La Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga se encuentran evaluando la propuesta del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, de eliminar los «pasillos de collejas» del fútbol. Esta iniciativa surge a raíz de la preocupación de las asociaciones de madres y padres de Pontevedra por la proliferación de estas prácticas en el ámbito escolar, especialmente durante eventos como las graduaciones de Bachillerato.

Losada, en su carta a Pedro Rocha (presidente de la RFEF) y Javier Tebas (presidente de LaLiga), expresó su inquietud por la normalización de estas conductas, observadas recientemente en la selección española durante la Eurocopa y en los cumpleaños del portero Unai Simón y el seleccionador Luis de la Fuente., aunque es habitual en los entrenamientos de todos los equipos cuando se celebra algo. El subdelegado considera que este tipo de acciones, si bien se realizan con un carácter festivo, pueden tener un impacto negativo en los niños y adolescentes, quienes ven en los futbolistas referentes a seguir.

La RFEF, a través de su presidente, Pedro Rocha, ha manifestado su compromiso para tomar medidas que eviten la normalización de estas conductas. Rocha reconoce la influencia que ejercen los deportistas, especialmente los futbolistas, en los más jóvenes, y considera necesario promover valores positivos y conductas ejemplares.

LaLiga ha anunciado que abordará este tema con los capitanes de los 42 clubes de fútbol profesional y con la junta directiva de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para buscar soluciones conjuntas. La patronal de clubes reconoce la responsabilidad que tienen los futbolistas como referentes sociales y está dispuesta a colaborar en la erradicación de cualquier comportamiento que pueda tener un impacto negativo en los niños y adolescentes.

Si bien estas prácticas se han considerado tradicionalmente como una forma de celebración y compañerismo, la creciente preocupación por su impacto en el ámbito escolar ha abierto un debate sobre la necesidad de reevaluarlas. Por ahora, está claro que en las redes no ha gustado y los comentarios a esta noticia son los habituales de quien considera que hace más débiles a las personas…

Compartir
Exit mobile version