Apple Inc
AAPL
155,00 €
(-0.55%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
102,46 €
(+1.38%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
101,62 €
(+1.3%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,90 €
(-1.17%)
Microsoft Corporation
MSFT
279,43 €
(+1.17%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
293,51 €
(-2.81%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
81,67 €
(-0.67%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
125,81 €
(-3.78%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,38 €
(-1.07%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,82 €
(-3.97%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
99,84 €
(-1.18%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,76 €
(-3.92%)
Visa Inc - Class A
V
217,39 €
(-0.03%)
Walmart Inc
WMT
139,40 €
(+0.81%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,81 €
(-1.23%)
AT&T, Inc.
T
18,13 €
(-1.41%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
469,50 €
(-0.53%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,19 €
(+0.14%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
82,19 €
(-0.71%)
Pfizer Inc.
PFE
40,10 €
(-0.67%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
89,47 €
(+0.19%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
133,48 €
(-1.78%)
Home Depot, Inc.
HD
288,39 €
(+0.58%)
Oracle Corp.
ORCL
85,26 €
(+0.52%)
Boeing Co.
BA
201,05 €
(-1.05%)
Procter & Gamble Co.
PG
142,93 €
(+0.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,79 €
(+0.57%)
Citigroup Inc
C
44,25 €
(-3%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-4.09%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,02 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
59,91 €
(-1.48%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
349,66 €
(+0.48%)
Abbvie Inc
ABBV
154,22 €
(-0.7%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,03 €
(-0.58%)
Philip Morris International Inc
PM
94,79 €
(-0.63%)
Walt Disney Co (The)
DIS
93,20 €
(-1.16%)
PepsiCo Inc
PEP
175,13 €
(-0.78%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
49,15 €
(-1.15%)
Merck & Co Inc
MRK
104,10 €
(-3.02%)
NVIDIA Corp
NVDA
257,25 €
(+0.72%)
International Business Machines Corp.
IBM
123,69 €
(-0.81%)
3M Co.
MMM
103,02 €
(-1.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Las demandas del DUP amenazan con hundir el acuerdo de protocolo de Sunak

febrero 23, 2023
en Noticias
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Este artículo es una versión in situ de nuestro boletín informativo Gran Bretaña después del Brexit. Regístrese aquí para recibir el boletín de noticias directamente en su bandeja de entrada todas las semanas

Hola a todos. Aquí Jude Webber, el corresponsal del FT en Irlanda, reemplazando a Peter Foster.

Esperaba estar escribiendo hoy sobre la presentación triunfal del acuerdo de protocolo. Excepto que, a pesar de todos los indicios, todos los días de esta semana, que era inminente, no solo no sucedió, sino que Rishi Sunak parece tener una pelea en sus manos para evitar que se desmorone.

Es irónico que un primer ministro que en realidad ha logrado obtener importantes concesiones de Bruselas que han eludido a sus predecesores se encuentre en esta situación. Está claro que el Protocolo de Irlanda del Norte no ha perdido su capacidad de sorpresa.

Entonces, ¿qué ha concedido Bruselas? Bueno, potencialmente algunos problemas importantes: en particular, ha indicado que permitiría al Reino Unido establecer reglas de impuestos y ayudas estatales para Irlanda del Norte, aunque con algunas condiciones aún no especificadas. El diablo puede, por supuesto, estar en los detalles.

Sir Jeffrey Donaldson, líder del partido Unionista Democrático que está bloqueando las instituciones políticas de Irlanda del Norte en Stormont para exigir cambios radicales en el protocolo, dice que sus siete pruebas aún no se han cumplido.

Sin embargo, la semana pasada usó parte de su lenguaje más conciliador hasta la fecha para elogiar el progreso, y eso fue después de varias reuniones irritables con Sunak en Belfast, incluida una que duró hasta la madrugada.

Sin embargo, para esta semana, estaba poniendo sobre la mesa una demanda adicional: que se reescribiera el texto del protocolo legalmente vinculante.

Como lo expresó Katy Hayward, profesora de sociología política en la Universidad de Queen en Belfast: “Obviamente, el DUP todavía juzga actualmente que se puede tener más impacto al intentar ser saboteadores en lugar de decidir ser parte interesada de cualquier acuerdo”.

Donaldson dice que se necesita una reescritura del protocolo para abordar el llamado “déficit democrático”, en el que Irlanda del Norte está sujeta a reglas que no tiene voz en el establecimiento, además de la supervisión de ellas por parte del tribunal superior de la UE, a cambio de acceso a la UE. mercado único.

Eso podría, técnicamente, ser posible. Lisa Claire Whitten, investigadora de Queen’s, dijo que la demanda de Donaldson podría abordarse a través de un “codicilo o una adición interpretativa” al Artículo 13 (8) [of the protocol].

Ingeniosamente, tal movimiento no necesitaría la aprobación total del parlamento y la UE, pero podría ser aprobado por el comité conjunto, que supervisa el funcionamiento del acuerdo comercial Brexit y en el que se sientan el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido y el comisionado de Brexit de la UE. El comité tiene “mucho tipo de poder autoritario para modificar el protocolo, siempre que esté dentro de los objetivos y el marco del protocolo existente”, agregó Whitten.

Las demandas de Donaldson se produjeron cuando se supo que los conservadores conservadores del Brexiter de línea dura habían presentado al primer ministro nuevas propuestas para sortear el problema del déficit democrático, Christopher Howarth, asesor del Grupo de Investigación Europeo, le dijo a la BBC de Irlanda del Norte,

Sugiere una solución alternativa: una “opción por participar” en un esquema de certificación para productores y comerciantes que exportan a la UE con el cumplimiento de los estándares de la UE para dichos exportadores escritos en la ley del Reino Unido.

La idea es que esto aplacaría a los sindicalistas que quieren que las reglas del Reino Unido tengan prioridad. La UE dice que sus estándares comerciales deben aplicarse a una región que permaneció en el mercado único de bienes del bloque después del Brexit para evitar volver a poner una frontera dura en la isla de Irlanda.

Como me dijo una fuente involucrada en la redacción del documento, respetaría “la posición constitucional de Irlanda del Norte al garantizar que la ley de la UE no se imponga, sino que solo se aplique específicamente a aquellos que opten por participar, como deben hacer los exportadores”.

Los unionistas han respaldado hasta ahora la idea de un régimen regulatorio dual, que permita a los comerciantes seguir las reglas del Reino Unido o de la UE, una disposición que se incluyó en el proyecto de ley de protocolo presentado por Liz Truss. El proyecto de ley, que daría a los ministros poderes para descartar partes clave del protocolo, está actualmente detenido en Westminster.

Pero no estaba claro qué tan en serio tomaría Sunak cualquier propuesta alternativa en esta etapa tardía o, lo que es más importante, si tiene el estómago para enfrentarse a los rebeldes conservadores.

Mientras tanto, los líderes empresariales de Irlanda del Norte le dijeron a Sunak a través de un enlace de video esta semana que la idea del régimen regulatorio dual que flota en el proyecto de ley de protocolo del Reino Unido no es un comienzo.

Stephen Kelly, jefe del organismo industrial Manufacturing NI, dijo que el riesgo de no cumplir, o de no ser visto como tal, con las regulaciones de la UE en una región donde cuatro de cada cinco fabricantes exportan fuera de la región, hace que los regímenes regulatorios sean un “problema existencial” para negocios

“Él [a dual regulatory regime] significaría que nuestros clientes se alejarían de Irlanda del Norte”, dijo.

“Algunos tienen la idea de que las empresas en Irlanda del Norte podrían elegir. . . un conjunto de reglas u otro, bueno, el mercado no funciona así. . . y muchos de los sectores representados en la convocatoria lo dejaron claro”, agregó Kelly.

Mientras tanto, Bruselas ha sugerido que si alguna regulación de la UE permanece en vigor, sería ligera, comprometiéndose a no introducir muchas reglas nuevas y aplicar el artículo 13 del protocolo, que trata de las medidas de represalia de la UE por incumplimiento, solo con moderación.

El bloque acusó a Londres de negociar con un “arma cargada” sobre la mesa en forma de proyecto de ley de protocolo, que le daría poderes legales para desechar el protocolo incluso si los ministros nunca los usaron.

Si la UE mantuvo el poder legal para imponer penas severas, pero prometió no usarlas, eso huele a doble rasero para el DUP.

“¿Qué, la UE va a obtener un arma cargada por ley, pero eso sería terrible para el Reino Unido?”, dijo un miembro del DUP.

En última instancia, Sunak tendrá que hacer algunas llamadas difíciles sobre a quién complacer y aún no hay garantía de que los 12 funcionarios del partido del DUP y el ejecutivo en general respalden cualquier acuerdo.

Brexit en números

Ahora, en Gran Bretaña, Irlanda del Norte se olvida con demasiada facilidad: después de todo, solo estamos en este lío de protocolos porque los funcionarios no detectaron cuán complicado sería el Brexit para la región. Es, quizás, el mejor ejemplo de lo que el historiador irlandés Ronan Fanning llamó “la dificultad perenne de captar la atención británica”.

Sin embargo, el gráfico de esta semana revela que, al menos en las menciones parlamentarias, Irlanda del Norte rara vez ha sido más central, escribe el reportero senior Chris Cook.

Este gráfico muestra la extrema extrañeza del momento en 2019, a mitad del acuerdo de retirada: Brexit significó que Irlanda del Norte se discutió más que en 1998, cuando se firmó el Acuerdo de Viernes Santo que puso fin a tres décadas de conflicto y estableció instituciones políticas para compartir el poder.

Este año, Irlanda del Norte se menciona cuatro veces más que en 2008, gracias al colapso de las instituciones políticas.

Mientras tanto, los partidos políticos han hecho dos veces en la última semana algo que rara vez hacen: ponerse de acuerdo.

Una vez fue para condenar el escalofriante tiroteo del miércoles por la noche contra un alto oficial de policía fuera de servicio.

El otro era para celebrar el paso de legislación clave sobre donación de órganos defendida por Daíthí Mac Gabhann, de seis años. Eso sí, esa legislación tuvo que aprobarse en Westminster ya que Stormont está paralizado.

Peter Foster está de vacaciones y regresará a mediados de marzo.


Gran Bretaña después del Brexit es editado por gordon smith. Los suscriptores premium pueden Registrate aquí para recibirlo directamente en su bandeja de entrada todos los jueves por la tarde. O puedes contratar una suscripción Premium aquí. Agradecemos sus comentarios, así que comuníquese por correo electrónico a [email protected] o presione responder en este boletín.

Boletines recomendados para ti

Política interna — Siga lo que necesita saber sobre la política del Reino Unido. Registrate aquí

Secretos comerciales — Una lectura obligada sobre el rostro cambiante del comercio internacional y la globalización. Registrate aquí

Relacionado Publicaciones

Noticias

Los ministros de la UE acordarán un plan de municiones para Ucrania

Noticias

El grupo minorista latinoamericano Femsa apunta a descifrar el ‘rompecabezas’ no bancarizado de México

Noticias

Noticias en vivo: First Republic dice que está “bien posicionado” para capear la actividad de los depósitos

Noticias

Bancos centrales anuncian medidas de liquidez en dólares para paliar crisis bancaria

Noticias

La caída de Credit Suisse muestra que se necesita más trabajo sobre el riesgo bancario

Noticias

Bancos regionales de EE. UU.: la medida del seguro de depósitos suavizaría la crisis crediticia

Noticias

Los principales aeropuertos del Reino Unido apuntan a volar 150 millones más de pasajeros al año

Noticias

La escasez de explosivos amenaza el impulso de la UE para armar a Ucrania

Noticias

Datawatch: El poder de fijación de precios corporativo sin control es un factor en la inflación de EE. UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Por qué China está apretando más el tornillo en la supervisión de la banca y la tecnología

El gigante de las ganancias de las grandes petroleras va camino a disminuir pero no detenerse

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.