Apple Inc
AAPL
164,90 €
(+1.56%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
104,00 €
(+2.65%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
103,73 €
(+2.82%)
Amazon.com Inc.
AMZN
103,29 €
(+1.27%)
Microsoft Corporation
MSFT
289,27 €
(+1.84%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
308,77 €
(+1.21%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
102,18 €
(-1.16%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
130,31 €
(+1.21%)
Johnson & Johnson
JNJ
155,00 €
(+1.02%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,60 €
(+1.06%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
109,66 €
(+0.16%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,38 €
(0%)
Visa Inc - Class A
V
225,46 €
(+1.39%)
Walmart Inc
WMT
147,45 €
(+1.22%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
32,67 €
(+1.81%)
AT&T, Inc.
T
19,25 €
(+0.89%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
472,59 €
(+0.54%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
52,02 €
(+1.15%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
92,00 €
(+0.46%)
Pfizer Inc.
PFE
40,80 €
(+1.04%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
93,02 €
(+0.6%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
141,69 €
(+1.48%)
Home Depot, Inc.
HD
295,12 €
(+3.42%)
Oracle Corp.
ORCL
92,92 €
(+2.66%)
Boeing Co.
BA
212,43 €
(+0.66%)
Procter & Gamble Co.
PG
148,69 €
(+0.84%)
Verizon Communications Inc
VZ
38,89 €
(+0.6%)
Citigroup Inc
C
46,89 €
(+1.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
34,13 €
(-0.47%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
62,03 €
(+0.29%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
66,73 €
(+0.51%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
363,41 €
(+1.16%)
Abbvie Inc
ABBV
159,37 €
(+0.92%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
37,91 €
(+2.05%)
Philip Morris International Inc
PM
97,25 €
(+0.65%)
Walt Disney Co (The)
DIS
100,13 €
(+2.07%)
PepsiCo Inc
PEP
182,30 €
(+0.81%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,93 €
(-0.1%)
Merck & Co Inc
MRK
106,39 €
(+0.44%)
NVIDIA Corp
NVDA
277,77 €
(+1.44%)
International Business Machines Corp.
IBM
131,09 €
(+1.45%)
3M Co.
MMM
105,11 €
(+2.27%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Opinión

Gary Lineker y el nuevo y problemático reino de la libertad de expresión

marzo 12, 2023
en Opinión
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La búsqueda de la imparcialidad puede hacer que la gente cometa locuras. Varios periodistas que conozco se abstienen de votar para mantenerla. Esto siempre me ha parecido una forma tribal reveladora de ver el mundo: ¿el único juicio crítico que hacen sobre la política es si marcar una casilla roja o azul en el momento de las elecciones? Inevitablemente si crías hijos, cuidas de familiares ancianos, manejas, usas el transporte público, alquilas, tienes una hipoteca o una cartera de propiedades, sacas conclusiones sobre si tu país está bien o mal.

Tim Davie, el director general de la BBC, ahora está lidiando con las consecuencias de su propio momento de locura. Al prohibir a Gary Lineker, el ex internacional de Inglaterra, presentar los mejores momentos del fútbol por sus desmedidos tuits sobre la retórica utilizada por los ministros conservadores para justificar su nueva política de asilo, rompió el precedente establecido por la corporación.

Los exfutbolistas y otras personas que producen entretenimiento para la BBC han disfrutado durante mucho tiempo de una mayor libertad en lo que pueden decir y hacer que quienes cubren las noticias. Nadie en la BBC trató de eliminar al experto en deportes Ian Wright, u obligarlo a retractarse de sus comentarios diciendo que había admirado a Margaret Thatcher porque era “una mujer fuerte” como su madre, y ella le permitió mantener “mucho más”. del dinero que gané”. Nadie en la corporación buscó prohibir a Lineker después de que salió a favor de Permanecer en 2016 o pidió a los laboristas que “bin Corbyn” en 2017. Una de las razones por las que la BBC terminó teniendo que cancelar o reducir gran parte de su cobertura de fútbol es porque el principio de que los exfutbolistas pueden hacer comentarios políticos fuera de sus funciones de transmisión está bien establecido.

Da la casualidad de que estoy de acuerdo con Wright en que la tasa impositiva máxima cuando Margaret Thatcher llegó al poder, del 83 por ciento, era demasiado alta, y con Lineker en que hubiera sido mejor si el Reino Unido hubiera permanecido en la UE y Jeremy Corbyn no lideró al Partido Laborista a las elecciones de 2017 y 2019. Pero no estoy de acuerdo con Lineker en que la retórica del Reino Unido sobre la inmigración suena como la de la Alemania de la década de 1930. La comparación es dos veces grosera: minimiza la violencia explícita de la retórica nazi e ignora las similitudes mucho mayores entre la retórica británica de entonces y la retórica británica de ahora.

Pero ni yo ni nadie más tiene derecho a esperar que la celebridad que presenta los mejores momentos del fútbol esté alineada con ellos en materia fiscal, los arreglos institucionales del Reino Unido, el liderazgo del Partido Laborista o la forma adecuada de pensar o hablar sobre la política de inmigración británica cuando están fuera del aire.

Los errores garrafales de la BBC en su manejo del caso Lineker hacen eco de cómo Disney arruinó la controversia sobre los tuits cargados de conspiración de la actriz Gina Carano. Carano fue despedida de su papel como la mercenaria Cara Dune en la Guerra de las Galaxias espectáculo el mandaloriano sobre la base de que ella no compartía los “valores” de Disney. Pero Carano no fue contratada por sus “valores” y, por tanto, no debería haber sido despedida por ellos.

Bob Chapek, el entonces director ejecutivo de Disney, y Davie enfrentan desafíos similares: la presión de los políticos que los empuja en una dirección conservadora, la presión del personal que los mueve en una dirección liberal. Sumado a eso, las redes sociales han creado un nuevo ámbito de expresión. Los tuits de Lineker no son privados, obviamente, pero tampoco son misivas corporativas ni comentarios profesionales.

Aunque Twitter es público, las personas siguen a celebridades y otras figuras para obtener una idea clara de quiénes son. Pero seguir a las personas que admiramos en un ámbito en las redes sociales casi inevitablemente implica aprender sobre cosas en las que no estamos de acuerdo con ellos en otros. Es razonable para nosotros hacer inferencias sobre si nos gustaría salir con esa persona o no, o si veríamos una película basándonos en su recomendación. Pero los tuits groseros sobre la política de inmigración que revelan que tienes una gran necesidad de leer los comentarios de Louise London. Whitehall y los judíos no son una métrica razonable para prohibirle presentar el fútbol.

Esto inevitablemente significa que algunas personas enfrentarán mayores limitaciones en lo que dicen en las redes sociales. Litigar las disputas internas de su propia organización en público es, obviamente, un no-no, mientras que es razonable suponer que las personas tendrán una mayor tolerancia a los tweets excéntricos de los actores que a los de un profesional médico.

Pero independientemente de la naturaleza exacta del rol, el desafío para los políticos, directores ejecutivos y otros líderes hoy en día es argumentar que la única expectativa razonable que tiene de un servicio es la profesionalidad: no que sus feeds de redes sociales estén libres de cualquier cosa que le parezca desagradable. .

[email protected]

Relacionado Publicaciones

Opinión

¿Adónde fueron todos los reaccionarios?

Opinión

¿Hasta dónde llegarías en busca de la felicidad?

Opinión

Nikola: las existencias de vehículos eléctricos siguen rodando cuesta abajo

Opinión

Compartir datos de pacientes es algo para celebrar, no para temer

Opinión

Boris Johnson se ha convertido en el equivalente de una repetición de ITV3 fechada

Opinión

¿Por qué los estadounidenses mueren tan jóvenes?

Opinión

Suella Braverman, Ruanda y cuando las ‘pruebas’ al estilo medieval se convierten en política gubernamental

Opinión

Ley versus hombre: comienza el drama judicial de Trump

Opinión

Drax: los temores sobre el proyecto crucial de captura de carbono alteran el mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El peor aeropuerto del mundo.

¿Es esta la última parada de la calle principal?

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.