Apple Inc
AAPL
142,99 €
(-0.01%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
98,86 €
(+0.93%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
97,59 €
(+0.67%)
Amazon.com Inc.
AMZN
102,88 €
(+2.32%)
Microsoft Corporation
MSFT
244,78 €
(+0.85%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
306,95 €
(-0.12%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
111,36 €
(+0.14%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
139,07 €
(-0.05%)
Johnson & Johnson
JNJ
161,50 €
(-0.31%)
Bank Of America Corp.
BAC
35,07 €
(-0.67%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
115,68 €
(+1.87%)
Wells Fargo & Co.
WFC
46,38 €
(+0.19%)
Visa Inc - Class A
V
229,01 €
(-0.04%)
Walmart Inc
WMT
142,37 €
(+0.16%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
28,07 €
(+0.41%)
AT&T, Inc.
T
20,28 €
(+0.6%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
497,11 €
(+2.33%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
48,22 €
(0%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
89,92 €
(+0.31%)
Pfizer Inc.
PFE
43,63 €
(+0.17%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
91,78 €
(-1.45%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
146,39 €
(+0.83%)
Home Depot, Inc.
HD
321,12 €
(+2.19%)
Oracle Corp.
ORCL
87,66 €
(+0.35%)
Boeing Co.
BA
211,56 €
(+0.9%)
Procter & Gamble Co.
PG
140,97 €
(-0.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
41,19 €
(+0.34%)
Citigroup Inc
C
51,84 €
(+0.16%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
36,74 €
(-0.88%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,61 €
(-0.06%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
59,63 €
(+1.52%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
370,05 €
(-0.29%)
Abbvie Inc
ABBV
145,84 €
(+0.13%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
39,30 €
(+0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
103,48 €
(-0.34%)
Walt Disney Co (The)
DIS
108,05 €
(+0.43%)
PepsiCo Inc
PEP
169,53 €
(+0.03%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,66 €
(+0.85%)
Merck & Co Inc
MRK
106,54 €
(+0.42%)
NVIDIA Corp
NVDA
195,84 €
(+2.2%)
International Business Machines Corp.
IBM
134,77 €
(-0.39%)
3M Co.
MMM
113,46 €
(+0.78%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnología

Dentro de la revuelta de Covid en la planta de Zhengzhou ‘iPhone City’

diciembre 2, 2022
en Tecnología
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Los gerentes de la fábrica de iPhone más grande del mundo dieron un suspiro de alivio cuando el gobierno local de Zhengzhou levantó el cierre de cinco días en la mayor parte de la ciudad china el martes.

Después de más de un mes de interrupción provocada por un brote de covid-19 en la planta, “nos recuerda que eventualmente volveremos a la normalidad”, dijo un ejecutivo de recursos humanos de Foxconn, propietario y administrador de la fábrica.

Pero los problemas están lejos de terminar. El fabricante por contrato taiwanés todavía está luchando para dotar de personal a las líneas de ensamblaje en el pico de la temporada alta previa a las vacaciones de Apple, y los retrasos en las entregas de modelos premium de iPhone, casi todos fabricados en Zhengzhou, están aumentando.

La interrupción, y la rara advertencia de Apple de que las restricciones de suministro obstaculizarán el crecimiento de sus ingresos, resaltan las vulnerabilidades creadas por la dependencia del gigante tecnológico estadounidense en un modelo de fabricación chino que lo ha transformado en la empresa cotizada más valiosa del mundo.

“Se habla de la debacle de Zhengzhou como resultado de la política de cero covid de China, pero lo que realmente muestra son debilidades sistémicas en la forma en que se organiza la fabricación”, dijo una persona que ha estado realizando auditorías de la cadena de suministro de productos electrónicos en China durante más que una década. “Las fallas estaban entre la empresa, los subcontratistas y el gobierno local, y eso ha sido un problema durante muchos años”.

Cuando Zhengzhou comenzó a registrar infecciones de covid-19 a mediados de octubre, Foxconn puso su planta bajo administración de “bucle cerrado”, lo que impidió que el personal abandonara el sitio. Pero a medida que las infecciones comenzaron a extenderse dentro de la ciudad industrial, muchos trabajadores huyeron del campus.

Personal de Foxconn esperando para tomar autobuses de enlace a sus lugares de origen después de que se informara un brote de Covid-19 en Zhengzhou en octubre © VCG/Getty Images

Los que se quedaron pintan un cuadro de caos total.

Un trabajador de logística de apellido He que ha estado con Foxconn durante 10 años solía vivir fuera del sitio, pero temiendo que lo dejaran fuera de la fábrica en octubre, se mudó al almacén. “Vivo aquí desde hace medio mes”, dijo el 2 de noviembre. “Uso tableros de madera y tableros de fibra como cama y tiro mi edredón”.

A pesar de que la empresa notificó a los trabajadores que debían clasificarse en dos grupos y que los que habían estado trabajando debían permanecer en cuarentena durante cinco días, logró quedarse. “Solo estuve en cuarentena por un día al final”, dijo.

Otros tuvieron menos suerte. Los trabajadores describieron que colegas y familiares en la planta se vieron obligados a ponerse en cuarentena en dormitorios sellados con hasta media docena de otros trabajadores y poca idea de si tenían coronavirus o no. Otros dijeron que recibieron resultados “anormales” de la prueba de covid-19 y desarrollaron síntomas sin que se les dijera oficialmente que habían dado positivo.

Como se suponía que la producción de iPhone se aceleraría, Foxconn necesitaba urgentemente nuevos empleados tras el éxodo de octubre. Como suele suceder en tiempos de escasez de mano de obra, la empresa contrató a miles de trabajadores temporales a través del gobierno local.

Sin embargo, Foxconn registró las contrataciones temporales en términos utilizados para el personal a largo plazo, por debajo del salario prometido por el gobierno. Eso desencadenó violentas protestas de los trabajadores temporales, que luego fueron reprimidas por la fuerza por la policía.

El personal de seguridad ataca a un manifestante con garrotes en un complejo industrial operado por Foxconn en Zhengzhou, Henan, China, en noviembre de 2022.
Estallaron violentas protestas después de que a los trabajadores temporales se les pagara menos de lo que había prometido el gobierno © AP

Para deshacerse de los descontentos, la empresa ofreció 10.000 yuanes (1.414 dólares) a quienes estuvieran dispuestos a irse, una oferta que aceptaron más de 15.000, según dos personas de la planta. Pero ahora, mientras Foxconn lucha por dotar de personal a sus líneas de producción, promete bonificaciones a las nuevas contrataciones y a los trabajadores que introduzcan empleados adicionales.

“Se les ocurrió una idea ayer, luego la cambiaron hoy y tal vez la cambien de nuevo mañana”, dijo He, el trabajador. “Nunca entiendes lo que Foxconn está tratando de hacer”.

Los ejecutivos de Foxconn dijeron que se apresuraban a responder a las demandas gubernamentales en constante cambio. “El problema es que seguimos enfrentándonos a asuntos en los que no tenemos jurisdicción”, dijo uno.

El ejecutivo agregó que miles de trabajadores fueron trasladados a instalaciones de cuarentena a pedido de las autoridades locales, que luego no pudieron mantener a los en cuarentena abastecidos de alimentos. Según el ejecutivo, Foxconn se ofreció a recuperar parte del personal, pero luego tuvo problemas para suministrar alimentos a tiempo.

El problema de remuneración que provocó el motín también parece haber sido causado por una falta de comunicación entre la empresa y las autoridades locales.

“Muchos funcionarios públicos locales como yo no están familiarizados con la remuneración de Foxconn, por lo que, técnicamente, no podemos prometer salarios ni bonificaciones”, dijo un funcionario de Pingdingshan que ayudó a contratar trabajadores locales para Foxconn. “Sin embargo, algunos todavía ofrecían falsas promesas”.

Tales problemas son un déjà-vu. Durante los 20 años de historia de fabricación de Foxconn para Apple en China, los activistas han acusado a la empresa de violaciones de los derechos laborales una y otra vez.

Uno de los problemas más frecuentes ha sido el uso de estudiantes en prácticas reclutados por el gobierno como trabajadores normales. Las quejas sobre salarios insuficientes de los trabajadores ocurrieron con frecuencia después de que los intermediarios laborales prometieran términos que Foxconn no confirmó. Algunos casos anteriores de malestar de los trabajadores ocurrieron en alojamientos en el campus de la fábrica, pero fueron administrados por contratistas externos.

La gran dependencia de Foxconn del gobierno local, los intermediarios y los subcontratistas comenzó como reacción al peor desastre de la compañía: después de que una ola de suicidios entre los trabajadores en su entonces planta más grande en Shenzhen en 2010 desencadenara el escrutinio mundial, la gerencia trató de modificar su modelo de ciudad industrial.

Los clientes miran el teléfono iPhone 14 en una tienda Apple en Beijing, China, en noviembre de 2022
Los retrasos en las entregas de modelos premium de iPhone están aumentando a medida que Foxconn lucha por dotar de personal a las líneas de montaje © Wu Hao/EPA-EFE

Una conclusión fue que ya no poseería ni administraría todas las instalaciones. El fundador de Foxconn, Terry Gou, también se comprometió en ese momento a reemplazar a muchos trabajadores con robots y exigió que los clientes asumieran una mayor parte de la carga financiera necesaria para mantener feliz a una fuerza laboral cada vez más exigente.

Sin embargo, el único gran cambio realizado fue trasladar la producción al interior, donde los salarios siguen siendo más bajos que en las provincias costeras más desarrolladas de China.

Pero el caos de Zhengzhou indica que incluso esta configuración es insostenible. El presidente de Foxconn, Young Liu, dijo a los inversores este mes que la expansión de la fabricación fuera de China fue impulsada por la geopolítica en lugar de la política de cero covid. Pero expertos de la industria dijeron que la agitación en la fábrica estaba destinada a acelerar los esfuerzos de Apple para diversificar su cadena de suministro.

Aunque Foxconn y sus pares más pequeños han establecido fábricas en Vietnam, Indonesia e India, esa capacidad es pequeña en comparación con China.

“Probablemente estemos en una tasa de finalización del 10 al 15 por ciento si esperamos que la capacidad del sudeste asiático y la India esté a la par con China”, dijo Patrick Chen, jefe de investigación de CLSA en Taiwán.

“Será muy difícil aumentar esto, pero ahora Apple tiene un incentivo más fuerte”, dijo un alto ejecutivo de un ensamblador rival de iPhone. “La lección de esto tiene que ser que el abastecimiento debe estar más disperso”.

Información de Kathrin Hille en Taipei, Nian Liu y Ryan McMorrow en Beijing, Qianer Liu y Gloria Li en Hong Kong

Relacionado Publicaciones

Tecnología

Las reservas de armas de la OTAN necesitan una reposición urgente

Tecnología

Las acciones de Darktrace se desploman tras el ataque de un vendedor en corto

Tecnología

Tech Nation se vio obligado a cerrar después de perder la subvención del gobierno del Reino Unido

Tecnología

Universal Music en conversaciones con grandes plataformas para revisar el modelo de transmisión

Tecnología

Las pérdidas de Spotify se disparan tras la ola de contrataciones por la pandemia

Tecnología

Samsung desafía la presión para frenar la inversión en chips durante la recesión

Tecnología

Fundador de Britishvolt ofertará por puesta en marcha de baterías en bancarrota

Tecnología

¿Podrías realmente reemplazar a Jeremy Hunt con ChatGPT?

Tecnología

Twitter paga el primer pago de intereses de $ 300 millones después de la compra de Musk

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Estados Unidos dice que el acuerdo nuclear con Irán ha progresado, pero advierte que aún quedan “brechas”

Los tories deben aprender a amar el país tal como es, no como les gustaría que fuera

Noticias populares

  • El auge del feminismo corporativo: Allison Elias sobre la injusticia de la ‘esposa de oficina’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Tecnología limpia ‘bajo el radar’ que podría encontrar oro

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ¿Qué diferencia hace? El arte de cuantificar el impacto de la investigación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • El edificio original de la embajada de EE. UU. en Grosvenor Square recibe la remodelación residencial más elegante y discreta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • El mercado del petróleo se prepara para nuevas turbulencias mientras la UE se prepara para cortar el diésel ruso

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

Bancos y finanzas Combustible COVID-19 Criptomoneda Energía España Estados Unidos Inflación Ninguna Precio Reserva Federal Salud Tasa de interés Índice de precios al consumidor
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.