Apple Inc
AAPL
178,66 €
(-0.31%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
124,94 €
(-2.32%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
124,42 €
(-2.27%)
Amazon.com Inc.
AMZN
123,49 €
(-2.47%)
Microsoft Corporation
MSFT
326,42 €
(-2.18%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
332,05 €
(-0.41%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
85,56 €
(-1.32%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
139,75 €
(+0.29%)
Johnson & Johnson
JNJ
158,51 €
(+0.21%)
Bank Of America Corp.
BAC
29,33 €
(+0.34%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
108,68 €
(+2.38%)
Wells Fargo & Co.
WFC
41,49 €
(+0.55%)
Visa Inc - Class A
V
221,60 €
(-2.9%)
Walmart Inc
WMT
149,57 €
(-0.14%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
31,15 €
(+0.6%)
AT&T, Inc.
T
15,84 €
(+1.05%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
488,83 €
(+0.26%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,93 €
(+0.24%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
98,73 €
(-0.93%)
Pfizer Inc.
PFE
38,88 €
(+1.32%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
101,42 €
(+1.6%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
145,29 €
(-2.15%)
Home Depot, Inc.
HD
299,43 €
(+1.16%)
Oracle Corp.
ORCL
106,05 €
(-0.98%)
Boeing Co.
BA
210,46 €
(+1.53%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,91 €
(+0.29%)
Verizon Communications Inc
VZ
34,92 €
(+0.62%)
Citigroup Inc
C
47,59 €
(+0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
38,42 €
(+0.58%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,26 €
(-0.09%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
55,30 €
(+0.66%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
370,08 €
(-2.6%)
Abbvie Inc
ABBV
136,29 €
(+0.64%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
40,01 €
(+1.39%)
Philip Morris International Inc
PM
91,84 €
(+0.24%)
Walt Disney Co (The)
DIS
92,02 €
(-0.15%)
PepsiCo Inc
PEP
181,53 €
(-0.02%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,15 €
(-0.28%)
Merck & Co Inc
MRK
107,81 €
(-2%)
NVIDIA Corp
NVDA
384,70 €
(-0.48%)
International Business Machines Corp.
IBM
133,30 €
(+0.46%)
3M Co.
MMM
99,86 €
(+1.6%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnología

Jack Dorsey: el cofundador de Twitter hace su movimiento contra Musk

mayo 6, 2023
en Tecnología
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Si hubo un momento en el que Jack Dorsey se transformó por primera vez de Jesús a Judas en la mente de muchos ex empleados de Twitter, fue cuando describió a Elon Musk como la “solución singular” para hacerse cargo de la plataforma de redes sociales que cofundó. “Confío en su misión de extender la luz de la conciencia”, publicó Dorsey en abril pasado en el sitio.

Estas efusivas declaraciones fueron la culminación de un “bromance” de años entre los dos multimillonarios de Silicon Valley, uno que alteró drásticamente el futuro de Twitter. Dorsey, según documentos judiciales y personas familiarizadas con el asunto, fue fundamental para acomodar la venta de la plataforma por $ 44 mil millones a Musk, quien desde entonces se despidió del 90 por ciento de su fuerza laboral y relajó drásticamente sus políticas de moderación.

Ahora, esa alianza parece haber llegado a su fin.

Esta semana, Dorsey se pronunció públicamente en contra de Musk y dijo que no creía que el jefe de Tesla “actuara correctamente” en su manejo de Twitter. “Todo salió mal”, escribió el hombre de 46 años, quien transfirió su participación cuando Musk privatizó Twitter, convirtiéndolo en uno de sus mayores accionistas. “Pero sucedió y todo lo que podemos hacer ahora es construir algo para evitar que eso vuelva a suceder”.

De hecho, Dorsey, cuya personalidad similar a un gurú le ganó devotos dentro de Twitter, ha estado liderando la carga para crear alternativas. Durante la semana pasada, Bluesky, similar a Twitter, que Dorsey seed financió en 2019 mientras aún estaba al frente de Twitter, fue noticia ya que atrajo a periodistas en masa junto con algún político y celebridad ocasional. Permanece en su directorio e hizo sus comentarios sobre Musk en la plataforma.

El jueves, Dorsey donado 5 millones de dólares para “avanzar en lo nuevo y en crecimiento . . . ecosistema” de Nostr, otro proyecto de redes sociales descentralizado, después donación 14 bitcoins, con un valor de más de $ 200,000, a su fundador en diciembre.

Las personas cercanas a Dorsey dicen que Nostr ha sido su enfoque principal últimamente. Reconocible por su larga barba canosa y su inclinación por las modas de bienestar, Dorsey asistió a una conferencia de Nostr en marzo en un retiro de yoga en Costa Rica, y habló al final para dar su bendición a la iniciativa. “Este es su mea culpa: él asume su responsabilidad por lo que terminó siendo Twitter”, dijo Greg Kidd, uno de los primeros inversores de Twitter, que también asistió.

Dorsey llegó a lamentar la dependencia de Twitter de los anunciantes y los inversores, y cómo obligó a la plataforma a tratar de impulsar la participación para cumplir con los resultados trimestrales, dijo Kidd. “La segunda vez, es posible que no repita esos errores. . . Jack está volviendo a su trabajo básico”.

Nacido en St Louis, Missouri, Dorsey, quien también es masajista licenciado, ayudó a establecer Twitter en 2006. Tuvo dos períodos como director ejecutivo, el más reciente desde 2015 hasta fines de 2021. Sus allegados dicen que siempre ha sido motivado por un deseo de democratizar y descentralizar los servicios. En el caso de Twitter, buscó democratizar los medios. En los últimos años, también se ha obsesionado con bitcoin y los pagos descentralizados.

Este enfoque se extendió a la forma en que Dorsey administraba Twitter. Cada vez que tenía que tomar una decisión, dijo que la veía como un “fracaso” del negocio, y prefería permitir que los empleados discutieran las ideas por sí mismos. Pero fue esta falta de mano firme y la indecisión resultante, argumentan sus críticos, lo que dejó a Twitter plagado de una innovación lenta, desafiado brevemente por el inversionista activista Elliott Management y, en última instancia, vulnerable a Musk. “Él cree, para bien o para mal, en la sabiduría de la mente de colmena”, dijo Kidd.

Mientras tanto, el hombre que ganó millones a través de la oferta pública inicial del sitio también se volvió contra Wall Street, argumentando que Twitter nunca debería haber sido una empresa que respondiera a accionistas hambrientos de ganancias, sino un “protocolo” propiedad de una sola empresa o estado.

Cuando renunció, el personal e incluso los miembros de la junta sintieron que Dorsey se había convertido en un “propietario ausente” que ya había dejado de preocuparse por la plataforma. Pero su mayor traición, según muchos ex empleados, fue que allanó el camino para la toma de posesión de Musk y criticó públicamente a la junta como inadecuada sin asumir la responsabilidad de su propio papel.

Según sus defensores, es natural que Dorsey, un creyente de la libertad de expresión, ahora se centre en desarrollar los modelos de redes sociales descentralizados de Bluesky y Nostr, en los que el objetivo es construir un sistema interoperable donde ninguna autoridad central tenga el control.

“Mucha gente piensa que la cantidad que impulsó para que Elon se hiciera cargo. . . arruinó su legitimidad”, dijo Evan Henshaw-Plath, un conocido y ex colega de Dorsey, y agregó que pensaba que esta crítica era injusta. Ahora, sin embargo, Henshaw-Plath dice: “Creo que hay un poco de deseo de ser activo en la financiación de estas alternativas tanto para Wall Street como para Elon Musk”.

Para los empleados de Twitter 1.0, que se sintieron profundamente traicionados por Dorsey, la reciente crítica de Musk tardó mucho en llegar. Algunos esperan que sus antiguos acólitos regresen con el paso del tiempo. “Creo que los 1.0 tienen poca memoria y avanzarán rápidamente tan pronto como consigan nuevos trabajos”, dijo un ex miembro del personal de Twitter. “Y volverá a saborearlo”.

Pero para que Dorsey salve su reputación más amplia como emprendedor de las redes sociales, mucho depende de si sus nuevas iniciativas ganan terreno o si son solo otra moda pasajera. Un empleado actual de Twitter dijo: “El tiempo dirá si esta es otra de las grandes ideas de Jack que nunca se envía correctamente antes de pasar a la siguiente cosa brillante”.

[email protected]

Relacionado Publicaciones

Tecnología

Cinco gadgets para el hogar conectado

Tecnología

AI corre el riesgo de “perturbaciones sustanciales” en los mercados laborales, advierte un funcionario del FMI

Tecnología

El ‘miedo a perderse’ impulsa a los inversores minoristas a subirse a la ola de la IA

Tecnología

El rally de Nvidia obliga a los administradores de dinero a ponerse al día

Tecnología

La UE considera la prohibición obligatoria del uso de Huawei para construir 5G

Tecnología

Reino Unido retirará cámaras de vigilancia chinas de sitios gubernamentales sensibles

Tecnología

The Everything Blueprint: cómo la empresa británica de chips Arm se convirtió en una potencia mundial

Tecnología

A la luz de que la SEC demandó a Coinbase y Binance, algunos comunicados de prensa criptográficos memorables

Tecnología

Preguntamos a los usuarios del metaverso qué piensan de los auriculares VR de Apple

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

¿Cuándo se quedarán sin efectivo los Estados Unidos? La respuesta es complicada.

Rastreador de inflación global: vea cómo se compara su país con el aumento de los precios

Noticias populares

  • La vida en la era de los despidos masivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Canadá expulsa a diplomático chino por presuntamente atacar a legislador

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ¿Puede el bote salvavidas de las pensiones del Reino Unido acudir al rescate de las acciones?

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Banque Havilland se enfrenta a una multa de 10 millones de libras esterlinas del organismo de control del Reino Unido por el esquema de Qatar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Las escuelas de negocios apuntan a las brechas verdes de los ejecutivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

bryan elizabeth holmes Examen médico Ninguno Puesta en marcha Sangre Texas Theranos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.