Apple Inc
AAPL
159,05 €
(+0.77%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
106,23 €
(+1.93%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
105,28 €
(+1.85%)
Amazon.com Inc.
AMZN
100,20 €
(+1.51%)
Microsoft Corporation
MSFT
277,56 €
(+1.94%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
301,37 €
(+0.55%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
87,16 €
(+4.2%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
128,70 €
(+1.2%)
Johnson & Johnson
JNJ
150,99 €
(-0.04%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,95 €
(+1.12%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
106,27 €
(+1.6%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,42 €
(+0.59%)
Visa Inc - Class A
V
220,73 €
(+0.31%)
Walmart Inc
WMT
139,54 €
(+0.01%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
28,50 €
(+1.32%)
AT&T, Inc.
T
18,38 €
(-0.08%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
479,76 €
(+0.89%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,69 €
(+0.46%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
82,54 €
(+0.7%)
Pfizer Inc.
PFE
40,21 €
(+0.5%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
94,07 €
(+1.57%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
136,44 €
(+0.64%)
Home Depot, Inc.
HD
284,75 €
(+0.76%)
Oracle Corp.
ORCL
88,86 €
(+1.09%)
Boeing Co.
BA
198,24 €
(+1.06%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,29 €
(+0.21%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,39 €
(+0.21%)
Citigroup Inc
C
44,32 €
(+1.4%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
34,15 €
(-0.44%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,15 €
(+0.16%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
62,05 €
(+0.65%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
352,96 €
(+0.55%)
Abbvie Inc
ABBV
154,81 €
(+0.74%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,15 €
(-0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
92,34 €
(-0.03%)
Walt Disney Co (The)
DIS
95,56 €
(+0.7%)
PepsiCo Inc
PEP
176,68 €
(+0.1%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,19 €
(+0.45%)
Merck & Co Inc
MRK
104,43 €
(+0.02%)
NVIDIA Corp
NVDA
272,71 €
(+3.03%)
International Business Machines Corp.
IBM
123,63 €
(-0.34%)
3M Co.
MMM
101,67 €
(+0.13%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnología

Disney debate el futuro de Hulu y ESPN

marzo 15, 2023
en Tecnología
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que comenzó el segundo mandato de Bob Iger como director ejecutivo de Disney en noviembre, algunos de los ejecutivos de medios más destacados de Estados Unidos le han ofrecido consejos sobre cómo cambiar el rumbo del grupo de entretenimiento más grande del mundo.

Un tema ha dominado las conversaciones: qué hacer con Hulu, el popular pero complicado servicio de transmisión en el que Disney posee una participación mayoritaria.

Los ejecutivos aconsejaron vender la plataforma, según personas familiarizadas con las conversaciones, y algunos también sugirieron que Iger escindiera ESPN, una parte rentable pero en declive del reino de Disney.

Los rumores que rodean el servicio de transmisión y la cadena de deportes, activos que potencialmente valen $ 40 mil millones, llegan al corazón de una pregunta más amplia: a medida que Hollywood ingresa a una fase más madura de la era de la transmisión, ¿qué tipo de compañía debería ser Disney?

Iger, quien renunció como director ejecutivo en 2020 semanas antes de que la pandemia de coronavirus azotara a los EE. UU., ha regresado a una era más sombría en Hollywood. El aumento de las tasas de interés ha tenido un efecto aleccionador en el auge de la transmisión. La inversión ambiciosa se ha visto atenuada por un enfoque renovado en la rentabilidad y el control de costos.

Ahora abundan las especulaciones sobre si Iger, quien definió el Disney moderno a través de los acuerdos, buscará otra gran transacción para consolidar su legado. Vender Hulu, ESPN o ambos reduciría el tamaño de Disney, poniendo un enfoque más nítido en sus supermarcas familiares como Marvel y Star Wars.

Rich Greenfield, socio del grupo de investigación LightShed, dijo que las señales apuntaban a “una reducción de Disney a sus raíces” y que “parece que algo está por suceder”.

La estructura de propiedad de Hulu ha puesto un cronómetro en la decisión. Disney posee dos tercios del negocio y su rival Comcast posee el resto, y las compañías acordaron en 2019 que cualquiera de las partes podría forzar una transacción a partir de enero de 2024. Comcast puede “poner” la participación en Disney, o Disney puede “llamar”. la apuesta de Comcast.

A solo 10 meses de esa fecha, Iger les dijo a los inversionistas el jueves que estaba “estudiando” Hulu “muy, muy detenidamente”.

“El entorno es muy, muy complicado en este momento. Y antes de tomar decisiones importantes sobre nuestro nivel de inversión, nuestro compromiso con ese negocio, queremos entender a dónde podría llegar”, dijo Iger en una conferencia.

© Daniel Acker/Bloomberg

Bob Chapek, quien sucedió a Iger en 2020 pero fue despedido en noviembre, trató de expandir Disney Plus de manera agresiva, con el objetivo de alcanzar un objetivo de 260 millones de suscriptores para 2024, casi 100 millones más que hoy.

Iger se ha alejado de esa estrategia y, en cambio, habla de la necesidad de un mayor enfoque. “Debido a que las plataformas de transmisión requieren tanto volumen, uno tiene que preguntarse si esa es la dirección correcta a seguir, o si puede ser más curado”, dijo la semana pasada.

Con el final de la era del “dinero fácil”, las grandes empresas de medios enfrentan un doloroso dilema: cómo sortear el colapso de los negocios de televisión por cable que alguna vez fueron lucrativos mientras esperan que sus unidades de transmisión se vuelvan rentables.

“Iger está atascado”, dijo el director ejecutivo de un gran rival del entretenimiento, al señalar que Disney tiene una deuda de 48.000 millones de dólares. “[Hulu]es un gran servicio, pero es solo nacional y EE. UU. es un mercado muy concurrido”.

El principal activo de televisión tradicional de Disney es ESPN, que sigue generando ingresos anuales de más de 10.000 millones de dólares. Pero los suscriptores se están reduciendo a medida que la gente cancela sus paquetes de televisión por cable.

Los suscriptores de cable de ESPN han disminuido de 98 millones en 2013 a menos de 74 millones el año pasado, según estimaciones de S&P Global Market Intelligence. El servicio de transmisión de ESPN Plus, que se lanzó junto con Disney Plus en 2019, alcanzó los 25 millones de suscriptores, pero pagan una fracción de lo que ESPN gana con los suscriptores de televisión por cable.

Hacia fines de 2021, los ejecutivos de Disney se reunieron con Michael Rubin, presidente de la compañía deportiva Fanatics, para discutir opciones para ESPN, incluida una posible inversión o venta, según tres personas familiarizadas con el asunto. Si bien las conversaciones no avanzaron más allá de la reunión, hablan de la incertidumbre que rodea el futuro de la red deportiva.

Si bien Iger ha anunciado que está abierto a diferentes escenarios con respecto a Hulu, ha sido menos vago acerca de ESPN, que considera un activo “diferenciado”.

“Está pasando por momentos obviamente difíciles”, dijo Iger el mes pasado, señalando el declive de la televisión tradicional. “Solo tenemos que descubrir cómo monetizarlo en un mundo disruptivo. . . no estamos involucrados en ninguna conversación en este momento ni estamos considerando una escisión de ESPN”.

Chapek también se había inclinado por aferrarse a ESPN, según una persona cercana a él. “Pero ESPN es un activo en declive y Disney tiene un balance difícil. puedes invertir en [ESPN], ¿y también puedes comprar el tercero de Hulu que no tienes?” la persona interrogada. “¿Puedes hacer todas estas cosas? ¿En un momento en que el mercado dice: ‘Oye, no quiero que pierdas dinero’?

Hulu se creó en 2007 como una empresa conjunta entre empresas de medios que querían combatir la piratería en línea con un hogar digital legítimo para su programación.

Hogar de programas aclamados por la crítica como El cuento de la criada, El oso y Solo asesinatos en el edificio, tiene 48 millones de suscriptores, aproximadamente igual a HBO pero detrás de Netflix, que tiene 74 millones en EE. UU. y Canadá.

A pesar de este éxito, Hulu se ha visto obstaculizada a lo largo de su historia por su compleja estructura de propiedad y la renuencia de las antiguas empresas de medios a interrumpir sus unidades de televisión tradicionales, lo que destaca la naturaleza desordenada de la transición de Hollywood al streaming.

Elisabeth Moss en 'El cuento de la criada'
© George Kraychyk/Hulu/AP

Hace más de una década, Jason Kilar, el entonces director ejecutivo de Hulu, intentó expandir el servicio a nivel mundial, pero encontró resistencia entre los antiguos propietarios de los medios. Como Netflix ha llegado a países de todo el mundo, registrando a cientos de millones de personas, Hulu permanece restringido a los EE. UU.

Hacia fines de 2019, los ejecutivos de Hulu solicitaron una inversión de $ 6 mil millones para lanzar el servicio a nivel mundial. Iger inicialmente se mostró receptivo y dijo que presentaría la idea en la reunión de la junta directiva de Disney en enero de 2020, según personas familiarizadas con el asunto. Pero cambió de opinión y concluyó que tal medida era prematura, dijo la gente, y un mes después anunció que renunciaría.

Un ex alto ejecutivo de Disney dijo que cuando se desató la pandemia, que azotó los negocios de parques temáticos y cines de Disney, desapareció cualquier noción persistente de una gran expansión internacional de Hulu. “Sin expandirse globalmente, no vale la pena”, dijo el ejecutivo. “Así que deshazte de eso ahora”.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.


En los EE. UU., Hulu continúa operando como un servicio separado de Disney y es el hogar de una programación más atrevida, como películas con clasificación R. Fuera de los EE. UU., Disney ha creado un servicio de entretenimiento general a través de su marca Star.

Iger le dijo a CNBC el mes pasado que “todo está sobre la mesa” con respecto al futuro de Hulu, y señaló que estaba “preocupado” por el contenido “no diferenciado”.

Sus comentarios no cayeron bien internamente en Hulu, según los empleados. “Fue una afrenta”, dijo un ejecutivo. “La conclusión fue: lo está vendiendo”.

Un ex empleado de Hulu dijo que Hulu quedó “absorbido dentro del objeto de fuerza contundente de Disney”, y muchos de sus empleados originales se fueron después de que Disney asumió el control. “Es difícil comprender que no se necesita un servicio de suscripción rentable de 50 millones en el mundo actual”, dijo la persona.

Hasta hace poco, la suposición en Hollywood y Wall Street era que Disney compraría la participación de Comcast en Hulu el próximo año. Pero comentarios recientes hechos por las empresas sugieren que podría ser al revés.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.


El director ejecutivo de Comcast, Brian Roberts, dijo en septiembre que estaría interesado en comprar todo Hulu, calificándolo de “negocio fenomenal”.

“Si estuviera a la venta, Comcast estaría interesado, y creo que otros también querrían aprovechar esa oportunidad”, dijo Roberts.

Comcast tiene su propio servicio de transmisión, Peacock, que tiene alrededor de 20 millones de suscriptores de pago. La compra de Hulu podría catapultar a Comcast de una pequeña parte a un líder en las guerras de transmisión.

Pero tendría un alto costo, ya que las dos partes habían acordado previamente una valoración mínima garantizada para Hulu de $ 27,5 mil millones, lo que representa un gran cheque para cualquiera de las compañías en el entorno actual.

“Tenemos que ser mucho más juiciosos en términos no solo de cuánto estamos gastando, sino en qué lo estamos gastando”, dijo Iger la semana pasada. “Es solo un período de tiempo complicado”.

Relacionado Publicaciones

Tecnología

El jefe de TikTok se enfrenta a una audiencia fundamental en el Congreso en medio de la represión de EE. UU.

Tecnología

Hablando de fichas y cortejando criptografía

Tecnología

Arm busca subir los precios antes de la salida a bolsa muy esperada

Tecnología

Tencent vuelve a crecer a medida que China emerge de los bloqueos de Covid

Tecnología

Infineon se muestra optimista sobre los chips de energía de próxima generación a medida que el mercado enfrenta dificultades

Tecnología

La seguridad nacional le está enseñando a EE. UU. a amar los controles tecnológicos

Tecnología

Trump media Spac despide al director general y se enfrenta a la amenaza de exclusión de la lista

Tecnología

ChatGPT: los chatbots deberían llevar el pop sintetizado a las ganancias tecnológicas

Tecnología

Ucrania golpeada por ataques con aviones no tripulados mientras Rusia acusa a Kiev de atacar Crimea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Koch Industries nombra codirector ejecutivo de una familia homónima externa

Por qué los legisladores no se apresuran a controlar la IA

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.