Apple Inc
AAPL
160,25 €
(+0.83%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
106,06 €
(-0.19%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
105,44 €
(-0.15%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,13 €
(-0.54%)
Microsoft Corporation
MSFT
280,57 €
(+1.05%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
298,92 €
(+0.18%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
86,90 €
(+0.44%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
124,91 €
(-1.52%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,65 €
(+1.01%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,14 €
(+0.63%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
103,53 €
(+0.12%)
Wells Fargo & Co.
WFC
36,23 €
(-1.04%)
Visa Inc - Class A
V
221,04 €
(-0.7%)
Walmart Inc
WMT
141,80 €
(+0.82%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,36 €
(+1.14%)
AT&T, Inc.
T
18,61 €
(+0.81%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
475,99 €
(+1.29%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,51 €
(+1.57%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,59 €
(+1.31%)
Pfizer Inc.
PFE
40,39 €
(+0.52%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,79 €
(-1.9%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
136,65 €
(+0.57%)
Home Depot, Inc.
HD
283,02 €
(-0.31%)
Oracle Corp.
ORCL
88,01 €
(+0.26%)
Boeing Co.
BA
197,53 €
(-0.19%)
Procter & Gamble Co.
PG
146,72 €
(+2.04%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,66 €
(+0.78%)
Citigroup Inc
C
43,11 €
(-0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-1.2%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,90 €
(+1.64%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
62,18 €
(+0.53%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
351,63 €
(-0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
158,02 €
(+1.75%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
35,92 €
(-0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
90,75 €
(+0.53%)
Walt Disney Co (The)
DIS
94,08 €
(-1.83%)
PepsiCo Inc
PEP
179,09 €
(+1.96%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,39 €
(+0.8%)
Merck & Co Inc
MRK
104,80 €
(+0.55%)
NVIDIA Corp
NVDA
267,79 €
(-1.52%)
International Business Machines Corp.
IBM
125,29 €
(+1.56%)
3M Co.
MMM
101,14 €
(+0.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Negocio

Los republicanos están pidiendo recortes de gastos. Sus propuestas son esquivas.

enero 31, 2023
en Negocio
A A
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON — En una conferencia de prensa este mes para mostrar cómo los republicanos manejarán el inminente enfrentamiento del techo de la deuda con los demócratas, se le pidió al senador Ron Johnson de Wisconsin que explicara qué recortes de gastos específicos apoyaría su partido a cambio de levantar el límite de endeudamiento.

“Exactamente cuáles son, no estamos dispuestos a exponerlos aquí hoy”, dijo Johnson, y agregó que los planes se determinarían en consulta con los republicanos de la Cámara.

El estribillo ha sido familiar en las últimas semanas, ya que los republicanos han insistido en que quieren cambios fiscales “estructurales” a cambio de votar para aumentar el límite de endeudamiento, pero hasta ahora se han negado a ofrecer un plan cohesivo que describa qué programas recortarían. Las divisiones internas sobre cómo reducir el gasto han estado saliendo a la luz pública, lo que subraya el desafío político que enfrentan los republicanos mientras intentan esgrimir el espectro de un incumplimiento para obtener concesiones del presidente Biden y los demócratas.

Mientras tanto, Estados Unidos técnicamente ya ha superado el límite de deuda de 31,4 billones de dólares, y el Departamento del Tesoro ha advertido que su capacidad para retrasar un incumplimiento mediante el uso de sus llamadas medidas extraordinarias podría agotarse a principios de junio.

El miércoles, el presidente Biden se reunirá con el presidente Kevin McCarthy en la Casa Blanca para discutir el límite de la deuda y las prioridades presupuestarias. Antes de esa reunión, dijeron los funcionarios de la Casa Blanca, Biden le pedirá al legislador republicano que se comprometa con el principio de que Estados Unidos nunca incumplirá sus obligaciones financieras y presionará a McCarthy sobre cuándo los republicanos de la Cámara planean publicar su presupuesto.

“Es esencial que el presidente McCarthy también se comprometa a publicar un presupuesto para que el pueblo estadounidense pueda ver cómo los republicanos de la Cámara planean reducir el déficit”. Brian Deese, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, y Shalanda Young, directora de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca, en un memorando publicado el martes.

El martes, McCarthy acusó a Biden de ser irresponsable al sugerir que no está dispuesto a buscar puntos en común sobre el techo de la deuda y dijo que la negativa de la Casa Blanca a negociar es “infantil”.

“¿Por qué pondría en peligro la economía de Estados Unidos?” Sr. McCarthy dijo a los periodistas. “¿Por qué jugarías juegos políticos? No soy.”

Pero llegar a un acuerdo no será fácil. La Casa Blanca ha dicho que no negociará sobre el aumento del límite de la deuda y los republicanos han estado luchando para llegar a un acuerdo entre ellos sobre cómo recortar el gasto. Las promesas de reducción del déficit están a punto de chocar con la realidad de que las medidas de austeridad tienden a ser desagradables.

Preguntas frecuentes sobre la inflación

Tarjeta 1 de 5

¿Qué es la inflación? La inflación es una pérdida de poder adquisitivo a lo largo del tiempo, lo que significa que mañana su dólar no irá tan lejos como lo hizo hoy. Por lo general, se expresa como el cambio anual en los precios de los bienes y servicios cotidianos, como alimentos, muebles, ropa, transporte y juguetes.

¿Qué causa la inflación? Puede ser el resultado de la creciente demanda de los consumidores. Pero la inflación también puede subir y bajar en función de acontecimientos que tienen poco que ver con las condiciones económicas, como la producción limitada de petróleo y los problemas de la cadena de suministro.

¿La inflación es mala? Depende de las circunstancias. Los aumentos rápidos de precios significan problemas, pero las ganancias moderadas de precios pueden conducir a salarios más altos y al crecimiento del empleo.

¿Puede la inflación afectar el mercado de valores? La rápida inflación suele significar problemas para las acciones. A los activos financieros en general históricamente les ha ido mal durante los auges inflacionarios, mientras que los activos tangibles como las casas han mantenido mejor su valor.

“Al público no le gustan las deudas y los déficits, pero tampoco le gustan los recortes de gastos ni los aumentos de impuestos”, dijo William G. Gale, miembro sénior de Brookings Institution y autor de “Fiscal Therapy: Curing America’s Debt Adicción e Invertir en el Futuro”. “Con ese telón de fondo, ¿por qué cualquier político caería sobre su espada para reducir el gasto o aumentar los impuestos?”

Después de una ola de gastos de $ 5 billones para combatir la pandemia de coronavirus, la carga de la deuda de la nación se ha vuelto demasiado enorme para eliminarla sin un dolor considerable. El Comité para un Presupuesto Federal Responsable estimó este mes que se necesitarían $14,6 billones en reducción del déficit para equilibrar el presupuesto durante la próxima década. Esa hazaña requeriría que todos los gastos se redujeran en un 22 por ciento.

Excluir los elementos presupuestarios políticamente más cruciales (defensa, veteranos, Seguridad Social y Medicare) requeriría un bisturí aún mayor. Con esos fuera de la mesa, el gasto de los elementos “discrecionales” restantes tendría que reducirse en un 85 por ciento.

Durante meses antes de las elecciones de mitad de período en noviembre, Biden advirtió a los votantes que si los republicanos ganaban el control del Congreso, buscarían recortar los fondos para los programas de redes de seguridad social, amenazando el Seguro Social y Medicare. Eso ha dejado a los republicanos a la defensiva desde que tomaron el control de la Cámara este año, ya que hacer mella en los déficits futuros es prácticamente imposible sin tocar esos programas.

Muchos republicanos son conscientes de que se enfrentan a una especie de cable político en vivo. El expresidente Donald J. Trump advirtió a los republicanos este mes que se mantuvieran alejados de los programas de jubilación durante las negociaciones del techo de la deuda. “Bajo ninguna circunstancia los republicanos deberían votar para recortar un solo centavo de Medicare o del Seguro Social”, dijo en un mensaje de video.

A pesar de las propuestas vagas para reestructurar los programas de la red de seguridad, la mayoría de los republicanos insisten en que simplemente quieren reducir el desperdicio de los programas para preservarlos a largo plazo.

Se espera que la Casa Blanca y los republicanos revelen propuestas presupuestarias detalladas durante los próximos dos meses que establecerán formalmente las prioridades de gasto. El presupuesto de la administración de Biden se publicará el 9 de marzo. El representante Steve Scalise de Louisiana, líder de la mayoría, sugirió el martes que los republicanos de la Cámara presentarían un presupuesto en abril.

“Espero que el presidente cumpla con su fecha límite al igual que vamos a trabajar para cumplir con nuestra fecha límite”, dijo Scalise en una conferencia de prensa.

Los contornos de ese presupuesto están comenzando a tomar forma, pero las diferencias dentro del Partido Republicano no serán fáciles de salvar.

El representante Chip Roy, un republicano de Texas que retuvo el apoyo de McCarthy en su candidatura a presidente de la Cámara, dijo que McCarthy se había comprometido a promulgar los mayores recortes de gastos discrecionales de la historia para el próximo año fiscal. Dijo que se podría lograr una reducción de $130 mil millones sin recortes en el gasto militar, el Seguro Social o Medicare. En cambio, dijo en Twitter, dinero que va a “burócratas despiertos y armados” sería reducido.

Pero otros republicanos influyentes sostienen que se deben considerar grandes cambios en los llamados programas de derechos.

Entienda la inflación y cómo le afecta

El representante Matt Gaetz, republicano de Florida, dijo en Fox News la semana pasada que estaba decepcionado de que algunos de sus colegas hayan renunciado a revisar los programas de redes de seguridad como Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, que proporciona cupones de alimentos. Pidió cambios que harían que menos personas fueran elegibles para recibir los beneficios.

“Si imponemos requisitos de trabajo en SNAP y en la expansión de Medicaid para adultos sin discapacidad, tendríamos la capacidad de ahorrar $ 1 billón durante la ventana presupuestaria de 10 años”, dijo el Sr. Gaetz.

Algunos republicanos, como el senador Rand Paul de Kentucky y la representante Nancy Mace de Carolina del Sur, han pedido “planes de un centavo” que reducirían el gasto total en un porcentaje para equilibrar el presupuesto en tan solo cinco años.

Russell Vought, quien fue director de la Oficina de Administración y Presupuesto del Sr. Trump, elaboró ​​la propuesta de presupuesto más detallada hasta el momento. Ha estado hablando con los republicanos de la Cámara desde fines del año pasado sobre cómo equilibrar el presupuesto sin hacer recortes al Seguro Social y Medicare.

El plan incluye un recorte de $22 mil millones al Departamento de Salud y Servicios Humanos que eliminaría los fondos para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y recortaría $26 mil millones del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, incluida la eliminación gradual de las subvenciones de la Sección 8 que el Sr. Vought dice que son “un imán para el crimen y la disminución del valor de las propiedades”. También congelaría Medicaid, eliminaría las expansiones de cobertura de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y reduciría los beneficios por discapacidad para los veteranos.

Para ayudar a equilibrar el presupuesto durante una década, el presupuesto del Sr. Vought proyecta que la economía logrará un crecimiento del 3,1 por ciento el próximo año y un promedio de alrededor del 2,8 por ciento para los años restantes. Esos pronósticos son mucho más optimistas que los del Fondo Monetario Internacional, que proyectó esta semana que la economía estadounidense crecería un tibio 1,4 por ciento este año y un 1 por ciento en 2024.

Vought reconoció que fue desafortunado que no se hiciera más para reducir el gasto durante la era Trump, cuando los republicanos y los demócratas elevaron el techo de la deuda tres veces.

“Ojalá hubiéramos tenido otras cosas adjuntas a los aumentos del techo de la deuda”, dijo Vought. “La nueva mayoría republicana de la Cámara fue puesta en funciones para lidiar con estos problemas económicos”.

Biden y sus ayudantes han pedido cada vez más a los republicanos de la Cámara que aclaren sus demandas de límite de deuda, ya que las propuestas que reducirían el financiamiento para los pobres y los veteranos podrían resultar un regalo político para el presidente.

Sin embargo, la Casa Blanca se ha mantenido firme en que Biden no tiene la intención de llegar a un acuerdo para aumentar el límite de la deuda y advirtió que los republicanos estaban siendo imprudentes al amenazar la plena fe y el crédito de Estados Unidos.

“Aumentar el techo de la deuda no es una negociación”, escribieron Deese y Young en su memorando el martes. “Es una obligación de este país y sus líderes evitar el caos económico”.

catie edmondsony jim tankersleyreportaje contribuido.

Relacionado Publicaciones

Negocio

Crece el apoyo para que Rusia pague por la reconstrucción de Ucrania

Negocio

Jacqueline Gold, 62, Muere; Ejecutivo aprovechado la libido femenina

Negocio

La vida muy pública de un criptofugitivo mientras huye

Negocio

El plan de California para una insulina más barata choca con los recortes de precios de las grandes farmacéuticas

Negocio

Di adiós a la limpieza diaria de habitaciones de hotel

Negocio

El comercio de bonos ‘locos’ puede estar enviando una señal sombría sobre la economía

Negocio

Firma estadounidense de debida diligencia dice que China detuvo a sus empleados

Negocio

Criptofugitivo Do Kwon es acusado de fraude por fiscales estadounidenses

Negocio

Mientras Zelensky visita Kherson, el Banco Mundial dice que Ucrania necesita $ 411 mil millones para reconstruir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Disminuye la audiencia televisiva del discurso sobre el estado de la Unión de Biden

Los precios de los alimentos pesan sobre los ahorros, la salud e incluso los lazos sociales de las personas mayores

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.