Apple Inc
AAPL
175,43 €
(+1.41%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
125,43 €
(+0.87%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
124,61 €
(+0.92%)
Amazon.com Inc.
AMZN
120,05 €
(+4.38%)
Microsoft Corporation
MSFT
332,89 €
(+2.14%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
320,60 €
(+0.5%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
80,97 €
(+2.78%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
136,94 €
(+0.94%)
Johnson & Johnson
JNJ
154,35 €
(-0.04%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,31 €
(+0.5%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
104,97 €
(-0.65%)
Wells Fargo & Co.
WFC
41,23 €
(+0.81%)
Visa Inc - Class A
V
225,01 €
(+0.73%)
Walmart Inc
WMT
146,42 €
(+0.18%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,00 €
(+5.84%)
AT&T, Inc.
T
15,50 €
(+2.31%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
481,52 €
(+0.8%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,86 €
(+1.69%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
97,86 €
(+0.08%)
Pfizer Inc.
PFE
37,60 €
(-0.61%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
103,21 €
(+2.24%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
140,08 €
(+0.34%)
Home Depot, Inc.
HD
292,83 €
(+2.12%)
Oracle Corp.
ORCL
104,08 €
(-0.2%)
Boeing Co.
BA
203,63 €
(+1.37%)
Procter & Gamble Co.
PG
145,40 €
(+0.01%)
Verizon Communications Inc
VZ
35,00 €
(+0.52%)
Citigroup Inc
C
44,60 €
(+0.84%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
37,82 €
(+0.64%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,26 €
(-0.25%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
57,15 €
(+0.49%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
374,37 €
(+1.17%)
Abbvie Inc
ABBV
137,56 €
(-0.77%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
39,48 €
(+1%)
Philip Morris International Inc
PM
90,84 €
(+0.09%)
Walt Disney Co (The)
DIS
88,29 €
(+0.17%)
PepsiCo Inc
PEP
183,58 €
(-0.12%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,35 €
(+0.06%)
Merck & Co Inc
MRK
111,07 €
(-1.1%)
NVIDIA Corp
NVDA
389,46 €
(+2.54%)
International Business Machines Corp.
IBM
128,89 €
(+1.68%)
3M Co.
MMM
96,94 €
(-0.11%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Opinión

Energías renovables en el Reino Unido: la larga espera para las conexiones a la red debe terminar

mayo 6, 2023
en Opinión
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Para los británicos, hacer cola va contra la corriente. Pero el orden de llegada es una forma deficiente de administrar la gran cantidad de proyectos de energía renovable que buscan una conexión a la red. Con una acumulación de 257 gigavatios, la cola está frenando el progreso del Reino Unido hacia el cero neto. Los nuevos solicitantes reciben fechas de conexión de más de una década en el futuro.

Construir y conectar muchas energías renovables a la red eléctrica es crucial si el Reino Unido quiere alcanzar su objetivo de energía neta cero para 2035. Hasta la fecha, se han conectado unos 83 GW de capacidad de bajas emisiones de carbono (renovable y nuclear), lo que contribuye casi la mitad de la electricidad del Reino Unido en 2022. Los escenarios energéticos futuros de National Grid sugieren que Gran Bretaña necesita 123-147 GW para 2030. Eso implica un gran aumento en la tasa de construcción, especialmente para energía solar y eólica marina.

Estos números también sugieren que hay más de tres veces más proyectos en espera que los que probablemente se necesiten. Muchos existen solo de nombre. El operador del sistema, National Grid ESO, está al tanto de este problema. Ha estado intentando que los zombis abandonen la cola eliminando la penalización por hacerlo, y está trabajando para acelerar el proceso de conexión actual. Es probable que eso no sea suficiente.

Para poner en marcha los proyectos más rápido, una idea es elegir los que tienen más probabilidades de construirse. Octopus Energy ha sugerido que el Reino Unido tome una hoja del libro de Australia, dando prioridad a las conexiones a los proyectos que tienen sus permisos y financiamiento en su lugar. El operador del sistema también podría resaltar las áreas en las que tiene capacidad de red disponible para que los desarrolladores entusiastas puedan apresurarse a construir donde no tendrán que esperar refuerzos de la red.

Es poco probable que este tipo de intrusión en la cola sea popular entre los proyectos que ya tienen fechas de conexión. Pero otros países, como Alemania y Francia, ya restringen las solicitudes a proyectos con todos los trámites establecidos. Australia, que solía tener un sistema similar al del Reino Unido, ha cambiado las reglas. Con una tarea tan monumental por delante, el sistema eléctrico necesita romper este estancamiento.

Lex recomienda el boletín Due Diligence de FT, un informe curado sobre el mundo de las fusiones y adquisiciones. Hacer clic aquí inscribirse.

Relacionado Publicaciones

Opinión

Aire acondicionado: Olas de calor récord alimentan un segundo viento para los fabricantes

Opinión

The Lex Newsletter: ¿H100 es un ‘chip divino’ o un dispositivo del fin del mundo?

Opinión

Lazard: CEO encargado de dar nueva vida a la franquicia histórica

Opinión

Estados Unidos debe aprovechar la oportunidad para estabilizar las relaciones con China

Opinión

Una maraña burocrática ha reemplazado la política industrial del Reino Unido

Opinión

La inflación golpea con más fuerza a las familias más vulnerables de la sociedad

Opinión

El registro ‘Chequered’ de ministros que usan casas de gracia y favor

Opinión

La vana búsqueda del buen gusto

Opinión

Un estilista, sí, pero Martin Amis también estaba en lo cierto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Con la salida de Rusia, Noruega se convierte en el campeón energético de Europa

¿Cómo es realmente vivir en un paraíso fiscal? ¿Vale la pena?

Noticias populares

  • ¿Podemos reclamar el impuesto de timbre en nuestro nuevo hogar?

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Los ETF de cultura corporativa tienen como objetivo beneficiarse de empleados más felices

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Canadá expulsa a diplomático chino por presuntamente atacar a legislador

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La vida en la era de los despidos masivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Banque Havilland se enfrenta a una multa de 10 millones de libras esterlinas del organismo de control del Reino Unido por el esquema de Qatar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.