El grupo tecnológico Apple no es conocido tanto por inventar nuevas tecnologías como por detectar qué es defectuoso y llegar tarde al mercado con un producto reinventado que los titulares más grandes luchan por igualar.
Y esta llamada ‘ventaja de último movimiento’ se ve ampliamente en el ranking FT-Statista 2023 de las empresas de más rápido crecimiento de las Américas, que se basa en el crecimiento de ingresos divulgado entre 2018 y 2021.
Las cuatro empresas principales se fundaron después de 2013, al igual que 13 de las 20 principales, a menudo prósperas en sectores mundanos con décadas de antigüedad, como la mudanza y el almacenamiento de muebles.
Para Bill Shufelt, un ex comerciante de Wall Street, el problema que quería resolver era hacer que la cerveza sin alcohol fuera sabrosa y con estilo, después de décadas de abandono. “La cerveza sin alcohol siempre ha estado en el banquillo”, apunta. “Siempre hubo una connotación negativa, ya sea un problema legal, un problema médico o una razón religiosa. Y queríamos darle la vuelta a eso”.
Bill Shufelt , director ejecutivo de Athletic Brewing y ex comerciante de Wall Street
Shufelt y el maestro cervecero John Walker cofundaron Athletic Brew, el cuarto en la lista, en 2017, con la creencia de que la cerveza alta en calorías no estaba sincronizada con el estilo de vida de los atletas y los consumidores preocupados por la salud.
Pocas personas creían en sus perspectivas, ya que la cerveza sin alcohol se ha visto afectada por un “estigma de la prohibición” que se remonta a la década de 1920, dice. Pero, al reinventar la forma en que se hace la cerveza (un proceso completamente nuevo en lugar de simplemente eliminar el alcohol de la cerveza común) y luego comercializar la marca entre los ultraatletas y los técnicos que rastrean su sueño, Athletic Brew se ha llevado el 55 por ciento de los cerveza artesanal, mercado de alcohol cero.
Él dice que su momento fue, por suerte, perfecto. “Si tratáramos de iniciar esta revolución cinco años antes, no creo que la sociedad estuviera preparada”, dice. “Cinco años después, creo que todas las grandes empresas cerveceras establecidas ya estarían así establecidas”.
En la parte superior de la lista de este año se encuentra CDL 1000, una empresa emergente con sede en Chicago que se enfoca en ayudar a las empresas a llevar sus productos enviados desde el puerto hasta el almacén, una ocurrencia tardía para muchas empresas hasta que la pandemia provocó escasez mundial e hizo que los cuellos de botella en el suministro fueran noticia de primera plana. .
“Cuando ocurrió el covid, la congestión se disparó”, dice Andrew Sobko, director ejecutivo.

Andrew Sobko, director ejecutivo de CDL 1000
CDL se fundó en 2018 con la idea de brindar respuestas digitales a una industria de la vieja escuela que se pasa por alto. A los pocos meses de la pandemia, su lista de clientes incluía a Walmart, Target, Home Depot y Panasonic.
Sobko dice que la lección más importante que aprendió de la pandemia fue el valor de ser agresivo y ágil. Cuando el mercado de valores comenzó a colapsar en marzo de 2020, los competidores más grandes despidieron personal, sin saber que trabajar desde casa conduciría a un auge en las ventas de comercio electrónico.
CDL se abalanzó. Un mes antes de la pandemia, estaba luchando para contratar. De repente, las piscinas de talento se hincharon. “Básicamente comenzamos a contratar a algunas de las personas más talentosas de la industria”, dice. “Hubo un poco de habilidad, un poco de suerte. . . Todo se estaba cerrando y nadie sabía qué iba a pasar a continuación”.
Pronto, CDL expandió sus ofertas a los servicios financieros, creando una relación más sólida mediante el procesamiento de pagos en nombre de los clientes para sacar sus inventarios a tiempo y evitar demoras y multas. Un nuevo cliente de electrónica, recuerda Sobko, gastó más de 147 millones de dólares el año pasado en estas multas porque no estaba familiarizado con los procesos arcanos que rigen los puertos globales.
Otra empresa de logística que ocupa un lugar destacado es el servicio de mudanzas de muebles Piece of Cake Moving & Storage. Se encuentra en el puesto 14 de la lista después de que los ingresos crecieran 43 veces a 39,4 millones de dólares. “No hicimos nada que fuera revolucionario”, dice el director ejecutivo Voyo Popovic. En cambio, su enfoque incluía hacer a los clientes solo algunas preguntas importantes por adelantado, simplificar el proceso de programación y tomar prestadas técnicas de empresas hoteleras al capacitar al personal. Un nombre pegadizo y 250 furgonetas de color rosa brillante también ayudaron. “Miles de cositas [improvements] — esa es la salsa especial. Queríamos hacer que la experiencia aburrida y tediosa de mudarse fuera un poco más placentera”.
La lista, por supuesto, no estuvo exenta de proveedores de tecnologías nuevas y sofisticadas. Los ingresos de Moderna se dispararon de 135 millones de dólares en 2018 a 18.500 millones de dólares en 2021 gracias a su trabajo pionero en el uso de “ARN mensajero” para desarrollar una vacuna contra el covid-19. El escritor científico Michael Specter ha comparado esta revolución en la biología sintética con el progreso que lograron las computadoras en el último medio siglo.
Moderna tiene los ingresos más altos entre las 200 empresas de más rápido crecimiento, y la mitad de las 20 empresas principales también se encuentran en ciencias de la vida o farmacéuticas, montando una ola de innovaciones que abarcan el control intestinal (Axonics en segundo lugar), la diálisis (Outset Medical, en el puesto 10) y análisis de genes (Fulgent Genetics, en el puesto 12).
Las empresas más grandes de la lista eran típicamente marcas conocidas que prosperaron debido a un resquicio de esperanza en medio de la pandemia.
Los ingresos en DoorDash crecieron 17 veces a $ 5 mil millones a medida que los restaurantes cerraron y la entrega de alimentos se disparó; en Zoom creció 12 veces a más de $ 4 mil millones a medida que el trabajo remoto obligó a las reuniones a volverse virtuales; en el grupo de pagos digitales Block, anteriormente conocido como Square, se quintuplicó a $17.700 millones debido a que los clientes evitaron el efectivo; y en Shopify se cuadriplicó a medida que se dispararon las ventas de comercio electrónico.
Las empresas con sede en EE. UU. ocuparon los 10 primeros puestos, 19 de los 20 primeros y las tres cuartas partes de la lista completa. Los grupos con sede en Canadá ocuparon uno de los 20 primeros y el 15 por ciento del total. Brasil representó el 6 por ciento.
Renen Hallak, director ejecutivo de la puesta en marcha de sistemas de almacenamiento de datos Vast Data, tercero en la lista, también atribuye el crecimiento exponencial de su empresa a una “ventaja de último movimiento”.
“Tuvimos suerte de empezar tarde”, dice, refiriéndose a cómo se fundó la empresa en 2016 y comenzó a vender productos de almacenamiento de datos unos 18 meses antes de que la pandemia acelerara la necesidad de servicios digitales.
“Nuestros competidores tienen 20 años o más: empresas como PureStorage, Dell EMC y NetApp. Comenzaron mucho, mucho antes que nosotros, pero han construido sus soluciones para un mundo diferente. Sus sistemas no escalan ni cerca del nivel que se requiere hoy en día”, explica.
Entre los clientes de Vast Data se encuentran los Institutos Nacionales de Salud, la Facultad de Medicina de Harvard y la NASA. Hallak dice que la compañía pudo ganar esos contratos, y ser valorada en $ 3.7 mil millones en 2021, al construir sobre arquitecturas de datos que no existían unos años antes. “Pudimos aprovechar las tecnologías subyacentes más nuevas para construir una nueva arquitectura, que rompe las compensaciones fundamentales de almacenamiento que han existido desde siempre entre el precio, el rendimiento y la escala”, dice.