Apple Inc
AAPL
162,36 €
(+0.99%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
101,32 €
(-0.57%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
100,89 €
(-0.49%)
Amazon.com Inc.
AMZN
102,00 €
(+1.75%)
Microsoft Corporation
MSFT
284,05 €
(+1.26%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
305,08 €
(-0.07%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
103,38 €
(+3.46%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
128,75 €
(-0.3%)
Johnson & Johnson
JNJ
153,43 €
(+0.08%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,30 €
(-1.29%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
109,49 €
(+0.49%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,38 €
(-1.55%)
Visa Inc - Class A
V
222,36 €
(-0.42%)
Walmart Inc
WMT
145,67 €
(+1%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
32,09 €
(+1.81%)
AT&T, Inc.
T
19,08 €
(+0.42%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
470,06 €
(+0.74%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
51,43 €
(+0.51%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
91,58 €
(+1.54%)
Pfizer Inc.
PFE
40,38 €
(+0.32%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,47 €
(-0.31%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
139,62 €
(-0.04%)
Home Depot, Inc.
HD
285,36 €
(+0.71%)
Oracle Corp.
ORCL
90,51 €
(-0.12%)
Boeing Co.
BA
211,04 €
(+1.48%)
Procter & Gamble Co.
PG
147,45 €
(+0.44%)
Verizon Communications Inc
VZ
38,66 €
(+0.47%)
Citigroup Inc
C
46,07 €
(+0.26%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
34,29 €
(+0.21%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
61,85 €
(-0.02%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
66,39 €
(+1.67%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
359,26 €
(-0.08%)
Abbvie Inc
ABBV
157,92 €
(-0.05%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
37,15 €
(+0.54%)
Philip Morris International Inc
PM
96,62 €
(+2.01%)
Walt Disney Co (The)
DIS
98,10 €
(+1.27%)
PepsiCo Inc
PEP
180,83 €
(+0.09%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,98 €
(+0.64%)
Merck & Co Inc
MRK
105,92 €
(+0.95%)
NVIDIA Corp
NVDA
273,83 €
(+1.48%)
International Business Machines Corp.
IBM
129,22 €
(-0.38%)
3M Co.
MMM
102,78 €
(-0.4%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Opinión

HSBC y la Ciudad ganaron esta ronda, pero queda mucho trabajo por delante

marzo 17, 2023
en Opinión
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor es autor de varios libros sobre la City y Wall Street

El rescate de SVB UK el fin de semana pasado fue una victoria para HSBC y la City de Londres en un momento en que ambos lo necesitaban. Bajo la presión de la aseguradora china Ping An para dividir sus operaciones en Asia y Occidente, HSBC utilizó la confianza que le brindaba un balance acumulado en un continente para respaldar una adquisición en otro. No es una respuesta definitiva a los pedidos de ruptura de HSBC, pero ciertamente ayuda.

La City ha estado bajo presiones de otro tipo, perdiendo participación de mercado frente a Wall Street y las bolsas europeas y ha sido criticada por no cotizar y retener empresas en crecimiento en la Bolsa de Valores de Londres. El colapso de SVB UK, un especialista en la financiación de empresas emergentes y en expansión, o su venta a un banco extranjero sin sede en el Reino Unido, habría sido un golpe más.

En cambio, HSBC, un banco global que cotiza en Londres y orientado a Asia, trabajó junto con Rothschild, un banco de inversión anglo-francés con una oficina a tiro de piedra del Banco de Inglaterra, y las autoridades británicas. Global, ágil y utilizando la vieja economía para construir la nueva, así es como la Ciudad debe funcionar y así fue. Pero el banco que hizo el trato y las autoridades que ayudaron a que se hiciera realidad tienen más que hacer si quieren construir sobre un buen trabajo de fin de semana.

En un período de 72 horas, HSBC, un banco que no es conocido por su agilidad, evaluó rápidamente la cartera de préstamos de £5.500 millones de SVB UK; sopesó el desajuste de vencimiento potencial entre eso y sus depósitos de 6.700 millones de libras esterlinas; y estimó (podría haber sido poco más que eso) el daño probable de los problemas de su matriz de la costa oeste al valor de capital del banco de Londres de 1.400 millones de libras esterlinas. Con un balance global de 3 billones de dólares para absorber cualquier daño, HSBC decidió apostar.

¿Qué hay de la competencia? HSBC sabía que la importancia de SVB UK para la agenda de crecimiento del gobierno otorgaba una ventaja a los compradores nacionales. Aunque gana la mayor parte de su dinero en Asia, HSBC opera un banco regulado en el Reino Unido y puede jugar la carta local cuando lo desee.

Teniendo en cuenta que Lloyds y RBS, recientemente bajo la tutela del estado, probablemente no correrían el riesgo, podría haber parecido que Barclays, un líder del mercado en la banca para empresas en crecimiento y con una forma del tamaño de Lehman en la compra de activos en dificultades, sería el probable rival.

Pero hubo una sorprendente falta de interés por parte de la sede central de Barclays. Más adelante en Canary Wharf, los ejecutivos de HSBC consideraron que tenían el escenario para ellos solos. Hicieron una oferta simbólica de £ 1, ganando un buen trato para sus propios accionistas y ahorrando a los clientes y empleados de SVB en el Reino Unido una interrupción masiva.

Los reguladores de la Ciudad y el gobierno del Reino Unido también pueden estar complacidos. La arquitectura institucional establecida después de la crisis financiera mundial de 2008 pasó su primera gran prueba. En contraste con los confusos arreglos tripartitos de principios de la década de 2000, el número 10, el Tesoro y el Banco de Inglaterra tienen roles claramente definidos y trabajaron juntos de manera efectiva. Ringfencing, detestado por la industria pero una característica destacada del panorama regulatorio desde 2019, ayudó a una resolución ordenada en este caso.

Esta fue también la primera crisis bancaria desde el paquete de servicios financieros del gobierno de diciembre de 2022, conocido como las reformas de Edimburgo. Entre otras cosas, estos dieron a los reguladores un objetivo de crecimiento y competitividad internacional. Mezclar la supervisión y el crecimiento no ha funcionado en el pasado y aún podría provocar dolor, pero aquí las autoridades evidentemente habían estado escuchando. Al suavizar posibles obstáculos en el camino para HSBC, incluida la eliminación de ciertos requisitos de delimitación, los reguladores ayudaron a concretar este acuerdo. No será un factor material en los pensamientos de HSBC sobre si mantener una cotización en Londres, pero el contrafactual ciertamente lo habría sido. Por lo tanto, las autoridades pueden estar satisfechas con su trabajo, pero ahora deben resistir el cabildeo de la industria para que se relajen aún más.

Para HSBC, el trabajo duro comienza aquí, comenzando con el intrincado negocio de valuar el libro de préstamos. El cambio del fin de semana pasado fue tan rápido que la diligencia debida en la sala de datos virtual de Rothschild no puede haber sido completamente exhaustiva. HSBC, un banco con un historial accidentado de acuerdos, espera que el colchón de capital de su última adquisición sea lo suficientemente grande como para absorber los resultados de algunos análisis de riesgo de crédito a la antigua.

Lo que nos lleva al mayor riesgo en esta adquisición, el choque cultural. SVB UK deposita a 3.300 empresas en crecimiento en sectores como la tecnología y las ciencias de la vida. Las empresas en crecimiento son optimistas, emprendedoras y oportunistas; los banqueros de las grandes empresas no lo son. No es probable que la línea de falla sea trabajar desde casa, vestirse informalmente o tomar cerveza gratis los jueves, pero arriesgar el apetito.

¿HSBC podrá manejar las compensaciones de alto riesgo y alta recompensa implícitas en la banca para el crecimiento? La forma en que lo maneje será un desafío para retener y motivar al personal ya los clientes, un desafío que puede estar seguro de que los competidores de HSBC, incluido Barclays, intentarán aprovechar.

Relacionado Publicaciones

Opinión

¿Por qué los estadounidenses mueren tan jóvenes?

Opinión

Suella Braverman, Ruanda y cuando las ‘pruebas’ al estilo medieval se convierten en política gubernamental

Opinión

Ley versus hombre: comienza el drama judicial de Trump

Opinión

Drax: los temores sobre el proyecto crucial de captura de carbono alteran el mercado

Opinión

Calificaciones MSCI/ESG: la deflación de calificaciones debería impulsar las ganancias de los teletipos

Opinión

La ‘eliminación de riesgos’ de Von der Leyen es una postura más dura sobre China

Opinión

Múltiples banderas rojas aún no están ralentizando el tren generativo de IA

Opinión

TSMC: la doble imposición pone en riesgo la expansión de EE. UU.

Opinión

El Congreso de EE. UU. comparte la culpa de su propia impotencia sobre el comercio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

TikTok atrapado en la batalla entre Estados Unidos y China por su poderoso algoritmo

Airbus: el gigante aeroespacial debe tener cuidado con los geeks que llevan regalos

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.