Apple Inc
AAPL
160,25 €
(+0.83%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
106,06 €
(-0.19%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
105,44 €
(-0.15%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,13 €
(-0.59%)
Microsoft Corporation
MSFT
280,57 €
(+1.05%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
298,92 €
(+0.18%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
86,90 €
(+0.44%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
124,91 €
(-1.52%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,65 €
(+1.01%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,14 €
(+0.63%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
103,53 €
(+0.12%)
Wells Fargo & Co.
WFC
36,23 €
(-1.04%)
Visa Inc - Class A
V
221,04 €
(-0.7%)
Walmart Inc
WMT
141,80 €
(+0.82%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,36 €
(+1.14%)
AT&T, Inc.
T
18,61 €
(+0.81%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
475,99 €
(+1.29%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,51 €
(+1.57%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,59 €
(+1.31%)
Pfizer Inc.
PFE
40,39 €
(+0.52%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,79 €
(-1.9%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
136,65 €
(+0.57%)
Home Depot, Inc.
HD
283,02 €
(-0.31%)
Oracle Corp.
ORCL
88,01 €
(+0.26%)
Boeing Co.
BA
197,53 €
(-0.19%)
Procter & Gamble Co.
PG
146,72 €
(+2.04%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,66 €
(+0.78%)
Citigroup Inc
C
43,11 €
(-0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-1.2%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,90 €
(+1.64%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
62,18 €
(+0.53%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
351,63 €
(-0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
158,02 €
(+1.75%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
35,92 €
(-0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
90,75 €
(+0.53%)
Walt Disney Co (The)
DIS
94,08 €
(-1.83%)
PepsiCo Inc
PEP
179,09 €
(+1.96%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,39 €
(+0.8%)
Merck & Co Inc
MRK
104,80 €
(+0.55%)
NVIDIA Corp
NVDA
267,79 €
(-1.52%)
International Business Machines Corp.
IBM
125,29 €
(+1.56%)
3M Co.
MMM
101,14 €
(+0.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Kosovo cierra cruce fronterizo mientras se intensifican las tensiones con Serbia

diciembre 28, 2022
en Noticias
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Kosovo cerró su principal cruce fronterizo con Serbia el miércoles, ya que meses de tensiones entre Belgrado y su antigua provincia occidental de los Balcanes amenazaron con convertirse en un conflicto.

Serbia puso a las fuerzas militares que envió a la frontera con Kosovo en el estado más alto de alerta de combate y Belgrado amenazó con intervenir para defender a los serbios étnicos si las fuerzas de paz internacionales no lograban calmar las tensiones, que se derivan de una disputa sobre la emisión de licencias de automóviles. Platos de Pristina.

El presidente serbio, Aleksandar Vučić, acusó el martes a Kosovo de prepararse para atacar a los serbios étnicos en el norte del país y prometió “proteger a nuestro pueblo”. [in Kosovo] y preservar Serbia”. Las protestas de los serbios étnicos contra la autoridad de Pristina, incluidas huelgas en las oficinas gubernamentales y la instalación de bloqueos de carreteras en las ciudades a lo largo de la frontera y sus alrededores, han continuado durante semanas.

Belgrado ha dicho que nunca reconocerá a su antigua provincia, que se separó unilateralmente de Serbia en 2008, como país soberano. Ambas partes parecen serias sobre el posible uso de la fuerza para resolver los problemas, dicen los analistas, y el control de la comunidad internacional sobre la situación se ha debilitado en los últimos meses.

“La posibilidad de confrontación es real”, dijo Milos Damnjanovic, un experto regional de la consultora BIRN con sede en Belgrado, y agregó que Belgrado había dejado de presionar suavemente a los serbios de Kosovo para que aceptaran cierto grado de integración.

“[Kosovo premier Albin] Kurti parece pensar que puede usar la fuerza para imponer la integración a los serbokosovares sin dar nada a cambio”, agregó. “El riesgo es doblemente real porque Belgrado está respaldando [ethnic] los serbios se resistan a ser integrados en los términos de Kurti”.

La UE y EE. UU. emitieron el miércoles una declaración conjunta en la que piden “máxima moderación” y acciones para reducir la “situación de tensión continua en el norte de Kosovo”.

Tanto la UE como EE. UU. estaban trabajando con Vučić y Kurti “para encontrar una solución política a fin de calmar las tensiones y acordar el camino a seguir en interés de la estabilidad, la seguridad y el bienestar de todas las comunidades”, dijo un portavoz de asuntos exteriores de la UE. brazo político y principal vocero adjunto del departamento de estado de EE. UU.

Bruselas y Washington también recibieron con agrado las garantías de Kosovo de que “no existen listas de ciudadanos serbokosovares para ser arrestados o procesados ​​por protestas pacíficas/barricadas”.

El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, a la derecha, con el principal comandante de la OTAN en el país, el general de división Angelo Michele Ristuccia, en Pristina el 26 de febrero © AP

Después de meses de conversaciones que incluyeron varias reuniones de los líderes de los países con diplomáticos de EE. UU. y la UE, se aplazó una solución hasta el próximo año y ambas partes acordaron tomar medidas para salvaguardar la paz.

Pero después de que cientos de policías y trabajadores gubernamentales de etnia serbia renunciaran a sus trabajos en lugar de administrar las reformas solicitadas por Pristina, el vacío de seguridad resultante llevó al gobierno de Kosovo a presionar por una solución inmediata.

Los serbios étnicos lo percibieron como una amenaza y las protestas subsiguientes se volvieron muy volátiles, con barricadas levantadas en las regiones del norte de la antigua provincia yugoslava. Pristina pidió a la misión internacional de mantenimiento de la paz KFOR, que tiene poco menos de 4.000 soldados sobre el terreno, que la ayudara a eliminar los bloqueos de carreteras y añadió que Kosovo lo haría por su cuenta si la KFOR no pudiera.

“Serbia, influenciada por Rusia, ha elevado el estado de preparación militar y está ordenando la construcción de nuevas barricadas para justificar y proteger a los grupos criminales. . . en Kosovo”, dijo el ministro del Interior de Kosovo, Xhelal Sveçla, el martes por la noche después de que se erigieran nuevas barricadas en la ciudad de Mitrovica.

Serbia niega que esté tratando de desestabilizar Kosovo o que tenga vínculos con grupos criminales en el país.

Con Moscú como uno de los mayores aliados de Belgrado, la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia le dio a Occidente una sensación de urgencia para resolver el problema de Kosovo. La reanudación del conflicto en la región reduciría en gran medida las posibilidades de que los países se unan a la UE y la OTAN y amenazarían la unidad europea mientras continúa el conflicto de Ucrania.

Dmitry Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, dijo que Rusia respaldaba a Serbia, pero negó que Moscú estuviera ejerciendo una “influencia destructiva” en la región.

“Serbia está defendiendo los derechos de los serbios que viven cerca en condiciones difíciles. Por supuesto, reaccionan severamente cuando se violan estos derechos”, dijo Peskov el miércoles, según Interfax. “Apoyamos lo que está haciendo Belgrado”.

En un esfuerzo por calmar las tensiones, un tribunal de Kosovo dijo el miércoles que Dejan Pantic, un ex policía cuyo arresto provocó las actuales protestas de sus compañeros serbokosovares, sería puesto en libertad y bajo arresto domiciliario. Pantic fue detenido a principios de diciembre por cargos de agredir a un oficial de policía en servicio.

Vučić dijo el martes que Serbia “continuará luchando por la paz y buscará soluciones de compromiso”.

Información adicional de Max Seddon en Moscú

Relacionado Publicaciones

Noticias

El trilema que deben abordar los líderes de la UE

Noticias

Georgieva del FMI advierte sobre mayores riesgos para la estabilidad financiera

Noticias

No más impresión de dinero “peligroso” para financiar la guerra, promete el jefe del banco central de Ucrania

Noticias

Los bancos japoneses reciben el impacto posterior al SVB por los temores a los bonos

Noticias

Putin planea desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Noticias

El ministro de Defensa de Israel pide detener las reformas judiciales

Noticias

Las reglas para liquidar los grandes bancos no funcionan, advierte el ministro de finanzas suizo

Noticias

Bruselas llega a un acuerdo con Alemania sobre la prohibición de los motores de combustión

Noticias

Después del impresionismo, reseña de la National Gallery: una fascinante exploración de las raíces del modernismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Las aerolíneas luchan por repatriar dólares de Pakistán golpeado por la crisis

La lucha contra la desinformación se desvanece en los gigantes de las redes sociales

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.