Apple Inc
AAPL
159,28 €
(+1.19%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
105,84 €
(+3.84%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
104,92 €
(+3.66%)
Amazon.com Inc.
AMZN
100,61 €
(+2.97%)
Microsoft Corporation
MSFT
273,78 €
(+0.57%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
303,85 €
(+0.93%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
83,70 €
(+3.33%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
130,55 €
(+2.68%)
Johnson & Johnson
JNJ
153,89 €
(0%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,59 €
(+3.03%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
107,04 €
(+4.48%)
Wells Fargo & Co.
WFC
38,48 €
(+2.67%)
Visa Inc - Class A
V
221,95 €
(+1.74%)
Walmart Inc
WMT
140,42 €
(-0.34%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
28,46 €
(-2.4%)
AT&T, Inc.
T
18,54 €
(+0.27%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
480,10 €
(+0.66%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,67 €
(-0.53%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
83,67 €
(+0.29%)
Pfizer Inc.
PFE
40,66 €
(-0.37%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
92,50 €
(+2.73%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
135,78 €
(+0.48%)
Home Depot, Inc.
HD
289,43 €
(+0.06%)
Oracle Corp.
ORCL
87,58 €
(+0.71%)
Boeing Co.
BA
204,70 €
(-0.03%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,08 €
(-0.72%)
Verizon Communications Inc
VZ
37,74 €
(+0.83%)
Citigroup Inc
C
45,07 €
(+2.22%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,93 €
(+2.05%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,32 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
61,30 €
(+1.46%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
354,57 €
(+1.5%)
Abbvie Inc
ABBV
156,77 €
(+0.42%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,99 €
(+1.54%)
Philip Morris International Inc
PM
95,70 €
(-0.62%)
Walt Disney Co (The)
DIS
96,54 €
(+2.46%)
PepsiCo Inc
PEP
178,01 €
(+0.24%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,56 €
(+1.14%)
Merck & Co Inc
MRK
105,54 €
(-0.29%)
NVIDIA Corp
NVDA
261,99 €
(+1.15%)
International Business Machines Corp.
IBM
126,57 €
(+0.5%)
3M Co.
MMM
104,29 €
(-0.02%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Compañías

La recompensa política del pacto de defensa de Aukus será una bonanza de empleos

marzo 14, 2023
en Compañías
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El pacto de defensa de Aukus atrae a algunos de los principales contratistas de defensa del mundo a una alianza industrial global que tendrá su sede en dos astilleros remotos: Osborne, cerca de Adelaide, y Barrow-in-Furness en el noroeste de Inglaterra.

Si bien las negociaciones se centraron en cómo compartir algunas de las tecnologías militares más protegidas de Estados Unidos, la recompensa política llegó con un acuerdo que creará decenas de miles de puestos de trabajo durante décadas de trabajo en Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

Canberra ha descrito el acuerdo como la “mayor adquisición” en la historia de Australia, con estimaciones que sugieren que podría costar el 0,15 por ciento del producto interno bruto entre ahora y mediados de la década de 2050. Verá a Australia embarcarse en un programa conjunto para desarrollar una nueva clase de submarino con el Reino Unido, mientras compra barcos existentes de los EE. UU. para cubrir sus necesidades durante las próximas tres décadas.

Ambos requieren una inversión masiva en bases de submarinos en los EE. UU. y el Reino Unido para superar las limitaciones de producción, desde el espacio hasta la mano de obra calificada, que han obstaculizado la construcción de submarinos en ambos países. Australia no ha revelado su inversión planificada, pero funcionarios estadounidenses dijeron que la cifra sería sustancial. “Es una pequeña proporción [but] es un gran número”, dijo un alto funcionario estadounidense.

Las compensaciones entre la necesidad operativa, la capacidad industrial y el pragmatismo tecnológico han dado forma a un programa que tiene beneficios para los tres socios, con una oleada de pedidos para sus respectivas industrias.

El astillero Barrow

Entre los mayores ganadores corporativos potenciales se encuentra la británica BAE Systems, propietaria del astillero en Barrow y que construye todos los submarinos para la Royal Navy, incluida la clase Astute de barcos de ataque de propulsión nuclear.

Los submarinos Aukus se basarán en un diseño británico para la próxima generación de barcos de ataque. Australia y el Reino Unido operarán los llamados SSN-Aukus. El Reino Unido comenzará la construcción de sus propios submarinos a fines de la década de 2030, antes de que la producción se traslade al astillero Osborne de Australia a principios de la década de 2040 para sus propios ocho barcos. Funcionarios de defensa dijeron que el número final de submarinos aún podría aumentar.

Para el astillero Barrow de BAE y sus trabajadores, así como para miles en la cadena de suministro más amplia, la promesa de una inversión constante a largo plazo promete un respiro del ciclo de “festín o hambruna” que históricamente ha afectado a la fabricación de submarinos en el Reino Unido, según personas cercanas al acuerdo.

Astillero Barrow-in-Furness de BAE Systems © Phil Noble/Reuters

Hace dos décadas, tanto el astillero, que comenzó a construir submarinos en la década de 1880, como BAE estaban en crisis cuando el trabajo en el primer barco Astute para la Royal Navy superó el presupuesto y el tiempo. La empresa no había construido un submarino durante más de 10 años y muchos trabajadores calificados se habían mudado a otras industrias o se habían jubilado. BAE finalmente se vio obligado a tomar una acusación excepcional contra el programa Astute en 2003.

Barrow está construyendo hoy los últimos dos barcos Astute y los primeros tres de cuatro nuevos barcos de clase dreadnought, que transportarán la disuasión nuclear del Reino Unido. El astillero, que emplea a unos 10.000 trabajadores, ha estado contratando para cumplir con esos programas domésticos. El secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, dijo en enero que esperaba que el número de empleados eventualmente aumentara a 17.000. El Reino Unido invertirá £ 3 mil millones en su empresa nuclear de defensa durante los próximos dos años para desarrollar capacidad y apoyar la entrega de Aukus.

La cadena de suministro de submarinos

Se espera que los contratistas británicos construyan algunos de los componentes iniciales de los barcos SSN-Aukus de Australia.

Rolls-Royce, el grupo de ingeniería del FTSE 100, construirá las plantas de energía nuclear para los barcos de próxima generación, tanto para el Reino Unido como para Australia. La compañía ha procesado el combustible y construido las vasijas del reactor para todos los submarinos de la Royal Navy en su planta de Raynesway en Derbyshire durante más de seis décadas.

Sheffield Forgemasters del Reino Unido, que fue nacionalizada hace dos años, trabaja con Rolls-Royce en los componentes más grandes que albergan los reactores y es uno de los proveedores más pequeños que se beneficiará del flujo de trabajo.

El combustible nuclear, que será suministrado por EE. UU., se entregará a Australia en unidades selladas que no requerirán recarga durante su vida útil. Australia gestionará el almacenamiento a largo plazo de residuos y combustible gastado.

Babcock International, el segundo mayor contratista de defensa de Gran Bretaña que mantiene y repara todos los submarinos nucleares del Reino Unido en los astilleros de Devonport, cerca de Plymouth, también está en línea para desempeñar un papel importante. La empresa ya tiene operaciones en Australia.

General Dynamics de Estados Unidos, el contratista principal de todos los submarinos estadounidenses, incluidos los barcos de la clase Virginia, de los cuales hasta cinco se venderán a Australia como medida provisional, también es uno de los mayores beneficiarios potenciales. Huntington Ingalls Industries, propietaria de Newport News, socio de GD en submarinos, también se beneficiará.

astillero de General Dynamics
Astillero de General Dynamics en San Diego, California © Sean M Haffey/Getty Images

El asesor de seguridad nacional de EE. UU., Jake Sullivan, dijo que la inversión australiana también ayudaría a EE. UU. a acelerar la entrega de sus propios submarinos, un factor crítico dada la cantidad de barcos existentes que están atascados en mantenimiento.

“El hecho de que Australia esté haciendo un compromiso proporcional es importante”, dijo Sullivan. “Si los vamos a involucrar en esto, entonces tienen que ayudar con el aumento de la capacidad de producción para la base industrial de submarinos de EE. UU., pero también con la capacidad de mantenimiento porque tenemos que obtener más de los barcos existentes en el agua.”

Sullivan agregó que EE. UU. podría acelerar los planes para expandir su flota de submarinos de ataque debido a la inversión, lo que sugiere que Aukus también crearía más empleos en los astilleros estadounidenses.

El alto funcionario estadounidense dijo que los submarinos SSN-Aukus incluirían una gran cantidad de tecnología que se implementa en los barcos de la clase Virginia. EE. UU. también está invirtiendo $ 4.4 mil millones adicionales en su propia base industrial de submarinos durante los próximos cinco años para aumentar la capacidad.

Sonares, mástiles y sistemas de combate

Otros ganadores corporativos incluyen a Thales, el grupo francés. Se espera que la compañía, que suministra los mástiles de sonar y optrónicos, los “ojos y oídos de un submarino”, para los submarinos de la Royal Navy desde sus sitios en Templecombe en Somerset y Glasgow en Escocia, proporcione lo mismo para los barcos SSN-Aukus. .

Los submarinos utilizarán una importante tecnología estadounidense en forma de armas y sistemas de combate que ya están desplegados en la clase de submarinos Virginia.

Lockheed Martin, el gigante de la defensa estadounidense que ya proporciona los sistemas de combate y los torpedos MK 48, estará entre los que se beneficiarán.

Riesgos potenciales

A pesar de la bonanza industrial esperada, el acuerdo está plagado de posibles retrasos y riesgos.

Los expertos navales señalaron que los programas de construcción nacionales de Gran Bretaña y Estados Unidos ya se han visto afectados por sobrecostos y no había garantía de que no sucediera lo mismo con Aukus.

Uno de los mayores riesgos sigue siendo la escasez de habilidades, y algunos expertos navales británicos también advierten sobre una posible fuga de cerebros del Reino Unido y los EE. UU. a Australia.

Las tres naciones prometen un gran salto en el empleo e insisten en que el acuerdo garantizará que no habrá robo de trabajadores críticos de los programas existentes de EE. UU. y el Reino Unido. Australia dijo que establecería programas adicionales de capacitación, capacitación y educación para ayudar a su industria local de construcción naval y de submarinos.

Relacionado Publicaciones

Compañías

Kingfisher: la caída de las ganancias deja a Garnier con el descaro

Compañías

UBS entrará en conversaciones con Michael Klein para rescindir el acuerdo con First Boston

Compañías

UBS/gestión patrimonial: Hamers debe minimizar la fuga de clientes

Compañías

El jefe de Trafigura dice que el contrato de níquel de la LME “no es apto para su propósito”

Compañías

FirstFT: Rush para rescatar a la Primera República

Compañías

El presidente de Scottish Mortgage renunciará en una reorganización

Compañías

Fundador de Ennismore acusado de ‘sabotaje’ en acuerdo hotelero rival

Compañías

Brookfield compra la participación de KKR en empresa solar española

Compañías

Los directores ejecutivos de Wall Street intentan idear un nuevo plan para la Primera República

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los costos del comercio de productos básicos aumentan a medida que la industria busca hasta $ 500 mil millones en financiamiento adicional

‘No hay tabúes’ sobre las fusiones en la reorganización de las telecomunicaciones de la UE, dice Breton

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.