Apple Inc
AAPL
160,25 €
(+0.83%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
106,06 €
(-0.19%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
105,44 €
(-0.15%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,13 €
(-0.59%)
Microsoft Corporation
MSFT
280,57 €
(+1.05%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
298,92 €
(+0.18%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
86,90 €
(+0.44%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
124,91 €
(-1.52%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,65 €
(+1.01%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,14 €
(+0.63%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
103,53 €
(+0.12%)
Wells Fargo & Co.
WFC
36,23 €
(-1.04%)
Visa Inc - Class A
V
221,04 €
(-0.7%)
Walmart Inc
WMT
141,80 €
(+0.82%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,36 €
(+1.14%)
AT&T, Inc.
T
18,61 €
(+0.81%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
475,99 €
(+1.29%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,51 €
(+1.57%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,59 €
(+1.31%)
Pfizer Inc.
PFE
40,39 €
(+0.52%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,79 €
(-1.9%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
136,65 €
(+0.57%)
Home Depot, Inc.
HD
283,02 €
(-0.31%)
Oracle Corp.
ORCL
88,01 €
(+0.26%)
Boeing Co.
BA
197,53 €
(-0.19%)
Procter & Gamble Co.
PG
146,72 €
(+2.04%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,66 €
(+0.78%)
Citigroup Inc
C
43,11 €
(-0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-1.2%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,90 €
(+1.64%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
62,18 €
(+0.53%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
351,63 €
(-0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
158,02 €
(+1.75%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
35,92 €
(-0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
90,75 €
(+0.53%)
Walt Disney Co (The)
DIS
94,08 €
(-1.83%)
PepsiCo Inc
PEP
179,09 €
(+1.96%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,39 €
(+0.8%)
Merck & Co Inc
MRK
104,80 €
(+0.55%)
NVIDIA Corp
NVDA
267,79 €
(-1.52%)
International Business Machines Corp.
IBM
125,29 €
(+1.56%)
3M Co.
MMM
101,14 €
(+0.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mercados

Credit Suisse pide al banco central suizo una muestra de apoyo

marzo 15, 2023
en Mercados
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Credit Suisse ha pedido al Banco Nacional de Suiza una muestra pública de apoyo después de que sus acciones se desplomaran hasta un 30 por ciento, lo que provocó una liquidación más amplia de las acciones de los bancos europeos y estadounidenses.

La solicitud de una declaración tranquilizadora sobre la salud financiera de Credit Suisse se produjo después de que sus acciones se desplomaran hasta 1,56 francos suizos, después de haberse detenido anteriormente en medio de una fuerte liquidación, según tres personas con conocimiento de las conversaciones.

Credit Suisse también solicitó una respuesta similar de Finma, el regulador suizo, dijeron dos de las personas, pero ninguna institución había decidido aún intervenir públicamente.

Las fuertes caídas en el precio de las acciones se produjeron a raíz del colapso de Silicon Valley Bank en los EE. UU. y después de que el presidente del Saudi National Bank, que compró una participación del 10 por ciento en Credit Suisse el año pasado, descartó proporcionar al prestamista suizo cualquier más asistencia financiera.

El banco se ha visto afectado por una serie de escándalos en los últimos años, incluida la mayor pérdida comercial en sus 167 años de historia por la implosión de Archegos Capital y el cierre dañino de $ 10 mil millones de fondos de inversión vinculados a la firma financiera colapsada Greensill. Sus acciones han bajado un 35 por ciento este año y un 84 por ciento en los últimos dos años.

El miércoles, la capitalización de mercado de Credit Suisse cayó por debajo de los 7.000 millones de francos suizos (7.600 millones de dólares), y el banco había recaudado 4.000 millones de francos suizos de capital hace solo unos meses. A media tarde, las acciones bajaban un 22 por ciento.

“Parece inevitable que el Banco Nacional Suizo tenga que intervenir y proporcionar un salvavidas”, dijo Octavio Marenzi, analista de Opimas. “El [Swiss National Bank] y el gobierno suizo son plenamente conscientes de que la quiebra de Credit Suisse o incluso cualquier pérdida de los titulares de depósitos destruiría la reputación de Suiza como centro financiero”.

Finma no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios; el Banco Nacional Suizo y Credit Suisse se negaron a comentar.

Por separado, el Banco Central Europeo ha pedido a los prestamistas de la UE que revelen sus exposiciones al prestamista suizo, dijo al Financial Times una persona familiarizada con el asunto.

El BCE debatió hacer una declaración pública para tratar de calmar las aguas, pero hasta el miércoles por la tarde había decidido no hacerlo por temor a aumentar el pánico en el mercado, agregó la persona.

Un portavoz del Tesoro de EE. UU. dijo el miércoles: “El Tesoro está monitoreando esta situación y ha estado en contacto con sus contrapartes globales”.

Los problemas de Credit Suisse reavivaron una venta masiva de acciones bancarias en Europa y EE. UU., que ya estaban tambaleándose esta semana por la quiebra de Silicon Valley Bank.

Las acciones de BNP Paribas cayeron un 9 por ciento y Société Générale cayó un 11 por ciento. Deutsche Bank y Barclays perdieron un 7 por ciento, mientras que ING cayó un 8 por ciento. Los mercados de valores más amplios se vieron arrastrados a la baja, y el Stoxx 600 de toda Europa cayó un 2,4 por ciento. La venta se extendió a Wall Street cuando abrieron los mercados estadounidenses, con el S&P 500 cayendo un 1,8 por ciento en las primeras operaciones lideradas por los bancos.

Las acciones de Citigroup cayeron un 5 por ciento y JPMorgan perdió un 4,6 por ciento. Los prestamistas regionales de EE. UU. en el centro de una venta masiva a principios de esta semana cayeron más bruscamente.

Los bancos en el Stoxx 600 ahora han perdido un 16 por ciento durante la última semana en una derrota provocada por la quiebra de SVB. Los inversionistas dijeron que los problemas de Credit Suisse eran un recordatorio de que los bancos europeos también tenían grandes tenencias de bonos que se habían visto afectados por el aumento de las tasas de interés.

“Credit Suisse es un caso aislado”, dijo Charles-Henry Monchau, director de inversiones de Syz Bank. “Pero los bancos en Europa, debido a la presión regulatoria, tuvieron que cargar bonos de rendimiento negativo en el peor momento y ahora enfrentan importantes pérdidas no realizadas”.

Los diferenciales de los swaps de incumplimiento crediticio a cinco años de Credit Suisse, que indican la tendencia bajista de los inversores, se ampliaron a 565 puntos básicos el miércoles, desde los 350 pb de principios de mes.

Cuando se le preguntó en Bloomberg TV si el Banco Nacional Saudita estaría dispuesto a proporcionar capital a Credit Suisse si hubiera una solicitud de financiamiento adicional, el presidente del SNB, Ammar Alkhudairy, dijo: “La respuesta es absolutamente no, por muchas razones fuera de la razón más simple que es regulatoria y estatutario.”

Dijo que poseer más del 10 por ciento de Credit Suisse traería requisitos regulatorios adicionales. En comentarios a los periodistas en el evento, agregó que estaba contento con el plan de reestructuración del banco y que no sentía que necesitara más capital.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

En una entrevista separada en una conferencia de finanzas en Arabia Saudita, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, dijo el miércoles que la asistencia financiera del gobierno suizo “no es un tema” para el prestamista.

“Tenemos índices de capital sólidos, un balance sólido”, dijo, y agregó que el banco estaba en proceso de ejecutar una reestructuración radical destinada a detener años de escándalos y pérdidas. “Ya tomamos la medicina”.

Un día antes, el presidente ejecutivo Ulrich Körner dijo que los clientes seguían sacando dinero del banco, pero a un nivel mucho más bajo que a finales del año pasado, cuando Credit Suisse sufrió salidas de 111.000 millones de francos suizos.

Credit Suisse también había revelado el martes que su auditor, PwC, había identificado “debilidades materiales” en sus controles de informes financieros, lo que había llevado a retrasar la publicación de su informe anual la semana pasada después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. quisiera más claridad. en defectos

Información adicional de Katie Martin, Martin Arnold, Sam Jones y James Politi

Video: Credit Suisse: ¿qué sigue para el banco golpeado por la crisis? | FT película

Relacionado Publicaciones

Mercados

Rusia adopta el renminbi de China frente a las sanciones occidentales

Mercados

Jay Powell y Janet Yellen luchan por calmar los nervios en la crisis bancaria

Mercados

El jefe de petróleo del estado libio enfatiza el apoyo en el país dividido

Mercados

La ciudad se prepara para una regulación más estricta tras la crisis bancaria

Mercados

Irak gana caso histórico contra Turquía por exportaciones de petróleo kurdo

Mercados

El gran escape T2

Mercados

Los comerciantes se amontonan en las apuestas sobre el repunte del precio del oro

Mercados

Las criptoempresas del Reino Unido piden ayuda para romper una barrera bancaria

Mercados

Los bancos podrían comportarse de manera responsable si se les trata como adultos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La liquidación de Adani alcanza los 42.000 millones de dólares después de que el vendedor en corto apunte a un grupo

Los fondos de impacto ayudan a combatir la demencia y la resistencia a los antibióticos

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • China se prepara para reforzar el control sobre el suministro mundial de cobalto a medida que el precio alcanza el mínimo de 32 meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.