Apple Inc
AAPL
155,00 €
(-0.55%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
102,46 €
(+1.38%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
101,62 €
(+1.3%)
Amazon.com Inc.
AMZN
98,90 €
(-1.17%)
Microsoft Corporation
MSFT
279,43 €
(+1.17%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
293,51 €
(-2.81%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
81,67 €
(-0.67%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
125,81 €
(-3.78%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,38 €
(-1.07%)
Bank Of America Corp.
BAC
27,82 €
(-3.97%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
99,84 €
(-1.18%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,76 €
(-3.92%)
Visa Inc - Class A
V
217,39 €
(-0.03%)
Walmart Inc
WMT
139,40 €
(+0.81%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
29,81 €
(-1.23%)
AT&T, Inc.
T
18,13 €
(-1.41%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
469,50 €
(-0.53%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
50,19 €
(+0.14%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
82,19 €
(-0.71%)
Pfizer Inc.
PFE
40,10 €
(-0.67%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
89,47 €
(+0.19%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
133,48 €
(-1.78%)
Home Depot, Inc.
HD
288,39 €
(+0.58%)
Oracle Corp.
ORCL
85,26 €
(+0.52%)
Boeing Co.
BA
201,05 €
(-1.05%)
Procter & Gamble Co.
PG
142,93 €
(+0.03%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,79 €
(+0.57%)
Citigroup Inc
C
44,25 €
(-3%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
33,08 €
(-4.09%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,02 €
(-0.46%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
59,91 €
(-1.48%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
349,66 €
(+0.48%)
Abbvie Inc
ABBV
154,22 €
(-0.7%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,03 €
(-0.58%)
Philip Morris International Inc
PM
94,79 €
(-0.63%)
Walt Disney Co (The)
DIS
93,20 €
(-1.16%)
PepsiCo Inc
PEP
175,13 €
(-0.78%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
49,15 €
(-1.15%)
Merck & Co Inc
MRK
104,10 €
(-3.02%)
NVIDIA Corp
NVDA
257,25 €
(+0.72%)
International Business Machines Corp.
IBM
123,69 €
(-0.81%)
3M Co.
MMM
103,02 €
(-1.14%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Compañías

Caso de blockchain en servicios financieros abollado por fallas

diciembre 30, 2022
en Compañías
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Varios experimentos de blockchain de alto perfil en banca y finanzas han fracasado este año, lo que socava el caso del futuro de la tecnología en los servicios financieros.

El mayor error provino de la Bolsa de Valores de Australia, que en noviembre abandonó un plan anunciado hace siete años para actualizar la compensación y liquidación de acciones a una plataforma basada en blockchain. El intercambio reservó un cargo de A$250mn ($168mn) y se disculpó después de admitir que necesitaba comenzar el proyecto nuevamente desde cero.

Otras iniciativas en seguros, banca y transporte marítimo también se han derrumbado, lo que sugiere que los libros de contabilidad digitales compartidos pueden fracasar en la búsqueda de reformar operaciones engorrosas. Incluso los defensores de la tecnología advierten que los adoptantes deben estar preparados para fallas múltiples.

“Siempre se nos ocurren nuevas ideas y las matamos si no son apropiadas”, dijo David Newns, director de Six Digital Exchange, que emitió el primer bono digital en un libro mayor distribuido en noviembre. “Estamos en el espacio de la invención, por lo que tenemos que pensar en cosas nuevas con la expectativa de que muchas de esas ideas fracasen”.

En julio B3i, un consorcio de 15 compañías de seguros y reaseguros, cesó sus actividades y se declaró en concurso de acreedores. El proyecto tenía como objetivo reducir la ineficiencia en la liquidación de primas y reclamaciones, y colocar contratos en cadenas de bloques.

We.trade, otro consorcio de cadena de bloques de 12 bancos que se centra en la financiación del comercio también entró en insolvencia en junio. El proyecto había incluido a Deutsche Bank, HSBC, Santander, Société Générale y UBS.

Más recientemente, Maersk e IBM anunciaron a fines de noviembre que descontinuarían TradeLens, una solución de blockchain de cadena de suministro para la industria naviera, diciendo que no había “alcanzado el nivel de viabilidad comercial necesario para continuar trabajando y cumplir con las expectativas financieras”.

Los fracasos se han producido junto con la crisis que ha sumido a muchas de las empresas de cifrado que intentaron construir sus negocios comerciando y prestando tokens digitales como bitcoin. Eso culminó con el colapso en noviembre de FTX, el intercambio de criptomonedas, una falla que ha socavado el caso de comprar tokens con la esperanza de obtener ganancias.

Aún así, algunos bancos siguen comprometidos con la tecnología blockchain. “Hay mucho sentimiento negativo sobre las criptomonedas, más recientemente debido a FTX”, dijo Mathew McDermott, director global de activos digitales de la división de mercados globales de Goldman Sachs. “Eso no tiene nada que ver con la tecnología subyacente”.

Goldman, rivales como JPMorgan y otras instituciones financieras todavía están abiertos a la tecnología blockchain, citando su potencial para aumentar la eficiencia y ahorrar costos. JPMorgan ha promocionado su plataforma de activos digitales Onyx, que vincula a otros bancos e instituciones financieras como Visa, y maneja pagos vinculados a alrededor de US$1.000 millones de activos al día en divisas y bonos.

Pero incluso algunos de esos grupos que han ido más lejos con blockchain son cautelosos acerca de su potencial final. En noviembre, el Banco Europeo de Inversiones emitió su segundo bono digital utilizando la tecnología: un acuerdo de 100 millones de euros a dos años organizado por Goldman Sachs, Santander y Société Générale.

El uso de la tecnología puede ayudar potencialmente a agilizar los problemas relacionados con la documentación y los pagos, pero Xavier Leroy, oficial senior de financiamiento de la división de transacciones especiales y monedas no centrales del BEI, dijo que las ventajas eran hasta ahora limitadas. “Dado que estamos en las etapas iniciales, en este momento no hay muchos [benefits] — se trata principalmente del potencial para el futuro”, dijo.

Algunos proyectos relacionados con blockchain también dependen en gran medida de los sistemas existentes en lugar de reemplazarlos, en particular los llamados libros mayores distribuidos que permiten a un grupo selecto de actores, como los bancos, compartir información en un registro inmutable.

Esta actividad está relacionada con cadenas de bloques y criptoactivos, pero no implica la creación y verificación de transacciones a cambio de recompensas de fichas, una diferencia crucial con la cadena de bloques en la que se basan bitcoin y otras fichas.

HSBC, por ejemplo, describe el sistema FX Everywhere que utiliza para liquidar divisas con Wells Fargo, que ha manejado más de $200 mil millones de cinco divisas, como “basado en blockchain”. Aun así, su tecnología de contabilidad distribuida (DLT) se basa en Traiana, una infraestructura de mercado bien establecida, para actuar como el primer paso en el sistema.

“Hay un elemento de definición. Aunque decimos DLT, la gente escucha blockchain, blockchain, blockchain”, dijo Mark Williamson, director global de asociaciones y propuestas de FX en HSBC.

FX Everywhere utiliza algoritmos de consenso, firma criptográfica y otros procesos relacionados con la criptografía. Pero “no requiere una cadena de bloques”, dijo Williamson. También representa una pequeña proporción del negocio general que manejan HSBC y Wells Fargo en sus operaciones de comercio de divisas.

En junio, un grupo de expertos en tecnología les dijo a los legisladores estadounidenses que tales bases de datos digitales “solo para agregar” no eran nuevas. “Se conocen y utilizan desde 1980 para funciones bastante limitadas”, dijeron.

Las responsabilidades hacia los accionistas y la regulación también pueden impedir que los bancos utilicen los tipos de cadenas de bloques que sustentan tokens como bitcoin.

Estas cadenas de bloques generalmente requieren el mantenimiento de redes de computadoras que usan grandes cantidades de energía, en un proceso controvertido llamado “prueba de trabajo”, pero los accionistas y los reguladores están presionando a las empresas para que inviertan en proyectos que sean más amigables con el medio ambiente.

Los bancos son igualmente conscientes de que tendrían que navegar por las diferentes formas en que las jurisdicciones reconocen los productos de inversión tokenizados. En diciembre, otra bolsa de valores suiza, BX Swiss, dijo que había completado una operación de prueba de activos tokenizados en una cadena de bloques pública distribuida. Sin embargo, admitió que requeriría una licencia de mercado por separado del regulador suizo para proceder.

“El desafío es cuando un conjunto de instituciones se unen y los accionistas individuales deben comprometerse con el viaje”, dijo Keith Bear, miembro del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge. “Si las prioridades cambian y no alcanzan los objetivos, los proyectos fracasan”.

Relacionado Publicaciones

Compañías

“La cagaste. Confiaste en nosotros”

Compañías

Ex asociado de Milken ahora en el centro de un nuevo caso de abuso de información privilegiada

Compañías

Humillados ‘crypto bros’ visten blazers para Boca Raton

Compañías

Los AT1 de Credit Suisse se evaporan

Compañías

UBS acuerda un acuerdo de rescate de $ 3.250 millones para su rival Credit Suisse

Compañías

UBS acuerda comprar Credit Suisse por más de 2.000 millones de dólares

Compañías

El regulador de medicamentos busca sacudirse la etiqueta de ‘aislacionista’ del Reino Unido con una nueva alianza

Compañías

El jefe de Mars critica los ataques ‘sin sentido’ contra ESG corporativo

Compañías

Las empresas emergentes aprenden por las malas cómo administrar el efectivo después del colapso de SVB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La desequilibración europea alcanza la mayoría de edad

Nicaragua reprime a la Iglesia Católica

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.