Apple Inc
AAPL
160,25 €
(+0.83%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
106,06 €
(-0.19%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
105,44 €
(-0.15%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,13 €
(-0.54%)
Microsoft Corporation
MSFT
280,57 €
(+1.05%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
298,92 €
(+0.18%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
86,90 €
(+0.44%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
124,91 €
(-1.52%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,65 €
(+1.01%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,14 €
(+0.63%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
103,53 €
(+0.12%)
Wells Fargo & Co.
WFC
36,23 €
(-1.04%)
Visa Inc - Class A
V
221,04 €
(-0.7%)
Walmart Inc
WMT
141,80 €
(+0.82%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,36 €
(+1.14%)
AT&T, Inc.
T
18,61 €
(+0.81%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
475,99 €
(+1.29%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,51 €
(+1.57%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,59 €
(+1.31%)
Pfizer Inc.
PFE
40,39 €
(+0.52%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,79 €
(-1.9%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
136,65 €
(+0.57%)
Home Depot, Inc.
HD
283,02 €
(-0.31%)
Oracle Corp.
ORCL
88,01 €
(+0.26%)
Boeing Co.
BA
197,53 €
(-0.19%)
Procter & Gamble Co.
PG
146,72 €
(+2.04%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,66 €
(+0.78%)
Citigroup Inc
C
43,11 €
(-0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-1.2%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,90 €
(+1.64%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
62,18 €
(+0.53%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
351,63 €
(-0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
158,02 €
(+1.75%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
35,92 €
(-0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
90,75 €
(+0.53%)
Walt Disney Co (The)
DIS
94,08 €
(-1.83%)
PepsiCo Inc
PEP
179,09 €
(+1.96%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,39 €
(+0.8%)
Merck & Co Inc
MRK
104,80 €
(+0.55%)
NVIDIA Corp
NVDA
267,79 €
(-1.52%)
International Business Machines Corp.
IBM
125,29 €
(+1.56%)
3M Co.
MMM
101,14 €
(+0.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Negocio

Brexit silenciosamente cumple 3 años

enero 31, 2023
en Negocio
A A
Share on FacebookShare on Twitter

LONDRES — El tercer aniversario de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea transcurrió sin fanfarria el martes, ¿y por qué no? Brexit se ha desvanecido del frente político, sin ser mencionado por los políticos que no quieren tocarlo y pasado por alto por un público que se preocupa más por la crisis económica del país.

La gravedad de esa crisis fue subrayada por el Fondo Monetario Internacional, que pronosticó esta semana que Gran Bretaña será la única economía importante del mundo que se contraerá en 2023, con un desempeño incluso peor que el de Rusia, que está en la lista negra.

El FMI solo atribuyó indirectamente algunos de los problemas de Gran Bretaña al Brexit, y señaló que sufría de un mercado laboral muy ajustado, que había restringido la producción. El Brexit ha agravado esa escasez al ahogar el flujo de trabajadores de la Unión Europea, ya sean meseros en restaurantes de Londres o recolectores de frutas y verduras en los campos.

Los efectos del Brexit atraviesan la última economía de su clase de Gran Bretaña porque también atraviesan su política dividida y exhausta. En un país que lidia con las mismas crisis energéticas y presiones inflacionarias que afligen al resto de Europa, el Brexit es el hilo oscuro que, para algunos críticos, explica por qué Gran Bretaña está sufriendo más que sus vecinos.

“Una de las razones de nuestra actual debilidad económica es el Brexit”, dijo Anand Menon, profesor de política de Europa Occidental en el King’s College de Londres. “No es la razón principal. Pero todo se ha politizado tanto que el debate económico se lleva a cabo a través de consignas políticas”.

Años de debate sobre el Brexit, dijo, habían contribuido a una especie de parálisis política. “Si lo miras, es asombroso lo poco que ha ocurrido el gobierno real desde 2016”, dijo el profesor Menon. “Han pasado siete años y prácticamente no se ha hecho nada a nivel gubernamental para solucionar los problemas del país”.

Esos problemas siguen proliferando. La inflación, aunque se ha moderado ligeramente, sigue funcionando a un ritmo de dos dígitos. El Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña se enfrenta a la crisis más grave de su historia, con hospitales abarrotados y horas de espera para las ambulancias. El miércoles, Gran Bretaña enfrentará sus huelgas coordinadas más grandes en una década, con maestros, trabajadores ferroviarios y funcionarios públicos que abandonarán sus trabajos.

No todos estos problemas son total o principalmente resultado del Brexit. Pero abordar cualquiera de ellos, dijeron los expertos, requerirá soluciones más audaces que las que ha propuesto hasta ahora el gobierno del primer ministro Rishi Sunak. Debido en gran parte al Brexit, el Partido Conservador de Sunak sigue dividido por facciones que frustran la acción en temas que van desde la planificación urbana hasta una nueva relación con la Unión Europea.

Parte del problema, dijeron los expertos, es que ni el gobierno ni el opositor Partido Laborista están preparados para reconocer los efectos negativos que ha tenido el Brexit en la economía. Es posible que el gobierno no haga sonar la campana del Big Ben para celebrar el aniversario, como lo hizo el día del Brexit en 2020. Pero en la medida en que Sunak se refiere al Brexit, todavía lo presenta como una bendición absoluta para el país.

Organización laboral y campañas sindicales

“En los tres años transcurridos desde que salimos de la UE, hemos dado grandes pasos para aprovechar las libertades desbloqueadas por el Brexit”, dijo Sunak en un comunicado con motivo del aniversario. “Ya sea liderando el lanzamiento de vacunas más rápido de Europa, firmando acuerdos comerciales con más de 70 países o recuperando el control de nuestras fronteras, hemos forjado un camino como nación independiente con confianza”.

Su predecesor, Boris Johnson, también citó la autorización anticipada y el rápido despliegue de una vacuna contra el coronavirus como prueba del valor de Brexit, sin importar que los expertos en salud dijeron que Gran Bretaña habría tenido la autoridad para aprobar una vacuna antes que sus vecinos, incluso si hubiera sido parte de la Unión Europea.

“Hagamos caso omiso de toda esta negatividad y pesimismo que escucho sobre el Brexit”, dijo Johnson. dijo en un video publicado en Twitter el martes por la tarde. “Recordemos las oportunidades que tenemos por delante, y el lanzamiento de la vacuna lo demuestra”.

Hay poca evidencia de que el Sr. Sunak y el Sr. Johnson estén convenciendo a muchas personas. La opinión pública se ha vuelto fuertemente contra el Brexit: el 56 % de los encuestados pensó que abandonar la Unión Europea fue un error, según una encuesta realizada en noviembre por la firma YouGov, mientras que solo el 32 % pensó que era una buena idea.

Y la sensación de desilusión es nacional. En todos menos tres de los 632 distritos electorales parlamentarios de Gran Bretaña, más personas ahora están de acuerdo que en desacuerdo con la declaración, “Gran Bretaña se equivocó al abandonar la UE”, según una encuesta publicada el lunes por el sitio web de noticias UnHerd y la firma de investigación Focaldata.

Los tres reductos son áreas agrícolas alrededor de Boston y Skegness en la costa este del país, donde la inmigración sigue siendo un tema resonante. E incluso en estos lugares, la opinión pública sobre el Brexit está finamente equilibrada.

Al mismo tiempo, pocas personas expresan el deseo de abrir un debate sobre si reincorporarse a la Unión Europea. Las perspectivas de hacerlo en términos que serían remotamente aceptables para cualquiera de las partes son, por el momento, inverosímiles. El líder laborista, Keir Starmer, prefiere enmarcar el mensaje de su partido como “Hacer que el Brexit funcione”, después de haber perdido unas elecciones ante los tories en 2019, cuyo eslogan era “Hacer que el Brexit funcione”.

Los problemas de Gran Bretaña se ven exacerbados por el hecho de que la única líder que propuso remedios radicales, Liz Truss, provocó tal reacción en los mercados financieros que se vio obligada a dejar el cargo en 45 días. Para restaurar la reputación del país entre los inversionistas, Sunak eliminó sus recortes de impuestos y adoptó un programa fiscalmente austero de impuestos más altos y recortes de gastos que, según el FMI, frenarán el crecimiento.

“Aunque ya no tenemos lunáticos dirigiendo el asilo, tenemos esencialmente un gobierno cojo que no tiene ningún plan para restaurar el crecimiento económico”, dijo Jonathan Portes, profesor de economía en el King’s College de Londres.

El problema es que las amargas disputas sobre el Brexit han hecho que las respuestas obvias sean políticamente peligrosas para el primer ministro. Incluso la proyección del FMI para el crecimiento de Gran Bretaña provocó una tormenta de comentarios en las redes sociales sobre si ayudaría a la causa de los “permanentes” o reabriría el debate sobre el Brexit.

La previsión del fondo no era del todo sombría. Gran Bretaña, estimó, creció más rápido que Alemania o Francia el año pasado. Después de que la inflación se enfríe y la carga de los impuestos más altos se alivie, dijo, Gran Bretaña debería volver a un crecimiento modesto en 2024.

El profesor Portes dijo que había políticas que el Sr. Sunak podría seguir, desde la liberalización de las leyes de planificación hasta la revisión de las normas de inmigración para aliviar la escasez de mano de obra, que estimularían el crecimiento. “Si junta todo eso”, dijo, “existe una estrategia razonable y factible que podría hacer que los próximos 10 años sean mejores que el anterior”.

Pero agregó: “Cualquier estrategia coherente pasa por reparar la relación económica con Europa, y eso dependerá de la dinámica política”.

Relacionado Publicaciones

Negocio

Crece el apoyo para que Rusia pague por la reconstrucción de Ucrania

Negocio

Jacqueline Gold, 62, Muere; Ejecutivo aprovechado la libido femenina

Negocio

La vida muy pública de un criptofugitivo mientras huye

Negocio

El plan de California para una insulina más barata choca con los recortes de precios de las grandes farmacéuticas

Negocio

Di adiós a la limpieza diaria de habitaciones de hotel

Negocio

El comercio de bonos ‘locos’ puede estar enviando una señal sombría sobre la economía

Negocio

Firma estadounidense de debida diligencia dice que China detuvo a sus empleados

Negocio

Criptofugitivo Do Kwon es acusado de fraude por fiscales estadounidenses

Negocio

Mientras Zelensky visita Kherson, el Banco Mundial dice que Ucrania necesita $ 411 mil millones para reconstruir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Últimas tasas de ahorro

Las grandes marcas siguen subiendo los precios, con una resistencia limitada de los compradores

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.