Apple Inc
AAPL
160,40 €
(+1.74%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
101,84 €
(+0.47%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
101,33 €
(+0.29%)
Amazon.com Inc.
AMZN
100,15 €
(+2.98%)
Microsoft Corporation
MSFT
279,74 €
(+1.64%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
304,17 €
(+0.61%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
101,26 €
(+2.91%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
128,54 €
(-0.26%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,90 €
(+0.71%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,55 €
(+1.51%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
108,82 €
(+1.59%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,76 €
(+1.55%)
Visa Inc - Class A
V
223,10 €
(+1.26%)
Walmart Inc
WMT
144,26 €
(+0.45%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
31,63 €
(+7.97%)
AT&T, Inc.
T
19,01 €
(+1.52%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
465,89 €
(-1.42%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
51,13 €
(+1.46%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
89,97 €
(-1.08%)
Pfizer Inc.
PFE
40,14 €
(+0.38%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
93,06 €
(+2.47%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
139,63 €
(+1.23%)
Home Depot, Inc.
HD
283,10 €
(+0.81%)
Oracle Corp.
ORCL
90,48 €
(+0.7%)
Boeing Co.
BA
208,08 €
(+1.52%)
Procter & Gamble Co.
PG
146,79 €
(+0.29%)
Verizon Communications Inc
VZ
38,35 €
(+0.91%)
Citigroup Inc
C
45,81 €
(+1.31%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
34,18 €
(+2.14%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
61,83 €
(+0.66%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
65,17 €
(+2.68%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
359,12 €
(+1.35%)
Abbvie Inc
ABBV
157,45 €
(-0.51%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,89 €
(+1.21%)
Philip Morris International Inc
PM
94,40 €
(+0.18%)
Walt Disney Co (The)
DIS
96,61 €
(+1.89%)
PepsiCo Inc
PEP
180,44 €
(+0.56%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,60 €
(-0.55%)
Merck & Co Inc
MRK
104,78 €
(-0.72%)
NVIDIA Corp
NVDA
269,97 €
(+2.22%)
International Business Machines Corp.
IBM
129,73 €
(+0.3%)
3M Co.
MMM
102,40 €
(+0.65%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mercados

¿Importa si las compañías del Reino Unido toman vuelo?

marzo 14, 2023
en Mercados
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez estaba entre una manada de twitchers paralizados que miraban deslizadores negros, hermosas aves parecidas a golondrinas de mar, que volaban sobre el mar frente a la costa de Florida, sus largos picos coloridos se deslizaban por el agua y recogían pequeños peces que nadaban demasiado cerca de la superficie. Fue otra marca memorable en mi lista global de aves.

Otro británico a mi lado de repente recibió un mensaje de texto, dejó caer sus binoculares y salió corriendo. Tres días después, publicó una actualización en línea de que había corrido a Miami, volado a Gatwick y llegado a las Islas Sorlingas a tiempo para marcar en su lista separada del Reino Unido un pájaro que rara vez se ve en estas partes. Era un deslizador negro.

Para un administrador de fondos de acciones globales, la cuestión de en qué bolsa de valores cotiza una empresa es un poco como dónde busca los skimmers negros. Para la mayoría de nosotros, dentro de lo razonable, no importa.

Gobernancia

El bit “dentro de lo razonable” se trata de reglas de listado. Cada bolsa de valores en todo el mundo requiere que las empresas que cotizan en bolsa hagan ciertas divulgaciones y cumplan con estándares particulares de gobierno. Algunas jurisdicciones son mejores que otras.

La noticia reciente de que China está disuadiendo a las empresas de utilizar las firmas de contabilidad líderes en el mundo refuerza las preocupaciones que he expresado antes sobre las empresas que figuran allí. Los inversores confían en estándares contables de alta calidad para permitir una toma de decisiones informada. Del mismo modo, los planes para aumentar la representación del Partido Comunista Chino en los directorios deberían preocupar a los inversores.

Se informa que la decisión de Arm, el desarrollador de chips con sede en el Reino Unido, de flotar en Nueva York es para evitar las “reglas de partes conectadas” de Londres. Estos están diseñados para proteger a los inversores minoritarios de los directores que votan sobre transacciones de las que pueden beneficiarse o tener conflictos de intereses. Según las normas del Reino Unido, las empresas deben obtener la aprobación de los inversores para tales transacciones, mientras que en los EE. UU. solo necesitan informarlas.

La cotización de Arm es inusual, ya que no se trata de una empresa joven que llega al mercado para recaudar capital, sino de una empresa madura que su matriz, SoftBank de Japón, vende. Francamente, si SoftBank cotiza en los EE. UU. por razones de divulgación, los inversores deberían querer saber tanto como sea posible sobre las transacciones financieras entre SoftBank y Arm. En la mayoría de las circunstancias me siento cómodo con las reglas de Nueva York y Londres.

Valoraciones

Un argumento común para las empresas que prefieren Wall Street a Londres son las valoraciones. Mucho se ha dicho sobre el descuento cada vez mayor en las acciones del Reino Unido en relación con sus pares globales desde 2016. Los precios de las acciones importan, particularmente para las empresas más pequeñas, ya que la capitalización de mercado de la empresa (su valor en el mercado) puede influir en cuánto puede pedir prestado para invertir . Los paquetes de remuneración también suelen estar vinculados a los precios de las acciones. Puede ser desmotivador para los accionistas y la gerencia si una caída general en un mercado significa que las mejoras realizadas por una empresa no se ven recompensadas.

Pero la evidencia de esto no es tan concluyente como a veces se sugiere. Se dice que las acciones petroleras, por ejemplo, cotizan a valoraciones más altas en los EE. UU. Utilizando medidas generales, ExxonMobil rinde un 3,2 por ciento, mientras que BP rinde un 3,9 por ciento y Shell un 3,7 por ciento. Pero Exxon tiene un historial financiero claramente superior a largo plazo.

Más grave que una leve deriva de empresas a Wall Street, que puede resultar cíclica, es la caída en el número total de empresas que cotizan aquí.

El Reino Unido tiene pocas empresas de tecnología cotizadas, pero un ejemplo es la empresa de software de contabilidad Sage, con ganancias 30 veces mayores. La contraparte estadounidense, Intuit, tiene ganancias de 60 veces. Sin embargo, las empresas estadounidenses declaran sus ganancias según los GAAP (principios de contabilidad generalmente aceptados) que exigen la cancelación del fondo de comercio. Esto significa que las ganancias a menudo parecen bajas en comparación con los flujos de efectivo subyacentes. En términos generales, Intuit opera con un múltiplo de 3,6 veces el flujo de efectivo y Sage con 4,4 veces, por lo que es una diferencia mucho más modesta, quizás explicada por el rendimiento superior de la empresa estadounidense.

¿Qué importa?

Más importante que dónde cotiza una empresa es dónde hace negocios. Los dos no son lo mismo. Si bien mis fondos no tienen acciones que cotizan en Shanghai, sí tienen una exposición del 10 por ciento a la economía china a través de las ventas subyacentes de Louis Vuitton, el grupo de lujo francés, PerkinElmer, la compañía de pruebas de laboratorio de EE. UU. y otras participaciones.

Para los fondos que invierten en un país o región, como los fondos de inversión de crecimiento o de ingresos del Reino Unido, esto es un poco diferente. Están obligados a tener un enfoque geográfico. Pero muchos de estos fondos permiten a sus administradores invertir una cantidad fuera del Reino Unido, a veces hasta el 20 por ciento. Esto puede ayudarlos a lograr sus objetivos de inversión; también significa que no tienen que vender acciones si una empresa vuelve a cotizar en el extranjero.

¿Se muere la ciudad?

Si bien soy generalmente neutral en cuanto al mercado desarrollado en el que cotiza una empresa, me preocupa la salud del mercado del Reino Unido.

Más grave que una leve deriva de empresas a Wall Street, que puede resultar cíclica, es la caída en el número total de empresas que cotizan aquí. Según Statista, había más de 2400 empresas que cotizaban en el Reino Unido en 2015. Hoy en día hay menos de 2000.

Algunas empresas han quebrado, otras han sido absorbidas, pero muchas se han vuelto privadas. Esto beneficia inicialmente a los accionistas si reciben una prima por sus acciones, pero es una ganancia a corto plazo. La gerencia puede preferir volverse privada porque sus arreglos de pago ya no son públicos y tienen que informar el desempeño con menos frecuencia. Los compradores privados disfrutan de otros beneficios: pueden aumentar los niveles de deuda de cualquier empresa de su propiedad para que pague menos impuestos de sociedades (los intereses de la deuda se deducen de las ganancias imponibles).

Un número reducido de empresas que cotizan en Londres es importante para los inversores de varias maneras. Un universo de inversión reducido puede perjudicar las oportunidades. Y puede concentrar el riesgo. El índice del Reino Unido está dominado por empresas petroleras y mineras, farmacéuticas y bancarias.

Esta no es una mala mezcla y ciertamente ofrece un conjunto de empresas con alcance global. Pero es bastante desequilibrado para aquellos que tienen un fondo de índice FTSE 100 en lugar de un fondo de ingresos o crecimiento del Reino Unido administrado activamente, donde los administradores intentarían obtener un mejor equilibrio de acciones y sectores.

Otra preocupación desde la perspectiva de la economía del Reino Unido es si las empresas jóvenes pueden cotizar y recaudar capital social para crecer aquí. ¿Las reglas del Reino Unido presentan un obstáculo para las empresas más pequeñas que buscan flotar, ya que requieren información de poco valor para los inversores y, por lo tanto, innecesaria?

Detrás de la caída en las cotizaciones de empresas del Reino Unido se encuentra, sin duda, la caída en el mercado de inversión de los planes de pensiones del Reino Unido. Las normas que obligan a las empresas a mantener déficits de pensiones en sus balances las han alentado a trasladar los fondos de pensiones a bonos y, lo que es peor, a fondos de inversión basados ​​en pasivos, cuyos méritos son muy dudosos. La escala de los fondos de pensiones que respaldan las OPI británicas parece enormemente disminuida.

Me ha sorprendido la fuerza de la reacción a empresas como ARM que favorecen a Nueva York sobre Londres, pero si genera un debate más amplio sobre la salud del régimen de cotización en bolsa del Reino Unido y los mercados en general y conduce a cambios sensibles, podría ser bueno para la economía y los inversores. .

Simon Edelsten es coadministrador de Mid Wynd International Investment Trust y Artemis Global Select Fund

Relacionado Publicaciones

Mercados

Precios del gas natural en EE.UU.: déjà vu de nuevo

Mercados

El jefe de BAE disfruta de un aumento salarial después de que se inicia el plan de incentivos a largo plazo

Mercados

Lo que la manía NFT puede decirnos sobre las burbujas del mercado

Mercados

El caso contra SBF se vuelve más denso

Mercados

Las acciones europeas suben y las acciones asiáticas impulsadas por el plan de ruptura de Alibaba

Mercados

¿Quién le teme a los bienes raíces comerciales?

Mercados

Stake.com: el pececillo de juego australiano que se hizo grande en criptografía

Mercados

El fabricante de etiquetas de EE. UU. Rompe la sequía en la emisión de bonos basura desde la falla de SVB

Mercados

Inversores de grandes deudas reciben un golpe en el fallo de quiebra del fabricante de colchones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

¿Cómo compra y vende productos? Queremos saber.

Disturbios en Perú amenazan suministro de cobre

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.