Apple Inc
AAPL
185,44 €
(-0.31%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
124,73 €
(-0.85%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
124,11 €
(-0.79%)
Amazon.com Inc.
AMZN
126,82 €
(-0.2%)
Microsoft Corporation
MSFT
346,56 €
(-0.44%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
339,47 €
(-0.1%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
92,23 €
(+0.03%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
143,37 €
(+0.2%)
Johnson & Johnson
JNJ
164,30 €
(+0.35%)
Bank Of America Corp.
BAC
29,42 €
(+0.17%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
105,45 €
(-0.42%)
Wells Fargo & Co.
WFC
42,35 €
(-0.02%)
Visa Inc - Class A
V
229,43 €
(+1.44%)
Walmart Inc
WMT
156,68 €
(-0.67%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
36,29 €
(+1.31%)
AT&T, Inc.
T
15,99 €
(-0.25%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
463,32 €
(-0.55%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
52,20 €
(+0.51%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
101,79 €
(+0.39%)
Pfizer Inc.
PFE
40,09 €
(+0.84%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
104,80 €
(-0.36%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
165,30 €
(-1.72%)
Home Depot, Inc.
HD
303,41 €
(+0.46%)
Oracle Corp.
ORCL
126,49 €
(-0.05%)
Boeing Co.
BA
221,03 €
(+0.74%)
Procter & Gamble Co.
PG
149,64 €
(+0.8%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,34 €
(-0.29%)
Citigroup Inc
C
48,34 €
(-0.45%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
39,24 €
(+0.47%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
61,89 €
(+1.07%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
58,73 €
(+0.27%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
381,98 €
(+0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
137,75 €
(+1.37%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
41,49 €
(+0.04%)
Philip Morris International Inc
PM
95,58 €
(+0.9%)
Walt Disney Co (The)
DIS
91,98 €
(-1.03%)
PepsiCo Inc
PEP
186,81 €
(+0.59%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,89 €
(+0.98%)
Merck & Co Inc
MRK
109,51 €
(+0.1%)
NVIDIA Corp
NVDA
432,97 €
(+1.51%)
International Business Machines Corp.
IBM
138,23 €
(-0.13%)
3M Co.
MMM
103,35 €
(-0.44%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Negocio

Leon Black acordó pagar $62.5 millones para resolver reclamos relacionados con Epstein

julio 21, 2023
en Negocio
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El inversionista multimillonario Leon Black acordó pagar $62.5 millones a las Islas Vírgenes de EE. UU. en enero para ser liberado de cualquier reclamo potencial que surja de la investigación de tres años del territorio sobre la operación de tráfico sexual del financiero caído en desgracia Jeffrey Epstein, según una copia del acuerdo de conciliación.

El acuerdo previamente no revelado se produjo después de que las Islas Vírgenes llegaran a un acuerdo de $ 105 millones en noviembre con el patrimonio del Sr. Epstein. Al mes siguiente, el territorio demandó a JPMorgan Chase en un tribunal federal por la relación de 15 años del banco con Epstein, un delincuente sexual registrado que se suicidó en una celda de la cárcel de Manhattan en 2019.

El gobierno de las Islas Vírgenes produjo su acuerdo de conciliación con el Sr. Black en respuesta a una solicitud de registros públicos de The New York Times. En enero, los representantes de las dos partes celebraron una sesión privada de mediación para resolver los reclamos, según otro documento revisado por The Times. El acuerdo de $ 62,5 millones siguió a esa sesión. El Sr. Black acordó pagar en efectivo, según el documento de liquidación.

El acuerdo muestra hasta qué punto Black, alguna vez un titán de la industria de capital privado, ha llegado a limitar el escrutinio de sus lazos sociales y comerciales de décadas con Epstein. Esos tratos, incluida la revelación de que pagó $ 158 millones a Epstein por servicios de planificación fiscal y patrimonial, se habían convertido en una fuente de vergüenza para Black en los años posteriores a la muerte de Epstein.

El Sr. Black, de 71 años, se vio obligado a renunciar a principios de 2021 como presidente y director ejecutivo de Apollo Global Management, la gigantesca firma de capital privado que cofundó en 1990. Un importante coleccionista de arte que fue noticia por su compra de $120 millones de una versión de “El grito” de Edvard Munch, el Sr. Black también renunció como presidente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

El acuerdo de cuatro páginas decía que nada en él debería interpretarse como una “admisión de responsabilidad” por parte del Sr. Black.

Venetia H. Velázquez, abogada de la oficina del fiscal general de las Islas Vírgenes, que negoció el acuerdo, dijo: “Durante los últimos años, el Departamento de Justicia de las Islas Vírgenes ha convertido en una prioridad apoyar a las víctimas de la trata de personas y hacer cumplir la ley para prevenir y disuadir la trata de personas”.

Whit Clay, un portavoz del Sr. Black, dijo: “Sr. Black contrató e hizo pagos a Jeffrey Epstein por servicios legítimos de asesoría financiera, lo cual, según todo lo que ahora se sabe, lamenta mucho. De acuerdo con los acuerdos de otros importantes bancos de EE. UU., el Sr. Black resolvió las reclamaciones potenciales de las Islas Vírgenes Estadounidenses que surgieron de las consecuencias no deseadas de esos pagos. No hay ninguna sugerencia en el acuerdo de las Islas Vírgenes Estadounidenses de que el Sr. Black estuviera al tanto o participara en alguna mala conducta”.

El acuerdo se produjo después de una mediación programada de dos días a la que asistieron los abogados de Black y las Islas Vírgenes, así como un abogado de los demandantes que había representado a muchas de las víctimas de Epstein, según el documento revisado por The Times.

Brad Edwards, el abogado de los demandantes, dijo que “no estaba en libertad de discutir el tema”.

El Sr. Epstein se suicidó en agosto de 2019 mientras estaba bajo custodia federal en Manhattan por cargos de tráfico sexual. Los abogados de las víctimas de Epstein han dicho que al menos 200 mujeres, muchas de ellas adolescentes en ese momento, fueron abusadas sexualmente por Epstein en su residencia privada en las Islas Vírgenes, así como en sus hogares en Manhattan, Florida y otros lugares.

Algunas víctimas del Sr. Epstein que habían recibido acuerdos directamente de su patrimonio recibieron permiso de los albaceas del patrimonio para presentar demandas contra un puñado de hombres que habían socializado con el Sr. Epstein, según una persona con conocimiento del asunto. El Sr. Black era uno de esos hombres, dijo la persona.

El acuerdo con las Islas Vírgenes no cubrió los reclamos que alguien más pudiera tener contra el Sr. Black. Pero el acuerdo en sí no podía usarse como “prueba de irregularidades por parte de Black”, dice el documento.

La investigación de las Islas Vírgenes sobre el Sr. Black surgió de una investigación que condujo al acuerdo de $105 millones con el patrimonio del Sr. Epstein y la demanda pendiente del territorio contra JPMorgan Chase. El territorio había estado sopesando una demanda que habría acusado a Black de facilitar la operación de tráfico sexual de Epstein mediante el pago de grandes sumas de dinero a Southern Trust, que era una de las principales empresas de Epstein en las Islas Vírgenes, dijeron dos personas informadas sobre el asunto.

La decisión del Sr. Black de renunciar a Apollo siguió a un artículo en The Times que informó que sus vínculos con el Sr. Epstein eran más extensos de lo que se sabía anteriormente. Posteriormente, Apollo contrató al bufete de abogados Dechert para investigar la relación del Sr. Black con el Sr. Epstein. Dechert absolvió al Sr. Black de cualquier delito. Pero el bufete de abogados descubrió que el Sr. Black había pagado $158 millones a Southern Trust y también le había otorgado a la empresa un préstamo de $30 millones.

En su informe, Dechert señaló que la compensación pagada por el Sr. Black al Sr. Epstein, quien abandonó la universidad, “superó con creces cualquier cantidad” pagada a sus otros asesores profesionales.

La planificación de la sesión de mediación con el Sr. Black comenzó en diciembre cuando Denise N. George aún era fiscal general de las Islas Vírgenes. Pero fue despedida en la víspera de Año Nuevo por el gobernador del territorio estadounidense, Albert Bryan Jr., pocos días después de que su oficina demandara a JPMorgan.

En su demanda contra JPMorgan, las Islas Vírgenes afirman que el banco más grande del país se hizo de la vista gorda ante el tráfico sexual de adolescentes y mujeres jóvenes por parte de Epstein. Está buscando $ 190 millones en multas.

JPMorgan, que recientemente llegó a un acuerdo de 290 millones de dólares con las víctimas de Epstein por motivos similares, se opone a la demanda presentada por las Islas Vírgenes. El banco afirma que el territorio no debería tener derecho a ningún dinero porque los funcionarios del gobierno hicieron poco para disuadir las actividades de Epstein.

En 2013, JPMorgan eliminó a Epstein como cliente, después de años de señales de alerta por parte de los empleados de cumplimiento del banco sobre hacer negocios con un delincuente sexual registrado, según documentos judiciales en la demanda.

Pero otros documentos revisados ​​por The Times muestran que varios empleados bancarios continuaron hablando con Epstein después de 2013 debido a su papel como asesor fiscal de Black, quien también había sido cliente del banco privado de JPMorgan. Estos documentos también muestran que la decisión de continuar trabajando con Epstein porque era el asesor de Black fue aprobada por altos ejecutivos del banco.

La Sra. Velázquez dijo en su declaración: “A diferencia de cualquier otra persona, JPMorgan tenía datos financieros detallados y completos sobre las actividades de Epstein y la obligación legal de compartir esa información con las fuerzas del orden”.

Un portavoz de JPMorgan no estuvo disponible para hacer comentarios.

Parte del dinero del acuerdo se destinará a programas de salud mental y para combatir el tráfico sexual en las Islas Vírgenes, dijo la oficina del fiscal general del territorio.

Jessica Silver Greenberg y Maureen Farrell contribuido a este informe.

Relacionado Publicaciones

Negocio

La economía global muestra signos de resiliencia a pesar de las amenazas persistentes

Negocio

Las ganancias de las grandes tecnológicas pondrán a prueba el fervor de los inversores por la IA

Negocio

El nuevo banquero central de China solucionó una vez una crisis. Es posible que necesite hacerlo de nuevo.

Negocio

¿Podría la próxima pandemia comenzar en la feria del condado?

Negocio

Comité del Senado presiona a Leon Black sobre el asesoramiento fiscal de Epstein

Negocio

Jason Aldean, criticando ‘Cancelar cultura’, tiene un éxito No. 2

Negocio

Rusia ataca el puerto del Danubio y aumenta los ataques contra las rutas de grano de Ucrania

Negocio

El fin de semana de ‘Barbenheimer’ fue un verdadero esfuerzo de equipo

Negocio

IRS detiene visitas sorpresa a hogares y negocios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

‘No para que las máquinas cosechen’: estallan revueltas de datos contra la IA

BP/energías renovables: la brisa alemana salva la cara y el capital

Noticias populares

  • Unified Brainz was delighted to present Fatimata Kane in the prestigious list of world leaders

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dr. Paul Ghotra’s vivid persona as an exceptional leader was celebrated by Unified Brainz

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Abdulrazaq Habib Khan Pathan’s infectious personality made him stand out from the crowd

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Amy Forsythe was applauded for having an enigmatic personality with dynamic leadership skills

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Amy Sinton rightly demonstrates the trait of being a profound leader and an award-winning life & business coach

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

A NOSOTROS Calentamiento global California Cambio climático Energía renovable Gases de efecto invernadero Hoteles huelgas laborales Janet L Yellen Porcelana Sueldos y salarios Trabajos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.