Apple Inc
AAPL
180,11 €
(+1.61%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
124,37 €
(+0.81%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
123,72 €
(+0.69%)
Amazon.com Inc.
AMZN
122,78 €
(+1.82%)
Microsoft Corporation
MSFT
332,59 €
(+1.28%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
323,12 €
(+0.64%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
83,00 €
(+4.34%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
137,58 €
(+1.38%)
Johnson & Johnson
JNJ
154,54 €
(-0.34%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,78 €
(+0.76%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
103,36 €
(+1.16%)
Wells Fargo & Co.
WFC
40,06 €
(+0.63%)
Visa Inc - Class A
V
226,50 €
(+2.48%)
Walmart Inc
WMT
147,41 €
(+0.37%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
31,14 €
(-0.95%)
AT&T, Inc.
T
15,81 €
(+0.51%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
493,63 €
(+1.31%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,73 €
(+0.12%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
97,11 €
(+0.89%)
Pfizer Inc.
PFE
38,02 €
(0%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
98,84 €
(+0.25%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
140,65 €
(+3.32%)
Home Depot, Inc.
HD
288,39 €
(+1.74%)
Oracle Corp.
ORCL
105,99 €
(+0.05%)
Boeing Co.
BA
207,96 €
(+1.1%)
Procter & Gamble Co.
PG
143,96 €
(+1.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
35,72 €
(+0.25%)
Citigroup Inc
C
44,84 €
(+1.17%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
37,42 €
(+1.63%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,00 €
(+0.57%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
53,81 €
(+0.77%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
370,88 €
(+1.61%)
Abbvie Inc
ABBV
133,44 €
(-3.28%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
39,02 €
(-0.84%)
Philip Morris International Inc
PM
90,16 €
(+0.17%)
Walt Disney Co (The)
DIS
88,59 €
(+0.72%)
PepsiCo Inc
PEP
182,20 €
(+1.32%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,12 €
(+0.36%)
Merck & Co Inc
MRK
110,93 €
(+0.47%)
NVIDIA Corp
NVDA
397,66 €
(+5.11%)
International Business Machines Corp.
IBM
129,82 €
(+0.96%)
3M Co.
MMM
94,28 €
(+1.04%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Trabajo

Las conmociones mundiales ponen a prueba el espíritu resiliente de África

mayo 25, 2023
en Trabajo
A A
Share on FacebookShare on Twitter
© Alex Hahn

Ha sido común considerar que las economías de África son más vulnerables a las perturbaciones que otras regiones. Las finanzas de los gobiernos, las empresas y los ciudadanos individuales se han visto golpeadas por impactos externos que van desde el covid hasta la inflación de los alimentos derivada de la guerra en Ucrania y el panorama global alterado de las tasas de interés. Los préstamos bancarios a empresas africanas más pequeñas siguen siendo prohibitivamente caros.

El Instituto de Estudios de Seguridad estima que 30 millones de personas cayeron en la pobreza extrema, definida como vivir con menos de $1,90 al día, como resultado de la pandemia de covid. Zambia y Ghana han dejado de pagar la deuda, lo que sugiere posibles problemas en el futuro en otros países.

Pero otra línea de pensamiento dice que, a pesar de las preocupaciones, las economías africanas, con sus grandes sectores informales y redes de apoyo familiar, son más resistentes de lo que creen los pesimistas.

“La idea de que, para todos los problemas del mundo, África es la próxima víctima no es necesariamente así”, dijo Donald Kaberuka, expresidente del Banco Africano de Desarrollo, en un foro el mes pasado en Nairobi, organizado por la Fundación Mo Ibrahim.

Una posible medida de esa resiliencia es el talento empresarial y la lista de empresas de rápido crecimiento que continúan surgiendo del continente. El ranking anual FT-Statista 2023 de las empresas de más rápido crecimiento de África es un intento de capturar parte de ese dinamismo.

La clasificación, ahora en su segundo año, juzga a las empresas de acuerdo con su tasa de crecimiento anual compuesta de ingresos entre 2018 y 2021. Su metodología, que no tiene en cuenta el costo de adquirir clientes o la rentabilidad de una empresa, generalmente favorece a las empresas emergentes sobre más negocios establecidos.

Y los resultados de este año sugieren que las empresas en sectores que incluyen tecnología financiera, energía renovable, atención médica, productos básicos y, en cierta medida, agricultura lograron crecer mientras gran parte del mundo cerró.

Al igual que en el año inaugural del ranking, Covid parece haber acelerado un movimiento en línea, con empresas que brindan servicios digitales en finanzas, pagos, facilitación del comercio y atención médica, todas están avanzando.

También parece haber sido el momento en que los inversores de Silicon Valley, así como los de Asia y Europa, descubrieron potencial en la escena de las empresas emergentes africanas, particularmente en los centros tecnológicos de Lagos, Ciudad del Cabo, Johannesburgo, Nairobi y El Cairo.

“Muchos de mis amigos. . . en Silicon Valley estaban recibiendo FOMO [fear of missing out] sobre África”, dice Steve Beck, cofundador de Novastar Ventures, una firma de capital de riesgo con sede en Nairobi. “Estaban comenzando a poner dinero a trabajar en el continente, entrando y saliendo, y elevando las valoraciones”. Beck señala que las cifras de la plataforma de inversión digital y tecnológica con sede en París Partech muestran que las nuevas empresas tecnológicas africanas recaudaron 5200 millones de dólares en 2021, tres veces más que el año anterior.

Eso impulsó las valoraciones, atrayendo aún más capital, aunque hay señales de que el mercado se ha enfriado considerablemente este año, un período que no cubre el ranking, en parte como consecuencia de la corrida contra Silicon Valley Bank.

Dos empresas nigerianas encabezan la última lista. AFEX Commodities Exchange, con sede en Abuja, que brinda servicios de corretaje y financiamiento comercial para productos básicos como maíz, sorgo, cacao y arroz, ocupa la primera posición, con una tasa de crecimiento anual compuesto durante tres años de más del 500 por ciento.

Moniepoint, una empresa con sede en Lagos que ofrece servicios bancarios para pequeñas empresas, ocupa el segundo lugar. Novastar fue uno de los primeros financiadores.

El tercero es Sokowatch de Kenia, que encabezó la lista el año anterior. Establecida en Nairobi, la empresa de comercio electrónico ayuda a los pequeños comerciantes a acceder al inventario a través de cadenas de suministro más eficientes en siete países africanos. Ha abierto recientemente una oficina en Zanzíbar, que busca atraer empresas emergentes.

Alrededor de un tercio de las empresas de más rápido crecimiento de África, según la nueva clasificación, se encuentran en Sudáfrica, que sigue siendo la economía más sofisticada del continente, a pesar del bajo crecimiento y la persistente escasez de energía. Las empresas de minería y metales dominan, pero otras empresas sudafricanas que figuran en la lista se encuentran en los sectores de energía renovable, software y atención médica.

Como en el año inaugural, las empresas emergentes tienen una fuerte presencia, pero no monopolizan. Las empresas más establecidas en el sector minero, impulsadas en gran medida por la demanda de los metales necesarios para la transición energética, así como en telecomunicaciones y construcción también se encuentran entre las 100 principales. Fuera de la minería, hay escasez de exportadores, particularmente de productos de valor agregado. , en la lista.

Kaberuka dice que hacer que el acuerdo del Área de Libre Comercio Continental Africana de 2018 funcione es clave para reforzar el entorno para las empresas que fabrican y exportan bienes: “La integración nunca es fácil”, señala. “Pregúntale a los europeos. Pero es un problema en el que tenemos que trabajar”.

Hafou Touré, el fundador de HTS partners, con sede en Abiyán, que asesora a pequeñas y medianas empresas sobre estrategias de crecimiento, dice que otro gran problema para las empresas emergentes con ambiciones regionales es el acceso al capital. Las prioridades de inversión están sesgadas por los inversores extranjeros, dice.

“Realmente no tenemos capital de amor-dinero. Cuando observas el capital que ingresa a las empresas emergentes, verás que el dinero proviene del exterior”, dice. “También necesitamos capital local”.

Los sectores Fintech y TI y software dominan el ranking, pero una característica de los 100 principales es la variedad de actividad corporativa. Las empresas de más rápido crecimiento incluyen una bodega de Namibia, una piscifactoría de Kenia, una empresa sudafricana que realiza pruebas de audición a distancia y empresas de energía renovable en la República Democrática del Congo y Sierra Leona.

Sin embargo, Aubrey Hruby, cofundador de Africa Expert Network e inversor en empresas africanas en etapa inicial, cuestiona la metodología de una lista que puede incluir tanto a grandes empresas establecidas como a nuevas empresas, donde el rápido crecimiento a partir de bajos niveles de ingresos es fundamental. más fácil. “No se puede comparar a las empresas mineras con Moniepoint”, argumenta, refiriéndose al negocio fintech de Nigeria.

Sin embargo, como en el año inaugural, la lista, que fue compilada con Statista, una compañía de investigación, es un ejercicio de aproximación y no pretende ser definitiva. Pero el proceso de selección, que requiere que los altos ejecutivos aprueben las cifras enviadas, debería significar que la clasificación ofrece una guía útil para las empresas y los sectores que están logrando hacer negocios en un entorno complejo y que cambia rápidamente.

Relacionado Publicaciones

Trabajo

La suite C: la economía difícil convierte a los directores financieros en desertores financieros

Trabajo

La sensación cuando tu pasión es también tu trabajo

Trabajo

Las valoraciones de las empresas emergentes indias son recortadas por los inversores globales

Trabajo

¿Cuál es el problema con los hombres?

Trabajo

Los directores ejecutivos más jóvenes pueden ser una respuesta a la incertidumbre empresarial

Trabajo

¿Cómo dejo la academia y paso a la consultoría de gestión?

Trabajo

El lugar de trabajo post pandemia: ¿qué ponerse?

Trabajo

Pregúntele a un estilista: cómo vestirse para el clima de transición

Trabajo

Hôtel Dame des Arts: una llegada chic a la Rive Gauche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Informe de empleos da a la Fed una señal contradictoria antes de la decisión de marzo

Shell, BP y Total superan a Vitol, Trafigura, Mercuria y Gunvor

Noticias populares

  • ¿Podemos reclamar el impuesto de timbre en nuestro nuevo hogar?

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Los ETF de cultura corporativa tienen como objetivo beneficiarse de empleados más felices

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Canadá expulsa a diplomático chino por presuntamente atacar a legislador

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La vida en la era de los despidos masivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Banque Havilland se enfrenta a una multa de 10 millones de libras esterlinas del organismo de control del Reino Unido por el esquema de Qatar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

bryan elizabeth holmes Examen médico Ninguno Puesta en marcha Sangre Texas Theranos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.