Apple Inc
AAPL
178,30 €
(-0.51%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
123,36 €
(-3.56%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
122,90 €
(-3.46%)
Amazon.com Inc.
AMZN
122,42 €
(-3.33%)
Microsoft Corporation
MSFT
324,21 €
(-2.84%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
333,53 €
(+0.04%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
85,67 €
(-1.19%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
140,32 €
(+0.7%)
Johnson & Johnson
JNJ
158,07 €
(-0.07%)
Bank Of America Corp.
BAC
29,46 €
(+0.79%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
108,71 €
(+2.41%)
Wells Fargo & Co.
WFC
41,68 €
(+1.02%)
Visa Inc - Class A
V
223,70 €
(-1.98%)
Walmart Inc
WMT
149,78 €
(0%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
31,18 €
(+0.71%)
AT&T, Inc.
T
15,91 €
(+1.5%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
483,86 €
(-0.76%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,73 €
(-0.16%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
98,52 €
(-1.14%)
Pfizer Inc.
PFE
39,01 €
(+1.66%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
100,13 €
(+0.31%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
145,43 €
(-2.05%)
Home Depot, Inc.
HD
300,27 €
(+1.44%)
Oracle Corp.
ORCL
105,34 €
(-1.65%)
Boeing Co.
BA
210,98 €
(+1.78%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,60 €
(+0.07%)
Verizon Communications Inc
VZ
34,94 €
(+0.69%)
Citigroup Inc
C
47,82 €
(+1.27%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
38,34 €
(+0.37%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,25 €
(-0.11%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
55,37 €
(+0.8%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
371,65 €
(-2.19%)
Abbvie Inc
ABBV
136,56 €
(+0.83%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
40,05 €
(+1.48%)
Philip Morris International Inc
PM
91,59 €
(-0.03%)
Walt Disney Co (The)
DIS
92,61 €
(+0.49%)
PepsiCo Inc
PEP
181,09 €
(-0.26%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
49,99 €
(-0.6%)
Merck & Co Inc
MRK
107,53 €
(-2.25%)
NVIDIA Corp
NVDA
382,53 €
(-1.04%)
International Business Machines Corp.
IBM
133,38 €
(+0.52%)
3M Co.
MMM
99,96 €
(+1.7%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Compañías

Jim Herbert, fundador de una tambaleante Primera República

abril 28, 2023
en Compañías
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Hace dos meses, cualquier lista de los banqueros estadounidenses más admirados habría incluido a Jim Herbert. Un hombre de negocios astuto y motivado, Herbert hizo crecer a First Republic, su prestamista con sede en California, de solo nueve empleados al banco número 14 más grande de Estados Unidos al ofrecer hipotecas baratas y un servicio personalizado a los profesionales urbanos acomodados.

Ahora todo por lo que ha trabajado Herbert, de 78 años, está amenazado. El colapso del 10 de marzo de Silicon Valley Bank provocó una corrida de depósitos de $ 100 mil millones en First Republic, donde ahora es presidente ejecutivo. También llamó la atención sobre la profunda vulnerabilidad del modelo de negocio ante el aumento de las tasas de interés. Las acciones se han desplomado un 95 por ciento, los abogados de demandas colectivas dan vueltas y los comentaristas especulan abiertamente si su banco será absorbido por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos.

En el “libro de herencia” en línea de First Republic, Herbert advirtió a los empleados que “se mantuvieran a la vanguardia y alerta”, pero aparentemente eso es lo que el banco y su liderazgo no lograron hacer. “El problema es que este modelo de negocios fue diseñado para un mundo con bajas tasas de interés”, dice el vendedor en corto Barry Norris, quien ganó varios millones de dólares apostando contra First Republic. “Si quieres ser un banquero exitoso, tienes que hacer más”.

Los inversionistas, amigos y otros beneficiarios del entusiasmo de Herbert ahora se preguntan cómo un negocio dirigido por un hombre tan elogiado por su sentido común y compromiso pudo haberse descarrilado tan profundamente. Linda Shelton, directora ejecutiva del Teatro Joyce de Nueva York, dice que Herbert hizo un esfuerzo adicional por ella y por otros en el mundo de la danza. “Era una persona muy inspiradora. . . siempre interesada en apoyar a los artistas antes de que nadie supiera quiénes eran”, dice. “Es muy difícil ver esto”.

Nacido en Ohio, hijo de un banquero comunitario y un ama de casa, Herbert solo había dejado el Medio Oeste un puñado de veces antes de ir a la universidad en Boston. Como aprendiz en el banco Chase Manhattan, recibió una llamada de atención que siguió siendo una inspiración. “James”, dijo su jefe, devolviéndole un informe muy editado, “si no puedes hacerlo mejor que esto, deberías trabajar en otro lugar”.

“Mis estándares se dispararon y nunca miré hacia atrás”, recordó Herbert para el historiador del banco.

Conoció y se casó con Cecilia Healy, una de las primeras mujeres MBA de Harvard. Un desvío hacia el negocio de embotellado de refrescos lo llevó a San Francisco, donde finalmente fundó First Republic en 1985. Desde el principio, se centró en emprendedores y luchadores, comenzando con hipotecas extragrandes antes de convertirse en un banco privado de servicio completo. First Republic se expandió a ocho estados y los Herbert comenzaron una vida en la costa, apoyando causas cívicas y caritativas en ambos. “Su interés y curiosidad por las artes era inusual para un hombre de negocios”, dice Helgi Tomasson, director artístico jubilado del Ballet de San Francisco, donde Herbert se desempeñó como presidente.

Herbert también demostró que podía hacer de negociador con los mejores de Wall Street. En 2007, vendió First Republic a Merrill Lynch por una prima del 40 por ciento. Pero Merrill se vio forzado a formar parte del Bank of America en la crisis de 2008, por lo que Herbert volvió a comprar a su bebé con la ayuda de la firma de capital privado General Atlantic. En cuestión de meses, lo habían vuelto a cotizar en la bolsa de valores por un 70 por ciento más de lo que habían pagado. “Jim es uno de los mejores y más emprendedores banqueros de su generación”, dijo Bill Ford, director ejecutivo de General Atlantic, después del acuerdo.

Durante la siguiente década, parecía que Herbert no podía equivocarse. First Republic apostó fuerte por la gestión patrimonial con una adquisición de alto perfil y superó los 50.000 millones de dólares en activos. Cuando la revista American Banker lo nombró banquero del año en 2014, señaló el rápido crecimiento del banco y la calidad crediticia impecable para argumentar que “a los 70 años, Herbert está en la cima de su juego”.

Por entonces, presionó a Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group, para que presentara un programa de asuntos públicos a la estación de televisión pública de Nueva York, y First Republic se convirtió en su patrocinador fundador. “Apoyó tanto que se asegurara de que no solo tuviéramos voces establecidas. A él no le importa por quién vas a votar. Le importa que estés hablando con todos los lados”, dijo Bremmer.

Pero los esfuerzos de Herbert para reducir su participación en la Primera República resultaron problemáticos. Durante la pandemia, se mudó a Wyoming para estar cerca de sus nietos y comenzó a vender su participación de alrededor de 1 millón de acciones a fines de 2019 a alrededor de 700,000 en marzo. Sus acciones restantes, que valían 85 millones de dólares a principios de marzo, ahora están valoradas en poco más de 4 millones de dólares.

Su sucesor elegido, Hafize Gaye Erkan, duró solo seis meses como codirector ejecutivo y su sorpresiva partida a principios de 2022 coincidió con una grave enfermedad cardíaca que obligó a Herbert a alejarse del liderazgo activo. Cuando regresó, la Fed había comenzado a subir rápidamente las tasas de interés, un proceso que desestabilizó a SVB y sembró las semillas de los problemas actuales de First Republic.

Después de años de aduladores analistas y cobertura de prensa, Herbert parece herido por las evaluaciones repentinamente duras de las perspectivas de First Republic. Estuvo notoriamente ausente de la desastrosa llamada de ganancias del lunes por la noche que envió a las acciones a una nueva caída en picada. Pero personas cercanas al banco dicen que ha regresado de Wyoming a San Francisco para trabajar frenéticamente con sus contactos y buscar una solución del sector privado que mantenga vivo al banco.

“Jim en su mejor momento habría sido capaz de cambiar esto”, dijo un alto ejecutivo que conoce bien a Herbert y a los bancos de First Republic. “Era un banquero innovador y una persona encantadora. Esto es una tragedia”.

[email protected]

Relacionado Publicaciones

Compañías

Inditex: La carta de Marta es crecer como si estuviera pasando de moda

Compañías

El propietario de Zara, Inditex, impulsado por fuertes ventas de ropa de verano

Compañías

La oficina de impuestos de Australia explora posibles delitos en el extranjero en el escándalo de PwC

Compañías

El transporte ferroviario toma la carga en medio de problemas en las carreteras británicas

Compañías

Las esperanzas del sector tecnológico se debilitan por un rápido acuerdo comercial digital entre EE. UU. y el Reino Unido

Compañías

Ofgem estará legalmente obligada a impulsar el ‘cero neto’

Compañías

Jab para adultos obesos será más fácil de obtener a través del NHS

Compañías

Lloyds amenaza con empujar al propietario de Telegraph a la suspensión de pagos

Compañías

El grupo de marketing de lujo The Independents recauda 400 millones de dólares para su expansión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

¿Realmente necesitamos un Fleabag Bond?

Sangre Azul — dentro de la casa de Cazenove

Noticias populares

  • La vida en la era de los despidos masivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Canadá expulsa a diplomático chino por presuntamente atacar a legislador

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ¿Puede el bote salvavidas de las pensiones del Reino Unido acudir al rescate de las acciones?

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Banque Havilland se enfrenta a una multa de 10 millones de libras esterlinas del organismo de control del Reino Unido por el esquema de Qatar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Las escuelas de negocios apuntan a las brechas verdes de los ejecutivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

bryan elizabeth holmes Examen médico Ninguno Puesta en marcha Sangre Texas Theranos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.