Apple Inc
AAPL
159,38 €
(+1.26%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
105,86 €
(+3.86%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
104,89 €
(+3.63%)
Amazon.com Inc.
AMZN
100,62 €
(+3.02%)
Microsoft Corporation
MSFT
273,82 €
(+0.58%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
303,85 €
(+0.93%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
83,70 €
(+3.33%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
130,55 €
(+2.68%)
Johnson & Johnson
JNJ
153,89 €
(0%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,59 €
(+3.03%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
107,04 €
(+4.48%)
Wells Fargo & Co.
WFC
38,48 €
(+2.67%)
Visa Inc - Class A
V
221,95 €
(+1.74%)
Walmart Inc
WMT
140,42 €
(-0.34%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
28,46 €
(-2.42%)
AT&T, Inc.
T
18,54 €
(+0.27%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
480,10 €
(+0.66%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,67 €
(-0.53%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,67 €
(+0.29%)
Pfizer Inc.
PFE
40,66 €
(-0.37%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,50 €
(+2.73%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
135,78 €
(+0.48%)
Home Depot, Inc.
HD
289,43 €
(+0.06%)
Oracle Corp.
ORCL
87,58 €
(+0.71%)
Boeing Co.
BA
204,70 €
(-0.03%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,08 €
(-0.72%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,74 €
(+0.83%)
Citigroup Inc
C
45,07 €
(+2.22%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,93 €
(+2.05%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,32 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
61,30 €
(+1.46%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
354,57 €
(+1.5%)
Abbvie Inc
ABBV
156,77 €
(+0.42%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
37,01 €
(+1.59%)
Philip Morris International Inc
PM
95,70 €
(-0.62%)
Walt Disney Co (The)
DIS
96,54 €
(+2.46%)
PepsiCo Inc
PEP
178,02 €
(+0.24%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,56 €
(+1.14%)
Merck & Co Inc
MRK
105,54 €
(-0.29%)
NVIDIA Corp
NVDA
261,82 €
(+1.09%)
International Business Machines Corp.
IBM
126,57 €
(+0.5%)
3M Co.
MMM
104,29 €
(-0.02%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnología

Tres formas en que las grandes tecnológicas se equivocaron

diciembre 28, 2022
en Tecnología
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Es hora de desaprender las lecciones de Big Tech.

Durante 20 años, los gigantes de Silicon Valley y sus pares han establecido el estándar para el éxito corporativo con un conjunto simple de estrategias: innovar rápidamente y gastar dinero para atraer a los clientes. La velocidad en lugar de la perfección, y el alcance en lugar de las ganancias resultaron ser la clave para establecer posiciones dominantes que les permitieron defenderse, aplastar o comprar a los rivales potenciales.

Los empresarios de todo el mundo tomaron nota, y la suposición de que escalar y lograr la rentabilidad sería la parte fácil se arraigó mucho más allá de las plataformas de Internet donde se originaron estas ideas.

Los inversores, desesperados por el crecimiento y el rendimiento en medio de tasas de interés históricamente bajas, estaban muy contentos de priorizar la promesa de crecimiento sobre las ganancias a corto plazo. Durante la pandemia, la tendencia se volvió extrema, ya que las acciones de empresas con grandes sueños y pérdidas igualmente grandes se dispararon a alturas vertiginosas.

Esos días han terminado. La inflación y el aumento de las tasas del banco central han cambiado el cálculo financiero. Cuando los inversores pueden obtener rendimientos medibles de los depósitos bancarios y los bonos de máxima calificación, las inversiones especulativas que prometen crecimiento pierden su ventaja. Los precios de las acciones de Google, Amazon y Facebook han bajado entre un 40 y un 60 por ciento año tras año, y sus emuladores más jóvenes lo han hecho aún peor. Un índice de Goldman Sachs de empresas de tecnología no rentables ha caído un 77 por ciento desde su máximo de febrero de 2021.

También existe una sensación creciente de que los desafíos más importantes de nuestro tiempo (mejorar la salud, reducir las emisiones de carbono, básicamente cualquier cosa que involucre un mundo real en lugar de un producto puramente digital) requerirán un enfoque diferente.

La mayor parte de Big Tech se enriqueció con el software, que es fácilmente actualizable y básicamente gratuito para distribuir a escala. Dicha innovación en línea, con razón, otorga una gran importancia a los “fallos rápidos”: sacar un producto rápidamente, generar seguidores y corregir los errores más tarde.

Simplemente no ocurre lo mismo con un automóvil, un medicamento o incluso con un nuevo sabor de carne envasada. Deben funcionar correctamente y cumplir con los estándares normativos desde el principio. Las instalaciones de producción y las redes de distribución no se pueden conjurar de la nada ni modificarse fácilmente a posteriori.

En el ámbito físico, un innovador puede ver evaporarse su liderazgo frente a la competencia de rivales con experiencia en producción y distribución. Tesla está descubriendo esto de la manera más difícil. La participación de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos de EE. UU. ha caído por debajo del 65 por ciento desde el 79 por ciento de hace cinco años. S&P Global Mobility predice que caerá por debajo del 20 por ciento para 2025, ya que otros fabricantes sacan camiones eléctricos y modelos más baratos más rápido de lo que Tesla puede construir nuevas fábricas.

“El mundo real es simplemente más desordenado. Incluso si tienes un gran auto, debes construirlo en una fábrica. Tienes que encontrar un terreno, tienes que zonificarlo. tienes que encontrar gente. No es algo que se pueda probar con AB”, dice David Millstone, codirector ejecutivo de Standard Industries, un conglomerado industrial privado.

El esfuerzo de Standard por hacerse cargo del negocio de paneles solares residenciales de Tesla es un buen ejemplo. Después de años de exageraciones, según los informes, Tesla tenía un promedio de 23 techos solares por semana a principios de este año, o aproximadamente 1200 instalaciones al año.

Cuando la segunda fábrica de GAF Energy de Standard abra en 2023, producirá suficientes tejas para revestir 50,000 techos al año. Estas tejas solares más económicas también pueden ser instaladas por un techador convencional con una pistola de clavos en lugar de un especialista. Aun así, la ampliación no ha resultado fácil ni siquiera para una empresa que ya es el fabricante de materiales para techos más grande del mundo. Como gran parte de las empresas estadounidenses, GAF se ha topado con una escasez de mano de obra. Por lo que ha acabado teniendo que poner en marcha un programa de formación que prepare a veteranos militares, gente que sale de prisión y jóvenes en situación de riesgo para trabajar en el sector del alojamiento.

El tercer gran error que han cometido los emuladores de Big Tech ha sido suponer que los clientes primerizos se quedarían. Demasiadas empresas de servicios digitales y comercio electrónico creían que su rápido crecimiento durante los confinamientos por la pandemia presagiaba un aumento duradero en los ingresos, en lugar de un aumento extraordinario único que disminuyó rápidamente ante la competencia renovada. Los grandes volantes pandémicos como Zoom Video Communications, Delivery Hero y Peloton se encuentran entre los que están siendo traídos de vuelta a la tierra.

“En tecnología en general y software específicamente, el efecto de red es una fuente potencial de ventaja, pero. . . el modelo de competir por compartir no funciona en muchos otros sectores”, dice David Garfield, director global de industrias de AlixPartners.

Tomarse el tiempo para obtener el producto correcto suena mucho menos emocionante que “moverse rápido y romper cosas”. Pero para la mayoría de las empresas, en la mayoría de los sectores, es casi seguro que es el boleto hacia un éxito más duradero.

[email protected]

Sigue a Brooke Masters con miFT y en Gorjeo

Relacionado Publicaciones

Tecnología

China otorga a los fabricantes de chips nuevos poderes para guiar la recuperación de la industria

Tecnología

Google lanza el chatbot Bard para competir con ChatGPT de OpenAI

Tecnología

Los Bafta Game Awards muestran el ingenio de los desarrolladores más pequeños

Tecnología

El liderazgo de Londres en tecnología está en riesgo, advierten las nuevas empresas

Tecnología

El creciente interés de los inversores nutre las ambiciones de Praga

Tecnología

La revolución cuántica: ‘Acción espeluznante’

Tecnología

Noticias en vivo: S&P reduce la perspectiva de UBS a negativa sobre la ‘integración’ de Credit Suisse

Tecnología

Conoce a los influencers del reloj

Tecnología

Amazon recorta 9.000 trabajadores más en campaña de eficiencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Stellantis: dos años después de la fusión, el fabricante de automóviles sigue siendo una rareza espacial

Reino Unido acelerará la publicación de los intereses de los ministros en medio de disputas éticas

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.