Apple Inc
AAPL
158,93 €
(+0.7%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
106,26 €
(+1.96%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
105,60 €
(+2.16%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,71 €
(+0.01%)
Microsoft Corporation
MSFT
277,66 €
(+1.97%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
298,37 €
(-0.45%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
86,52 €
(+3.43%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
126,84 €
(-0.27%)
Johnson & Johnson
JNJ
151,13 €
(+0.05%)
Bank Of America Corp.
BAC
26,97 €
(-2.42%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
103,41 €
(-1.13%)
Wells Fargo & Co.
WFC
36,61 €
(-1.59%)
Visa Inc - Class A
V
222,59 €
(+1.16%)
Walmart Inc
WMT
140,65 €
(+0.81%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,03 €
(+3.2%)
AT&T, Inc.
T
18,46 €
(+0.38%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
469,91 €
(-1.18%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,73 €
(+0.55%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
82,51 €
(+0.67%)
Pfizer Inc.
PFE
40,18 €
(+0.43%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
94,59 €
(+2.13%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
135,87 €
(+0.22%)
Home Depot, Inc.
HD
283,91 €
(+0.46%)
Oracle Corp.
ORCL
87,78 €
(-0.14%)
Boeing Co.
BA
197,90 €
(+0.89%)
Procter & Gamble Co.
PG
143,79 €
(-0.14%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,37 €
(+0.16%)
Citigroup Inc
C
43,45 €
(-0.6%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,48 €
(-2.39%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
59,92 €
(-0.22%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
61,85 €
(+0.32%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
354,37 €
(+0.95%)
Abbvie Inc
ABBV
155,30 €
(+1.06%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
35,97 €
(-0.64%)
Philip Morris International Inc
PM
90,27 €
(-2.27%)
Walt Disney Co (The)
DIS
95,83 €
(+0.98%)
PepsiCo Inc
PEP
175,65 €
(-0.49%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,98 €
(+0.04%)
Merck & Co Inc
MRK
104,23 €
(-0.16%)
NVIDIA Corp
NVDA
271,91 €
(+2.73%)
International Business Machines Corp.
IBM
123,37 €
(-0.55%)
3M Co.
MMM
101,00 €
(-0.53%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Negocio

Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

febrero 27, 2023
en Negocio
A A
Share on FacebookShare on Twitter

En septiembre, Jason Doresky recibió un depósito directo de $10,000 del Departamento de Educación. Era un reembolso por los pagos que había hecho voluntariamente de sus préstamos federales para estudiantes desde marzo de 2020, cuando el gobierno les dijo a los prestatarios que podían dejar de pagar temporalmente debido a la pandemia.

Tres años después, esos préstamos aún están suspendidos, y el Sr. Doresky, de 31 años, quien se graduó de la Universidad de Kansas en 2015, todavía tiene el dinero que recibió en su cuenta de ahorros, intacto. Está esperando para saber si tendrá que devolverlo.

El martes, la Corte Suprema escuchará argumentos sobre el plan del presidente Biden para eliminar hasta $20,000 en deuda de préstamos estudiantiles federales para la mayoría de los prestatarios, a un costo estimado de $400 mil millones. El plan de Biden, anunciado en agosto, ha sido bloqueado por desafíos legales, lo que impide que el gobierno cancele cualquier deuda de los 26 millones de prestatarios que solicitaron alivio.

La Casa Blanca insiste en que su enfoque, que pasó por alto al Congreso y se basa en una ley de 2003, la Ley HEROES, que permite que el secretario de educación otorgue alivio en tiempos de emergencia nacional, es legalmente sólido. Las acciones que el Sr. Biden ha ordenado que tome el secretario de Educación, Miguel Cardona, “caen cómodamente dentro del texto simple de la ley”, argumentó la administración en una presentación legal ante el tribunal.

Los retadores, incluidos seis estados liderados por republicanos, lo llaman un abuso de la autoridad ejecutiva que busca un “poder impresionante y transformador” al confiar en “una conexión tenue y pretextual con una emergencia nacional”, según su informe legal.

Atrapados en el limbo hay millones de prestatarios, como Doresky, que han oscilado entre la esperanza y la desesperación cuando se inició y luego se detuvo el plan de ayuda de Biden. “Para las personas que toman estas decisiones, $10,000 no es mucho dinero”, dijo Doresky. “Pero cuando se trata de una gran parte de su patrimonio neto real o de sus ahorros, realmente importa”.

Comprender el mandato de la Corte Suprema de EE. UU.

Tarjeta 1 de 6

Acción afirmativa. Los casos destacados del término son desafíos a los programas de admisión conscientes de la raza en Harvard y la Universidad de Carolina del Norte. Si bien la corte ha respaldado repetidamente los programas de acción afirmativa, una mayoría conservadora de seis jueces puede poner en riesgo más de 40 años de precedentes.

Discriminación contra las parejas homosexuales. Los jueces escucharon una apelación de un diseñador web que se opone a brindar servicios para matrimonios entre personas del mismo sexo en un caso que enfrenta los reclamos de libertad religiosa con las leyes que prohíben la discriminación basada en la orientación sexual. El tribunal consideró el tema por última vez en 2018 en una disputa similar, pero no logró un fallo definitivo.

Amenazas en línea. El tribunal pronto tendrá la oportunidad de determinar cuándo los mensajes espeluznantes de Facebook cruzan una línea constitucional. Los jueces escucharán los argumentos en abril sobre un caso que involucra a un hombre que envió repetidos mensajes perturbadores a un cantautor. El tribunal no ha sido especialmente claro sobre lo que constituye una amenaza bajo la Primera Enmienda.

Más de dos docenas de grupos de defensa planean transportar en autobús a cientos de prestatarios para manifestarse frente a la Corte Suprema el martes. El evento ha alineado sindicatos, organizaciones de derechos civiles y activistas juveniles con grupos tan diversos como Hip Hop Caucus y el Consejo Nacional de Mujeres Judías.

Desiree Veney, estudiante de último año en la Universidad Estatal de Morgan en Baltimore y vicepresidenta del capítulo de su campus de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color, planea salir a la carretera antes del amanecer para unirse a la manifestación. Una estudiante universitaria de primera generación y la segunda mayor de 10 hermanos, la Sra. Veney ve un claro aspecto de justicia racial en el plan del Sr. Biden. Los prestatarios de préstamos para estudiantes afroamericanos suelen dejar la escuela con una deuda de $25,000 más que los graduados blancos, y mantienen la deuda durante años más.

“Es una brecha tan amplia”, dijo la Sra. Veney.

El plan del Sr. Biden cancelaría $20,000 en deuda para aquellos, como ella, que recibieron becas Pell, que ayudan a estudiantes de familias de bajos ingresos. Eso eliminaría casi todos los préstamos de pregrado de la Sra. Veney, lo que le facilitaría la obtención de la maestría y el doctorado. grados que espera obtener. Su objetivo es convertirse en terapeuta y trabajar con familias y jóvenes con problemas.

El plan del presidente “ayudaría a reducir la brecha de riqueza racial”, dijo. “No solo me daría a mí, sino a todos, la oportunidad de mejorar nuestra seguridad financiera y sentar una mejor base para la movilidad económica ascendente”.

El Sr. Biden ha presentado su plan de alivio de la deuda como un paso esencial para reiniciar un sistema de cobro de préstamos estudiantiles que ha estado congelado durante casi tres años. La pausa comenzó como una pausa de dos meses iniciada por la administración del presidente Donald J. Trump cuando la pandemia estaba devastando la economía. El Congreso y Trump extendieron la pausa tres veces, y Biden seis veces más, la más reciente en noviembre. El presidente anunció entonces que las facturas de los prestatarios se reanudarían 60 días después de que se resolvieran las impugnaciones judiciales a su plan de ayuda o el 1 de septiembre, lo que sucediera antes.


Cómo los reporteros del Times cubren la política. Confiamos en que nuestros periodistas sean observadores independientes. Entonces, si bien los miembros del personal del Times pueden votar, no se les permite respaldar o hacer campaña por candidatos o causas políticas. Esto incluye participar en marchas o mítines en apoyo de un movimiento o dar dinero o recaudar dinero para cualquier candidato político o causa electoral.

La naturaleza fragmentaria de las extensiones de la moratoria, y la continua incertidumbre sobre cuándo la gente realmente tendrá que empezar a pagar, ha frustrado tanto a los prestatarios como a las empresas que les facturan en nombre del gobierno. Nelnet, el administrador de préstamos federal más grande, despidió a 350 empleados recién contratados el mes pasado, citando la probabilidad de que los pagos permanezcan en pausa durante la mayor parte de este año.

Después de un tiempo de espera tan largo, lograr que los prestatarios continúen pagando facturas que a menudo suman cientos o miles de dólares al mes será un “obstáculo psicológico”, reconoció Richard Cordray, director de operaciones de la oficina de Ayuda Federal para Estudiantes del Departamento de Educación.

“Podemos esperar que muchos, muchos prestatarios no estén ansiosos por volver a pagar cuando se les hizo creer, o incluso esperar, que eso nunca sucedería”, dijo Cordray en un discurso en una conferencia de la industria: en septiembre de 2021.

El Departamento de Educación ha utilizado la larga pausa para tratar de limpiar algunas de las mayores fallas del sistema federal de préstamos estudiantiles de $1.6 billones. Una renuncia única a las reglas que se habían vuelto kafkianas en su complejidad permitió que cientos de miles de trabajadores del servicio público obtuvieran $ 14 mil millones en préstamos perdonados. A un millón de prestatarios que asistieron a escuelas que los defraudaron se les eliminó una deuda de casi $ 15 mil millones, y los préstamos se cancelaron automáticamente para cientos de miles de prestatarios con discapacidades permanentes.

Más sobre la Corte Suprema de EE. UU.

Más está en proceso. El Departamento de Educación está preparando un nuevo plan de pago vinculado a los ingresos que reduciría considerablemente los pagos de muchos de los que solicitan préstamos para estudios de pregrado. Está trabajando en un complejo programa de exención, que se llevará a cabo este verano, que acreditará retroactivamente a millones de prestatarios en planes basados ​​en ingresos con pagos adicionales para la condonación de préstamos. La agencia también planea una amnistía de “nuevo comienzo” para los siete millones de prestatarios, casi una de cada cinco personas con pagos vencidos, que han incumplido sus préstamos.

Todo eso se vuelve más fácil si la Corte Suprema permite que continúe el plan de cancelación de la deuda del Sr. Biden. La Casa Blanca estima que casi el 90 por ciento de los 45 millones de prestatarios de préstamos estudiantiles de la nación calificarían para algún alivio, y que 18 millones verían canceladas sus deudas por completo.

El caso legal de la administración para acabar con decenas de millones de préstamos de los prestatarios se centra en los efectos persistentes de la pandemia en las finanzas de muchos hogares. Sin la cancelación de la deuda, la Casa Blanca teme que muchos prestatarios se vean afectados cuando se reanuden los pagos, lo que llevaría a lo que el Departamento de Educación proyectó que podría ser un “aumento históricamente grande” en los impagos y la morosidad.

“Los prestatarios con más probabilidades de tener dificultades desproporcionadas provienen de hogares de bajos ingresos, las familias menos preparadas para capear la crisis económica y de salud pública que se apoderó del país en 2020”, dijo el viernes Mike Pierce, director ejecutivo del Student Borrower Protection Center. en una llamada que la Casa Blanca había arreglado para los reporteros.

Los críticos ven ese argumento como una justificación de hoja de parra por parte de Biden para lograr a través de una orden ejecutiva lo que no ha podido lograr legislativamente: la cancelación masiva de la deuda estudiantil. “Otros estadounidenses tendrán que pagar la cuenta, por una suma de más de $2,500 por contribuyente”, escribieron docenas de senadores republicanos en un escrito amicus presentado ante la Corte Suprema.

Más de la mitad de los republicanos de la Cámara se unieron a su propio informe, que advirtió a la Corte Suprema que si permitía que el plan de Biden procediera, “es solo una cuestión de cuándo, no si”, una secretaria de educación volvería a invocar a un estudiante tan amplio. -poderes de cancelación de deuda.

Ese sería un resultado bienvenido para Kristin McGuire, directora ejecutiva de Young Invincibles, un grupo de defensa económica de adultos jóvenes que está ayudando a organizar la manifestación del martes.

La Sra. McGuire, una estudiante universitaria de primera generación, dejó de pagar sus préstamos poco después de graduarse en 2005. Sentía una enorme vergüenza y culpa, dijo, viéndolo como una falla personal, hasta que comenzó a trabajar como activista y descubrió lo común que era su historia fue.

“Lo que me di cuenta es que este es un problema que está afectando a millones de personas. No es un incidente aislado”, dijo. “Nos hemos sentado aquí y hemos visto cómo se rescata a las corporaciones y se les cancela la deuda año tras año, cada vez que tenemos algún tipo de recesión económica. Realmente creo que es hora de que la gente también pueda acceder a ese tipo de beneficio”.

Relacionado Publicaciones

Negocio

Firma estadounidense de debida diligencia dice que China detuvo a sus empleados

Negocio

Criptofugitivo Do Kwon es acusado de fraude por fiscales estadounidenses

Negocio

Mientras Zelensky visita Kherson, el Banco Mundial dice que Ucrania necesita $ 411 mil millones para reconstruir

Negocio

Próxima parada de Andy Byford, exjefe del metro de Nueva York: Amtrak

Negocio

Vendedor en descubierto acusa a Jack Dorsey’s Block de facilitar el fraude

Negocio

Amazon Union prevalece en la decisión sobre el acceso al almacén para la organización

Negocio

China dice que se “opondrá firmemente” a la venta forzada de TikTok

Negocio

El ascenso de China se basó en los lazos con Occidente, que Xi ahora está aflojando

Negocio

El Banco de Inglaterra sopesará un aumento de la tasa después de un salto en la inflación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

¿Alguna vez le diremos adiós al gorpcore?

Omán se une a Arabia Saudita para permitir que las aerolíneas israelíes usen su espacio aéreo

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.