Reciba actualizaciones tecnológicas gratuitas
Te enviaremos un Resumen diario de myFT correo electrónico redondeando lo último Tecnología noticias cada mañana.
Hola, soy Kenji de Hong Kong. Como de costumbre, esta es la época del año en que miles de empresas que figuran aquí comienzan a publicar sus resultados intermedios. La bolsa local no requiere divulgaciones de ganancias trimestrales.
Si bien la mayoría de estas empresas, así como las que cotizan en China continental, optan por anunciar sus resultados formales mucho más cerca de la fecha límite reglamentaria a fines de agosto, cientos emiten una guía breve y temprana para los inversores en forma de “advertencias de ganancias” o “estimaciones preliminares”.
Todavía estamos en la etapa inicial de esta temporada de ganancias y las empresas con mejores resultados tienden a publicarlos antes, aunque los resultados empresariales ya apuntan a debilidades en la economía china. Esta semana ha habido advertencias de ganancias de jugadores tecnológicos como Sunny Optical Technology y Q Technology, que proporcionan módulos de cámara principalmente para marcas chinas de teléfonos inteligentes. Ambos dijeron que esperan que la ganancia neta caiga más del 60 por ciento en comparación con hace un año.
El lunes, la oficina de estadísticas de Beijing dijo que la economía creció un 5,5 por ciento anual en los primeros seis meses y que el impulso general de la economía se estaba “recuperando”.
Si bien quedan interrogantes sobre el estado de la economía más grande de Asia, las empresas tecnológicas globales están lidiando con otro tipo de incertidumbre, las tensiones latentes entre Beijing y Washington, al continuar alejando la producción de China. Los líderes chinos han estado cortejando agresivamente a las empresas occidentales, incluida la presentación de la alfombra roja para los CEO que visitaron Beijing recientemente, pero eso no ha detenido la marcha de la diversificación del cambio de suministro, como revela el equipo de Taipei de Nikkei Asia.
La diversificación continúa
HP ha comenzado a trabajar con proveedores para trasladar parte de su producción de computadoras portátiles a Tailandia y México desde su principal base de producción en la ciudad de Chongqing, en el suroeste de China.
Múltiples fuentes dijeron a los corresponsales tecnológicos de Nikkei Asia en Taipei Cheng Ting-Fang y lauly li que el segundo fabricante de computadoras más grande del mundo está considerando trasladar la producción de algunas de sus computadoras portátiles comerciales a México y una parte de las computadoras portátiles de consumo a Tailandia.
Aunque se espera que el volumen de producción combinado en esos dos países sea de alrededor de 5 millones de unidades como máximo este año, menos del 10 por ciento de lo que la compañía envió a nivel mundial el año pasado, la medida es un paso significativo para HP, cuya cadena de suministro de PC está profundamente arraigada en China.
La compañía ha sido más lenta que dos de sus compatriotas en expandir la producción más allá de China. Dell está listo para producir al menos el 20 por ciento de sus computadoras portátiles en Vietnam este año y tiene como objetivo dejar de usar chips “hechos en China” por completo para fines del próximo año. Apple comenzó a producir MacBooks en Vietnam este año.
“El objetivo principal de la diversificación de la cadena de suministro es mitigar los factores de riesgo relacionados con las tensiones entre Estados Unidos y China, o aprovechar los centros de producción emergentes en Vietnam y otros países del sudeste asiático”, dijo Kieren Jessop, analista de la empresa de investigación de TI Canalys, con sede en Singapur.
El cambio planificado de HP a Tailandia también mejoraría aún más la base de proveedores de tecnología en el sudeste asiático, haciéndolo más competitivo frente a China.
descanso duro
Las compañías globales se están moviendo para desvincularse digitalmente de China a medida que el país implementa datos cada vez más estrictos y leyes contra el espionaje y aumentan las fricciones geopolíticas entre Washington y Beijing.
Las consultoras estadounidenses, incluidas McKinsey, Boston Consulting y Oliver Wyman, son algunos de los grupos que recientemente han estado trabajando para dividir sus sistemas de TI. Ryan McMorrow escribe para el Financial Times.
Un ejecutivo de una consultora describió cómo su empresa estaba asumiendo la división al crear una costosa versión “para China” de casi todas las herramientas digitales. A su personal se le prohibió sacar del país sus computadoras portátiles emitidas en China, y la compañía creó servidores chinos y segundas direcciones de correo electrónico que terminan en “.cn” para los miembros del equipo local para garantizar que el correo electrónico del cliente permanezca en China.
“Básicamente, ahora tenemos dos identificaciones”, dijo el consultor al FT, y señaló que el problema de los datos “va al corazón de por qué es difícil hacer negocios en China”.
Otras grandes empresas multinacionales, como bancos, gestores de activos e incluso programas de fidelización empresarial, se están moviendo para separar sus datos de China por temor a enviar accidentalmente información al extranjero en violación de las estrictas leyes de datos de Beijing.
Onshoring de energía en alta mar
Mientras que los principales fabricantes estadounidenses de PC están reorganizando sus cadenas de suministro para reducir su dependencia de China, Toshiba de Japón está construyendo una cadena de suministro en casa para turbinas eólicas marinas colaborando con su socio comercial General Electric.
La compañía japonesa tiene como objetivo adquirir el 60 por ciento de las piezas y materiales de la turbina por valor a nivel nacional para 2040, y la producción comenzará en 2026, según Nikkei. aya onishi escribe
La medida de Toshiba tiene como objetivo construir una base industrial nacional para la energía renovable, un sector en el que los fabricantes europeos y chinos dominan el suministro global.
El gobierno japonés está respaldando este esfuerzo de deslocalización. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria ha establecido un consejo público-privado para facilitar la instalación de 30 a 45 gigavatios de instalaciones de energía eólica marina para 2040. El gobierno también se ha fijado el objetivo de que el 60 por ciento de la inversión en la producción de turbinas eólicas y la construcción relacionada provenga de operadores nacionales.
Golpeado por el boom
GAC Mitsubishi Motors, una empresa conjunta entre Guangzhou Automobile Group (GAC) de China y Mitsubishi de Japón, se ha convertido en la última víctima de la feroz competencia en el mercado automotriz más grande del mundo.
La empresa conjunta admitió en una carta a sus empleados informándoles de los recortes de empleo y la suspensión de la producción que no había podido mantenerse al día con el rápido cambio del mercado hacia los vehículos eléctricos, Nikkei Asia’s kenji kawase informes.
En retrospectiva, duplicar la capacidad de producción en 2018 difícilmente podría haber llegado en peor momento, ya que las ventas y los ingresos comenzaron a caer poco después. A las otras dos empresas conjuntas japonesas de GAC, que disfrutan de un mayor reconocimiento de marca en China, les ha ido mejor, con tasas de utilización de fábrica muy superiores a las de Mitsubishi JV.
La carrera por los vehículos eléctricos amenaza tanto a los recién llegados locales como a los jugadores extranjeros tradicionales. Beijing SinoHytec, el mayor fabricante de celdas de combustible del país, colaboró con el fabricante de automóviles estatal Changan Automobile para comercializar su primer sedán de combustible en agosto pasado, pero no se vendió ni un solo automóvil durante seis meses seguidos hasta mayo.
Lecturas sugeridas
-
SoftBank Vision Fund invierte en la insurtech británica Tractable (Nikkei Asia)
-
Los rivales chinos de la moda rápida, Temu y Shein, llevan la ‘guerra’ por EE. UU. a los tribunales (FT)
-
Baykar de Turquía firma el mayor acuerdo de drones con Arabia Saudita (Nikkei Asia)
-
El criptointercambio tailandés Bitkub busca juegos para construir mercado (Nikkei Asia)
-
El presidente de Tesla, Robyn Denholm, se une a la puesta en marcha australiana de atención médica de IA (FT)
-
La tecnología sigue siendo la batalla central con Beijing (FT)
-
Naver de Corea del Sur apuesta por la IA generativa a medida que Google invade (Nikkei Asia)
-
Los rivales tecnológicos asiáticos reducen el enfoque de ‘superaplicación’ a medida que aumentan las pérdidas (FT)
-
Komatsu presenta una excavadora eléctrica de tamaño mediano para una excavación silenciosa (Nikkei Asia)
-
La UE pide a los productores de metales que exploren la fabricación de chips después de las restricciones de exportación de China (FT)
#techAsia está coordinado por Katherine Creel de Nikkei Asia en Tokio, con la asistencia del departamento técnico de FT en Londres.
Inscribirse aquí en Nikkei Asia para recibir #techAsia cada semana. El equipo editorial puede ser contactado en [email protected].