Apple Inc
AAPL
162,36 €
(+0.99%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
101,32 €
(-0.57%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
100,89 €
(-0.49%)
Amazon.com Inc.
AMZN
102,00 €
(+1.75%)
Microsoft Corporation
MSFT
284,05 €
(+1.26%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
305,08 €
(-0.07%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
103,38 €
(+3.46%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
128,75 €
(-0.3%)
Johnson & Johnson
JNJ
153,43 €
(+0.08%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,30 €
(-1.29%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
109,49 €
(+0.49%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,38 €
(-1.55%)
Visa Inc - Class A
V
222,36 €
(-0.42%)
Walmart Inc
WMT
145,67 €
(+1%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
32,09 €
(+1.81%)
AT&T, Inc.
T
19,08 €
(+0.42%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
470,06 €
(+0.74%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
51,43 €
(+0.51%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
91,58 €
(+1.54%)
Pfizer Inc.
PFE
40,38 €
(+0.32%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,47 €
(-0.31%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
139,62 €
(-0.04%)
Home Depot, Inc.
HD
285,36 €
(+0.71%)
Oracle Corp.
ORCL
90,51 €
(-0.12%)
Boeing Co.
BA
211,04 €
(+1.48%)
Procter & Gamble Co.
PG
147,45 €
(+0.44%)
Verizon Communications Inc
VZ
38,66 €
(+0.47%)
Citigroup Inc
C
46,07 €
(+0.26%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
34,29 €
(+0.21%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
61,85 €
(-0.02%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
66,39 €
(+1.67%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
359,26 €
(-0.08%)
Abbvie Inc
ABBV
157,92 €
(-0.05%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
37,15 €
(+0.54%)
Philip Morris International Inc
PM
96,62 €
(+2.01%)
Walt Disney Co (The)
DIS
98,10 €
(+1.27%)
PepsiCo Inc
PEP
180,83 €
(+0.09%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,98 €
(+0.64%)
Merck & Co Inc
MRK
105,92 €
(+0.95%)
NVIDIA Corp
NVDA
273,83 €
(+1.48%)
International Business Machines Corp.
IBM
129,22 €
(-0.38%)
3M Co.
MMM
102,78 €
(-0.4%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Negocio

Los abogados discuten ante el juez por la revocación de la aprobación federal de la píldora abortiva

marzo 16, 2023
en Negocio
A A
Share on FacebookShare on Twitter

AMARILLO, Texas — El juez en una demanda seguida de cerca que busca revocar la aprobación federal de una píldora abortiva de uso generalizado interrogó a los abogados públicamente por primera vez el miércoles. La amplia audiencia incluyó una discusión sobre si los demandantes contra el aborto tenían la capacidad legal para demandar al gobierno y qué tipo de fallo tenía el poder de emitir.

El juez, Matthew J. Kacsmaryk, del Distrito Norte de Texas, dijo que decidiría lo antes posible si emite una orden judicial preliminar que podría, al menos temporalmente, sacar del mercado la píldora, la mifepristona. Parecía muy consciente de la naturaleza sin precedentes del caso, estableciendo a través de sus preguntas que un tribunal nunca había ordenado al gobierno federal que retirara la aprobación de un medicamento que había estado disponible legalmente durante años.

Hacia el final de la audiencia judicial, que duró más de cuatro horas, el juez Kacsmaryk le preguntó a un abogado de los demandantes, una coalición de médicos y grupos antiaborto, si esperaban que “el propio tribunal pudiera ordenar un retiro o suspensión”. Cuando el abogado, Erik Baptist, dijo que sí, el juez respondió: “¿Qué le da al tribunal esa autoridad?”

En otro momento de la sesión, el juez le preguntó a un abogado del Departamento de Justicia que representaba al acusado en el caso, la Administración de Drogas y Alimentos, si el hecho de que 22 estados conservadores hubieran escrito un escrito apoyando el caso de los demandantes demostraba que revocar la píldora abortiva ser beneficioso para la política pública. La abogada, Julie Straus Harris, respondió: “Una orden judicial aquí interferiría con todos los estados del país” y podría dificultar el acceso al aborto incluso en casos de embarazos no viables y violación.

Eso pareció impresionar al juez, quien señaló: “Este no es un caso en el que estamos comparando 22 contra 28 estados, sino los 50 estados, especialmente en algunas de esas otras circunstancias, ¿verdad?”.

La audiencia fue la primera sesión pública en un caso que podría tener consecuencias de gran alcance para los estados donde el aborto aún es legal, no solo para aquellos que intentan restringirlo. La medicación es el método utilizado en más de la mitad de los abortos en los Estados Unidos, y desde el fallo de la Corte Suprema del año pasado que anuló el derecho nacional al aborto, las píldoras se han convertido cada vez más en el centro de las batallas políticas y legales.

t

La demanda contra la FDA fue presentada por Alliance for Hippocratic Medicine, una coalición de grupos antiaborto y cuatro médicos antiaborto. Busca anular la aprobación hace casi 23 años de la mifepristona, la primera píldora en el régimen de aborto con medicamentos de dos medicamentos, y evitar que el segundo medicamento del régimen, el misoprostol, que se usa para varias afecciones médicas, se use para el aborto. .

El enfoque de la audiencia fue una solicitud de los demandantes para que el juez Kacsmaryk otorgara una orden judicial preliminar que ordenara a la FDA suspender la aprobación de la mifepristona o retirarla por completo mientras el caso avanza en el juicio.

Mientras se desarrollaba la audiencia, un puñado de defensores del derecho al aborto hicieron piquetes en el juzgado, algunos burlándose del juez usando pelucas de payaso y un traje de canguro. Un grupo de mujeres que apoyaban la demanda rezaba en los escalones de un edificio al otro lado de la calle. No se materializaron grandes multitudes.

El juez Kacsmaryk, designado por Trump que ha escrito críticas sobre Roe v. Wade y que anteriormente trabajó para una organización legal cristiana conservadora, hizo preguntas detalladas a todos los abogados con calma. Hizo bromas ocasionales con los abogados de ambos lados y al final de la audiencia elogió a ambos equipos legales y dijo que “esto fue solo una mezcla heterogénea de excelente trabajo de grado de apelación”.

Más sobre problemas de aborto en Estados Unidos

La audiencia cubrió una variedad de temas, incluyendo:

Si los demandantes tienen capacidad legal para presentar la demanda.

La legitimación para demandar requiere que los demandantes demuestren que la aprobación de la mifepristona los ha perjudicado de alguna manera. Los abogados de los demandantes argumentaron que los médicos antiabortistas se han visto afectados negativamente porque han tratado a algunas pacientes que tomaron píldoras abortivas y buscaron ayuda por efectos secundarios como sangrado.

Erin Morrow Hawley, abogada de Alliance Defending Freedom, una organización cristiana conservadora que representa a los demandantes, dijo que los médicos habían “sufrido daños concretos” porque tratar a las mujeres les exigió desviar recursos médicos que habrían utilizado para otros pacientes y que a veces tenían actuar en contra de sus puntos de vista morales y realizar un procedimiento quirúrgico después de un aborto incompleto con medicamentos.

Los abogados que representan a la FDA y un fabricante de mifepristona, Danco Laboratories, argumentaron que los demandantes no tenían legitimación porque el daño que reclamaban estaba varios pasos por debajo de la aprobación de la mifepristona.

Jessica Ellsworth, abogada de Danco, dijo que el reclamo requería un escenario en el que un “paciente hipotético” que eligió tomar píldoras abortivas las recibió de un proveedor de servicios de aborto, fue “uno del número muy pequeño de pacientes con complicaciones” y buscó ayuda. de uno de los demandantes en lugar del médico que proporcionó el medicamento.

“Ningún tribunal ha encontrado que un médico tenga legitimación basada en que un paciente tenga un efecto secundario de un medicamento que otro médico le recetó”, dijo.

Si la mifepristona no es segura

Los abogados de los demandantes sostuvieron que lo que llamaron “aborto químico” causa “calambres, sangrado abundante y dolor severo” y que la FDA nunca había evaluado adecuadamente la evidencia científica para la seguridad.

“¿Cuántas mujeres deben morir o estar cerca de morir antes de que la FDA retire la mifepristona del mercado?” dijo el Sr. Baptist, quien también está con Alliance Defending Freedom.

Los abogados de la FDA y Danco dijeron que el sangrado y los calambres eran consecuencias normales del proceso de interrupción de un embarazo, una señal de que el tejido del embarazo estaba siendo expulsado. Citaron años de estudios científicos que muestran que las complicaciones graves son raras y que los pacientes necesitan hospitalización menos del 1 por ciento de las veces.

La Sra. Straus Harris agregó que la aprobación de la FDA “no requería que nadie recetara o tomara mifepristona” y dijo que “simplemente decía que estamos dando nuestro sello de que la mifepristona es segura y efectiva”.

Los abogados también señalaron que la mifepristona había sido regulada mucho más estrictamente y estudiada más intensamente que la mayoría de las otras drogas porque durante años ha estado bajo un marco de restricciones adicionales llamado Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos, o REMS, que se ha utilizado solo por aproximadamente 300 otras drogas.

Si la FDA se equivocó al aprobar la mifepristona según la regulación que utilizó

La audiencia dedicó una cantidad significativa de tiempo a discutir la regulación bajo la cual se aprobó inicialmente la mifepristona. Llamada Subparte H, permitió la aprobación de medicamentos “que han sido estudiados por su seguridad y eficacia en el tratamiento de enfermedades graves o potencialmente mortales”.

“El embarazo no es una enfermedad”, dijo el Sr. Baptist. Un abogado del Departamento de Justicia, Daniel Schwei, dijo que el embarazo “puede poner en peligro la vida” de algunas pacientes y que en ese momento se consideró que el término “enfermedad” se aplicaba ampliamente tanto a enfermedades como a afecciones. También dijo que en los años siguientes, cuando la aprobación de la mifepristona se transfirió al programa REMS, el lenguaje regulatorio incluyó explícitamente el término “condición”.

El Sr. Baptist también dijo que debido a que los estudios que usó la FDA para la aprobación involucraron a médicos que examinaron a pacientes con ultrasonido antes de recetar mifepristona, la agencia debería haber requerido un ultrasonido para determinar si las pacientes estaban lo suficientemente tempranas en el embarazo para usar el medicamento y descartar un embarazo ectópico. embarazos, una condición peligrosa en la cual el embrión crece fuera del útero y no puede resultar en un nacimiento vivo. El Sr. Schwei respondió que la FDA había requerido que los médicos determinaran la etapa del embarazo y descartaran los embarazos ectópicos, pero permitió que los médicos usaran varios métodos, incluido el ultrasonido.

Si la decisión de la FDA en 2021 de permitir el envío por correo de píldoras abortivas viola una ley llamada Ley Comstock.

Los abogados de los demandantes dijeron que la ley del siglo XIX impide el envío por correo de medicamentos utilizados para abortar. El Departamento de Justicia dijo en un memorando reciente que la ley solo prohíbe enviar las píldoras si el remitente sabe que se usarán para un aborto ilegal, no si la paciente se encuentra en un estado donde el aborto es legal.

Si una de las partes cometió errores en el manejo de dos peticiones que algunas de las mismas organizaciones antiaborto presentaron ante la FDA

Ambas peticiones ciudadanas, presentadas en 2002 y 2019, fueron rechazadas por la FDA por infundadas. Los demandantes dijeron que debido a que la FDA no tomó una decisión final sobre la petición de 2002 hasta 2016, la demora ayuda a justificar la demanda porque sugiere que la agencia no tomó en serio las preocupaciones de los demandantes.

La FDA dijo que la forma en que los demandantes manejaron las peticiones socava su demanda porque los demandantes nunca se quejaron de la demora en ese momento y la petición de 2019 no solicitó que se revocara la aprobación de la mifepristona.

Si el juez debe emitir una orden judicial preliminar o no tomar ninguna medida hasta después del juicio completo

Los mandatos judiciales generalmente se utilizan para preservar el statu quo mientras se impugna una ley o una acción oficial. La orden judicial preliminar que buscan los demandantes en este caso haría lo contrario: anular la aprobación gubernamental de larga data de un medicamento antes de que la impugnación completa pueda ser escuchada en los tribunales.

El juez señaló que podría considerar medidas que no sean ordenar inmediatamente el retiro del medicamento, como fallar a favor de uno o dos de los reclamos de los demandantes.

Los abogados del gobierno dijeron que una medida cautelar perjudicaría a los pacientes, a los proveedores de atención médica y al público. La Sra. Ellsworth dijo que también causaría un “daño grave e irreparable” a Danco, una pequeña empresa que no tiene otro producto. Agregó que los demandantes no han demostrado la urgencia de una medida cautelar, dado que la droga ha sido el estándar de atención para los abortos durante más de dos décadas.

lucinda holt contribuyó reportando desde Amarillo.

Relacionado Publicaciones

Negocio

Fox News presenta un mitin en torno a Trump, después de meses de mantener cierta distancia

Negocio

Jamie Dimon repite el papel de 2008 como salvador de un banco en quiebra

Negocio

Los teóricos de la conspiración en línea buscan una explicación detrás de la acusación.

Negocio

La acusación provoca una amplia cobertura y algunos gritos ahogados en la televisión.

Negocio

Los aliados de DeSantis descubren que Disney evadió el movimiento de Florida para controlarlo

Negocio

La firma de Kushner fue respaldada por inversiones de los Emiratos y Qatar

Negocio

¿Cómo debo usar chatbots de IA como ChatGPT?

Negocio

Bob Iger expulsa a un antagonista de Marvel

Negocio

Los editores se preocupan de que los chatbots de IA reduzcan el número de lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Europa ha resistido una crisis energética, por ahora

Palestinos dicen que 10 muertos y 100 heridos tras redada israelí en Cisjordania

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.