Apple Inc
AAPL
155,00 €
(-0.55%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
102,46 €
(+1.38%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
101,62 €
(+1.3%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,90 €
(-1.17%)
Microsoft Corporation
MSFT
279,43 €
(+1.17%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
293,51 €
(-2.81%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
81,67 €
(-0.67%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
125,81 €
(-3.78%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,38 €
(-1.07%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,82 €
(-3.97%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
99,84 €
(-1.18%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,76 €
(-3.92%)
Visa Inc - Class A
V
217,39 €
(-0.03%)
Walmart Inc
WMT
139,40 €
(+0.81%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,81 €
(-1.23%)
AT&T, Inc.
T
18,13 €
(-1.41%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
469,50 €
(-0.53%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,19 €
(+0.14%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
82,19 €
(-0.71%)
Pfizer Inc.
PFE
40,10 €
(-0.67%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
89,47 €
(+0.19%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
133,48 €
(-1.78%)
Home Depot, Inc.
HD
288,39 €
(+0.58%)
Oracle Corp.
ORCL
85,26 €
(+0.52%)
Boeing Co.
BA
201,05 €
(-1.05%)
Procter & Gamble Co.
PG
142,93 €
(+0.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,79 €
(+0.57%)
Citigroup Inc
C
44,25 €
(-3%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-4.09%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,02 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
59,91 €
(-1.48%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
349,66 €
(+0.48%)
Abbvie Inc
ABBV
154,22 €
(-0.7%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,03 €
(-0.58%)
Philip Morris International Inc
PM
94,79 €
(-0.63%)
Walt Disney Co (The)
DIS
93,20 €
(-1.16%)
PepsiCo Inc
PEP
175,13 €
(-0.78%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
49,15 €
(-1.15%)
Merck & Co Inc
MRK
104,10 €
(-3.02%)
NVIDIA Corp
NVDA
257,25 €
(+0.72%)
International Business Machines Corp.
IBM
123,69 €
(-0.81%)
3M Co.
MMM
103,02 €
(-1.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnología

¿Pueden los pagos comerse el mundo?

marzo 17, 2023
en Tecnología
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Stripe anunció que recaudó 6.500 millones de dólares esta semana, valorando a la empresa en 50.000 millones de dólares. Este fue un trato considerable, pero aún así una notable “ronda negativa”, con Stripe valorado casi la mitad de lo que estaba en su punto máximo.

El proveedor de pagos está respaldado por los mejores y más brillantes de Silicon Valley, incluidos Andressen Horowitz y Peter Thiel’s Founders Fund, e incluso agregó a su lista de inversores a los grandes fondos singapurenses Temasek y GIC. Pero estos fondos no son un cofre de guerra para lo que se está convirtiendo en un mercado mucho más difícil para las fintech. El dinero se requiere para ayudar a los empleados de Stripe a ejercer sus unidades de acciones restringidas antes de que caduquen y luego financiar una oferta pública para que los empleados vendan acciones.

En comparación con el auge y la caída llamativos de las criptomonedas y sus degeneraciones, los proveedores de pagos han sido pasados ​​por alto como beneficiarios de la burbuja fintech y como posibles víctimas de su deflación. Los hermanos Collison fueron la estrella del norte intelectual de la cosecha actual de fintechs del sector privado, al igual que Larry Page y Sergey Brin durante el auge de las puntocom en los EE. UU. de los primeros años.

Pero una mirada rápida al campo más amplio de los pagos muestra que las valoraciones de los unicornios tecnológicos que subieron la escalera mecánica en los últimos años están bajando el ascensor.

Apenas el año pasado, el propio Stripe de Europa, Checkout.com, logró anunciar tanto una gran ronda al alza como una gran ronda a la baja. Klarna, que fue pionera en el modelo “compre ahora, pague después”, también ha visto caer su valoración.

Las valoraciones del mercado público en pagos y adquirentes comerciales se habían derrumbado incluso antes de que el colapso de la burbuja fintech comenzara a derribar bancos como SVB:

Precios de las acciones a finales de febrero © Rupak Ghose

Estas valoraciones a la baja se parecen cada vez más a la “nueva normalidad” por cinco razones principales: la normalización del comercio electrónico y el gasto de las pequeñas y medianas empresas, la competencia feroz, los efectos de red mixtos, las inversiones intensivas en mano de obra y la deuda técnica de TI.

Empecemos por la normalización del gasto en ecommerce y pymes. El crecimiento turboalimentado anterior para jugadores como Stripe, Adyen, PayPal y Checkout.com, que obtienen prácticamente todos sus ingresos de esta área.

Pero la fortaleza de la economía de EE. UU. y de las pymes después de Covid también ha apuntalado a otras empresas de pagos, ya sea Square o los tres adquirentes comerciales heredados. Todos los procesadores de pago de EE. UU. dependen de las pymes para la mayoría de sus ingresos, dadas las tarifas más altas que pueden cobrar en este segmento. Ahora parece que el gasto en (y por) las pymes podría disminuir, ya que los consumidores estadounidenses han agotado en gran medida sus ahorros de la era de la pandemia.

En segundo lugar, la competencia es feroz y es probable que se vuelva aún más dura. Stripe y Adyen han tomado cuota de mercado de los jugadores heredados dada su fortaleza en el comercio electrónico, así como su funcionalidad superior. Por ejemplo, para los proveedores de comercio electrónico más pequeños, los gustos de Stripe fueron los primeros en ofrecer etiquetas blancas. Pero el más débil y el segundo más grande de estos jugadores heredados, Worldpay, probablemente hará grandes esfuerzos para ponerse al día después de que se separe de FIS. También podría buscar activamente más acuerdos. First Data también ha tenido éxito bajo la propiedad de Fiserv, con su producto Square-like Clover y su sistema operativo Carat.

Tradicionalmente, los bancos han considerado sus negocios de adquisición de comerciantes como no centrales, lo que ha llevado a muchas de las oportunidades acumuladas en la industria. Pero se han reenfocado en generar más ingresos de plataforma, y ​​con ejércitos de tecnólogos dando vueltas, es probable que sean jugadores más formidables en el futuro. El líder de este paquete es JPMorgan, y Jamie Dimon ha expresado la necesidad de inversiones agresivas. Chase es, con mucho, el principal adquirente de comerciantes propiedad de un banco en los EE. UU., y está ganando cuota de mercado rápidamente.

A diferencia de las redes de tarjetas de duopolio Visa y Mastercard, u otra infraestructura del mercado financiero como los intercambios, los efectos de red en la adquisición comercial son más limitados y localizados. Como ilustra la experiencia en países como Brasil, hay disruptores locales además de titulares. Los beneficios de escala están más en el lado de la oferta que en el de la demanda. En otras palabras, las empresas globales de adquisición de comerciantes probablemente seguirán siendo oligopolios localmente competitivos, en lugar de alcanzar la “velocidad de escape” del estatus de monopolio.

Luego está la tecnología de pagos. Durante la última década, el capital privado ha sido fundamental en la consolidación de esa industria; Worldpay y Nexi sirven como dos buenos ejemplos. Y si bien la lógica de crear economías de escala era simple, esto creó un espagueti de deuda técnica de TI con sistemas dispares, lo que obstaculizó la velocidad de la innovación.

El tamaño de la burocracia y la falta de automatización en la tecnología heredada de banca y pagos queda bien ilustrado por el número de empleados del grupo de FIS de 69 000 a fines de 2022. Esto equivale a un ingreso per cápita de solo $210 000. Fiserv es aproximadamente el doble de esa cantidad. Entonces, si bien el crecimiento de la plantilla en jugadores más nuevos como Stripe ha atraído una atención significativa, no son diferentes a los proveedores heredados. Adyen es, por supuesto, muy rentable. Y tomando los ingresos netos rumoreados de Stripe de 2800 millones de dólares y su plantilla actual de 7000, se obtiene un ingreso per cápita de 400 000 dólares, lo que sugiere que sus mayores problemas son los niveles de compensación y otros costes.

El problema es que las empresas que dominan las industrias, como Visa y Mastercard, suelen tener unos ingresos per cápita de alrededor de 1 millón de dólares. Se pueden ver niveles similares en otros negocios de tecnología financiera, como los intercambios. Los compradores comerciales que son jugadores de escala con infraestructuras tecnológicas de vanguardia deberían aspirar a ese nivel de ingresos per cápita, o los márgenes operativos del 60 por ciento que disfrutan los monopolios fintech. Dadas las diferentes dinámicas competitivas, esos objetivos podrían servir más como un techo. Pero sí muestra que hay margen de mejora para toda la industria de tecnología de adquisición comercial. Adyen, por su parte, está por delante del juego: generó márgenes operativos de casi el 60 por ciento en 2021.

Relacionado Publicaciones

Tecnología

Necesitamos crear barandillas para la IA

Tecnología

El sector tecnológico perderá más titanes en la reclasificación

Tecnología

Las acciones de Baidu caen después de la decepción de la demostración del chatbot Ernie AI

Tecnología

GPT-4 de OpenAI muestra avances y potencial para generar dinero

Tecnología

El Reino Unido se une a la UE, Canadá y EE. UU. en la prohibición del dispositivo gubernamental TikTok

Tecnología

¿Pueden realmente los juegos de guerra ayudarnos a predecir quién ganará un conflicto?

Tecnología

GPT-4 es tan asombroso como desconcertante

Tecnología

Big Tech compite para adaptarse a la IA

Tecnología

Panel de suscriptores de FT sobre el colapso de Silicon Valley Bank

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

¡Caso cerrado! Los programas policiales y judiciales de la vieja escuela son grandes éxitos de transmisión.

Advertencia de interrupción del aeropuerto de Navidad del Reino Unido a medida que aumentan las huelgas

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.