Apple Inc
AAPL
160,25 €
(+0.83%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
106,06 €
(-0.19%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
105,44 €
(-0.15%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,13 €
(-0.59%)
Microsoft Corporation
MSFT
280,57 €
(+1.05%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
298,92 €
(+0.18%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
86,90 €
(+0.44%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
124,91 €
(-1.52%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,65 €
(+1.01%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,14 €
(+0.63%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
103,53 €
(+0.12%)
Wells Fargo & Co.
WFC
36,23 €
(-1.04%)
Visa Inc - Class A
V
221,04 €
(-0.7%)
Walmart Inc
WMT
141,80 €
(+0.82%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,36 €
(+1.14%)
AT&T, Inc.
T
18,61 €
(+0.81%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
475,99 €
(+1.29%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,51 €
(+1.57%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,59 €
(+1.31%)
Pfizer Inc.
PFE
40,39 €
(+0.52%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,79 €
(-1.9%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
136,65 €
(+0.57%)
Home Depot, Inc.
HD
283,02 €
(-0.31%)
Oracle Corp.
ORCL
88,01 €
(+0.26%)
Boeing Co.
BA
197,53 €
(-0.19%)
Procter & Gamble Co.
PG
146,72 €
(+2.04%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,66 €
(+0.78%)
Citigroup Inc
C
43,11 €
(-0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-1.2%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,90 €
(+1.64%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
62,18 €
(+0.53%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
351,63 €
(-0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
158,02 €
(+1.75%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
35,92 €
(-0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
90,75 €
(+0.53%)
Walt Disney Co (The)
DIS
94,08 €
(-1.83%)
PepsiCo Inc
PEP
179,09 €
(+1.96%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,39 €
(+0.8%)
Merck & Co Inc
MRK
104,80 €
(+0.55%)
NVIDIA Corp
NVDA
267,79 €
(-1.52%)
International Business Machines Corp.
IBM
125,29 €
(+1.56%)
3M Co.
MMM
101,14 €
(+0.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

El castillo que encendió la imaginación de Picasso

febrero 24, 2023
en Noticias
A A
Share on FacebookShare on Twitter

En 2016, el Musée Picasso-Paris acogió la exposición Picasso. Esculturas. A lo largo de la exposición apareció un detalle recurrente: un castillo llamado Boisgeloup, que aparecía en etiquetas debajo de varios yesos de Marie-Thérèse Walter, la amante de Picasso, en particular el Tête de femme (1931-32) y busto de mujer (1931). Yo estaba intrigado. Fue en este castillo del siglo XVIII en Normandía donde Picasso se lanzó a la escultura, una forma de expresión para el artista que, sorprendentemente, sigue siendo una de las partes menos celebradas de su legado.

En el 50 aniversario de la muerte del artista español, estoy visitando el Château de Boisgeloup. Tomo el tren desde Saint-Lazare en París hasta el pueblo de Gisors, a unas 45 millas al noroeste de la capital, donde encuentro a Bernard Ruiz-Picasso, nieto de Pablo Picasso y Olga Khokhlova, e hijo de Paulo, esperándome. , todo equipado con su sombrero de fieltro, botas de cuero embarradas y un cortavientos caqui que protege del frío helado.

Bernard Ruiz-Picasso y Almine Rech en el salón © Jérôme Galland

Detrás de él está el Hispano-Suiza H6B negro brillante que Picasso adquirió en 1930 y que su nieto ahora usa para correr. Picasso siempre se negó a conducir por sí mismo, por miedo a “arruinarse” las manos, como le dijo al artista Georges Braque, según cuenta el historiador del arte John Richardson en Una velada en Boisgeloup (2013). Así que aunque los interiores del coche (madera venosa lacada, asientos de lana color crema que se sienten como si estuvieras descansando en un salón y un volante gigante de metal) han sido renovados, mi asiento de pasajero sigue siendo el lugar donde se sentó Picasso (o, de hecho, sus esculturas, algunas de las cuales fueron traídas a París para protegerlas en los albores de la segunda guerra mundial) durante sus numerosos viajes entre París y Normandía.

Un espejo de Garouste & Bonetti en el Château de Boisgeloup

Un espejo de Garouste & Bonetti en el Château de Boisgeloup © Jérôme Galland

Pablo Picasso con el perro Bob, 1931-32

Pablo Picasso con el perro Bob, 1931-32 © Archivos Olga Ruiz-Picasso, Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, Madrid

“Mi abuelo estaba buscando un lugar para desarrollar y profundizar en sus experimentos con esculturas”, dice Ruiz-Picasso mientras atravesamos las puertas de roble del Château de Boisgeloup. “Él ya había estado en Fontainebleau, al sureste de París, en 1921, pero conocía más la región de Normandía, que entonces tenía más cultura, con muchos poetas y artistas, como Claude Monet, que vivía en Giverny. . No estaba demasiado lejos de París y, con sus aperturas al campo y sus antiguos establos, que ofrecían la posibilidad de un estudio en la planta baja, parecía perfecto”. Picasso compró la propiedad en junio de 1930 y llegó poco después con Olga y Paulo, de nueve años.

El castillo de tres pisos, con su techo de tejas de terracota y piedras rubias, está rodeado por un suntuoso parque de 30 acres, todo bañado por la luz nítida de Normandía. Frente a ella hay una capilla del siglo XIV, una mezcla de acentos góticos y vidrieras del siglo XIX. Y al lado, una enfilada de caballerizas, entre las que se asienta el antiguo taller de escultura de Picasso: en el interior aún es visible la antigua escalera de madera con la que subía a lo alto de sus monumentales esculturas.

Yoko XV, 2006, de Don Brown frente al Château de Boisgeloup
Yoko XV, 2006, de Don Brown frente al Château de Boisgeloup © Jérôme Galland
El taller de escultura de Boisgeloup en 1931

El taller de escultura de Boisgeloup en 1931 © Archivos Olga Ruiz-Picasso. Fundación Almine y Bernard Ruiz

“La casa fue construida con las piedras de un castillo que se incendió en el siglo XVIII”, dice la esposa de Ruiz-Picasso, la galerista Almine Rech. “No estaba equipado con electricidad ni calefacción, pero Picasso estaba tan ansioso por invertir en el lugar que se mudó. Olga buscó la ayuda de su amiga Coco Chanel para los muebles y los interiores”, continúa, mostrándome algunos muebles: sillas de mimbre. y algunas piezas de Luis XVI, que todavía están aquí. De 1930 a 1935, Boisgeloup fue un lugar primordial de creatividad. “Cuando no estaba en su estudio, Picasso recibía a marchantes de París y amigos como los artistas Georges Braque, Élie Lascaux y Giacometti. Y cuando Olga estaba en París, su amante Marie-Thérèse visitaba Boisgeloup”.

La casa todavía actúa como un cofre del tesoro que guarda los secretos del artista.

“Lo vi con los ojos de un niño. Siempre tenía visitas de personas famosas, hablando de asuntos serios”, recuerda Bernard, quien tiene recuerdos particulares de secarle la frente a su abuelo con un paño frío durante los veranos cálidos. Cuando Picasso falleció en 1973, el padre de Bernard, Paulo, heredó la propiedad. Pero solo dos años después, murió Paulo, dejando a Bernard, que entonces solo tenía 14 años, al mando.

Una copia de una maqueta antigua de yeso de Pablo Picasso con un sofá Luis XVI tapizado por Garouste & Bonetti

Una copia de un modelo antiguo de yeso de Pablo Picasso con un sofá Luis XVI tapizado por Garouste & Bonetti © Jérôme Galland

Una chimenea en el castillo de tres plantas

Una chimenea en el castillo de tres plantas © Jérôme Galland

Le tomó algún tiempo a Bernard comprender su significado, a pesar de que era donde había pasado unas felices vacaciones con su familia. “Fue solo muchos años después de su muerte que me di cuenta de que nací en medio de una especie de mitología”, dice. “Solo entonces quise entender lo que representaba Picasso, y lo que representó dentro de una historia compleja”. En 2002, él y su esposa fundaron la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA) mientras continuaban con la restauración del castillo.

Les femmes à leur toilette, 1970, de Pablo Picasso, colgada en el castillo

Les femmes à leur toilette, 1970, de Pablo Picasso, colgado en el castillo © Jérôme Galland

En la planta baja hay una cocina con vigas de madera atravesada por la luz (de la que ahora sale el olor a queso, puerros con vinagreta y tortillas que nos están preparando); el comedor, con sus paredes clementinas y sillas tapizadas en azul y naranja, imitando las tonalidades de los rombos de la alfombra; y la gran pero escasa sala de estar, donde se encuentra la pintura de Picasso de 1921. Tres mujeres a la Fontaine solía colgar. Todas estas habitaciones fueron ligeramente renovadas a principios de la década de 2000 con la ayuda de los diseñadores Élisabeth Garouste y Mattia Bonetti. Arriba están los dormitorios, fuera de los pasillos con pisos de tomette rojos. Junto a un tapiz monumental de Picasso, basado en su obra de 1938 Femmes à leur toiletteobras de arte de Julian Schnabel, Franz West, Jacques Villeglé, George Condo y Miquel Barceló adornan la casa que Ruiz-Picasso y Rech usan como escapada de París, un lugar al que escapan con sus dos hijos y los dos hijos de Almine de un matrimonio anterior.

Durante las restauraciones, “se encontraron en el desván tantas herramientas de pintura e instrumentos musicales pertenecientes a Picasso”, me cuenta Ruiz-Picasso. La casa todavía actúa como un cofre del tesoro que guarda los secretos del artista de este período. En el dormitorio de Olga en la planta baja y, encima, el estudio de pintura de Picasso, se intuyen sus antiguos dueños; los pisos de este último todavía están constelados con la pintura del artista. Fue aquí donde Picasso dibujó su erótico y caprichoso óleo sobre lienzo Le Rêve en 1932; aquí también dibujó la vista de la capilla y el palomar envuelto bajo un arco iris. Hoy, mientras miramos por la ventana, la escena sigue siendo la misma.

Boisgeloup sous la pluie, et arc-en-ciel, 1932, de Pablo Picasso

Boisgeloup sous la pluie, et arc-en-ciel, 1932, de Pablo Picasso © Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, Madrid © FABA Fotografía de Marc Domage

Estudio de pintura de Picasso dentro del Château de Boisgeloup
Estudio de pintura de Picasso en el interior del Château de Boisgeloup © Jérôme Galland

En 2012, hubo un cambio de marcha para la fundación. “Como pasábamos más y más tiempo en esta casa, Almine pensó que este lugar, al menos el estudio, merecía abrirse al público”, cuenta Ruiz-Picasso. Aunque “inicialmente resistente”, fue persuadido, y en octubre, FABA organizó la primera exposición de arte contemporáneo en Boisgeloup, Una velada en Boisgeloupque muestra esculturas de Franz West, Cy Twombly y David Smith, en diálogo con la obra de Picasso. cabeza de un guerrero (1933). Desde entonces ha habido exposiciones casi todos los años.

FABA trabaja sobre cuatro pilares. “Estudiamos y preservamos la obra de Picasso; organizamos exposiciones y apoyamos a los artistas contemporáneos, porque el mismo Picasso siempre apoyó a otros artistas”, dice Ruiz-Picasso. Además de las exposiciones en Boisgeloup, FABA también organiza exposiciones en otros lugares: una muestra que combina la obra de Picasso con la de Richard Prince se presentó en el Museo Picasso Málaga.

Torso I, 1983, de Per Kirkeby frente a Una línea dibujada desde la primera estrella al anochecer hasta la última estrella al amanecer, 1995, de Laurence Weiner

Torso I, 1983, de Per Kirkeby frente a Una línea dibujada desde la primera estrella al anochecer hasta la última estrella al amanecer, 1995, de Laurence Weiner © Jérôme Galland

Exposición Himno de Gerasimos Floratos en el estudio de escultura de Pablo Picasso

Exposición de Gerasimos Floratos Himno en el estudio de escultura de Pablo Picasso © Cortesía del artista y Almine Rech. Fotografía de Nicolás Brasseur

Los terrenos de Boisgeloup también están llenos de instalaciones permanentes de piezas de arte contemporáneo. En el patio hay una escultura de bronce de Per Kirkeby, mientras que en lo alto de una pequeña colina en el parque, Sólido triangular dentro de Sólido triangular (2002) de Dan Graham refleja el castillo en sí mismo. Una instalación de 1995 del artista estadounidense Lawrence Weiner en la fachada del establo dice, en pintura azul espesa: “Una línea trazada desde la primera estrella al anochecer hasta la última estrella al amanecer”. La frase parece hecha para este lugar que entreteje el pasado con el presente, y donde el legado de Picasso es tan cuidado que uno imagina el espíritu del artista aún presente en sus múltiples estancias.

“Comenzamos FABA porque nos dimos cuenta, con el tiempo, de que teníamos muchas ideas para espectáculos y prestamos arte a exposiciones y museos como préstamos personales, a veces casi 500 al año. Estructurar todas esas actividades bajo el paraguas de una fundación, una entidad no comercial, tenía mucho sentido: ahora todos los préstamos de la colección Picasso pasan por FABA”, dice Rech. Este año, el papel de FABA se ha vuelto aún más fundamental. No menos de 50 espectáculos y eventos conmemorarán el arte de Picasso, desde una exhibición curada por Paul Smith del artista objetos en el Musée Picasso-Paris, a un simposio sobre “Picasso en el siglo XXI” en la sede de la Unesco en París en diciembre. Cada exposición abordará una faceta diferente del maestro español. Su relación con la prehistoria se explora en una exposición presentada recientemente en el Musée de l’Homme. Y mientras el Musée Picasso de Antibes dedicará una muestra a los últimos años de su vida – Picasso 1969-1972. La fin du début (apertura 8 abril) – Picasso joven en París será alojado por el Museo Solomon R Guggenheim en Nueva York, que se inaugurará el 12 de mayo. Algunos de estos eventos cuestionarán los matices del trabajo de Pablo Picasso, como una exposición colaborativa con la comediante australiana Hannah Gadsby que se inaugurará en el Museo de Brooklyn el 2 de junio.

Pablo Picasso nunca se ha sentido tan inmortal, tan eterno, como en este año de aniversario. “Nuestra misión es sin duda salvaguardar el legado de mi abuelo”, concluye Ruiz-Picasso, en acuerdo tácito con su esposa. “Pero también para proseguir su aventura y situarlo en el corazón del siglo XXI”.

Relacionado Publicaciones

Noticias

El primer ministro de Polonia confía en que los republicanos estadounidenses no darán marcha atrás en Ucrania

Noticias

El trilema que deben abordar los líderes de la UE

Noticias

Georgieva del FMI advierte sobre mayores riesgos para la estabilidad financiera

Noticias

No más impresión de dinero “peligroso” para financiar la guerra, promete el jefe del banco central de Ucrania

Noticias

Los bancos japoneses reciben el impacto posterior al SVB por los temores a los bonos

Noticias

Putin planea desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Noticias

El ministro de Defensa de Israel pide detener las reformas judiciales

Noticias

Las reglas para liquidar los grandes bancos no funcionan, advierte el ministro de finanzas suizo

Noticias

Bruselas llega a un acuerdo con Alemania sobre la prohibición de los motores de combustión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

TSMC: la escapada de Bearish Hathaway pone grieta en el comercio de espejos

Acciones de India/Adani: los escándalos recurrentes debilitan los rendimientos recurrentes

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.