Apple Inc
AAPL
155,00 €
(-0.55%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
102,46 €
(+1.38%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
101,62 €
(+1.3%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,90 €
(-1.17%)
Microsoft Corporation
MSFT
279,43 €
(+1.17%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
293,51 €
(-2.81%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
81,67 €
(-0.67%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
125,81 €
(-3.78%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,38 €
(-1.07%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,82 €
(-3.97%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
99,84 €
(-1.18%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,76 €
(-3.92%)
Visa Inc - Class A
V
217,39 €
(-0.03%)
Walmart Inc
WMT
139,40 €
(+0.81%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,81 €
(-1.23%)
AT&T, Inc.
T
18,13 €
(-1.41%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
469,50 €
(-0.53%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,19 €
(+0.14%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
82,19 €
(-0.71%)
Pfizer Inc.
PFE
40,10 €
(-0.67%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
89,47 €
(+0.19%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
133,48 €
(-1.78%)
Home Depot, Inc.
HD
288,39 €
(+0.58%)
Oracle Corp.
ORCL
85,26 €
(+0.52%)
Boeing Co.
BA
201,05 €
(-1.05%)
Procter & Gamble Co.
PG
142,93 €
(+0.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,79 €
(+0.57%)
Citigroup Inc
C
44,25 €
(-3%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-4.09%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,02 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
59,91 €
(-1.48%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
349,66 €
(+0.48%)
Abbvie Inc
ABBV
154,22 €
(-0.7%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,03 €
(-0.58%)
Philip Morris International Inc
PM
94,79 €
(-0.63%)
Walt Disney Co (The)
DIS
93,20 €
(-1.16%)
PepsiCo Inc
PEP
175,13 €
(-0.78%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
49,15 €
(-1.15%)
Merck & Co Inc
MRK
104,10 €
(-3.02%)
NVIDIA Corp
NVDA
257,25 €
(+0.72%)
International Business Machines Corp.
IBM
123,69 €
(-0.81%)
3M Co.
MMM
103,02 €
(-1.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Siria atormentada por la crisis de combustible ‘en el peor año hasta ahora’

diciembre 22, 2022
en Noticias
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El salario que una vez ganó Youssef como taxista en Alepo solía ser suficiente: aunque los días a menudo eran largos, su familia nunca había pasado necesidad.

Pero en las últimas semanas, la aguda escasez de combustible ha paralizado partes de Siria controladas por el régimen y Youssef es cada vez más incapaz de encontrar, y mucho menos pagar, combustible.

“Por lo general, llevo a mis hijos a la escuela antes de comenzar un turno. Pero en las últimas semanas, tampoco he tenido suficiente gasolina para hacerlo”, dijo Youssef, quien solo pidió ser identificado por su nombre de pila. “Sin gasolina significa que no hay trabajo ni escuela”.

El hombre de 37 años ha tomado trabajos ocasionales para ayudar a su familia a sobrevivir lo que los expertos y los residentes dicen que es una de las peores crisis que ha azotado al país desde el estallido de una guerra civil en 2011.

Con el respaldo de Irán y Rusia, el régimen del presidente Bashar al-Assad aplastó brutalmente la rebelión y ahora controla alrededor de dos tercios del país, pero el conflicto, las sanciones occidentales y el colapso del sistema bancario del vecino Líbano han llevado la economía al borde del colapso.

Los efectos de la crisis del combustible fueron generalizados, dijo Emma Forster, gerente de comunicación y política de Siria del Consejo Noruego para Refugiados en Damasco. “La gente nos dice que este es el peor año hasta ahora: antes había combustible disponible pero era muy caro. Ahora simplemente no está disponible en absoluto, y está teniendo un efecto dominó en todos los aspectos de la vida en Siria, que ya era muy difícil para muchos”.

Gran parte del país está paralizado, ya que no hay combustible para que los generadores suministren electricidad: las fábricas han detenido sus operaciones y las universidades han cancelado las clases. Los cortes de energía de hasta 22 horas al día se han convertido en la norma en Damasco y sus alrededores. En un nuevo informe de este mes, la ONU advirtió que 15,3 millones de personas en Siria, de una población total de 22,1 millones, requieren ayuda humanitaria, la mayor cantidad de personas necesitadas desde el comienzo del conflicto.

La falta de energía estaba afectando los sistemas de salud, educación y agua, dijo Forster. A medida que azota el invierno, la gente recurre a quemar “cualquier cosa que pueda encontrar para mantenerse caliente: madera si puede permitírselo, basura, bolsas de plástico, neumáticos de goma, ropa y zapatos viejos, incluso cáscaras de pistacho”.

En un movimiento inusual, el gobierno, que controla estrictamente sus mensajes públicos, anunció que sus oficinas cerrarían durante dos días hábiles este mes. “Parece que estamos regresando a la edad de piedra”, dijo un empleado del gobierno en Damasco, que se identificó solo como Abu Omar. En las últimas dos semanas, solo ha podido ir a trabajar cinco veces.

El ministro de Petróleo, Bassam Tohme, culpó de la escasez a la suspensión temporal de los envíos de petróleo desde Irán, un aliado clave del gobierno de Assad y el principal proveedor de combustible desde que se impusieron las sanciones occidentales en los primeros años de la guerra.

Los datos sobre los envíos de combustible entre los dos países son irregulares y no está claro por qué Irán habría reducido los suministros. Pero “no hay razón para no creerle al gobierno en esto, especialmente porque ganan mucho dinero en este sector”, dijo Jihad Yazigi, editor del boletín de noticias económicas Siria Report. “[Tohme] dijo que los suministros iraníes habían disminuido. Si no fuera el caso, sería poco probable que culpara a los iraníes por una crisis interna”.

Las importaciones de combustible iraní generalmente se compran a crédito, pero la escasez está obligando al gobierno a buscar suministros en otros lugares, que debe pagar en efectivo de sus escasas reservas de divisas. Esto ha contribuido a que la libra siria alcance un récord de 6.000 por dólar en el mercado negro.

Los funcionarios del gobierno también han atribuido la escasez a las sanciones de Estados Unidos, la reciente campaña militar de Turquía en el noreste de Siria, donde los ataques aéreos han dañado la infraestructura energética, incluidas refinerías y centrales eléctricas, y la invasión de Rusia a Ucrania, que ha contribuido al aumento de los precios.

Con pocos ingresos y una corrupción desenfrenada, el gobierno ha recortado los subsidios que tanto necesitaba, y millones de sirios perdieron el acceso a alimentos y productos petrolíferos subsidiados a principios de este año. Aquellos que aún califican para el combustible subsidiado tienen derecho a 25 litros de gasolina cada 10 días, pero los residentes y analistas dicen que solo pueden obtener combustible cada 20 días.

El gobierno casi ha duplicado el precio del combustible no subsidiado a S£5,400 por un litro de diesel y S£4,900 por un litro de gasolina. Ha recortado aún más las asignaciones de combustible en un 40 por ciento para los vehículos gubernamentales hasta fin de año.

El Ministerio de Comercio Interior y Protección al Consumidor, que rige la distribución de productos derivados del petróleo, anuncia regularmente redadas a los operadores del mercado negro en Facebook. Pero, en una rara muestra de disidencia pública, estas publicaciones generalmente son recibidas con burla e ira.

La crisis del combustible fue una de las razones de las pequeñas protestas en la provincia de Sweida, de mayoría drusa, a principios de este mes, que dejaron un manifestante y un oficial de policía muertos y varios heridos.

Por ahora, sin embargo, los expertos dicen que es poco probable que la crisis tenga ramificaciones políticas más amplias para el régimen de Assad.

“Este régimen estaba dispuesto a destruir todo el país para permanecer en el poder y confío en que el régimen asuste a la gente lo suficiente como para que se someta”, dijo Yazigi.

Para muchas personas, el comienzo del invierno solo ha puesto de manifiesto la gravedad de la crisis. Youssef ha empezado a entrar en pánico: “El invierno pasado fue duro, pero este podría matarnos”.

Relacionado Publicaciones

Noticias

Los ministros de la UE acordarán un plan de municiones para Ucrania

Noticias

El grupo minorista latinoamericano Femsa apunta a descifrar el ‘rompecabezas’ no bancarizado de México

Noticias

Noticias en vivo: First Republic dice que está “bien posicionado” para capear la actividad de los depósitos

Noticias

Bancos centrales anuncian medidas de liquidez en dólares para paliar crisis bancaria

Noticias

La caída de Credit Suisse muestra que se necesita más trabajo sobre el riesgo bancario

Noticias

Bancos regionales de EE. UU.: la medida del seguro de depósitos suavizaría la crisis crediticia

Noticias

Los principales aeropuertos del Reino Unido apuntan a volar 150 millones más de pasajeros al año

Noticias

La escasez de explosivos amenaza el impulso de la UE para armar a Ucrania

Noticias

Datawatch: El poder de fijación de precios corporativo sin control es un factor en la inflación de EE. UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Las aprobaciones de hipotecas del Reino Unido caen al nivel más bajo desde junio de 2020

JetBlue espera que Estados Unidos bloquee la fusión con Spirit

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.