black de MindGym. “Un negocio centrado en el ser humano es aquel que tiene más que ver con el poder blando que con el poder duro. Una que reconozca que lo que nos importa son nuestros valores, nuestro espíritu y propósito, y menos nuestra trayectoria profesional, lo que ganamos o nuestras horas de trabajo”. Los programas de transformación basados ​​en la psicología de la organización han sido adoptados por el 62 por ciento de las empresas FTSE 100 y el 59 por ciento del S&P 100. Se podría decir que predicar con el ejemplo.

Relacionado Publicaciones

Trabajo

Una banquera gana un pago de £ 300,000 de Commerzbank

Trabajo

Suiza prohíbe bonos diferidos para el personal de Credit Suisse

Trabajo

Just Eat Takeaway despide a 1.700 mensajeros en empleo

Trabajo

Tripledot juega una mano ganadora con ‘Solitaire’ para superar FT1000

Trabajo

El fin del ‘dinero fácil’ cambia el enfoque de las empresas emergentes hacia las ganancias

Trabajo

Deliveroo acusado de afectar el poder adquisitivo de los pasajeros

Trabajo

Caso instantáneo de la escuela de negocios: Silicon Valley Bank

Trabajo

Credit Suisse promete pagar bonos a pesar del rescate de UBS

Trabajo

Asuntos y adquisiciones, pero absolutamente sin agendas secretas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los laboristas retienen West Lancashire con un gran cambio en las elecciones parciales

La útil borrosidad del liberalismo

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.