Apple Inc
AAPL
159,38 €
(+1.26%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
105,86 €
(+3.86%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
104,89 €
(+3.63%)
Amazon.com Inc.
AMZN
100,62 €
(+3.02%)
Microsoft Corporation
MSFT
273,82 €
(+0.58%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
303,85 €
(+0.93%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
83,70 €
(+3.33%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
130,55 €
(+2.68%)
Johnson & Johnson
JNJ
153,89 €
(0%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,59 €
(+3.03%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
107,04 €
(+4.48%)
Wells Fargo & Co.
WFC
38,48 €
(+2.67%)
Visa Inc - Class A
V
221,95 €
(+1.74%)
Walmart Inc
WMT
140,42 €
(-0.34%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
28,46 €
(-2.42%)
AT&T, Inc.
T
18,54 €
(+0.27%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
480,10 €
(+0.66%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,67 €
(-0.53%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,67 €
(+0.29%)
Pfizer Inc.
PFE
40,66 €
(-0.37%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,50 €
(+2.73%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
135,78 €
(+0.48%)
Home Depot, Inc.
HD
289,43 €
(+0.06%)
Oracle Corp.
ORCL
87,58 €
(+0.71%)
Boeing Co.
BA
204,70 €
(-0.03%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,08 €
(-0.72%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,74 €
(+0.83%)
Citigroup Inc
C
45,07 €
(+2.22%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,93 €
(+2.05%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,32 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
61,30 €
(+1.46%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
354,57 €
(+1.5%)
Abbvie Inc
ABBV
156,77 €
(+0.42%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
37,01 €
(+1.59%)
Philip Morris International Inc
PM
95,70 €
(-0.62%)
Walt Disney Co (The)
DIS
96,54 €
(+2.46%)
PepsiCo Inc
PEP
178,02 €
(+0.24%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,56 €
(+1.14%)
Merck & Co Inc
MRK
105,54 €
(-0.29%)
NVIDIA Corp
NVDA
261,82 €
(+1.09%)
International Business Machines Corp.
IBM
126,57 €
(+0.5%)
3M Co.
MMM
104,29 €
(-0.02%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Opinión

La cautela de Keir Starmer se ajusta a la realidad política de Europa

diciembre 29, 2022
en Opinión
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor es un editor colaborador de FT.

Sir Keir Starmer es cauteloso en asuntos europeos. Para disgusto de muchos fervientes europeístas, el líder de la oposición del Reino Unido descarta volver a los brazos de Bruselas si, como sugieren las encuestas de opinión, su partido laborista gana las próximas elecciones generales. Específicamente, no habría un retorno rápido al mercado único de la UE. Con la opinión pública endureciéndose contra el Brexit, Starmer está acusado de timidez. Debería declararse culpable de realismo.

Antes, durante y después de su pertenencia a la UE, ambos lados del argumento británico han compartido una ilusión sobre la relación de la nación con el resto de Europa. La suposición organizativa ha sido con mayor frecuencia que los británicos pueden decidir entre ellos sobre los términos del compromiso y dar por sentada la aquiescencia de sus socios.

La ignorancia y la arrogancia alcanzaron su punto más bajo entre los partidarios del Brexit durante el debate del referéndum. Gran Bretaña solo tenía que votar para partir y luego dictaría a los otros 27 la forma de los lazos futuros. En el alarde del destacado activista del Leave, Michael Gove, el Reino Unido “tendría todas las cartas”. O en la frase de Boris Johnson, tendría su pastel y se lo comería.

Lo absurdo, por no decir mendacidad, de tales afirmaciones no absuelve a los europeístas que a veces también olvidan que los franceses, alemanes e italianos tienen sus propios votantes y sus propias prioridades e intereses políticos. Tal vez recuerden que cuando Harold Macmillan, entonces primer ministro, decidió solicitar el ingreso en 1961, pensó que era suficiente para convencer al partido Tory. Lo hizo con diligencia y recibió una dura sorpresa cuando Charles de Gaulle, presidente de Francia, emitió un firme “Non”.

La impaciencia con Starmer es explicable. Es temperamentalmente reacio al riesgo. Las encuestas muestran que la marea antieuropea ha cambiado. Los Brexiters no prometieron recesión, inflación galopante y caída de los ingresos, pero eso es lo que tenemos. Las empresas, pequeñas y grandes, han encontrado una voz para desafiar el Brexit. Una mayoría considerable de votantes dice en las encuestas de opinión que el Brexit ha ido mal y una mayoría más pequeña pero consistente que la votación de 2016 fue un error.

Un paso a la vez. Los proeuropeos que quieren que Starmer aproveche la oportunidad de hacer retroceder el reloj en el referéndum están cometiendo el error de Macmillan. Los gobiernos de la UE tienen puntos de vista propios. La cautela preelectoral del líder laborista se ajusta a la realidad política europea.

Tal como están las cosas, las elecciones previstas para dentro de dos años se disputarán sobre el pésimo historial económico de un partido Tory dividido y agotado. Dadas las circunstancias, ¿por qué el líder de un partido de la oposición que ocupa un lugar destacado en las encuestas cambiaría de tema al exponer grandiosas ambiciones de volver a comprometerse con Bruselas?

Por su parte, a la mayoría de los gobiernos de la UE les gustaría una relación más estrecha con el Reino Unido, pero su entusiasmo por un reinicio es estrictamente condicional. La UE ha “superado” el Brexit, le dirán los políticos europeos. El mundo no se vino abajo cuando Gran Bretaña se fue. Los negocios de la UE han continuado y, en muchos casos, han estado funcionando sin problemas en ausencia de los británicos que arrojan arena a la máquina de Bruselas. En cuanto a las nuevas barreras comerciales, la industria europea tiene desafíos más importantes, como adaptarse a los precios más altos de la energía y una relación más difícil con China.

Así que sí, sería bienvenido una relación más cooperativa y un gobierno en Londres que garantice la confianza de la UE. Pero los 27 no están dispuestos a aceptar un nuevo y profundo enredo hasta que estén seguros de que los británicos no volverán a cambiar de opinión. Lo más probable es que se necesiten al menos dos ciclos electorales y dos derrotas para persuadir a los conservadores de que Gran Bretaña debe volver a unirse a su propio continente.

Nada de esto quiere decir que la relación a través del Canal de la Mancha no pueda mejorarse mucho, que Starmer no pueda comenzar a reconstruir algunos de los puentes que los conservadores volaron tan descuidadamente. Poner fin a la disputa sobre el protocolo de Irlanda del Norte sería un comienzo. Realinear los estándares británicos para alimentos y productos agrícolas con los de la UE eliminaría una buena parte de la fricción del comercio.

La guerra de Ucrania es testimonio de la política exterior y los intereses de seguridad profundamente entrelazados. Los intereses económicos y de seguridad de Gran Bretaña se basan en una estrecha colaboración en materia de defensa. Reincorporarse a proyectos de investigación y educación de la UE como Horizon, Galileo y Erasmus también sería una petición obvia para Starmer. La revisión prevista para 2025 del Acuerdo de Comercio y Cooperación debería ser una ocasión para desmantelar algunas de las barreras económicas.

Todo esto llevará tiempo. Las nuevas iniciativas deberán negociarse, no exigirse. Habrá un precio a pagar. Sobre todo, el enfoque británico debería adoptar una humildad desconocida: un reconocimiento, al menos, de que la UE todavía tiene la mayoría de las cartas.

Relacionado Publicaciones

Opinión

Una última oportunidad para la Policía Metropolitana

Opinión

Primera República: el costoso apoyo de la Fed pone al banco en un desafío de ganancias

Opinión

Maserati/IPO: el modelo de negocio necesita ajustes para la carrera de listados

Opinión

Un ajuste de cuentas sobre la política de Rusia de Alemania está muy atrasado

Opinión

Ahora no es el momento de empujar a las personas a cualquier trabajo.

Opinión

Contra acciones bancarias

Opinión

Los políticos se olvidan de preguntar cómo es realmente un buen cuidado de niños

Opinión

John Lewis: mutuo no estaría sobrevalorado a sabiendas

Opinión

Signature Bank/NYCB: los activos bancarios descontados atraen a los oportunistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

‘Overboarding’: los peligros de sentarse en demasiadas tablas

China reporta casi 60.000 muertes relacionadas con Covid en un mes

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.