Reciba actualizaciones gratuitas de productos básicos
Te enviaremos un Resumen diario de myFT correo electrónico redondeando lo último materias primas noticias cada mañana.
Este artículo es una versión en sitio de nuestro boletín de fuentes de energía. Regístrese aquí para recibir el boletín de noticias directamente en su bandeja de entrada todos los martes y jueves
Hola desde Londres, donde nos dirigimos a una excelente semana de resultados de la empresa.
Pero antes de que salgan a la luz (esperamos a Shell y TotalEnergies el jueves, entre muchos otros), Chevron se apresuró con un anuncio el domingo por la noche de que su director ejecutivo, Mike Wirth, permanecería en el cargo más allá de la edad de jubilación obligatoria de la compañía. Puede leer la historia de Myles McCormick sobre eso aquí.
En Fuente de energía esta semana, echamos un vistazo a la próxima escasez de metales necesarios para la transición energética, y cuánto podría aliviarse la brecha entre la oferta y la demanda mediante el reciclaje.
También analizamos las últimas noticias de Beijing y si la débil recuperación económica ensombrecerá la demanda de petróleo de China este año.
Gracias por leer. — leslie gancho
Por qué la transición energética podría depender de . . . reciclaje
Hay muchas preocupaciones sobre cómo la escasez de metales podría representar un riesgo para la transición energética. Todas esas líneas de transmisión, turbinas eólicas y baterías de automóviles eléctricos requerirán una gran cantidad de cobre, níquel y litio, mucho más de lo que se produce en la actualidad. O eso dice la ortodoxia común.
Sin embargo, un informe de la Comisión de Transiciones Energéticas arroja una nueva luz sobre este tema y presenta algunas proyecciones radicales sobre cómo se podría reducir esta brecha entre la oferta y la demanda de metales, mediante el reciclaje y el uso de materiales de manera más efectiva.
Tomemos el caso del litio: para 2030 se espera que la demanda del metal se multiplique por seis con respecto a los niveles de producción actuales. En ese punto, la demanda de litio será un 30 por ciento más alta que el suministro proyectado, en un escenario de caso base.
Con un reciclaje extensivo y usando menos litio en las baterías futuras, esa brecha podría reducirse a solo el 10 por ciento, lo que el informe denomina el escenario de “máxima eficiencia”.
Lord Adair Turner, presidente de la comisión, dijo que la demanda de estos metales respondería rápidamente a las señales del mercado. “Estas cosas se mueven rápidamente”, dijo. “Incluso los mercados imperfectos inducen respuestas”.
El impacto de reciclar los metales de las baterías crecería con el tiempo, agregó, a medida que aumenten las oportunidades para reciclar las baterías. “Reciclar hasta el 2030, por definición, solo puede jugar un papel relativamente pequeño, porque hay muchos[electric vehicles]. . . para 2040 puede marcar una gran diferencia”.
La tendencia es aún más pronunciada para el cobre y el níquel. Para 2030, la demanda de cobre superará la oferta en un 10 por ciento en un escenario de caso base. Pero esa brecha podría revertirse si el reciclaje y la sustitución de cobre son muy altos, lo que podría generar un ligero excedente en el suministro de cobre para 2030, según las proyecciones del informe.
Para el níquel, un cambio agresivo hacia la química de las baterías que usan menos níquel, junto con un mayor reciclaje, también podría generar un superávit en 2030, encuentra.
Aun así, los autores del informe reconocen que la transición energética aún requerirá una gran cantidad de nuevas minas. Según el informe, se podrían requerir hasta 40 minas de cobre, 55 de níquel y 65 de litio para 2030. El aumento del reciclaje y la eficiencia reduciría la cantidad de minas adicionales necesarias.
Pero incluso con una gran expansión en el reciclaje de metales, aún se necesitarán nuevas minas.
Exploración de datos
El lunes por la noche, una reunión del Politburó, seguida de cerca, emitió su veredicto sobre la recuperación económica de China después de la pandemia de coronavirus: “tortuosa”.
Si bien esto no fue una gran sorpresa después de que el crecimiento del producto interno bruto de China en el segundo trimestre fuera mucho más bajo de lo esperado, el pronunciamiento es preocupante para quienes esperaban una recuperación más sólida.
Una pregunta crucial es cómo la lenta economía afectará la demanda de petróleo de China. En lo que va del año, la demanda se ha adelantado al crecimiento económico y alcanzó un máximo histórico en abril.
Gran parte de esto parece estar relacionado con la demanda física, ya que las personas comienzan a conducir y volar nuevamente después de los cierres por la pandemia del año pasado. Sinopec, el mayor vendedor de gasolina y combustible para aviones de China, informó que las ventas de productos derivados del petróleo aumentaron un 28 % durante el segundo trimestre de 2023, en comparación con el año anterior.
“La recuperación va muy lentamente y, sin embargo, los datos de demanda de petróleo han sido increíblemente sólidos”, dijo Neil Beveridge, analista senior de Bernstein en Hong Kong.
Pero, ¿eso continuará en la segunda mitad de este año? Mucho depende de la respuesta: se espera que China represente el 70 por ciento del crecimiento total de la demanda mundial de petróleo este año, según la Agencia Internacional de Energía.
La AIE espera que los mercados mundiales de petróleo se ajusten en la segunda mitad de 2023, y espera que la demanda de petróleo de China continúe en más de 16,3 millones de barriles por día, cerca de los máximos históricos de abril.
Pero con la sombría lectura de la reunión del Politburó del lunes, esa proyección pronto puede comenzar a parecer demasiado halagüeña.
Tomas de corriente
Energy Source está escrito y editado por el equipo global de energía de FT. Contáctenos en [email protected] y síguenos en Twitter en @FTEnergy. Póngase al día con las ediciones anteriores del boletín aquí.
Boletines recomendados para ti
dinero moral — Nuestro boletín imperdible sobre negocios socialmente responsables, finanzas sostenibles y más. Registrate aquí
El gráfico climático: explicado — Entender los datos climáticos más importantes de la semana. Registrate aquí