Apple Inc
AAPL
178,22 €
(-0.76%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
126,85 €
(+0.17%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
126,31 €
(+0.24%)
Amazon.com Inc.
AMZN
126,00 €
(+0.49%)
Microsoft Corporation
MSFT
334,24 €
(-0.51%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
329,72 €
(+0.35%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
84,30 €
(-0.12%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
138,95 €
(-0.1%)
Johnson & Johnson
JNJ
158,38 €
(+0.04%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,86 €
(+1.12%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
104,72 €
(-0.54%)
Wells Fargo & Co.
WFC
40,81 €
(+0.88%)
Visa Inc - Class A
V
227,81 €
(+0.46%)
Walmart Inc
WMT
149,71 €
(-0.06%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
30,17 €
(+1.02%)
AT&T, Inc.
T
15,43 €
(+0.26%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
489,77 €
(-1.69%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,56 €
(-1.31%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
100,05 €
(+0.68%)
Pfizer Inc.
PFE
38,49 €
(-0.43%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
98,41 €
(+0.37%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
146,46 €
(+0.5%)
Home Depot, Inc.
HD
294,79 €
(+0.58%)
Oracle Corp.
ORCL
106,66 €
(-0.25%)
Boeing Co.
BA
209,70 €
(+0.44%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,69 €
(-0.86%)
Verizon Communications Inc
VZ
34,47 €
(+0.02%)
Citigroup Inc
C
46,74 €
(+1.08%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
37,81 €
(+0.2%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,41 €
(-0.56%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
54,42 €
(+0.44%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
374,57 €
(+1.09%)
Abbvie Inc
ABBV
136,45 €
(-0.3%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
39,61 €
(-0.47%)
Philip Morris International Inc
PM
90,15 €
(+0.11%)
Walt Disney Co (The)
DIS
92,14 €
(+1.25%)
PepsiCo Inc
PEP
182,78 €
(-0.77%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,11 €
(-0.57%)
Merck & Co Inc
MRK
112,99 €
(-0.11%)
NVIDIA Corp
NVDA
389,88 €
(-0.47%)
International Business Machines Corp.
IBM
132,58 €
(-0.05%)
3M Co.
MMM
98,52 €
(+0.55%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mercados

El fondo petrolero de Noruega rechaza al candidato de Roma a la presidencia de Enel

mayo 6, 2023
en Mercados
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El fondo petrolero de Noruega dijo que rechazaría la elección de Roma para presidir Enel, en un desaire público al gobierno de Giorgia Meloni antes de la reunión de accionistas de la empresa de servicios públicos respaldada por el estado.

El mayor fondo soberano del mundo, que posee una participación del 2,2 por ciento en Enel, dijo que votaría en contra de Paolo Scaroni en la junta general del 10 de mayo. En su lugar, apoyará a Marco Mazzucchelli, el candidato presentado por el fondo de cobertura con sede en Londres Covalis. .

La pelea es un acto simbólico de desafío ya que el estado italiano es el mayor accionista de Enel con una participación del 23 por ciento, lo que significa que el nombramiento de Scaroni probablemente pasará. Pero es poco común que el fondo estatal noruego, normalmente conservador, respalde públicamente a un activista sobre la gestión de una empresa, y en particular sobre una propuesta del gobierno.

“Nuestro punto de partida en las elecciones del directorio italiano es apoyar a los candidatos presentados por los accionistas minoritarios para fortalecer la independencia del directorio”, dijo el fondo petrolero de Noruega al Financial Times.

Un aliado cercano del ex primer ministro Silvio Berlusconi, Scaroni, de 76 años, es un elemento fijo de la vida empresarial italiana. Como director ejecutivo de Eni durante nueve años, ha sido fundamental en la expansión del grupo petrolero en Rusia. Ha sido criticado por inversionistas extranjeros, incluso por criticar el manejo de la crisis energética por parte de la UE y sus sanciones contra el Kremlin. En septiembre, Scaroni dijo que las restricciones beneficiarían a los grandes exportadores de petróleo “como Noruega y Estados Unidos, lo que me hierve la sangre”. Fue presidente ejecutivo de Enel hace dos décadas.

Enel dijo que no podía comentar en el período previo a su reunión de accionistas.

El mes pasado, Covalis, que tiene una participación del 1 por ciento en Enel y está dirigida por Zach Mecelis, nacido en Lituania, presentó una lista alternativa de candidatos para la junta directiva de Enel, diciendo que “el proceso de selección carecía de transparencia”.

Mecelis dijo que quería que terminara el proceso “tóxico” porque entorpecía la valoración bursátil de la empresa. “Los accionistas deberían poder elegir. Es una cuestión de gobernabilidad y transparencia”, agregó.

Los asesores proxy Glass Lewis y Frontis también respaldaron el fondo de cobertura. Mazzucchelli estaba mejor ubicado que Scaroni para contrarrestar la influencia del director ejecutivo en el directorio, dijo Glass Lewis.

Mondrian Investment Partners, que posee una participación del 1,7 por ciento en Enel, también respaldó a Covalis y dijo que estaba “preocupado” por las elecciones de Roma y “decepcionado” por la falta de transparencia.

El fondo noruego también respaldará una lista alternativa de directores, aunque no la de Covalis. Decidió ponerse del lado de los miembros de la junta presentados por Assogestioni, el organismo comercial de la industria de fondos nacional. En Italia, los accionistas minoritarios obtienen tres puestos en el directorio de nueve.

El asesor de representación ISS, que dijo que algunos de los candidatos a directores propuestos “carecían de habilidades y experiencia relevantes”, también aconsejó a los accionistas que respaldaran la lista de Assogestioni.

El candidato a director ejecutivo respaldado por el estado es Flavio Cattaneo, vicepresidente del operador ferroviario de alta velocidad Italo y exjefe del operador de red Terna y del grupo de telecomunicaciones Telecom Italia.

Covalis, que no propuso un director ejecutivo, sugirió que podría elegir uno diferente si su resolución gana la próxima semana. Impulsó la especulación sobre si el jefe saliente, Francesco Starace, podría quedarse más tiempo.

Starace, quien se ha desempeñado como jefe de Enel desde 2014, reiteró el jueves que no estaba disponible para cumplir otro mandato.

Relacionado Publicaciones

Mercados

‘Prickly prince’ apuesta por un repunte del precio del crudo

Mercados

Las acciones europeas cotizan con cautela antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

Mercados

En los mercados algo sale de la nada

Mercados

Los problemas de China con la deuda

Mercados

Esos cargos de Binance en su totalidad (actualizado)

Mercados

Intercambio de criptomonedas Binance demandado por la SEC en el último golpe de los reguladores de EE. UU.

Mercados

FCA multa a ED&F Man con 17 millones de libras esterlinas por su papel en el escándalo fiscal ‘cum-ex’

Mercados

Ejecuciones bancarias: los cambios en las reglas ignoran la causa raíz de las corridas bancarias

Mercados

WE Soda viene a Londres. ¿Por qué?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los jóvenes influencers del diseño son los nuevos chicos en el bloque TikTok

Opinión: Se acabó el tiempo para el modelo de negocio de Big Oil

Noticias populares

  • Canadá expulsa a diplomático chino por presuntamente atacar a legislador

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La vida en la era de los despidos masivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ¿Puede el bote salvavidas de las pensiones del Reino Unido acudir al rescate de las acciones?

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Banque Havilland se enfrenta a una multa de 10 millones de libras esterlinas del organismo de control del Reino Unido por el esquema de Qatar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Las escuelas de negocios apuntan a las brechas verdes de los ejecutivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

bryan elizabeth holmes Examen médico Ninguno Puesta en marcha Sangre Texas Theranos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.