Apple Inc
AAPL
160,25 €
(+0.83%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
106,06 €
(-0.19%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
105,44 €
(-0.15%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,18 €
(-0.49%)
Microsoft Corporation
MSFT
280,57 €
(+1.05%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
298,92 €
(+0.18%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
86,90 €
(+0.44%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
124,91 €
(-1.52%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,65 €
(+1.01%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,14 €
(+0.63%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
103,53 €
(+0.12%)
Wells Fargo & Co.
WFC
36,23 €
(-1.04%)
Visa Inc - Class A
V
221,04 €
(-0.7%)
Walmart Inc
WMT
141,80 €
(+0.82%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,36 €
(+1.14%)
AT&T, Inc.
T
18,61 €
(+0.81%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
475,99 €
(+1.29%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,51 €
(+1.57%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,59 €
(+1.31%)
Pfizer Inc.
PFE
40,39 €
(+0.52%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,79 €
(-1.9%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
136,65 €
(+0.57%)
Home Depot, Inc.
HD
283,02 €
(-0.31%)
Oracle Corp.
ORCL
88,01 €
(+0.26%)
Boeing Co.
BA
197,53 €
(-0.19%)
Procter & Gamble Co.
PG
146,72 €
(+2.04%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,66 €
(+0.78%)
Citigroup Inc
C
43,11 €
(-0.78%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-1.2%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,90 €
(+1.64%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
62,18 €
(+0.53%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
351,63 €
(-0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
158,02 €
(+1.75%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
35,92 €
(-0.14%)
Philip Morris International Inc
PM
90,75 €
(+0.53%)
Walt Disney Co (The)
DIS
94,08 €
(-1.83%)
PepsiCo Inc
PEP
179,09 €
(+1.96%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,39 €
(+0.8%)
Merck & Co Inc
MRK
104,80 €
(+0.55%)
NVIDIA Corp
NVDA
267,79 €
(-1.52%)
International Business Machines Corp.
IBM
125,29 €
(+1.56%)
3M Co.
MMM
101,14 €
(+0.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mercados

Cómo Silicon Valley aprendió a amar al gobierno

marzo 17, 2023
en Mercados
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado sábado por la noche, Jason Calacanis, un destacado empresario e inversionista de Internet, presionó el botón de mayúsculas en su teclado y tuiteó una advertencia sobre el colapso de Silicon Valley Bank.

“DEBERÍAS ESTAR ABSOLUTAMENTE ATERRORIZADO EN ESTE MOMENTO, ESA ES LA REACCIÓN APROPIADA A UNA CORRIDA BANCARIA Y CONTAGIO”, escribió. “ESTO SERÁ EN ESPIRAL HACIA EL CAOS”.

La rápida caída del banco regional del sector tecnológico ha alterado las costumbres sociales en el Valle. Los inversionistas como Calacanis, que normalmente reprenden a los reguladores por sofocar la innovación, recurrieron a Washington en su hora de necesidad.

La mayoría advirtió sobre graves repercusiones si los depositantes perdían el acceso permanente a su dinero. El administrador de fondos de cobertura, Bill Ackman, escribió en Twitter que la consecuencia de que el gobierno no garantice los depósitos de SVB sería “enorme y profunda”. El director ejecutivo de Y Combinator, Garry Tan, calificó la quiebra del banco como un evento de nivel de extinción para las nuevas empresas, unos días antes de que el acelerador tecnológico despidiera al 20 por ciento de su propio personal en un movimiento no vinculado a SVB.

David Sacks, socio general de la firma de capital de riesgo Craft Ventures, quien al igual que Calacanis es un colaborador cercano de Elon Musk y tiene muchos seguidores en Twitter, advirtió sobre nuevas corridas bancarias. “Coloque SVB con un banco Top 4”, tuiteó. “Hagan esto antes del lunes abierto o habrá contagio y se extenderá la crisis”.

Inversionistas como el empresario e inversionista en tecnología Jason Calacanis, que generalmente se quejan de estar sofocados por la regulación, recurrieron a Washington después del colapso de SVB © Stephen Osman/Los Angeles Times/Getty Images

Sus apelaciones funcionaron. Dos días después de que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos tomara el control de los activos del banco, el Tesoro, la Reserva Federal y la FDIC anunciaron el lunes por la mañana que los depositantes tendrían acceso a todo su dinero.

Sin embargo, el alivio se ha visto atenuado por las críticas al papel que jugaron algunos capitalistas de riesgo en la crisis de SVB. Cuando aumentaron las preocupaciones sobre el balance de SVB la semana pasada, las firmas de capital de riesgo, incluido el Fondo de fundadores de Peter Thiel, instaron a las compañías de cartera a actuar en su propio interés y retirar fondos. Esto ayudó a desencadenar una corrida bancaria.

Hay una acusación más amplia de hipocresía hacia algunos de los capitalistas de riesgo que se irritan contra la regulación gubernamental de la tecnología, pero exigieron que los reguladores intervengan para ayudar a los depositantes de SVB. Ir en línea para pedir apoyo “fue un momento ‘ateo en una trinchera'”, dice un ejecutivo de un fondo de capital de riesgo que se burló de la conversión de sus compañeros.

A algunos inversores les preocupa que el colapso de SVB pueda generar una reacción violenta contra el sector tecnológico en un momento en que ya existe un debate creciente sobre el impacto de las redes sociales en los jóvenes y el potencial poder de monopolio de algunas de las empresas tecnológicas más grandes.

Los partidarios pueden señalar el papel del sector tecnológico como motor de innovación de la economía estadounidense. Pero después de una fuerte caída en las acciones tecnológicas durante el año pasado, grandes despidos y ahora la quiebra del banco favorito del sector, las empresas navegan en un entorno cada vez más hostil.

Janet Yellen pasa una página en un archivo de palanca mientras se sienta en el Senado
La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, fue inicialmente criticada por los libertarios por no hacer lo suficiente, antes de que el gobierno garantizara la protección de los depositantes de SVB © AFP a través de Getty Images

Margaret O’Mara, profesora de historia en la Universidad de Washington y autora de El código: Silicon Valley y la reconstrucción de Américadice que es posible que los reguladores puedan usar el colapso de SVB para presionar por una regulación más estricta del sector tecnológico.

“Hay cierta desvergüenza de los libertarios abiertos que se apresuraron a regañar [Treasury secretary] Janet Yellen sobre lo que no estaba haciendo”, dice. “Pero algo de eso fue defensivo. Algunas personas tienen la sensación de que hay una guerra contra la tecnología y que los reguladores no ayudarían”.

Valle del vestíbulo

Fundado en 1983, Silicon Valley Bank era el prestamista de referencia para las nuevas empresas tecnológicas. El banco entendió las idiosincrasias de las empresas en etapa inicial, que a menudo tienen financiamiento pero no ganancias. Ofrecía préstamos, cuentas corrientes, inversiones de capital de riesgo, oportunidades para establecer contactos y asesoramiento financiero a inversores y fundadores. En el momento de su quiebra, estaba haciendo negocios con casi la mitad de todas las empresas emergentes respaldadas por capital de riesgo en EE. UU.

Esos lazos estrechos significaron que las fortunas del banco subieron y bajaron con la industria tecnológica. Durante la última década, las tasas de interés ultra bajas han impulsado un auge de la inversión en tecnología. La deuda era barata y se priorizaba el crecimiento sobre las ganancias. Cuando las valoraciones tecnológicas alcanzaron su punto máximo en 2021, los depósitos en SVB alcanzaron un récord de 198.000 millones de dólares.

Ahora la marea ha bajado. El aumento de las tasas frena el apetito de los inversores por inversiones tecnológicas de riesgo. SVB estuvo expuesto a tasas más altas en dos frentes: la caída de los depósitos y un valor más bajo para la cartera del banco de valores a largo plazo supuestamente seguros.

A medida que se aceleraron los esfuerzos durante el fin de semana para salvar el banco, algunos capitalistas de riesgo se esforzaron por distanciarse del espectáculo que se desarrollaba en las redes sociales. “La gente piensa que seis personas en Twitter, porque son francos, hablan por Silicon Valley”, dice Peter Hébert, cofundador y socio gerente del fondo de riesgo Lux Capital, quien pasó el fin de semana llamando a representantes del gobierno.

Ron Conway sentado en una mesa en un restaurante

Ron Conway, uno de los primeros inversores en empresas de Big Tech y partidario del Partido Demócrata, presionó para obtener un rescate. . . © Michael Macor/San Francisco Chronicle vía AP

Doug Leone con una sudadera sostiene un teléfono celular en la oreja mientras camina
. . . al igual que Doug Leone, socio de Sequoia Capital y principal donante republicano, según personas con conocimiento de los esfuerzos de cabildeo © Brendan McDermid/Reuters

Entre los multimillonarios que trabajaron con sus rolodex se encontraban Ron Conway, uno de los primeros inversores en Twitter, Google y Facebook y un importante patrocinador de las causas demócratas, y Doug Leone, socio de Sequoia Capital y patrocinador financiero de los republicanos, incluido Donald Trump, según dos personas. con conocimiento de los esfuerzos de cabildeo.

“Muy poca de la actividad se coordinó de manera centralizada, esto era solo una brigada de personas que hacían lo que sentían que tenían que hacer”, dice Hébert.

Había un elemento de interés propio en estos esfuerzos: el colapso de SVB dejó los depósitos de las empresas de capital de riesgo y los de sus empresas de cartera bloqueados, amenazando con ralentizar aún más la inversión en tecnología, que ya era lenta.

Pero las repercusiones del fracaso de SVB no pueden descartarse como preocupaciones exclusivas de los ricos. A medida que avanzaba el fin de semana, los fundadores de pequeñas empresas intentaban desesperadamente encontrar efectivo para pagar al personal la semana siguiente. Los despidos parecían inevitables sin intervención.

Para muchas empresas emergentes no rentables que requerían líneas de crédito casi continuas, SVB no solo era la mejor opción, sino la única. “Los bancos tradicionales no brindan esas líneas de crédito y deuda de riesgo que son tan críticas para el ecosistema tecnológico. SVB lo hizo”, dice Maëlle Gavet, directora ejecutiva de Techstars, uno de los mayores inversores del mundo en empresas emergentes en etapa inicial.

Gráfico de líneas del precio de las acciones de SVB Financial Group ($) que muestra que las fortunas de Silicon Valley Bank subieron y bajaron con la industria tecnológica

“Una y otra vez los fundadores te dirán — ‘cuando pasé por el valle de la muerte, SVB estaba allí. Mi gerente de relaciones encontró el crédito apropiado para llevarme al otro lado’. Es por eso que SVB fue tan crítico: entienden lo que es dirigir una empresa de tecnología”, dice.

El esfuerzo de cabildeo en nombre de SVB aprovechó la importancia del sector tecnológico para la economía estadounidense, e incluso para la seguridad nacional.

En conversaciones con representantes del Congreso, los inversores enfatizaron la importancia de las empresas en etapa inicial que ahora quedan vulnerables y jugaron con los temores bipartidistas de ser superados por China. “Este no es un rescate de la gran tecnología, como Facebook o Amazon, es un rescate de la pequeña tecnología”, dice un banquero senior de una firma de Wall Street que participó durante el fin de semana. “[The case being made was] ‘si quieres que los chinos nos adelanten, entonces sofoca esa máquina de innovación’”.

Fue una venta difícil, según el banquero, conseguir apoyo en ambos lados de la división política. “No podría ser peor. ‘Silicon Valley’ y ‘Banco’, estas son las dos cosas que unen a republicanos y demócratas: ambos odian a Silicon Valley y ambos odian a los bancos”.

“Muchas de las personas en Silicon Valley casi se enorgullecen de no tener nada que ver con DC o Wall Street. Eso no es beneficioso en tiempos de crisis”, dice Hébert. “Todavía había schadenfreude [in Washington]la creencia de que este era el merecido de la tecnología”.

Los comerciantes en la Bolsa de Nueva York caminan frente a las pantallas que muestran las acciones del First Republic Bank

Las pantallas de NYSE muestran acciones de First Republic Bank. Varios grandes bancos han inyectado 30.000 millones de dólares para rescatar al prestamista, por temor a que se contagien del colapso de SVB © REUTERS

En última instancia, sin embargo, los esfuerzos realizados por las luminarias de Silicon Valley tuvieron éxito, ayudados por los temores en Washington de que SVB podría ser el primer dominó en una procesión de prestamistas regionales. Esos temores parecían más justificados en el transcurso de la semana. A última hora del jueves, varios de los bancos más grandes del país anunciaron una ayuda de 30.000 millones de dólares para First Republic Bank con el fin de reforzar la confianza de los inversores en el prestamista de California.

El viernes, Calacanis usó un podcast semanal que presenta con Sacks y Chamath Palihapitiya, otro capitalista de riesgo, para explicar sus tuits.

“La campana de alarma que soné fue porque vi un incendio. . . después de que Silicon Valley Bank fuera puesto en suspensión de pagos y cuando vi que ocurrían más corridas bancarias”, dijo. Admitió que usar mayúsculas era “quizás un poco demasiado”. Fue realmente un “poco” de comedia, agregó, pero “la gente no entendió eso”.

¿Habrá una factura de Washington?

El lunes por la noche, un grupo de inversores en tecnología y fundadores de empresas emergentes se reunieron en una terraza en Mountain View, California, para celebrar el Día de San Patricio temprano y recordar los eventos de los últimos días. Un invitado, Conrad Burke, cofundador de MetaVC Partners, con sede en San Francisco, describe el evento como una terapia de grupo. “Después de cuatro días de puro infierno, podías sentir el alivio en el aire”, dice.

Pero en medio del júbilo, existe un creciente reconocimiento de que la generosidad del gobierno probablemente tendrá un costo. A medida que las réplicas reverberan en el sistema financiero estadounidense, ya se habla de una mayor regulación de los bancos.

Ro Khanna, el congresista demócrata de California que también desempeñó un papel en las conversaciones sobre el destino de SVB el fin de semana, dijo que el colapso del banco fue “un claro recordatorio de que el Congreso no ha logrado regular adecuadamente los bancos. . . El Congreso tiende a actuar cuando hay impulso en torno a un tema y tengo la esperanza de que la presión pública pueda traer a algunos republicanos a la mesa sobre esto”.

Ro Khanna gesticula con ambas manos mientras habla.
El congresista demócrata por California Ro Khanna pide una regulación más estricta de los bancos © CQ-Roll Call, Inc vía Getty Images

Ese sentimiento político también podría afectar el enfoque de Washington hacia el sector tecnológico. A la industria no le gusta admitirlo, pero su fortuna siempre ha estado ligada a la del Estado. La financiación del gobierno de EE. UU. para la guerra fría y la carrera espacial jugó un papel clave en la creación de Silicon Valley.

Durante años, la compañía de automóviles eléctricos Tesla ha dependido de los incentivos gubernamentales para generar ganancias mediante la venta de créditos de carbono a los fabricantes de automóviles tradicionales. El año pasado, el Pentágono dividió un enorme contrato de computación en la nube de $ 9 mil millones entre Google, Amazon, Oracle y Microsoft. El sector de chips de EE. UU. está en proceso de solicitar $ 39 mil millones en fondos de la Ley de Ciencia y Chips de EE. UU.

El gobierno todavía crea una pista fluida para el crecimiento, dice O’Mara, el académico. “En los EE. UU. tenemos la construcción del estado a escondidas”, dice ella. “El dinero del gobierno fluye hacia las empresas privadas de una manera que le permite al estado poner su pulgar en la balanza, pero hace que las personas en la industria se sientan como si lo hicieran solas”.

Habiendo rescatado su banco local, algunos inversionistas esperan que el gobierno sea una presencia más obvia. “El gobierno está de lleno en Silicon Valley y están aquí para quedarse”, dice el banquero de Wall Street involucrado en las conversaciones de rescate. “Es un poco desconcertante”.

Información adicional de Colby Smith en Washington

Relacionado Publicaciones

Mercados

Petróleo y gas: se abre la brecha transatlántica

Mercados

El mercado de valores de EE. UU. se encoge de hombros ante los problemas bancarios mientras los inversores acuden en masa a Big Tech

Mercados

La SEC expresó su preocupación por el fondo de cobertura Rokos después de perder las apuestas de bonos

Mercados

oh círculo

Mercados

Los precios del crudo caen mientras EE. UU. retrasa la reposición de reservas

Mercados

Binance suspende todas las operaciones al contado en su plataforma después de una falla de software

Mercados

El precio del cobre subirá a un nivel récord este año, pronostica Trafigura

Mercados

Acciones mixtas después de las decisiones de tasa del banco central

Mercados

Dentro de la redada en la sala de juntas que sacudió a Scottish Mortgage

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Pakistán está al borde

¿Hay un fondo de pensiones para rehabilitar a UK plc?

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • China se prepara para reforzar el control sobre el suministro mundial de cobalto a medida que el precio alcanza el mínimo de 32 meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.