Apple Inc
AAPL
155,00 €
(-0.55%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
102,46 €
(+1.38%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
101,62 €
(+1.3%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,90 €
(-1.17%)
Microsoft Corporation
MSFT
279,43 €
(+1.17%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
293,51 €
(-2.81%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
81,67 €
(-0.67%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
125,81 €
(-3.78%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,38 €
(-1.07%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,82 €
(-3.97%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
99,84 €
(-1.18%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,76 €
(-3.92%)
Visa Inc - Class A
V
217,39 €
(-0.03%)
Walmart Inc
WMT
139,40 €
(+0.81%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,81 €
(-1.23%)
AT&T, Inc.
T
18,13 €
(-1.41%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
469,50 €
(-0.53%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,19 €
(+0.14%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
82,19 €
(-0.71%)
Pfizer Inc.
PFE
40,10 €
(-0.67%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
89,47 €
(+0.19%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
133,48 €
(-1.78%)
Home Depot, Inc.
HD
288,39 €
(+0.58%)
Oracle Corp.
ORCL
85,26 €
(+0.52%)
Boeing Co.
BA
201,05 €
(-1.05%)
Procter & Gamble Co.
PG
142,93 €
(+0.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,79 €
(+0.57%)
Citigroup Inc
C
44,25 €
(-3%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-4.09%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,02 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
59,91 €
(-1.48%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
349,66 €
(+0.48%)
Abbvie Inc
ABBV
154,22 €
(-0.7%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,03 €
(-0.58%)
Philip Morris International Inc
PM
94,79 €
(-0.63%)
Walt Disney Co (The)
DIS
93,20 €
(-1.16%)
PepsiCo Inc
PEP
175,13 €
(-0.78%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
49,15 €
(-1.15%)
Merck & Co Inc
MRK
104,10 €
(-3.02%)
NVIDIA Corp
NVDA
257,25 €
(+0.72%)
International Business Machines Corp.
IBM
123,69 €
(-0.81%)
3M Co.
MMM
103,02 €
(-1.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mercados

El agujero de financiación en forma de plataforma petrolera de HSBC

diciembre 21, 2022
en Mercados
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Este artículo es una versión en sitio de nuestro boletín de Moral Money. Regístrese aquí para recibir el boletín de noticias directamente en su bandeja de entrada.

Visite nuestro centro de Moral Money para conocer las últimas noticias, opiniones y análisis de ESG de todo el FT

Saludos desde Londres, donde la temporada festiva implica mucho relleno tanto de medias como de barriga.

Como los cuadernos de nuestros reporteros también están empezando a reventar, nuestra edición final del año incluye una historia adicional.

Patrice Hiddinga, asesor de estrategia de directores ejecutivos, dijo ayer a Moral Money cuando le preguntamos sobre el próximo año. “Las ‘batallas de rap’ competitivas de reclamos verdes que solíamos ver en Davos o en la ONU ya no están de moda”.

Los directores ejecutivos ansiosos por no ser atrapados por los reguladores o los políticos en 2023 podrían alejarse de las afirmaciones audaces y volver a declaraciones estratégicamente vagas como “creemos en un futuro más verde”, agregó.

Afortunadamente, es más difícil prevaricar con datos que con palabras. Para empezar, estimé la cantidad de negocios upstream directos de petróleo y gas que hizo el gigante bancario británico HSBC en 2022*, después de que anunciara lo que parecía una prohibición mayormente simbólica de inversiones y financiamiento de nuevos proyectos de extracción de combustibles fósiles para 2023.

Siga leyendo también para conocer el artículo de Tamami sobre un año deslumbrante para las asociaciones público-privadas en Asia y África, que destaca cómo las oportunidades financieras de la transición a las energías renovables se están volviendo cada vez más jugosas. Además, calculamos las cifras de votación de los accionistas para analizar qué quieren los que están a ambos lados del Atlántico de las empresas en las que invierten.

Con eso, Moral Money casi ha vaciado su libreta de reportero del año y se está —susurrando en voz baja— preparándose para desconectarse. Los seis meses desde que me uní al FT han sido un período notablemente tumultuoso para las finanzas verdes. Nos vemos brillante y temprano el 4 de enero. (Kenza Bryan)

*Respuesta: alrededor de $ 9.95 mil millones

Profundizando en la exposición de petróleo y gas de HSBC

La dificultad con las decisiones aparentemente virtuosas, como la decisión de HSBC de cortar los lazos directos con los nuevos proyectos upstream de petróleo y gas la semana pasada, es que el tamaño exacto de su exposición a los productores de combustibles fósiles no es de conocimiento público.

Emma Dunkley y yo, del FT, informamos que la decisión fue “simbólica”, dado que, en general, los bancos financian principalmente petróleo y gas respaldando a la empresa matriz en lugar de solo al proyecto. La jefa de sostenibilidad de HSBC, Céline Herweijer, se negó a compartir una cifra aproximada cuando se le preguntó.

Pero una lista de acuerdos que HSBC ha alcanzado en el último año, compilada por IJGlobal, un proveedor de datos financieros especializado en energía e infraestructura, y vista por el FT, describe cinco transacciones de petróleo y gas “upstream” en 2022, con un valor total de 9950 millones de dólares.

  • IJGlobal enumeró $ 4 mil millones de refinanciamiento de deuda para Reliance Industries, una de las refinerías privadas más grandes de India, en enero.

  • También detalló una línea de bonos de $ 2.9 mil millones para el productor de petróleo crudo de Texas ConocoPhillips en febrero.

  • Otro trato fue el financiamiento de una “adquisición de 22% de 1.100 millones de dólares [stake] en Tamar Offshore Gas Field” en marzo, según el documento. Tamar es un campo de gas frente a la costa de Israel.

  • El cuarto fue un refinanciamiento de $ 565mn para el “Refinanciamiento de la cartera de petróleo y gas de Trident Energy Equatorial Guinea and Brazil Oil & Gas” en julio, también enumerado en el documento. El sitio web de Trident Energy del Reino Unido dice que está explorando nuevos campos petroleros en Brasil. Su subsidiaria Trident Energy Finance dijo en mayo que emitiría 550 millones de libras esterlinas de deuda.

  • El último, según IJGlobal, fue el financiamiento de una “adquisición de activos de petróleo y gas de Polo Potiguar” por $ 1.385 mil millones en agosto. Polo Potiguar es el nombre de un grupo de activos en Brasil que incluye una docena de campos petroleros.

Por supuesto, los cinco acuerdos representan una parte justa de la relación del banco con las empresas de petróleo y gas. Al menos el 91 por ciento del financiamiento de combustibles fósiles a nivel mundial por parte de los bancos provino de financiamiento no vinculado a proyectos específicos, según Rainforest Action Network, y solo el 4 por ciento provino del financiamiento de proyectos (el tipo que HSBC ahora busca limitar, y que el Lloyds del Reino Unido también descartó el mes pasado).

Y no está claro si acuerdos de este tipo en 2023 se ajustarían a la política de exclusión del banco para financiamiento “nuevo” y “de proyecto”.

Pero la escala de la exposición de HSBC sugiere que la decisión de la semana pasada podría conducir a un rediseño significativo de las relaciones del banco con las grandes empresas de energía.

“El tiempo dirá qué tan estrictamente implementará HSBC su nueva política de petróleo y gas y cuántos negocios están dispuestos a sacrificar en 2023”, dijo Beau O’Sullivan, estratega senior de Bank on our Future. “Si quieren evitar las acusaciones de lavado verde y ser un líder climático, el banco rechazará todos los acuerdos de este tipo”.

Todos los ojos ahora estarán puestos en el objetivo de financiamiento verde de HSBC de hasta $ 1 billón para 2030, y si puede compensar la pérdida de negocios al pasar con éxito a las energías renovables.

HSBC se negó a comentar. Su nueva política energética reconoce que “los combustibles fósiles, especialmente el gas natural, tienen un papel que desempeñar en la transición, aunque ese papel seguirá disminuyendo”. (Kenza Bryan)

Un acuerdo público-privado para Vietnam

El parque eólico Phu Lac en la provincia de Binh Thuan, en el sur de Vietnam © AFP vía Getty Images

Los países del G7 y la UE han ofrecido a Vietnam un paquete financiero de 15.500 millones de dólares para acelerar el cambio de la nación del sudeste asiático del carbón a las energías renovables.

El esquema se llama Asociación de Transición Energética Justa (JETP), basado en la idea de que las naciones ricas deberían ayudar a las economías emergentes a descarbonizarse. Vietnam es el tercer país en participar en este tipo de iniciativas, después de Sudáfrica e Indonesia.

Las instituciones financieras privadas planean compartir la cuenta financiera con los gobiernos donantes y cubrir la mitad del paquete de $15.500 millones. La oferta a Vietnam creció a partir de una propuesta inicial de solo $ 2 mil millones en fondos públicos con apoyo privado indefinido, dijo Reuters.

Es un avance importante ya que el esquema ayudará a Vietnam, un centro de fabricación en crecimiento a medida que las empresas globales intentan reducir su dependencia de China, a limitar la cartera de proyectos de carbón del país y alcanzar un pico de emisiones para 2030.

La Alianza Financiera de Glasgow para Net Zero, la coalición de más de 500 instituciones dirigida por el ex gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha establecido un grupo de trabajo para ayudar a movilizar capital privado para el ambicioso plan. Los miembros iniciales del grupo incluyen Bank of America, HSBC y Mizuho Financial Group.

Matt Gray, director ejecutivo del grupo de expertos sobre el clima sin fines de lucro TransitionZero, dijo a Moral Money que, si bien las finanzas públicas por sí solas no serían suficientes, “Vietnam es comprensiblemente cauteloso a la hora de aumentar la carga de su deuda”. El surgimiento de una nueva asociación público-privada como JETP es una buena noticia, pero aún está por verse cómo estos acuerdos ayudarán al sur global sin endeudarlos más. Es una tarea seria para 2023. (Tamami Shimizuishi, Nikkei)

La creciente brecha transatlántica sobre los planes climáticos

El logotipo de Amundi en lo alto de un edificio de oficinas de cristal.

El gestor de activos francés Amundi ha duplicado el escrutinio de los planes climáticos este año. © Reuters

La primera propuesta de accionista explícitamente anti-ESG se presentó este año, en la reunión general anual de un fabricante de papel de EE. UU.

La presentación irritó contra lo que describió como una “postura verde poco sincera” por parte de International Paper, haciéndose eco de las misivas exasperadas de los funcionarios republicanos en los últimos meses y el interrogatorio de BlackRock en Texas a principios de esta semana.

El accionista anónimo afirmó que IP gastó demasiado dinero en temas climáticos y le pidió que detallara los costos de sus planes voluntarios de descarbonización. Solo obtuvo el 1 por ciento de los votos.

A pesar de este hito, las empresas de todo el mundo estaban más dispuestas que nunca a discutir sus estrategias climáticas en las juntas generales de accionistas de 2022, según la consultora de accionistas Sharewell.

El año pasado, el doble de juntas sometió los planes de acción climática a la votación de los accionistas en las juntas generales de accionistas que en los 12 meses anteriores, con 46 empresas, incluida la Bolsa de Valores de Londres y la francesa Engie, que los sometieron a votaciones no vinculantes de “Say on Climate” entre enero y noviembre, en comparación con solo 22 en 2021.

El escrutinio de estos planes se hizo más feroz. Por primera vez, el principal asesor proxy de Servicios para Accionistas Institucionales recomendó a sus clientes globales votar en contra de algunos planes climáticos, después de dar luz verde a todos los presentados el año pasado.

El asesor publicó un modelo de cómo debería ser un plan de acción climático riguroso, es decir, que debe incluir un objetivo de cero emisiones netas a corto plazo que cubra todos los tipos de emisiones de carbono, así como un compromiso de no presionar a los gobiernos contra las medidas de descarbonización.

En base a esto, ISS instó a los clientes a votar en contra de los planes climáticos del comerciante suizo de productos básicos Glencore debido a su continua extracción de carbón, y en contra de la propuesta presentada por la compañía energética noruega Equinor porque no logró establecer un objetivo para reducir las emisiones indirectas.

Los inversores sujetos al Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles de la UE, en virtud del cual se les anima a divulgar información cada vez más detallada sobre las credenciales ecológicas de un fondo, en su mayoría siguieron el ejemplo de ISS y votaron en contra de planes menos ambiciosos.

Por ejemplo, el administrador de activos más grande de Europa, Amundi, apoyó solo el 40 por ciento de los 40 planes climáticos que votó, en comparación con el 95,5 por ciento el año pasado. Los pares europeos como BNP Paribas Asset Management y Legal & General Asset Management también votaron a favor del 40 por ciento o menos de sus planes (con algunos valores atípicos como HSBC AM cuya aprobación continuó rondando el 95 por ciento).

Pero el gigante estadounidense BlackRock apoyó el 98 por ciento de las propuestas climáticas patrocinadas por la gerencia, solo una ligera caída del 100 por ciento que votó el año pasado, mientras que otros grandes administradores de activos estadounidenses como Capital Group y Fidelity continuaron respaldando todo.

“Los administradores de activos europeos son más estrictos en cuestiones de ESG”, dijo a Moral Money Ali Saribas, especialista en gobierno corporativo y activismo de SquareWell. Él atribuyó la diferencia a niveles más altos de experiencia construidos durante varios años: “Simplemente han estado expuestos a estos temas durante un período de tiempo más largo”.

Además de votar las propuestas de gestión, los accionistas también tomaron el asunto en sus propias manos al presentar un registro 79 de sus propias resoluciones relacionadas con el clima en 2022. En ocasiones, estas fueron demasiado ambiciosas, como la infructuosa llamada a Credit Suisse para consagrar la necesidad de una mejor divulgaciones sobre combustibles fósiles en sus artículos de incorporación. (Kenza Bryan)

Reloj inteligente

Es peligroso para nosotros obsesionarnos demasiado con nuestras huellas de carbono personales, argumenta Simon Mundy de Moral Money en su último video explicativo de FT.

¿Qué tan efectiva es su empresa en la lucha contra el cambio climático? El FT y el proveedor de datos Statista están recopilando las ediciones de 2023 de Líderes climáticos de Europa y Líderes climáticos de Asia-Pacífico — dos encuestas que enumeran las empresas que han ido más lejos en la reducción de la intensidad de sus emisiones de carbono. Si cree que su empresa podría ser elegible, haga clic en el Europa y Asia-Pacífico convocatorias, donde se puede encontrar los detalles de cómo participar.

Boletines recomendados para ti

Debida diligencia — Las mejores historias del mundo de las finanzas corporativas. Registrate aquí

Fuente de energía — Noticias, análisis e información privilegiada sobre energía esencial. Registrate aquí

Relacionado Publicaciones

Mercados

Gestión de activos: advertencias de control de riesgos de BlackRock a SVB

Mercados

La deuda y las acciones de los bancos asiáticos caen después de la amortización de bonos de Credit Suisse por $ 17 mil millones

Mercados

Los planes del BoE para revisar las reglas de capital bancario ponen en riesgo 44.000 millones de libras esterlinas en préstamos para pymes

Mercados

Tenedores de 17.000 millones de dólares en bonos de Credit Suisse eliminados por la adquisición de UBS

Mercados

La Casa Blanca presiona para ampliar la garantía de depósitos a los bancos estables

Mercados

Fondos del mercado monetario de EE. UU.: el efectivo es el rey en medio de las turbulencias bancarias

Mercados

Anatole, inversionista chino desde hace mucho tiempo, abrirá un ‘puesto de avanzada’ en Singapur

Mercados

Vanguard atrae a menores de 30 años a la plataforma minorista del Reino Unido

Mercados

El roce de Crypto con el desastre después del colapso de SVB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El gran cambio de marca de Boston

B,B&B: Wall Street vuelve a explotar a los inversores ordinarios

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.