Apple Inc
AAPL
178,66 €
(-0.31%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
124,94 €
(-2.32%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
124,42 €
(-2.27%)
Amazon.com Inc.
AMZN
123,49 €
(-2.47%)
Microsoft Corporation
MSFT
326,42 €
(-2.18%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
332,05 €
(-0.41%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
85,56 €
(-1.32%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
139,75 €
(+0.29%)
Johnson & Johnson
JNJ
158,51 €
(+0.21%)
Bank Of America Corp.
BAC
29,33 €
(+0.34%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
108,68 €
(+2.38%)
Wells Fargo & Co.
WFC
41,49 €
(+0.55%)
Visa Inc - Class A
V
221,60 €
(-2.9%)
Walmart Inc
WMT
149,57 €
(-0.14%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
31,15 €
(+0.6%)
AT&T, Inc.
T
15,84 €
(+1.05%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
488,83 €
(+0.26%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,93 €
(+0.24%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
98,73 €
(-0.93%)
Pfizer Inc.
PFE
38,88 €
(+1.32%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
101,42 €
(+1.6%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
145,29 €
(-2.15%)
Home Depot, Inc.
HD
299,43 €
(+1.16%)
Oracle Corp.
ORCL
106,05 €
(-0.98%)
Boeing Co.
BA
210,46 €
(+1.53%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,91 €
(+0.29%)
Verizon Communications Inc
VZ
34,92 €
(+0.62%)
Citigroup Inc
C
47,59 €
(+0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
38,42 €
(+0.58%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,26 €
(-0.09%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
55,30 €
(+0.66%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
370,08 €
(-2.6%)
Abbvie Inc
ABBV
136,29 €
(+0.64%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
40,01 €
(+1.39%)
Philip Morris International Inc
PM
91,84 €
(+0.24%)
Walt Disney Co (The)
DIS
92,02 €
(-0.15%)
PepsiCo Inc
PEP
181,53 €
(-0.02%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,15 €
(-0.28%)
Merck & Co Inc
MRK
107,81 €
(-2%)
NVIDIA Corp
NVDA
384,70 €
(-0.48%)
International Business Machines Corp.
IBM
133,30 €
(+0.46%)
3M Co.
MMM
99,86 €
(+1.6%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mercados

Gestor de activos capitalismo 3.0

abril 25, 2023
en Mercados
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Brett Christophers es profesor en el Instituto de Vivienda e Investigación Urbana de la Universidad de Uppsala y autor de ‘Nuestras vidas en sus carteras: por qué los administradores de activos son dueños del mundo’

El reciente alboroto en torno al fideicomiso de inversión en bienes raíces de Blackstone ha servido como un recordatorio oportuno de uno de los desarrollos financieros más notables en los últimos tiempos: el paso a gran escala de las instituciones de inversión a la propiedad del mundo físico que nos rodea.

Los días en que los administradores de activos poseían solo activos financieros quedaron atrás.

Por supuesto, esto es importante por muchas razones, pero principalmente porque al poseer “activos reales”, los administradores de activos influyen directamente en la vida cotidiana de las personas de una manera que no ocurre con la propiedad de activos financieros. Aquellos que controlan los activos que brindan servicios de los que simplemente no podemos prescindir, como energía, vivienda y agua, son particularmente poderosos.

Una pregunta clave, que no es fácil de responder, es ¿cuánto de este material físico esencial poseen realmente los administradores de activos?

Bueno, una estimación reciente fijó los activos bajo administración (AUM) de los 100 administradores de inversiones de infraestructura más grandes del mundo en más de $ 1.65 billones. ¿Significa esto que la infraestructura que poseen vale 1,65 billones de dólares? No, en realidad es mucho más que eso.

AUM se refiere al valor de mercado del capital invertido, pero la mayoría de las inversiones de gestión de activos en infraestructura serán apalancadas. De manera conservadora, supongamos un apalancamiento promedio del 45 por ciento. Eso implicaría que controlan 3 billones de dólares en activos físicos.

La vivienda es más difícil de controlar. Sorprendentemente duro. Pero al hacer ingeniería inversa a partir de datos de INREV, la Asociación Europea de Inversores en Bienes Raíces No Cotizados, así como de administradores de activos individuales como Axa Investment Managers y Blackstone, probablemente estemos viendo un número en algún lugar al norte de $ 1 billón. .

Entonces, si podemos estimar de manera conservadora el valor de la vivienda y la infraestructura controlada por los administradores de activos en $ 4 billones, la pregunta de seguimiento obvia es cómo afectará la “nueva” era de inflación y tasas de interés más altas. ¿Se mantendrán, torcerán o se retirarán los inversores?

Hay un argumento de que se retirarán. Después de todo, una de las principales razones por las que la inversión en vivienda e infraestructura floreció en los años posteriores a la crisis financiera fue el relativo atractivo de los rendimientos constantes en un entorno de tipos de interés bajos. Ahora puede obtener casi el 5 por ciento en bonos corporativos con calificación triple A. Además, el apalancamiento que usaría un administrador de activos para impulsar los rendimientos ya no es tan barato como las fichas.

Pero aquí está la cosa. No hay (por ahora al menos) ninguna evidencia de que los inversores se retiren de la vivienda o la infraestructura, o incluso que simplemente se queden. De lo contrario; parece que se están duplicando.

Apenas pasa un día sin noticias de este o aquel inversor aumentando su asignación a vivienda, infraestructura o ambos. La asignación actual promedio a la infraestructura era del 4,6 % a fines de 2021, pero la asignación objetivo promedio aumentó un 6,6 %, según Institutional Investor.

Tiene sentido que los inversores quieran seguir invirtiendo dinero en viviendas e infraestructura. Los bienes raíces residenciales son ciertamente una mejor cobertura contra la inflación que las propiedades comerciales. Y la infraestructura es una cobertura aún mejor, especialmente en el caso de los activos regulados, donde los aumentos de tarifas vinculados a la inflación a menudo están garantizados por contrato.

Mientras tanto, cualquiera que pensara que el aumento del costo de la deuda podría convertirse en un obstáculo claramente no había contado con el ingenio infinito de los administradores de activos. ‘¿Nuestras fuentes tradicionales de deuda son más caras? Bien, entonces, simplemente suministrar la deuda nosotros mismos!’

En 2018, el director de Brookfield Asset Management, Bruce Flatt, le dijo a mainFT que solo llevábamos una década de una “transformación” de medio siglo en el mundo de la infraestructura, y predijo que en 50 años “la mayor parte de la infraestructura del mundo será transferida a manos privadas”. .

En resumen, el mundo debería estar preparado para una mayor inversión de los administradores de activos en los cimientos físicos de la economía global y nuestras propias vidas, no menos.

Relacionado Publicaciones

Mercados

La crisis energética genera ganancias récord en el comerciante de productos básicos Trafigura

Mercados

La lira turca cae mientras Erdogan respalda un equipo económico más ortodoxo

Mercados

La SEC se equivoca con los intercambios de criptomonedas

Mercados

La UE y el Reino Unido necesitan revisar las reglas de titulización, insta el grupo financiero

Mercados

Las acciones de la fintech Tingo se desploman después de que Hindenburg toma una posición corta

Mercados

Los comerciantes retiran $ 800 millones de Binance después de la demanda de la SEC

Mercados

Las demandas de la SEC intensifican el asalto de Gary Gensler a los criptomercados

Mercados

La SEC demanda a Coinbase por ampliar la represión de los intercambios de criptomonedas

Mercados

‘Prickly prince’ apuesta por un repunte del precio del crudo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los fondos de cobertura pierden $ 18 mil millones apostando contra el repunte de las acciones tecnológicas

Un tercio de los mayores de 65 años del Reino Unido se siente “incómodo” con la banca en línea

Noticias populares

  • La vida en la era de los despidos masivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Canadá expulsa a diplomático chino por presuntamente atacar a legislador

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ¿Puede el bote salvavidas de las pensiones del Reino Unido acudir al rescate de las acciones?

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Banque Havilland se enfrenta a una multa de 10 millones de libras esterlinas del organismo de control del Reino Unido por el esquema de Qatar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Las escuelas de negocios apuntan a las brechas verdes de los ejecutivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

bryan elizabeth holmes Examen médico Ninguno Puesta en marcha Sangre Texas Theranos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.