Apple Inc
AAPL
162,36 €
(+0.99%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
101,32 €
(-0.57%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
100,89 €
(-0.49%)
Amazon.com Inc.
AMZN
102,00 €
(+1.75%)
Microsoft Corporation
MSFT
284,05 €
(+1.26%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
305,08 €
(-0.07%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
103,38 €
(+3.46%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
128,75 €
(-0.3%)
Johnson & Johnson
JNJ
153,43 €
(+0.08%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,30 €
(-1.29%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
109,49 €
(+0.49%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,38 €
(-1.55%)
Visa Inc - Class A
V
222,36 €
(-0.42%)
Walmart Inc
WMT
145,67 €
(+1%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
32,09 €
(+1.81%)
AT&T, Inc.
T
19,08 €
(+0.42%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
470,06 €
(+0.74%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
51,43 €
(+0.51%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
91,58 €
(+1.54%)
Pfizer Inc.
PFE
40,38 €
(+0.32%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,47 €
(-0.31%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
139,62 €
(-0.04%)
Home Depot, Inc.
HD
285,36 €
(+0.71%)
Oracle Corp.
ORCL
90,51 €
(-0.12%)
Boeing Co.
BA
211,04 €
(+1.48%)
Procter & Gamble Co.
PG
147,45 €
(+0.44%)
Verizon Communications Inc
VZ
38,66 €
(+0.47%)
Citigroup Inc
C
46,07 €
(+0.26%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
34,29 €
(+0.21%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
61,85 €
(-0.02%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
66,39 €
(+1.67%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
359,26 €
(-0.08%)
Abbvie Inc
ABBV
157,92 €
(-0.05%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
37,15 €
(+0.54%)
Philip Morris International Inc
PM
96,62 €
(+2.01%)
Walt Disney Co (The)
DIS
98,10 €
(+1.27%)
PepsiCo Inc
PEP
180,83 €
(+0.09%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,98 €
(+0.64%)
Merck & Co Inc
MRK
105,92 €
(+0.95%)
NVIDIA Corp
NVDA
273,83 €
(+1.48%)
International Business Machines Corp.
IBM
129,22 €
(-0.38%)
3M Co.
MMM
102,78 €
(-0.4%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Debemos desmantelar las barreras que crea el RGPD para la ciencia global

enero 3, 2023
en Noticias
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El autor es asesor sénior de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.

El trabajo de salvar vidas de la comunidad científica biomédica se ve atrapado en un fuego cruzado inquietante e involuntario sobre el intercambio de datos globales. El año pasado, Joe Biden y Ursula von der Leyen se comprometieron con un marco transatlántico para restaurar los flujos de datos comerciales, que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea detuvo abruptamente en 2020. Pero EE. UU. y la UE ahora deben dar un paso fundamental adicional para desmantelar los silos de intercambio de datos en medicina y salud pública que surgieron del Reglamento General de Protección de Datos de Europa.

El RGPD representa la medida más progresiva en décadas cuando se trata de dar a las personas un mayor control sobre sus datos personales. Podría decirse que su alcance territorial demuestra lo que se ha denominado el efecto Bruselas: la capacidad de la UE para forjar normas sectoriales como condición para el acceso al mercado, que luego son adoptadas por empresas internacionales.

Pero las consecuencias no deseadas y problemáticas surgen cuando los principios generales que se aplican a las industrias de marketing y otras formas de procesamiento de datos también se aplican a la investigación biomédica financiada con fondos públicos. Las aplicaciones e interpretaciones del RGPD no consideran adecuadamente cómo los usos de investigación de los datos personales difieren de otros tipos, particularmente porque los datos están seudonimizados.

La situación actual es inquietante. Los científicos están luchando por encontrar una base legal para compartir datos bajo la regulación. Las agencias federales de EE. UU., como los Institutos Nacionales de Salud, el mayor financiador mundial de la investigación biomédica, y sus agencias públicas hermanas no tienen vías disponibles para recibir datos seudonimizados recopilados por socios de investigación en la UE. Sin una decisión de adecuación, las agencias de EE. UU. y muchas universidades de investigación con apoyo público tienen prohibido legalmente aceptar los requisitos de transferencia de datos de GDPR.

Las colaboraciones de investigación de larga data que incluían el consentimiento apropiado están estancadas. Cuarenta y siete sitios de investigación clínica en la UE no pudieron inscribirse en ensayos terapéuticos Covid patrocinados por NIH. Treinta y cinco proyectos en la UE que evalúan las influencias genéticas y ambientales en el riesgo de cáncer no pueden progresar. Además, GDPR está teniendo efectos directos en la atención al paciente en un entorno de investigación. Los colegas del Centro Clínico de los NIH no pudieron obtener muestras de donantes compatibles de Europa para ofrecer un tratamiento de trasplante de células madre a algunos pacientes con cáncer, a pesar del consentimiento del donante.

Las implicaciones para la investigación clínica europea son consecuentes. Cuando los datos recopilados de los pacientes no se pueden exportar, los patrocinadores de ensayos con sede en la UE no pueden enviar pruebas a las agencias reguladoras de terceros países, incluida la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Como resultado, pueden verse obligados a reubicar centros clínicos fuera de la UE para acceder a más mercados. Una estimación indica que esto puede llevar a que las empresas dentro de la UE gasten 8.900 millones de euros menos al año en pruebas.

Construir sobre el marco emergente de EE. UU. y la UE para restaurar la seguridad jurídica para los flujos de datos comerciales es una oportunidad para forjar un pacto que mantenga las sólidas salvaguardas de privacidad de GDPR y permita que la ciencia brinde medicamentos vitales y atención preventiva. Los remedios podrían tomar la forma de un acuerdo internacional, enmiendas al RGPD para reconocer el intercambio de datos científicos como un interés público o pautas ampliadas sobre los mecanismos de transferencia del RGPD.

Hay una urgencia en esto. La genómica y otras potentes herramientas crean oportunidades extraordinarias para avanzar en tratamientos curativos basados ​​en conocimientos moleculares precisos y para intervenir para prevenir enfermedades. Resolver estas frustrantes barreras para el intercambio de datos permitirá a los científicos potenciar los ensayos clínicos, identificar objetivos farmacológicos prometedores y darse cuenta del potencial de la medicina personalizada o de precisión, además de cumplir un contrato social solemne con aquellos que se ofrecen como voluntarios para los ensayos clínicos y esperan que sus datos ayuden a impulsar el desarrollo de medicamentos innovadores.

Relacionado Publicaciones

Noticias

La inflación de la eurozona cae bruscamente al 6,9% a medida que los costos de la energía retroceden

Noticias

Los bancos quiebran, las acciones se encogen de hombros

Noticias

El desacoplamiento entre Estados Unidos y China está perjudicando la innovación, advierte el Banco Mundial

Noticias

Reino Unido firma acuerdo para unirse al bloque comercial Asia-Pacífico

Noticias

Enviado de China advierte a la UE del “peligro” de seguir a EE. UU. en las restricciones comerciales

Noticias

Gobernante de Abu Dabi proyecta estabilidad al nombrar a su hijo mayor como príncipe heredero

Noticias

Empresas extranjeras navegan por el Cerbero de tres cabezas de China

Noticias

Rusia detiene a reportero del Wall Street Journal bajo sospecha de espionaje

Noticias

La inflación de España casi se reduce a la mitad hasta el 3,1% a medida que bajan los precios de la energía en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El presidente es derrocado en las elecciones de United Auto Workers

El gobierno de EE. UU. corre el riesgo de no pagar la deuda tan pronto como en julio, advierte la agencia

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.