Reciba actualizaciones gratuitas de la OPEP
Te enviaremos un Resumen diario de myFT correo electrónico redondeando lo último OPEP noticias cada mañana.
El ministro de Relaciones Exteriores de Austria se negó a asistir a una conferencia de la OPEP en Viena la próxima semana en medio de una creciente disputa sobre la decisión del cartel petrolero de prohibir la asistencia de un gran número de importantes organizaciones de noticias.
Alexander Schallenberg, quien iba a ser uno de los primeros oradores en el seminario de la OPEP en la capital austriaca el 5 de julio, dijo a través de un portavoz que la “libertad de los medios”, incluida la “cobertura de los acontecimientos políticos”, era una “piedra angular de cualquier sociedad democrática”. .
La OPEP no ha dado ninguna razón pública para la prohibición, pero el FT informó que fue instigada por el ministro de energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, quien ha luchado para impulsar el precio del petróleo en los últimos meses. Personas cercanas al ministro han dicho que cree que su visión del mercado petrolero no ha recibido suficiente prominencia.
La oficina de Schallenberg dijo que su decisión de no asistir se debió a problemas de “programación”, al tiempo que enfatizó el papel de la libertad de prensa. Es el último acontecimiento en un enfrentamiento entre la OPEP y una sección de los medios, luego de que el grupo prohibiera a Reuters, Bloomberg y el Wall Street Journal asistir a su reunión ministerial en Viena a principios de este mes.
Esta semana, la OPEP rescindió las invitaciones a las mismas organizaciones de noticias para el seminario de dos días de la próxima semana, donde los ministros del grupo compartirán el escenario con algunos de los principales ejecutivos de la industria petrolera, incluido el presidente ejecutivo de BP, Bernard Looney, y Patrick Pouyanne, de TotalEnergies.
El secretario general de la OPEP, el kuwaití Haitham Al Gais, dijo en la reunión del grupo en su sede en Viena a principios de este mes que “esta es nuestra casa”, cuando se le preguntó cómo el grupo podía justificar la prohibición de grandes sectores de la prensa, sin dar más detalles.
Pero la OPEP que extendió la prohibición fuera de su sede a un lugar sin estatus diplomático puso al gobierno austriaco en una posición incómoda, ya que el seminario se llevará a cabo en el Palacio Hofburg, un sitio propiedad del estado austriaco.
El palacio imperial, uno de los más grandiosos de Europa, ocupa un lugar a veces incómodo en la propia historia de Austria. Además de albergar el museo contemporáneo del país, también fue el lugar que utilizó Adolf Hitler para anunciar el “Anschluss”, que incorporó a Austria al Tercer Reich.
La OPEP tiene su sede en Viena desde 1965, cinco años después de la fundación del grupo, cuando la ciudad sirvió como un punto de encuentro relativamente neutral entre el este y el oeste durante la guerra fría. Viena ha fomentado durante mucho tiempo las relaciones con organizaciones internacionales que desean establecer su sede en la ciudad, proporcionando una contribución significativa a la economía de Austria.
La prohibición de prensa ha generado preguntas para otros participantes en el evento, incluida Kadri Simson, la comisionada de energía de la UE. Simson dijo que participaría en la mesa redonda en la que estaba programada, pero que “no se involucraría con los medios en la conferencia” para ser justa con los que estaban prohibidos.
Las empresas occidentales, incluidas Hess de los EE. UU. y OMV de Austria, que es propiedad parcial del estado, también son patrocinadores del evento. Ninguna de las compañías respondió a las solicitudes de comentarios.
Otras empresas con la presencia de ejecutivos, incluidas Vitol, Petrobras, BP, TotalEnergies y Halliburton, no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre su participación o si apoyaban las restricciones impuestas al acceso a la prensa.
Schallenberg debía aparecer en el panel de apertura del seminario junto con Haitham Al Gais y el ministro de Energía de Guinea Ecuatorial, Antonio Oburu Ondo, quien ocupa la presidencia rotatoria de la OPEP este año. El panel se estableció para discutir “el panorama energético global”, según un programa preliminar.
Un portavoz de la OPEP se negó a comentar.
La prohibición de la OPEP se produce cuando el príncipe Abdulaziz, medio hermano del gobernante de facto de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, ha tenido problemas para respaldar los precios del petróleo. A pesar de liderar a la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, en tres recortes de suministro desde octubre, los precios del crudo han retrocedido a cerca de $ 75 por barril desde un máximo de cerca de $ 130 el año pasado.
Algunos comerciantes conocen al príncipe Abdulaziz como “el príncipe espinoso” por arremeter contra quienes se oponen a él, incluidos los comerciantes que apuestan contra el precio. Frecuentemente ha advertido a los vendedores en corto que se “molestarían” si apostaran en su contra.
Arabia Saudita necesita un precio del petróleo más alto para ayudar a financiar el ambicioso programa de reforma social y económica del príncipe heredero Mohammed, que incluye una serie de “gigaproyectos”, como la creación de la ciudad futurista de Neom en el Mar Rojo.
Bloomberg dijo en un comunicado el miércoles que estaba “muy preocupado” por la decisión de la OPEP, y agregó que “en aras de la transparencia del mercado”, la organización de noticias “abogaría firmemente para que la OPEP permita
que asistan periodistas de importantes medios de comunicación mundiales”.
Reuters dijo que “la transparencia y la libertad de prensa sirven tanto a los lectores, como a los mercados y al interés público”, y agregó que “nos oponemos a esta restricción de cobertura”. El Wall Street Journal se negó a comentar.
Se ha invitado a otras organizaciones de prensa, incluido el Financial Times.
Información adicional de Alice Hancock en Bruselas