Reciba actualizaciones gratuitas de Economía Global
Te enviaremos un Resumen diario de myFT correo electrónico redondeando lo último Economia global noticias cada mañana.
La semana pasada, la Reserva Federal reveló otro índice de condiciones financieras.
Según el recuento de Alphaville, este es aproximadamente el indicador número 6000 de cuán relajadas o restrictivas son las condiciones financieras. Ni siquiera es el primero (o el segundo o el tercero) fuera del sistema de la Reserva Federal. Incluso Noruega tiene uno en estos días. Es como una estrategia de IA, pero por economía: necesitas tener una, incluso si es solo para mostrar.
Todos los índices de condiciones financieras tienden a medir las mismas cosas, lo que significa que son intrínsecamente retrospectivos y tienen una utilidad limitada a cero como indicadores. El único uso práctico para los FCI parece ser señalar ocasionalmente que los funcionarios de la Fed SÍ toman en consideración las condiciones financieras después de 2008, juran. Como escribió Dan Davies en AV a principios de este año:
Los índices de condiciones financieras, me dijo una vez un sabio economista, son como sueños y pendejos. Todo el mundo los tiene, no son tan únicos como crees, y la gente está mucho más entusiasmada con estudiar los suyos propios que los de los demás.
Pero esto es un diseñado por mainFed (e implícitamente bendecido) FCI, mientras que los otros fueron inventados por bancos regionales. Por lo tanto, plausiblemente podría tener implicaciones para la política monetaria. Como escribe Krishna Guha de Evercore ISI, es “probable que resulte ser uno de los documentos del personal más relevantes para el mercado en mucho tiempo”. En otras palabras, vamos a tener que echar un vistazo más de cerca a este imbécil.
Esto es lo que parece:
Entonces, ¿qué hay de nuevo y diferente en el propio FCI de la Fed? Esto es lo que los autores (Andrea Ajello, Michele Cavallo, Giovanni Favara, William Peterman, John Schindler IV y Nitish Sinha) tienen que decir:
Si bien los FCI existentes suelen medir si las condiciones financieras son ajustadas o flexibles en relación con sus distribuciones históricas, el nuevo índice evalúa hasta qué punto las condiciones financieras presentan vientos en contra o a favor de la actividad económica. Otra diferencia importante de este nuevo índice, en comparación con otros FCI de uso común, es la consideración explícita de los rezagos a través de los cuales se estima que los cambios en las variables financieras afectarán la actividad económica futura. En los modelos utilizados para construir el FCI-G, los cambios pasados suelen recibir ponderaciones decrecientes, lo que refleja los efectos decrecientes que los cambios en las variables financieras tienen sobre la actividad económica a lo largo del tiempo.
Goldman Sachs, que ha estado de moda para las FCI desde que Bill Dudley fue su supremo en economía, dice que el indicador de la Fed es similar al suyo, con tres diferencias notables:
Primero, el FCI-G de la Fed sugiere que las condiciones financieras afectan el crecimiento con un retraso mayor que nuestro impulso FCI en aproximadamente uno o dos trimestres, lo que lleva a que la medida de la Fed implique un lastre en el crecimiento del PIB aproximadamente 0,5 puntos porcentuales mayor que nuestro impulso FCI durante el siguiente año. Nuestra revisión de los estudios económicos de los retrasos con los que las condiciones financieras afectan el crecimiento sugiere que la mayoría de las estimaciones del retraso están más cerca del retraso implícito en nuestro modelo.
En segundo lugar, el FCI-G incluye el índice mensual Zillow de precios de la vivienda y tasas hipotecarias, que no incluye nuestro FCI. Elegimos considerar los precios de la vivienda y la asequibilidad de la vivienda por separado de las condiciones financieras en nuestros pronósticos de consumo e inversión, en parte porque los índices de precios de la vivienda solo se publican mensualmente y están sujetos a revisiones sustanciales.
Tercero, mientras que el FCI-G de la Reserva Federal asume implícitamente que las condiciones financieras afectan el crecimiento pero no al revés, nuestro enfoque permite que los cambios en los precios de mercado afecten el crecimiento y viceversa.
El FCI de MainFed también indica que, si bien las condiciones han mejorado un poco últimamente, son mucho más estrictas de lo que muestran los índices de Goldman Sachs, Bloomberg, Chicago Fed, Kansas City Fed y St Louis Fed, y ahora son más estrictas que en cualquier otro momento desde la crisis financiera mundial. .
Guha de Evercore ISI destaca que el desfase entre las condiciones financieras y la actividad económica real significa que la estrechez actual pesará sobre el crecimiento durante algún tiempo. Y eso significa que la Fed no tendrá que subir las tasas mucho más, y que los funcionarios estarán relajados sobre el reciente repunte del mercado, argumenta:
Dados estos retrasos y el peso dominante que tienen varias tasas de interés a corto plazo y, en particular, a largo plazo en el concepto de condiciones financieras de la Reserva Federal, mientras estas tasas permanezcan elevadas, la Reserva Federal, dentro de lo razonable, será relativamente tolerante con el mercado de valores. ganancias que tienen un impacto relativamente modesto en el índice FCI-G y las perspectivas de actividad.
En otras palabras, es menos probable que la Fed se oponga al repunte del mercado de valores, a menos que se salga completamente de control, de lo que se temía ampliamente.