Apple Inc
AAPL
142,99 €
(-0.01%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
98,86 €
(+0.93%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
97,59 €
(+0.67%)
Amazon.com Inc.
AMZN
102,88 €
(+2.32%)
Microsoft Corporation
MSFT
244,78 €
(+0.85%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
306,95 €
(-0.12%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
111,36 €
(+0.14%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
139,07 €
(-0.05%)
Johnson & Johnson
JNJ
161,50 €
(-0.31%)
Bank Of America Corp.
BAC
35,07 €
(-0.67%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
115,68 €
(+1.87%)
Wells Fargo & Co.
WFC
46,38 €
(+0.19%)
Visa Inc - Class A
V
229,01 €
(-0.04%)
Walmart Inc
WMT
142,37 €
(+0.16%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
28,07 €
(+0.41%)
AT&T, Inc.
T
20,28 €
(+0.6%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
497,11 €
(+2.33%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
48,22 €
(0%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
89,92 €
(+0.31%)
Pfizer Inc.
PFE
43,63 €
(+0.17%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
91,78 €
(-1.45%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
146,39 €
(+0.83%)
Home Depot, Inc.
HD
321,12 €
(+2.19%)
Oracle Corp.
ORCL
87,66 €
(+0.35%)
Boeing Co.
BA
211,56 €
(+0.9%)
Procter & Gamble Co.
PG
140,97 €
(-0.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
41,19 €
(+0.34%)
Citigroup Inc
C
51,84 €
(+0.16%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
36,74 €
(-0.88%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,61 €
(-0.06%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
59,63 €
(+1.52%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
370,05 €
(-0.29%)
Abbvie Inc
ABBV
145,84 €
(+0.13%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
39,30 €
(+0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
103,48 €
(-0.34%)
Walt Disney Co (The)
DIS
108,05 €
(+0.43%)
PepsiCo Inc
PEP
169,53 €
(+0.03%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,66 €
(+0.85%)
Merck & Co Inc
MRK
106,54 €
(+0.42%)
NVIDIA Corp
NVDA
195,84 €
(+2.2%)
International Business Machines Corp.
IBM
134,77 €
(-0.39%)
3M Co.
MMM
113,46 €
(+0.78%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Trabajo

El lado oscuro de la terapia de compras

diciembre 2, 2022
en Trabajo
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis del costo de vida no logró hacer mella en el Black Friday.

Los estadounidenses gastaron un récord de 9.120 millones de dólares buscando ofertas en línea según las últimas estimaciones de Adobe Analytics. Aquí en el Reino Unido, Barclaycard registró más de 1200 transacciones por segundo en el pico del frenesí minorista: el volumen más alto que jamás haya procesado.

Cuando se ajusta por inflación, espero que los totales finales sean menores que en años anteriores. Pero está claro que los costos en espiral están causando que muchas personas dupliquen los descuentos y las ofertas especiales en el período previo al festival anual de derroche conocido como Navidad.

Esta semana, probé cómo el encanto de la búsqueda de gangas puede convertirse en un problema financiero grave, a saber, la adicción a las compras.

En el podcast de Money Clinic de esta semana, hablé con Brooke, una millennial de Carolina del Norte que confiesa ser una gastadora compulsiva.

“Para mí, es comparable a una adicción a las drogas: ¿cuándo puedo obtener mi próxima dosis de ir a una tienda, comprar algo y obtener ese golpe de dopamina”, me dijo.

Para Brooke, ir de compras se ha convertido en un retiro embriagador del estrés y la soledad de la vida moderna. Incluso mientras conduce al centro comercial para comprar cosas que sabe que no necesita, puede sentir que los problemas del mundo exterior se desvanecen. El centro de su misión es el deseo de conseguir un buen negocio (“Lo uso como una insignia de honor”).

Sin embargo, cuando Brooke regresa a su auto cargada con bolsas de artículos con grandes descuentos, el hechizo se rompe. Las compras no la han hecho más feliz; de hecho, ha acumulado una deuda de tarjeta de crédito de más de $6,000.

Algunos meses, pagará una parte de la deuda y le dará a su pareja la custodia de la tarjeta. Pero inevitablemente, su compulsión por gastar regresa, y la tarjeta pronto se agota nuevamente: “La culpa no supera la adicción”.

Muchos lectores podrían burlarse de este problema. Algunos terapeutas que Brooke ha visto en el pasado tampoco lo han tomado en serio, creyendo que la fuerza de voluntad y el presupuesto son la cura.

Pero esto no tiene en cuenta los botones emocionales más profundos que se presionan cuando nos entregamos a una pequeña “terapia de compras”. Ya sea que resida en los EE. UU., el Reino Unido o en cualquier otro lugar, en un momento en que millones intentan gastar y consumir menos, creo que aquí hay lecciones con las que todos pueden relacionarse.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Para empezar, es difícil comprar menos cosas cuando todo lo que nos rodea dice que está bien comprar más y más.

El consumo excesivo está tan normalizado en nuestra sociedad. Estamos condicionados a buscar ofertas, códigos de descuento y bombardeados con marketing digital a través de las plataformas de redes sociales. Primero el Black Friday, luego el Cyber ​​Monday y ahora las ofertas navideñas anticipadas: parece que los minoristas van a toda marcha este año para asegurarse de tener una buena Navidad, aunque gastar más puede ser lo último que necesitan nuestras finanzas.

Combine esto con el poder habilitador del crédito fácil y compre ahora, pague después, un sector que aún no está debidamente regulado, pero se prevé que valdrá $ 1 billón (£ 866 mil millones) a nivel mundial para 2030, y es fácil ver cómo las personas pueden dejarse atrapar por gastar más de lo que deberían.

En EE. UU., Adobe registró un aumento semanal del 85 % en los compradores en línea que utilizan BNPL para repartir los pagos durante la “Cyber ​​Week” (el período que abarca el Black Friday y el Cyber ​​Monday).

Los sentimientos de secreto y vergüenza que rodean esto pueden hacer que sea muy difícil para las personas buscar ayuda cuando tienen un problema.

Los dos terapeutas a los que interrogué en el podcast estaban conscientes de estas conexiones y enfatizaron cómo la soledad, la baja autoestima y la mala salud mental también contribuyen al aumento de los trastornos de compras compulsivas.

“La adicción es una forma de controlar las emociones, una forma de calmarse a sí mismo que se ha convertido en un problema en sí mismo”, explica Pamela Roberts, psicoterapeuta que trabaja en el Priory Hospital de Woking, Surrey. “¿Se trata realmente de ir de compras o hay algo emocional que no estás procesando?”

Ella está de acuerdo en que muchas personas consideran que las compras no son “una verdadera adicción”, aunque el daño psicológico es comparable a otras adicciones conductuales como los problemas con el juego, sin mencionar el daño causado a las finanzas de las personas a medida que aumentan las deudas.

Sin embargo, los sentimientos de secreto y vergüenza que rodean esto pueden hacer que sea muy difícil para las personas buscar ayuda cuando tienen un problema. Aunque es más probable que las mujeres lo hagan, dice que la adicción a las compras también es un problema para los hombres.

Amanda Clayman, una terapeuta financiera con sede en Los Ángeles, me habló sobre cómo los comportamientos compulsivos “son como si alguien hiciera clic en un programa en nuestro cerebro y se ejecuta”. En su trabajo con adictos, utiliza la TCC (terapia conductual cognitiva) para ayudar a las personas a “encontrar una rampa de salida” antes de unirse a la superautopista minorista.

Cuando los niveles de estrés aumentan y la compulsión por comprar se intensifica, anima a sus pacientes a “navegar por la urgencia”.

“Haz una pausa de cinco minutos y observa cómo se siente; practica tolerar ese sentimiento, especialmente cómo llegará a su punto máximo y comenzará a disminuir. No es un momento que dure para siempre”.

Roberts alienta a las personas que creen que pueden tener un problema a preguntarse qué es lo que hace que ir de compras sea tan embriagador en un nivel emocional más profundo. “¿Cómo podemos cambiar el guión del dinero? Así que estoy pensando en ir de compras. ¿Hay otra manera? ¿Puedo llamar a alguien? Ella nota el auge de los programas de becas de 12 pasos dedicados a la adicción a las compras.

Sin duda, este es un problema psicológico grave para algunas personas, pero el aumento del costo de vida del día a día significa que el “guión” tradicional de compras navideñas también es algo que necesita un reinicio urgente.

Es posible que esté tratando de gastar menos o hacer las cosas de manera diferente este año. Incluso si sus propias finanzas han capeado la tormenta, es posible que sus amigos y familiares ya estén preocupados por su capacidad para corresponder su generosidad.

Así que saque la conversación abiertamente y elimine la presión haciendo un pacto mutuo para evitar obsequios extravagantes. Sin duda, esto será un alivio para aquellos cuyas finanzas ya se están agotando.

Para una forma diferente de demostrar su interés, eche un vistazo a los “Cheques de regalo de Navidad” en el sitio web de Money Saving Expert. Imprime el PDF gratuito (o si eres artístico, diseña el tuyo propio) y promete algo de gran valor que, sin embargo, no cuesta nada. Esto podría ser cuidar niños, ayudar con diferentes tareas en la casa u otros actos de bondad que sepa que serán apreciados.

Así como el gasto compulsivo no es una cura para los sentimientos de soledad y baja autoestima que a menudo experimentan las personas adictas a las compras, los regalos no son un sustituto de su presencia.

Pasar tiempo juntos, en lugar de gastar dinero, es lo que recordaremos mucho después de que se haya eliminado todo el brillo y el envoltorio de regalo.

Claer Barrett es el editor de consumo de FT y el autor de “Lo que no te enseñan sobre el dinero”. [email protected]; Twitter e Instagram: @Claerb

Relacionado Publicaciones

Trabajo

Una guía de la floreciente escena de microcervecerías de Roma

Trabajo

Unilever nombra a Hein Schumacher como CEO

Trabajo

Si invitas a alguien a una reunión, tiene que haber un propósito.

Trabajo

Una nueva generación se niega a callar la discriminación por edad en el trabajo

Trabajo

‘Tenerlo todo’ siempre fue una mala medida de éxito

Trabajo

Cómo comunicarse mejor en el trabajo

Trabajo

¿Cómo enmarco mi ruptura profesional en las entrevistas?

Trabajo

El personal de las empresas del FTSE 100 sufre recortes salariales en términos reales

Trabajo

El gran baño: tres experiencias gratificantes de bienestar acuático en Toronto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los asesores de la FDA evaluarán las inyecciones de Covid de Novavax, un recién llegado en la carrera de vacunas.

Los accionistas desafían a la nueva generación de empresas tecnológicas cotizadas en India

Noticias populares

  • Tecnología limpia ‘bajo el radar’ que podría encontrar oro

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • El auge del feminismo corporativo: Allison Elias sobre la injusticia de la ‘esposa de oficina’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • El edificio original de la embajada de EE. UU. en Grosvenor Square recibe la remodelación residencial más elegante y discreta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ¿Qué diferencia hace? El arte de cuantificar el impacto de la investigación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Equinor y RWE construirán centrales eléctricas preparadas para hidrógeno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

Bancos y finanzas Combustible COVID-19 Criptomoneda Energía España Estados Unidos Inflación Ninguna Precio Reserva Federal Salud Tasa de interés Índice de precios al consumidor
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.