Apple Inc
AAPL
155,00 €
(-0.55%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
102,46 €
(+1.38%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
101,62 €
(+1.3%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,90 €
(-1.17%)
Microsoft Corporation
MSFT
279,43 €
(+1.17%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
293,51 €
(-2.81%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
81,67 €
(-0.67%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
125,81 €
(-3.78%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,38 €
(-1.07%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,82 €
(-3.97%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
99,84 €
(-1.18%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,76 €
(-3.92%)
Visa Inc - Class A
V
217,39 €
(-0.03%)
Walmart Inc
WMT
139,40 €
(+0.81%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,81 €
(-1.23%)
AT&T, Inc.
T
18,13 €
(-1.41%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
469,50 €
(-0.53%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,19 €
(+0.14%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
82,19 €
(-0.71%)
Pfizer Inc.
PFE
40,10 €
(-0.67%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
89,47 €
(+0.19%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
133,48 €
(-1.78%)
Home Depot, Inc.
HD
288,39 €
(+0.58%)
Oracle Corp.
ORCL
85,26 €
(+0.52%)
Boeing Co.
BA
201,05 €
(-1.05%)
Procter & Gamble Co.
PG
142,93 €
(+0.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,79 €
(+0.57%)
Citigroup Inc
C
44,25 €
(-3%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-4.09%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,02 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
59,91 €
(-1.48%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
349,66 €
(+0.48%)
Abbvie Inc
ABBV
154,22 €
(-0.7%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,03 €
(-0.58%)
Philip Morris International Inc
PM
94,79 €
(-0.63%)
Walt Disney Co (The)
DIS
93,20 €
(-1.16%)
PepsiCo Inc
PEP
175,13 €
(-0.78%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
49,15 €
(-1.15%)
Merck & Co Inc
MRK
104,10 €
(-3.02%)
NVIDIA Corp
NVDA
257,25 €
(+0.72%)
International Business Machines Corp.
IBM
123,69 €
(-0.81%)
3M Co.
MMM
103,02 €
(-1.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Negocio

El IRS auditó rutinariamente a Obama y Biden, lo que generó dudas sobre los retrasos para Trump

diciembre 22, 2022
en Negocio
A A
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON — El IRS sometió tanto al predecesor del presidente Donald J. Trump como a su sucesor a auditorías anuales de sus declaraciones de impuestos una vez que asumieron el cargo, dijeron el miércoles portavoces de Barack Obama y el presidente Biden, intensificando las preguntas sobre cómo Trump escapó de tal escrutinio hasta que los demócratas en la casa comenzó a preguntar.

El martes por la noche, un comité de la Cámara de Representantes reveló que el IRS no auditó a Trump durante sus primeros dos años en el cargo a pesar de una regla que establece que “las declaraciones de impuestos individuales del presidente y el vicepresidente están sujetas a revisión obligatoria”. Pero su informe no dejó claro si ese lapso reflejó una disfunción general o si Trump recibió un trato especial.

La divulgación de las auditorías de rutina de Obama y Biden durante su tiempo en el cargo sugirió que el trato que la agencia le dio a Trump fue una aberración.

“Estoy absolutamente estupefacta”, dijo Nina E. Olson, la defensora nacional de los contribuyentes de 2001 a 2019. “Es inquietante. Tienes un proceso en el que estás auditando al presidente, es mejor que estés auditando al presidente”.

Los informes emitidos por el Comité de Medios y Arbitrios, que obtuvo los datos fiscales de Trump el mes pasado después de una batalla legal de un año, dicen que el IRS inició su primera auditoría de una de sus presentaciones como presidente en abril de 2019, el mismo día que el representante Richard E. Neal, demócrata de Massachusetts y presidente del comité, había preguntado sobre el asunto.

El IRS aún tiene que completar esa auditoría, agregó el informe, y la agencia comenzó a auditar los archivos que cubrían los ingresos de Trump mientras era presidente solo después de que dejó el cargo. Incluso después de que la agencia comenzara a buscar con retraso, asignó a un solo agente para examinar las declaraciones de Trump, enfrentándose a un gran equipo de abogados y contadores que objetaron cuando el IRS agregó dos personas más para ayudar.

El descubrimiento del comité de que el IRS incumplió sus reglas está generando un nuevo escrutinio de las preocupaciones sobre la posible politización en el IRS durante la administración Trump y estimulando los llamados para que el inspector general que supervisa la agencia investigue qué salió mal. También planteó preguntas sobre por qué el IRS dedicó tan pocos recursos a auditar a Trump, quien, como magnate de los negocios, tenía declaraciones de impuestos mucho más complicadas que cualquier presidente anterior.

Bajo el mandato de Trump, el IRS estuvo a cargo durante la mayor parte de 2017 de un comisionado designado por Obama, John Koskinen, y, después de unos 11 meses bajo la supervisión de un jefe interino, David J. Kautter, un sucesor designado por Trump. , Charles P. Rettig. Ninguno aseguró que la agencia siguiera sus reglas que requieren auditorías presidenciales.

Ni Kautter ni Rettig, que se fueron en octubre, respondieron a una solicitud de comentarios. Koskinen dijo que su única participación en las declaraciones de impuestos de Trump fue trabajar para garantizar que se mantuvieran en un lugar seguro.

“Lo bueno de ser comisionado es que nunca sabes quién está siendo auditado”, dijo Koskinen, y agregó que hubiera sido inapropiado preguntar sobre el estado de cualquier examen.

Los informes del comité dejaron muchas preguntas sin respuesta dado que tuvo poco tiempo para actuar: mientras que Neal había buscado los registros fiscales de Trump desde 2019, Trump luchó contra esa solicitud durante casi cuatro años. El Comité de Medios y Arbitrios solo recibió acceso a la información el mes pasado, y los republicanos tomarán el control de la Cámara en enero.

Los portavoces y asociados de varios otros expresidentes durante las últimas tres décadas no respondieron el miércoles a las consultas sobre si esos presidentes habían sido auditados cada año que estuvieron en el cargo o dijeron que no recordaban.

El senador Ron Wyden, demócrata de Oregón y presidente del Comité Senatorial de Finanzas, calificó el miércoles los hallazgos del panel de la Cámara de Representantes como un “éxito de taquilla” que requería más atención.

“El IRS estaba dormido al volante y el programa de auditoría presidencial no funciona”, dijo. “No hay justificación para no realizar las auditorías presidenciales requeridas hasta que se realizó una investigación en el Congreso”.

El Servicio de Impuestos Internos ya ha sido objeto de repetidas controversias.

The New York Times informó este año que el IRS había iniciado auditorías particularmente invasivas de dos de los supuestos enemigos de Trump, el exdirector del FBI James B. Comey y su adjunto, Andrew G. McCabe. Trump también le dijo repetidamente a su jefe de personal que quería que sus supuestos rivales, incluidos esos dos, enfrentaran investigaciones fiscales.

A pesar de las pocas probabilidades de que ambos fueran señalados, el informe de un inspector general concluyó que ambos habían sido seleccionados al azar para los grupos iniciales de los que la agencia extrajo para llevar a cabo los exámenes. Pero no está claro cómo el IRS hizo las selecciones finales de esos grupos.

En 2019, el Sr. Trump sorprendió al decirle al senador Mitch McConnell, el líder de la mayoría, que priorizara un voto de confirmación para un asociado de mucho tiempo, Michael J. Desmond, como asesor general del IRS sobre la nominación de William P. Barr como fiscal general. . El Sr. Desmond había asesorado a una subsidiaria de la Organización Trump y trabajó con dos de sus abogados fiscales.

Y en 2018, Trump nombró comisionado a Rettig, quien había escrito una columna de Forbes en 2016 defendiendo la negativa de Trump a publicar sus impuestos como candidato y describió al IRS como totalmente comprometido en auditar a personas muy ricas.

“Equipos de asesores fiscales sofisticados probablemente se comprometieron a lo largo de la carrera de Trump para garantizar la ausencia de cualquier ‘bomba’ en las declaraciones”, escribió el Sr. Rettig. “Sus devoluciones en realidad podrían ser un tanto anodinas, pero por el hecho de que son las devoluciones de Donald Trump”.

De hecho, los pocos atisbos de los impuestos de Trump han dado mucho de qué hablar. La Organización Trump fue condenada por un esquema de fraude fiscal este mes. El fiscal general de Nueva York demandó a Trump y a tres de sus hijos, acusándolos de sobrevaluar sus activos de manera fraudulenta.

The Times obtuvo acceso a años de su información fiscal y publicó un informe en septiembre de 2020 que planteó numerosas preguntas sobre la legalidad de las cancelaciones y deducciones que había utilizado para evitar pagar impuestos la mayoría de los años. El artículo llevó al IRS a considerar revisar las declaraciones de impuestos de Trump de 2017, según el informe del comité.

El IRS ha tenido escasos recursos durante años porque los republicanos han tratado de recortar su financiación. El informe destacó las luchas más amplias de la agencia para lidiar con declaraciones de impuestos complicadas presentadas por personas adineradas y criticó su disposición a confiar en que las declaraciones presentadas por grandes firmas de contabilidad contenían información precisa.

El Congreso aprobó una revisión del IRS de $ 80 mil millones destinada en parte a contratar más especialistas capaces de auditar a los contribuyentes de altos ingresos.

El comité publicó los informes después de una votación de línea partidaria, ejerciendo un poder rara vez utilizado para obtener y hacer pública la información privada de cualquier contribuyente estadounidense.

El Congreso la invocó en 1974, cuando un comité publicó un informe sobre los impuestos del presidente Richard M. Nixon después de un escándalo sobre si estaba pagando menos de lo que debía. Ese escándalo llevó al IRS en 1977 a crear su regla que exige auditorías de presidentes y vicepresidentes, asegurando que los funcionarios de la agencia no se encuentren en la incómoda posición de decidir si auditar a su jefe.

El Comité de Medios y Arbitrios nuevamente usó esa autoridad en 2014, cuando los republicanos acusaron al IRS de discriminación política porque usó términos conservadores como “fiesta del té” al seleccionar grupos para examinar actividades políticas que los harían inelegibles para recibir donaciones deducibles de impuestos. Pero un inspector general determinó que la agencia también había usado términos liberales, como “progresista” y “ocupar”, con el mismo propósito.

Los comisionados de la agencia son designados políticos de los presidentes. Koskinen, quien también dirigió la agencia durante varios de los años en los que estuvo auditando rutinariamente a Obama, no fue el único que dijo que evitaba involucrarse en las auditorías presidenciales.

Charles O. Rossotti, quien se desempeñó como comisionado del IRS de 1997 a 2002, dijo que sabía que los presidentes eran auditados como práctica, pero que él no desempeñó ningún papel en el proceso.

“Me mantuve alejado de eso con un poste de 10 pies”, dijo Rossotti.

El requisito de que las declaraciones presidenciales sean auditadas está incluido en el Manual de Revisión Interna de la agencia tributaria, que ofrece pocos detalles. Un documento del IRS de 2019 que acompaña al informe del comité dice que los exámenes fueron realizados por agentes de ingresos experimentados.

“El IRS no tiene conocimiento de ningún informe de sesgo inapropiado o parcialidad en la realización del examen de un funcionario en los más de 40 años de historia de los procedimientos obligatorios”, dijo.

El informe del comité de la Cámara también documentó una extraordinaria falta de recursos que el IRS dedicó a auditar las declaraciones de Trump cuando comenzó a hacerlo con retraso, asignando inicialmente solo un miembro del personal al asunto a pesar de la complejidad inusual de sus entidades comerciales y sociedades.

El comité citó memorandos internos del IRS que afirman que “no es posible obtener los recursos disponibles para examinar todos los problemas potenciales” planteados por las más de 400 entidades de traspaso citadas en los impuestos del Sr. Trump.

“Para hacer una revisión exhaustiva de estos retornos, necesitaríamos un equipo mucho más grande que el equipo actual”, dijo.

Relacionado Publicaciones

Negocio

Los inversores reciben con cautela el acuerdo de emergencia de Credit Suisse

Negocio

Ley de la Reserva Federal y los Bancos Centrales Mundiales para reforzar el acceso al dólar

Negocio

Los fondos de cobertura que apuestan por el rescate de Credit Suisse se enfrentan a resultados desiguales

Negocio

UBS acuerda comprar su rival Credit Suisse

Negocio

Antes del colapso de Silicon Valley Bank, la Fed detectó grandes problemas

Negocio

La semana en los negocios: una crisis bancaria

Negocio

The Cure dice que Ticketmaster emitirá reembolsos después de las quejas de tarifas

Negocio

WeWork llega a un acuerdo de reestructuración de deuda con SoftBank

Negocio

Fresas congeladas retiradas del mercado por riesgo de hepatitis A

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Tribunal indio rechaza intento de Google de bloquear multa antimonopolio de 162 millones de dólares

Samantha Tauber was hailed as a revolutionary persona who stood out from the crowd

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • China se prepara para reforzar el control sobre el suministro mundial de cobalto a medida que el precio alcanza el mínimo de 32 meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.