Viajar es uno de los placeres de los que puede disfrutar el ser humano. Viajes por todo el mundo, a sitios recónditos del mundo, por tierra, mar y aire… Pero, últimamente, se han popularizado los viajes por el territorio nacional para descubrir los maravillosos parajes naturales y urbanos, llenos de historia, que esconde España.

A menudo comparamos destinos internacionales con lugares de nuestro propio país porque, por su belleza e historia, nos recuerdan a sitios increíbles y populares por su patrimonio arquitectónico, histórico y cultural. En este sentido, la Comunidad Valenciana cuenta con un pueblo que, desde el primer momento, te hace viajar a Marruecos, todo ello sin salir de nuestras fronteras.

Un pueblo Reserva de la Biosfera declarado por la UNESCO

Chelva es un pueblo en la comarca de Los Serranos que ha logrado preservar sus tradiciones y cuidar su cultura a lo largo del tiempo. Sus paisajes fluviales, las estrechas y acogedoras calles, y sus construcciones emblemáticas lo convierten en un destino ideal para desconectar y viajar a la época medieval.

Hasta el siglo XVII, la capital de Los Serranos fue hogar de tres religiones distintas: judíos, musulmanes y cristianos. Así, esta convivencia dotó a la localidad de una gran riqueza cultural que se refleja en cada uno de sus rincones, por lo que recorrer sus calles transporta a sus habitantes y turistas al pueblo marroquí de Chefchauen, situado en la cordillera del Rif. Además, las casas de este pequeño pueblolucen un color azul que evoca a la frescura y a la limpieza del agua que fluye por la región.

Qué ver en Chelva

Entre todos los monumentos que se encuentran al recorrer sus calles, destacan las ermitas de Santa Cruz, de Loreto y de la Soledad, y el Convento de San Francisco. Aunque, sin duda, el monumento más representativo es la iglesia Arciprestal Nuestra Señora de los Ángeles, que fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 2005 y es una de las máximas expresiones del barroco valenciano.

No obstante, el turismo interior no es lo único que merece la pena en el municipio valenciano. Otro itinerario de gran interés es la Ruta del Agua, que es un itinerario turístico de trazado circular que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo, de aproximadamente dos horas de duración, con áreas de descanso, ideal para un público tanto solitario como con amigos y familia.

Ruta del Agua de Chelva.

Todo ello hace que Chelva sea un destino ideal para desconectar y viajar, tanto a la época medieval al recorrer la Ruta de las Tres Culturas, y perderte por el barrio andalusí de Benacacira, el barrio cristiano de las Ollerías o el barrio morisco-mudéjar del Arrabal, como a otro país, como Marruecos, sin salir de la Comunidad Valenciana.

Compartir
Exit mobile version