Reciba actualizaciones gratuitas de la economía de EE. UU.
Te enviaremos un Resumen diario de myFT correo electrónico redondeando lo último economía de estados unidos noticias cada mañana.
Este artículo es una versión en el sitio de nuestro boletín Unhedged. Regístrese aquí para recibir el boletín de noticias directamente en su bandeja de entrada todos los días de la semana
Buen día. Volvemos del Día de la Independencia completamente rellenos de barbacoa. Con los mercados cerrados ayer, Unhedged trae de vuelta a un viejo amigo: la matriz de predicción económica. Muchos de ustedes escribieron con sus pensamientos sobre la matriz del año pasado y queremos saber de ustedes nuevamente. Escriba sus predicciones en los comentarios, en Twitter (@rbrtrmstrng) o por correo electrónico: [email protected] y [email protected].
De vuelta a la matriz
El verano pasado, les pedimos a los lectores que predijeran dónde estarían la economía y la política de la Reserva Federal a mediados de 2023, colocando estimaciones de probabilidad para las celdas de esta matriz:
Los lectores vieron una probabilidad de recesión de dos tercios, aunque difirieron sobre el nivel de inflación:

Como puede ver en el gráfico de barras, Unhedged pensó que “A” (la Fed forzó la economía a entrar en recesión antes de que las tasas superaran el 3 por ciento) era el resultado más probable. Nosotros escribimos:
Suponemos que la Reserva Federal está empeñada en reducir la inflación, pero tanto el crecimiento como la inflación ya muestran signos de alcanzar su punto máximo. La Fed puede empujar una puerta que se abre, con fuerza. La inflación de la vivienda disminuirá a medida que los salarios continúen moderándose, y los inventarios inflados resultarán desinflacionarios. Desafortunadamente eso significará una recesión.
Contrariamente a nuestras expectativas, el resultado económico claramente ha sido D. El crecimiento es notablemente resistente y la inflación, aunque parece haber tocado techo, sigue siendo muy alta. Tanto Unhedged como sus lectores sitúan las probabilidades de que esto suceda en menos de uno en cinco.
¿Qué hemos aprendido de este sorprendente giro de los acontecimientos? Un par de observaciones básicas para empezar.
En primer lugar, es notable hasta qué punto los resultados económicos pueden diferir de las expectativas del consenso. Elegimos el 3 por ciento como la tasa de los fondos federales por encima o por debajo porque era el consenso del mercado. Ahora estamos a más del 5 por ciento y (probablemente) subiendo. La mayoría de nosotros deberíamos tomarnos un momento para reflexionar sobre lo lejos que estábamos. Lo más sorprendente, para Unhedged, es que tan pocas cosas se han roto en el sistema financiero. Si nos hubieras dicho hace un año que la Reserva Federal tendría más de cinco y que la suma de las explosiones financieras sería un banco mediano y un par de pequeños, habríamos dicho que estabas loco. Al predecir los resultados económicos, es imposible ser demasiado humilde o demasiado cauteloso. Todos nos estamos sintiendo en la oscuridad.
(Entonces, ¿por qué a Unhedged le gusta hacer tantas predicciones? No porque seamos particularmente buenos en ellas, Dios lo sabe. El punto es que las predicciones te obligan a pensar detenidamente y a hacer explícitas tus suposiciones, y si se demuestra que estás equivocado, también te impide respirar. gran parte de su propio escape. Esto es bueno para los periodistas y todos los demás).
A continuación, a pesar de cuánto ha cambiado todo, es notable que la pregunta central ante los inversores sigue siendo exactamente la misma: ¿puede la economía atravesar un ciclo de ajuste del banco central sin caer en recesión?
Considere, entonces, esta matriz actualizada y haga sus apuestas:

El enigma aquí, tal como lo vemos, es cómo equilibrar la evidencia de una economía notablemente fuerte con la historia de ciclos anteriores de aumento de tasas y las curvas de rendimiento invertidas que las acompañan. El PIB real del primer trimestre de 2023 fue de casi el 2 por ciento, las estimaciones para el crecimiento del segundo trimestre parecen igualmente saludables, el mercado de la vivienda es resistente, la confianza del consumidor está aumentando, el mercado laboral es fuerte, y así sucesivamente. Al mismo tiempo, la curva de rendimiento está profundamente invertida y, durante los últimos 60 años, ha sido un indicador de recesión notablemente fiable.
La solución a este rompecabezas puede ser tan simple como el tiempo. Como nos señaló Dominic White de Absolute Strategy Research, en las 10 recesiones que la curva de rendimiento de 10 años/tres meses ha predicho desde 1957 (sin falso positivo), el período promedio entre la primera inversión de la curva y el oficial El comienzo de la recesión ha sido de nueve meses. El rango va de cuatro meses (la recesión de 1960-61) a 16 meses (2007-09). Esta vez, la curva se invirtió por primera vez el 18 de octubre pasado, hace poco menos de nueve meses. La historia tiene más tiempo para estar en lo cierto.
Esto también se aplica a la postura de la política monetaria. Una forma de medirlo es comparando la tasa real de fondos federales con la tasa neutral estimada, la tasa de política que no empeora la inflación ni sofoca el crecimiento. Una tasa de política real por encima de la tasa neutral debería desacelerar la economía. Basándose en las estimaciones de la tasa neutral de la Reserva Federal de Nueva York, la política solo ha sido significativamente estricta desde el cuarto trimestre del año pasado:

De ahí nuestra distribución de probabilidad:
A (recesión e inflación moderada): 50 por ciento. Sigue siendo el resultado más probable porque, históricamente, las recesiones tienden a seguir a un endurecimiento agresivo de la Fed. Pero hemos rebajado nuestra estimación del año pasado para reflejar el hecho de que este es claramente un ciclo inusual y la economía parece fuerte.
B (recesión y alta inflación, o estanflación): 10 por ciento. Esta es la probabilidad más baja porque creemos que una gran parte de la inflación actual se debe a una fuerte demanda, de la que se encargaría una recesión en poco tiempo.
C (aterrizaje suave): 25 por ciento. Hemos aumentado esta probabilidad desde el año pasado para reconocer nuestra sorpresa por lo resistente que ha sido la economía, especialmente el mercado laboral. Si la demanda se enfría un poco, el mercado laboral se relaja un poco y la Fed no se obstina en llegar al 2,0 por ciento, vemos más espacio para un aterrizaje suave.
D (sin aterrizaje): 15 por ciento. Vemos esto como un equilibrio inestable, porque si la inflación alta persiste, la Fed seguirá endureciendo la política hasta que el crecimiento se derrumbe. En nuestra opinión, ningún aterrizaje solo puede persistir si la política monetaria tiene mucho menos impacto ahora, por alguna razón.
¡Esperamos las distribuciones propias de los lectores! ¡Envíalos!
Una pregunta complementaria para los lectores: para cada resultado, ¿cuál es la clase de activo adecuada para poseer? Los bonos del Tesoro parecen una buena apuesta para A; en C, un aterrizaje suave, nos gustan las acciones de pequeña capitalización (más sobre esto mañana). Los otros son más duros. Envía tus ideas y escribiremos sobre ellas.
una buena lectura
Ross Douthat sobre John Roberts, anciano estadista conservador de una Corte Suprema política.
Podcast sin cobertura de FT

¿No te cansas de Unhedged? Escucha nuestro nuevo podcast, presentado por Ethan Wu y Katie Martin, para una inmersión de 15 minutos en las últimas noticias de los mercados y titulares financieros, dos veces por semana. Póngase al día con ediciones anteriores del boletín aquí.
Boletines recomendados para ti
Debida diligencia — Las mejores historias del mundo de las finanzas corporativas. Registrate aquí
El boletín Lex — Lex es la incisiva columna diaria del FT sobre inversiones. Suscríbase a nuestro boletín sobre tendencias locales y globales de escritores expertos en cuatro grandes centros financieros. Registrate aquí