Apple Inc
AAPL
178,66 €
(-0.31%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
124,94 €
(-2.32%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
124,42 €
(-2.27%)
Amazon.com Inc.
AMZN
123,49 €
(-2.47%)
Microsoft Corporation
MSFT
326,42 €
(-2.18%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
332,05 €
(-0.41%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
85,56 €
(-1.32%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
139,75 €
(+0.29%)
Johnson & Johnson
JNJ
158,51 €
(+0.21%)
Bank Of America Corp.
BAC
29,33 €
(+0.34%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
108,68 €
(+2.38%)
Wells Fargo & Co.
WFC
41,49 €
(+0.55%)
Visa Inc - Class A
V
221,60 €
(-2.9%)
Walmart Inc
WMT
149,57 €
(-0.14%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
31,15 €
(+0.6%)
AT&T, Inc.
T
15,84 €
(+1.05%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
488,83 €
(+0.26%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,93 €
(+0.24%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
98,73 €
(-0.93%)
Pfizer Inc.
PFE
38,88 €
(+1.32%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
101,42 €
(+1.6%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
145,29 €
(-2.15%)
Home Depot, Inc.
HD
299,43 €
(+1.16%)
Oracle Corp.
ORCL
106,05 €
(-0.98%)
Boeing Co.
BA
210,46 €
(+1.53%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,91 €
(+0.29%)
Verizon Communications Inc
VZ
34,92 €
(+0.62%)
Citigroup Inc
C
47,59 €
(+0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
38,42 €
(+0.58%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,26 €
(-0.09%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
55,30 €
(+0.66%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
370,08 €
(-2.6%)
Abbvie Inc
ABBV
136,29 €
(+0.64%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
40,01 €
(+1.39%)
Philip Morris International Inc
PM
91,84 €
(+0.24%)
Walt Disney Co (The)
DIS
92,02 €
(-0.15%)
PepsiCo Inc
PEP
181,53 €
(-0.02%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,15 €
(-0.28%)
Merck & Co Inc
MRK
107,81 €
(-2%)
NVIDIA Corp
NVDA
384,70 €
(-0.48%)
International Business Machines Corp.
IBM
133,30 €
(+0.46%)
3M Co.
MMM
99,86 €
(+1.6%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Noticias

Biden vs Trump: la revancha de los seniors

abril 28, 2023
en Noticias
A A
Share on FacebookShare on Twitter

En una conferencia de prensa junto al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en el jardín de rosas de la Casa Blanca esta semana, Joe Biden pareció disfrutar la posibilidad de una revancha contra su antiguo oponente, Donald Trump.

Cuando se le preguntó si era el único demócrata capaz de derrotar a Trump en 2024, el presidente, con sus característicos anteojos de sol de aviador, sonrió.

“Puede que no sea el único”, dijo Biden. “Pero lo conozco bien y sé el peligro que representa para nuestra democracia”.

Y agregó: “Ya hemos recorrido este camino antes”.

El presidente habló solo un día después de que lanzó formalmente su campaña de reelección, en una medida que sofocó las especulaciones sobre si el presidente de 80 años volvería a postularse.

Aunque todavía faltan 18 meses para las elecciones presidenciales y muchos cambios potenciales en el clima político, muchos analistas también creen que es cada vez más probable que se repita la elección presidencial de 2020.

A pesar de perder hace tres años, Trump sigue siendo el favorito indiscutible para ser el candidato presidencial republicano en 2024, incluso cuando enfrenta problemas legales cada vez mayores, incluidos cargos penales en Manhattan y una investigación en curso en Georgia sobre sus esfuerzos para anular los resultados de las elecciones de 2020. .

De hecho, las cifras de las encuestas de Trump han mejorado en las últimas semanas entre las bases republicanas que seleccionarán al candidato de su partido, mientras que las de su principal rival, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, han flaqueado.

Las encuestas de opinión también muestran que la abrumadora mayoría de los estadounidenses no quiere que Trump vuelva a presentarse. Una encuesta de NBC News realizada a principios de este mes encontró que el 60 por ciento de los estadounidenses dijo que Trump no debería buscar otro mandato en la Casa Blanca.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

En una señal preocupante para los demócratas, la misma encuesta mostró que el 70 por ciento de los estadounidenses, incluida poco más de la mitad de los demócratas, dijeron que tampoco querían que Biden volviera a postularse. La mitad de los que dijeron que Biden no debería volver a postularse mencionaron su edad como una razón “principal”.

Biden, que ya es el presidente en funciones de mayor edad en la historia de los Estados Unidos, tendría 82 años sin precedentes en su toma de posesión si se asegurara otro período como comandante en jefe. Tendría 86 años al final de un segundo mandato de cuatro años.

Biden desestimó los números de las encuestas en el Rose Garden esta semana y dijo: “La razón por la que me postulo de nuevo es [we have] un trabajo por terminar.”

Agregó que su edad “no. . . regístrese conmigo”, y que en última instancia dependería de los votantes decidir si merece otros cuatro años en la Casa Blanca.

“Van a ver una carrera, y van a juzgar si la tengo o no la tengo”, dijo el mandatario.

Volver al libro de jugadas

Aunque la campaña de las primarias republicanas se encuentra solo en sus primeras etapas, Biden ya se está postulando contra la candidatura de Trump.

El martes, lanzó su cuarta y última campaña presidencial (se postuló sin éxito para presidente en 1988 y 2008 antes de su victoria en 2020) con un ingenioso video de campaña de tres minutos publicado en las redes sociales. El video altamente producido puso a Trump al frente y al centro, subrayando el papel central que probablemente desempeñe el expresidente en las próximas elecciones.

Narrado por Biden, comienza con imágenes llenas de humo del 6 de enero de 2021, cuando turbas de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. e interrumpieron la certificación de la victoria del colegio electoral de Biden. En una referencia al eslogan de Trump, “Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”, Biden advierte sobre los “extremistas Maga” que, según él, se están “alineando” para atacar las “libertades fundamentales”, incluido el acceso al aborto y el derecho al voto.

Donald Trump saluda a sus seguidores en un restaurante concurrido
Donald Trump saluda a sus seguidores en el Red Arrow Diner después de su mitin en Manchester, New Hampshire, esta semana © David R. Martin/AP

El mensaje se hizo eco de la campaña ganadora de Biden en 2020, así como de las elecciones intermedias del año pasado, cuando los demócratas desafiaron las expectativas de una “ola roja” republicana y mantuvieron el control del Senado de EE. UU., junto con varias mansiones de gobernadores en estados clave en el campo de batalla. Es un libro de jugadas que muchos demócratas desean que Biden repita de cara al próximo año.

“Los demócratas están apostando a que la edad de Biden será un lastre menor en comparación con un Partido Republicano que considerarán cautivo de Maga”, dice Amy Walter, editora del informe político no partidista Cook.

Hay señales de que tal estrategia puede funcionar. Muchos republicanos culparon a Trump por el desempeño decepcionante de su partido en las elecciones intermedias, luego de que la mayoría de sus candidatos cuidadosamente seleccionados para cargos estatales en estados indecisos no lograron ganar sus carreras.

Los demócratas confían en gran medida en que con Trump en la parte superior de la boleta de 2024, los votantes indecisos una vez más se inclinarán por Biden, incluso cuando el presidente lucha obstinadamente con índices de aprobación bajos. Solo el 43 por ciento de los estadounidenses aprueba el trabajo que está haciendo Biden, según un promedio compilado por Real Clear Politics.

Partidarios de Trump chocan con la policía y las fuerzas de seguridad frente al Capitolio de EE. UU. en Washington
Los partidarios de Trump chocan con la policía y las fuerzas de seguridad frente al Capitolio de los Estados Unidos en Washington el 6 de enero de 2021 © Roberto Schmidt/AFP/Getty Images

Pero una encuesta del Wall Street Journal realizada a principios de este mes mostró que entre los votantes que desaprueban las presidencias de Trump y Biden, prefieren a Biden por un margen considerable, 54 a 15 por ciento.

“Lo más importante es garantizar que esta elección sea una elección, no un referéndum”, dice Matt Bennett, cofundador de Third Way, el grupo de expertos demócrata. “Claramente [the Biden campaign] cree que la elección será Biden o Trump o un Maga republicano. Creo que es una muy buena apuesta”.

Pero no todos están convencidos. Algunos advierten que Trump ha sido subestimado antes, sobre todo en 2016, cuando conmocionó al mundo al derrotar a Hillary Clinton. Argumentan que en un país profundamente dividido donde las elecciones nacionales se ganan al margen, Biden aún enfrenta una dura batalla por la reelección.

“Los demócratas están deseando que Trump sea el candidato”, dice Kyle Kondik, del Centro de Política de la Universidad de Virginia, una organización no partidista. “Están jugando con fuego hasta cierto punto”.

Un operativo demócrata que pidió no ser identificado dice: “Realmente me preocupa la idea de que los ejércitos que tienden a luchar en la última guerra tienden a perder la siguiente.

“Hay mucho en juego”, agrega la persona. “Me encantaría continuar cuatro años más de la administración Biden. Simplemente no sé si podemos lograrlo”.

Apoyo desde adentro

Durante las últimas elecciones, Biden no fue la elección inmediata del partido demócrata.

A principios de 2020, regresó de resultados decepcionantes en los estados clave de votación anticipada de Iowa, New Hampshire y Nevada para ganar las primarias de Carolina del Sur por la friolera de 29 puntos. Esto obligó a la consolidación de un campo demócrata abarrotado que incluía a Bernie Sanders, Pete Buttigieg, Amy Klobuchar y Elizabeth Warren, entre otros.

La candidatura primaria exitosa de Biden se debió, en parte, a la creencia de los votantes demócratas de que él era el candidato mejor posicionado para derrotar a Trump.

Joe Biden y Bernie Sanders se toman de la mano dentro de un estudio de CNN
Joe Biden y el senador Bernie Sanders en un debate de primarias presidenciales demócratas organizado por CNN en Washington en 2020 © Evan Vucci/AP

Esta vez, se espera que se postule sin ningún desafío real para la nominación de su partido. Hasta ahora, los únicos dos demócratas que lanzaron ofertas arriesgadas en su contra son Marianne Williamson, la autora de autoayuda, y Robert F Kennedy Jr, el activista contra las vacunas y vástago de la familia política Kennedy.

Los principales progresistas que podrían haberse opuesto previamente a una candidatura de Biden respaldaron rápidamente su reelección esta semana. Sanders, quien luchó contra Clinton por la nominación del partido en 2016 además de su candidatura para 2020, dijo horas después de que Biden lanzara su campaña que renunciaría a otra candidatura presidencial propia y “haría todo lo posible para que el presidente sea reelegido”. ”.

Bob Shrum, un veterano estratega demócrata y profesor de política en la Universidad del Sur de California, dice que el respaldo de Sanders subraya cómo el partido demócrata está unido detrás de Biden y en su determinación de evitar otra administración de Trump.

Ron DeSantis habla con una mujer con un sombrero de vaquero que sostiene abierta una copia de su libro.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha visto caer sus números en las encuestas en las últimas semanas a medida que ha aumentado el apoyo a Trump © Sean Rayford/Getty Images

“Biden ha logrado mantener unida a la fiesta y nadie quiere una repetición de Trump o la llegada de DeSantis”, dice Shrum.

Sin embargo, persisten las preguntas sobre la edad de Biden y su preparación para una campaña presidencial agotadora, especialmente una que implica atravesar el país mientras se equilibran las demandas de la Casa Blanca. Incluso los aliados de Biden admiten que el presidente propenso a cometer errores puede haberse beneficiado en 2020 en parte por las limitaciones de la pandemia de covid-19, que limitó los viajes y las campañas en persona.

La edad de Biden ya es una característica central de los anuncios de ataque republicano, y esta semana Nikki Haley, la exembajadora de la ONU que compite contra Trump por la nominación republicana, presagió el tono probable de 2024 cuando dijo en una entrevista televisiva que no era “ probablemente” Biden “lo haría hasta los 86 años”.

Muchos demócratas se apresuran a defender al presidente y dicen que, si bien es mayor, tiene la resistencia mental y física para otros cuatro años en la Casa Blanca.

Un destacado donante demócrata, que pidió no ser identificado, enmarcó el argumento como Biden versus Trump, argumentando que los críticos deberían reconocer que en la cúspide de su 77 cumpleaños, Trump no es mucho más joven que el titular.

“No lo entiendo. . . Donald Trump tendrá 78 años el día de las elecciones y Joe Biden 81”, dijo el donante. “¿Desde cuándo hay una gran diferencia entre 78 y 81?”

A unos 18 meses del día de las elecciones, tanto demócratas como republicanos advierten que muchas cosas podrían cambiar antes de que los votantes se dirijan a las urnas para decidir si otorgan a Biden otro mandato.

Stephen Curry, del equipo de baloncesto Golden State Warriors, le entrega a la vicepresidenta Kamala Harris una camiseta mientras el presidente Joe Biden observa

Stephen Curry, del equipo de baloncesto ganador del campeonato Golden State Warriors, le entrega una camiseta a la vicepresidenta Kamala Harris mientras el presidente Joe Biden observa en Washington en enero © Win McNamee/Getty Images

Algunos apuntan a la incertidumbre de las perspectivas económicas, con muchos economistas que predicen una leve recesión a finales de este año y una crisis inminente por el aumento del techo de la deuda este verano, como posibles obstáculos para la campaña de Biden.

La Casa Blanca también querrá ver que la inflación continúe cayendo desde sus máximos del verano pasado, ya que los votantes siguen siendo muy sensibles al costo de vida. Y los partidarios de Biden esperan que los beneficios de las inversiones masivas en energía verde y fabricación nacional bajo su supervisión comiencen a generar beneficios políticos; la mayoría de los estadounidenses todavía le dan bajas calificaciones en la economía.

“La legislación que ha logrado que fluya realmente será un gran problema para lugares como Scranton: eso es lo que Estados Unidos necesita, eso es lo que necesitan las familias”, dice Paige Cognetti, alcaldesa de la ciudad de Pensilvania donde nació Biden. “Necesitamos que gane un segundo mandato para que pueda continuar con todo este trabajo”.

Pero por ahora, Kondik, de la Universidad de Virginia, dice que la estrategia de Biden ya podría resumirse en un adagio que el presidente suele atribuir a su difunto padre: “No me compares con el Todopoderoso, compárame con la alternativa”.

“Ese bien podría ser el lema”, dice Kondik. “Para mí, ese es el eslogan no oficial de Biden 2024”.

Relacionado Publicaciones

Noticias

Miles corren para huir de las ciudades de Ucrania mientras se extienden las inundaciones

Noticias

El interminable problema de las consultas públicas

Noticias

Humza Yousaf, atacada en muchos frentes, lucha por superar la era Sturgeon

Noticias

Nueva York demanda a Hyundai y Kia por ‘explosión’ de robos de autos

Noticias

Arabia Saudita demuestra que puede conquistar los deportes con dinero en efectivo

Noticias

Puerto del Reino Unido acusa a Ben Houchen de malgastar fondos públicos en acciones legales

Noticias

Rishi Sunak busca forjar una ‘alianza económica’ con Joe Biden

Noticias

Merck acusa a Estados Unidos de ‘extorsión’ en demanda contra control de precios de medicamentos

Noticias

CBI gana voto de confianza después de denuncias de mala conducta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Capita dice que el ataque cibernético costará £ 15mn a £ 20mn

El fundador de Fintech aprovechó las conexiones para el acuerdo de JPMorgan antes de los cargos de fraude

Noticias populares

  • La vida en la era de los despidos masivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Canadá expulsa a diplomático chino por presuntamente atacar a legislador

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ¿Puede el bote salvavidas de las pensiones del Reino Unido acudir al rescate de las acciones?

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Banque Havilland se enfrenta a una multa de 10 millones de libras esterlinas del organismo de control del Reino Unido por el esquema de Qatar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Las escuelas de negocios apuntan a las brechas verdes de los ejecutivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

bryan elizabeth holmes Examen médico Ninguno Puesta en marcha Sangre Texas Theranos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.