Apple Inc
AAPL
185,44 €
(-0.31%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
124,73 €
(-0.85%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
124,11 €
(-0.79%)
Amazon.com Inc.
AMZN
126,82 €
(-0.2%)
Microsoft Corporation
MSFT
346,56 €
(-0.44%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
339,47 €
(-0.1%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
92,23 €
(+0.03%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
143,37 €
(+0.2%)
Johnson & Johnson
JNJ
164,30 €
(+0.35%)
Bank Of America Corp.
BAC
29,42 €
(+0.17%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
105,45 €
(-0.42%)
Wells Fargo & Co.
WFC
42,35 €
(-0.02%)
Visa Inc - Class A
V
229,43 €
(+1.44%)
Walmart Inc
WMT
156,68 €
(-0.67%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
36,29 €
(+1.31%)
AT&T, Inc.
T
15,99 €
(-0.25%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
463,32 €
(-0.55%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
52,20 €
(+0.51%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
101,79 €
(+0.39%)
Pfizer Inc.
PFE
40,09 €
(+0.84%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
104,80 €
(-0.36%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
165,30 €
(-1.72%)
Home Depot, Inc.
HD
303,41 €
(+0.46%)
Oracle Corp.
ORCL
126,49 €
(-0.05%)
Boeing Co.
BA
221,03 €
(+0.74%)
Procter & Gamble Co.
PG
149,64 €
(+0.8%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,34 €
(-0.29%)
Citigroup Inc
C
48,34 €
(-0.45%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
39,24 €
(+0.47%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
61,89 €
(+1.07%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
58,73 €
(+0.27%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
381,98 €
(+0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
137,75 €
(+1.37%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
41,49 €
(+0.04%)
Philip Morris International Inc
PM
95,58 €
(+0.9%)
Walt Disney Co (The)
DIS
91,98 €
(-1.03%)
PepsiCo Inc
PEP
186,81 €
(+0.59%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,89 €
(+0.98%)
Merck & Co Inc
MRK
109,51 €
(+0.1%)
NVIDIA Corp
NVDA
432,97 €
(+1.51%)
International Business Machines Corp.
IBM
138,23 €
(-0.13%)
3M Co.
MMM
103,35 €
(-0.44%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Negocio

Desde los muelles hasta el Dodger Stadium, los trabajadores de Los Ángeles se sienten envalentonados

julio 1, 2023
en Negocio
A A
Share on FacebookShare on Twitter

En los dos meses desde que se declararon en huelga, los guionistas se han convertido en un elemento fijo fuera de los estudios en el sur de California, con carteles en alto mientras el tráfico pasa rugiendo. En muchas partes de América, la suya sería una vigilia solitaria.

No en Los Ángeles.

En los gigantescos puertos de Los Ángeles y Long Beach, las operaciones se vieron interrumpidas durante semanas hasta que los trabajadores portuarios de la costa oeste llegaron a un contrato tentativo a mediados de junio. En toda la ciudad, las escuelas cerraron durante tres días esta primavera cuando los conductores de autobuses, los trabajadores de la cafetería y los maestros se retiraron.

Ahora, el sindicato que representa a unos 15.000 trabajadores hoteleros en Los Ángeles amenaza con ir a la huelga este fin de semana del 4 de julio, justo cuando comienza la temporada turística de verano. Y más de 160.000 actores están a punto de cerrar las producciones de Hollywood si no pueden llegar a un nuevo contrato a finales de este mes.

Los sindicatos han sido asediados a nivel nacional, pero en California están teniendo un momento.

“Lo llamamos el ‘verano laboral caluroso’”, dijo Lorena González, directora ejecutiva de la Federación Laboral de California, que representa a más de 2,1 millones de miembros sindicales en todo el estado. “Tenemos chispas y fuegos por todas partes, y no vamos a dejar que se apaguen en California. Estamos avivando las llamas”.

California ha sido durante mucho tiempo un bastión laboral, con los demócratas en control del gobierno estatal y la mayoría de las grandes ciudades. A pesar de una serie de victorias laborales en los últimos años, incluido un salario mínimo de $ 15.50 por hora, más del doble de la tasa federal, los trabajadores dicen que sienten cada vez más presión por la inflación, la escasez de viviendas y las interrupciones tecnológicas.

La tasa de desempleo se mantiene por debajo del 5 por ciento en California, por lo que los trabajadores saben que tienen influencia. Y numerosos contratos expiran este año, lo que obliga a los empleadores de California a negociar con los sindicatos mientras observan cómo se forman los piquetes a diario en Los Ángeles. Aproximadamente la mitad de los grandes paros laborales en 2023 han tenido lugar en el estado.

El viernes, venció un contrato importante para los trabajadores del hotel, mientras que el sindicato de actores dijo que extendería su contrato que vence hasta el 12 de julio, ganando más tiempo para continuar las negociaciones.

Sin embargo, los trabajadores del hotel podrían retirarse tan pronto como este fin de semana. Los operadores de hoteles podrían salir del paso con una huelga a corto plazo, pero una más larga podría disuadir a los turistas de visitar Los Ángeles en los ajetreados meses de verano y erosionar el negocio de las convenciones que se ha recuperado desde el comienzo de la pandemia, dijo Kevin Klowden. , estratega global en jefe del Instituto Milken, un grupo de expertos económicos con sede en Santa Mónica, California.

Las huelgas simultáneas de trabajadores hoteleros, guionistas y actores afectarían primero a las empresas de Los Ángeles que dependen del turismo característico de la región y de las industrias de Hollywood. Y podrían tener un efecto más amplio más allá de Los Ángeles; durante la huelga de guionistas de 2007, la economía de California perdió $2.1 mil millones, según una estimación.

La Asociación de Hoteles de Los Ángeles dijo en un comunicado que había negociado de buena fe y que continuaría sirviendo a los turistas durante la huelga. Keith Grossman, portavoz del grupo de negociación coordinado que consta de más de 40 hoteles de Los Ángeles y el condado de Orange, dijo en un comunicado que había ofrecido aumentar el salario de las amas de casa que actualmente ganan $25 por hora en Beverly Hills y el centro de Los Ángeles a más de $31 por hora para enero de 2027.

“Si hay una huelga, ocurrirá porque el sindicato está decidido a tener una”, dijo Grossman. “Los hoteles quieren continuar brindando salarios sólidos, atención médica familiar asequible y de calidad y una pensión”.

Un tema recurrente este año entre los trabajadores en huelga ha sido el insoportable costo de vida en el sur de California. Los empleados de la escuela dijeron en marzo que tenían que tomar dos o tres trabajos paralelos para pagar sus cuentas. Los guionistas se han hecho eco de ese lamento. Una encuesta de la Universidad del Sur de California encontró recientemente que el 60 por ciento de los inquilinos locales dijeron que estaban “cargados por la renta”, gastando más del 30 por ciento de sus ingresos en vivienda.

“¿Cómo puede alguien seguir viviendo aquí?” preguntó Lucero Ramírez, de 37 años, quien ha trabajado como ama de llaves en el Waldorf Astoria Beverly Hills desde 2018.

El jueves, la Sra. Ramírez se reunió dentro de un espacio de oficinas cerca del centro de Los Ángeles con docenas de otros trabajadores del hotel representados por Unite Here Local 11 para decorar carteles y engrapar volantes antes de una huelga planificada. Ese mismo día, el Westin Bonaventure Hotel & Suites anunció que había evitado una huelga con un contrato.

El sindicato ha pedido que el salario por hora, ahora de $20 a $25 para las amas de casa, aumente inmediatamente en $5, seguido de aumentos de $3 en cada año subsiguiente de un contrato de tres años. Los trabajadores del hotel, y sus empleadores, saben muy bien que este acuerdo establecerá niveles salariales antes de la Copa del Mundo de 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028, cuando los turistas inundarán la región.

La Sra. Ramírez, que gana $25 por hora, ha vivido en un apartamento de una habitación con alquiler controlado en Hollywood durante la última década, donde paga $1,100 al mes. El agua caliente a menudo se va, y el piso de su unidad está agrietado y en descomposición, dijo.

“El propietario quiere que me vaya para que puedan aumentar el alquiler”, dijo. “Me quieren fuera, pero no puedo permitirme ir a ningún otro lado, tendría que irme de la ciudad”.

El poder laboral es una función del electorado en California, donde los demócratas tienen una ventaja de casi 2 a 1 sobre los republicanos, el control de la mayoría absoluta de la legislatura estatal, el bloqueo de los cargos estatales y tienen una deuda con los sindicatos, cuyos miembros rutinariamente golpean puertas y aportar dinero a los candidatos liberales.

El próximo año, los votantes de California considerarán una iniciativa que aumentaría el salario mínimo a $18 la hora. En Los Ángeles, los miembros del Concejo Municipal están sopesando un plan que aumentaría el salario mínimo para los trabajadores del turismo a $25 la hora. María Elena Durazo, senadora estatal demócrata y exdirectora de la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles, está impulsando una legislación que otorgaría a todos los trabajadores de la salud un salario mínimo de $25 por hora.

Decenas de miles de maestros, conductores de autobuses, trabajadores de la cafetería y otros empleados sindicalizados en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, el segundo distrito más grande del país, ganaron importantes aumentos este año después de su huelga de alto perfil en marzo.

También han proliferado acciones laborales más pequeñas, como la organización de strippers en mayo en un club de North Hollywood y la huelga de choferes de Amazon en junio en un almacén en Palmdale, California. Los Dodgers de Los Ángeles evitaron una huelga dando a acomodadores, jardineros y otros trabajadores eleva

En todo el país, la afiliación sindical como porcentaje de la fuerza laboral se ha reducido a un mínimo histórico del 10,1 por ciento de los trabajadores asalariados empleados. En California, sin embargo, dicha membresía aumentó el año pasado al 16,1 por ciento de los trabajadores asalariados, en comparación con el 15,9 por ciento en 2021.

“Este es un tira y afloja entre la inflación y los salarios”, dijo Sung Won Sohn, profesor de finanzas y economía en la Universidad Loyola Marymount en Los Ángeles. “La inflación ha estado ganando y los trabajadores están tratando de ponerse al día con la inflación que ha sido persistente”.

Nancy Hoffman Vanyek, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio del Gran Valle de San Fernando, que representa a unas 400 empresas, desde operaciones unipersonales hasta estudios de Hollywood, dijo que los trabajadores deberían poder vivir en Los Ángeles. Pero dijo que simplemente obligar a los empleadores a pagar más era una curita para un problema mucho más profundo en California.

“Es el negocio el que siempre tiene que soportar la carga de solucionar estos problemas, cuando no estamos mirando qué los está causando”, dijo. “¿Qué está causando el alto costo de vida en nuestro estado? ¿Qué está causando el alto costo de la vivienda?”

Los trabajadores a nivel nacional están tratando de asegurar las ganancias de un mercado laboral que se ha mantenido ajustado, mientras los empleadores se preparan para una posible recesión. Los trabajadores ferroviarios estuvieron al borde de una huelga el año pasado, mientras que los empleados de empresas manufactureras como John Deere y Kellogg se declararon en huelga a finales de 2021.

En California, el activismo ha sido impulsado aún más por los trabajadores de cuello blanco, cuyos trabajos se han visto amenazados por el auge de la inteligencia artificial y la economía de trabajos temporales.

“Es notable el grado en que están recibiendo apoyo de otros sindicatos”, dijo Nelson Lichtenstein, quien dirige el Centro para el Estudio del Trabajo, Trabajo y Democracia en la Universidad de California, Santa Bárbara. “Hay una nueva sensación de similitud entre el empleado de la tienda al que se le dice que venga cada dos días de 3 a 7 p. m. y el guionista al que de repente se le ofrece siete episodios para escribir y luego, adiós”.

Relacionado Publicaciones

Negocio

La economía global muestra signos de resiliencia a pesar de las amenazas persistentes

Negocio

Las ganancias de las grandes tecnológicas pondrán a prueba el fervor de los inversores por la IA

Negocio

El nuevo banquero central de China solucionó una vez una crisis. Es posible que necesite hacerlo de nuevo.

Negocio

¿Podría la próxima pandemia comenzar en la feria del condado?

Negocio

Comité del Senado presiona a Leon Black sobre el asesoramiento fiscal de Epstein

Negocio

Jason Aldean, criticando ‘Cancelar cultura’, tiene un éxito No. 2

Negocio

Rusia ataca el puerto del Danubio y aumenta los ataques contra las rutas de grano de Ucrania

Negocio

El fin de semana de ‘Barbenheimer’ fue un verdadero esfuerzo de equipo

Negocio

IRS detiene visitas sorpresa a hogares y negocios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los chinos continentales aprovechan las zonas grises criptográficas de Hong Kong

El Banco de Inglaterra sube la tasa de interés en 0,5 puntos porcentuales

Noticias populares

  • Unified Brainz was delighted to present Fatimata Kane in the prestigious list of world leaders

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La contraofensiva de Ucrania contra Rusia en mapas — últimas actualizaciones

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nexus of Militancy, Narcotics, and Illegal Infiltration

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dr. Paul Ghotra’s vivid persona as an exceptional leader was celebrated by Unified Brainz

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Abdulrazaq Habib Khan Pathan’s infectious personality made him stand out from the crowd

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

A NOSOTROS Calentamiento global California Cambio climático Energía renovable Gases de efecto invernadero Hoteles huelgas laborales Janet L Yellen Porcelana Sueldos y salarios Trabajos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.