Apple Inc
AAPL
178,22 €
(-0.76%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
126,85 €
(+0.17%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
126,31 €
(+0.24%)
Amazon.com Inc.
AMZN
126,00 €
(+0.49%)
Microsoft Corporation
MSFT
334,24 €
(-0.51%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
329,72 €
(+0.35%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
84,30 €
(-0.12%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
138,95 €
(-0.1%)
Johnson & Johnson
JNJ
158,38 €
(+0.04%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,86 €
(+1.12%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
104,72 €
(-0.54%)
Wells Fargo & Co.
WFC
40,81 €
(+0.88%)
Visa Inc - Class A
V
227,81 €
(+0.46%)
Walmart Inc
WMT
149,71 €
(-0.06%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
30,17 €
(+1.02%)
AT&T, Inc.
T
15,43 €
(+0.26%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
489,77 €
(-1.69%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
49,56 €
(-1.31%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
100,05 €
(+0.68%)
Pfizer Inc.
PFE
38,49 €
(-0.43%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
98,41 €
(+0.37%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
146,46 €
(+0.5%)
Home Depot, Inc.
HD
294,79 €
(+0.58%)
Oracle Corp.
ORCL
106,66 €
(-0.25%)
Boeing Co.
BA
209,70 €
(+0.44%)
Procter & Gamble Co.
PG
144,69 €
(-0.86%)
Verizon Communications Inc
VZ
34,47 €
(+0.02%)
Citigroup Inc
C
46,74 €
(+1.08%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
37,81 €
(+0.2%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
60,41 €
(-0.56%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
54,42 €
(+0.44%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
374,57 €
(+1.09%)
Abbvie Inc
ABBV
136,45 €
(-0.3%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
39,61 €
(-0.47%)
Philip Morris International Inc
PM
90,15 €
(+0.11%)
Walt Disney Co (The)
DIS
92,14 €
(+1.25%)
PepsiCo Inc
PEP
182,78 €
(-0.77%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
50,11 €
(-0.57%)
Merck & Co Inc
MRK
112,99 €
(-0.11%)
NVIDIA Corp
NVDA
389,88 €
(-0.47%)
International Business Machines Corp.
IBM
132,58 €
(-0.05%)
3M Co.
MMM
98,52 €
(+0.55%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Clima

Los legisladores de la UE presionan para diluir las normas sobre emisiones de metano

mayo 9, 2023
en Clima
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Este artículo es una versión in situ de nuestro boletín Europe Express. Regístrese aquí para recibir el boletín de noticias directamente en su bandeja de entrada todos los días de la semana y los sábados por la mañana.

Buen día. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se encuentra hoy en Kiev para reunirse con el presidente Volodymyr Zelenskyy, mientras Ucrania se une al bloque para celebrar el Día de Europa.

Hoy, nuestros corresponsales que cubren el Parlamento Europeo anticipan una votación crucial sobre las emisiones de metano en Estrasburgo. Y nuestro corresponsal en Milán explica por qué Italia cree que su sector alimentario está siendo atacado.

goteando

El metano es uno de los gases de efecto invernadero más perniciosos, pero la regulación de sus emisiones ha abierto una vez más un acalorado debate sobre los aspectos prácticos de las nuevas leyes climáticas. escribir Alicia Hancock y Ian Johnston.

Contexto: Bruselas ha propuesto reglas para frenar las emisiones de metano en el sector energético. Obligarían a los productores de combustibles fósiles a monitorear y prevenir fugas, como las de las minas, para alinear a la UE con el compromiso global de reducir la contaminación por metano en un 30 por ciento para 2030 y luchar contra el calentamiento global.

El parlamento europeo votará la ley hoy, pero una serie de enmiendas de última hora del eurodiputado rumano de centro-derecha Cristian-Silviu Buşoi ha suscitado la preocupación de que el parlamento diluya las disposiciones para facilitar el viaje a las empresas.

En un correo electrónico a otros legisladores visto por el Financial Times, Buşoi dijo que las enmiendas fueron “el resultado de una amplia consideración de las circunstancias que enfrentan los operadores y los estados miembros”.

Sus propuestas permitirían exenciones para las emisiones de metano en el agua y reducirían la cantidad de estudios para detectar fugas. También introduciría lo que Buşoi llamó “un marco de tiempo factible” para los países que tienen muchos pozos en desuso, que podrían continuar emitiendo metano durante muchos años después de que dejen de usarse.

La medida es parte de una tendencia cada vez mayor entre los políticos para mostrar más flexibilidad hacia la industria a medida que las implicaciones de la transición climática comienzan a afectar.

Según los datos de la ONG Clean Air Task Force publicados ayer, hubo más de 880 fuentes de fugas de metano en 15 países de la UE “con Rumania ilustrando un problema significativo”.

En una carta abierta a los eurodiputados, los representantes de nueve ONG dijeron que las enmiendas de Buşoi “socavarían severamente” la regulación del metano y eximirían a un “número significativo de grandes empresas”. El metano es 80 veces más potente como gas de efecto invernadero que el dióxido de carbono, advirtieron las ONG.

El Partido Popular Europeo, el mayor grupo parlamentario de la UE, ha dado instrucciones a sus eurodiputados para que voten a favor de al menos algunas de las controvertidas enmiendas. Eso incluye una vigilancia más relajada de las fugas de metano y requisitos más flexibles para las importaciones de combustibles fósiles al bloque.

Esto significa que podrían aprobarse algunas disposiciones para diluir las reglas. Ciertamente, la votación será mucho más reñida de lo esperado, con algunos problemas de última hora mientras los látigos parlamentarios de la UE cuentan sus números.

Gráfico del día: quemado

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Agobiado por el Covid-19 y el cambio demográfico, el sector sanitario europeo se enfrenta a una escasez crónica de trabajadores. La presión aumenta a medida que los hospitales se enfrentan a un gran retraso en el tratamiento después de la pandemia.

Pelea de comida

Italia está intensificando su cruzada contra las normas de agricultura sostenible de la UE y los alimentos cultivados en laboratorio en un esfuerzo por promover su cocina de autor. escribe Silvia Sciorilli Borrelli.

Contexto: El gobierno derechista de Italia está librando una guerra para proteger su sector alimentario. Roma ha criticado a la comisión de la UE por no oponerse a los planes de Irlanda de colocar advertencias sanitarias en las bebidas alcohólicas, incluido el vino italiano. Y la primera ministra Giorgia Meloni ha propuesto prohibir la carne cultivada en laboratorio.

El ministro de agricultura y soberanía alimentaria de Italia, Francesco Lollobrigida, asistió ayer a una conferencia en Milán titulada “Comida italiana bajo ataque” en una muestra de apoyo al organismo de comercio agrícola Coldiretti.

Coldiretti ha advertido que la industria alimentaria italiana está gravemente amenazada por el “terrorismo sanitario y el extremismo climático”.

La poderosa organización de agricultores se ha opuesto abiertamente a ciertas propuestas legislativas de la UE destinadas a reducir las emisiones de carbono y hacer que la agricultura sea más sostenible. Dice que en última instancia dañarán su industria y la “excelencia de la comida italiana”.

Lollobrigida tuiteó después de la conferencia: “Albóndigas de mamut, comida cultivada en laboratorio, pescado impreso en 3D, leche sin vacas. Esto hará que las grandes multinacionales se beneficien y destruyan nuestra civilización”.

El ministro, miembro de alto rango del partido gobernante Hermanos de Italia, dijo que los productos cárnicos cultivados eran “fantasmas” en una entrevista con Reuters.

También rechazó la idea de que la producción de carne sin sacrificio basada en células cultivadas en laboratorio era más sostenible. “Rechazamos la idea de estandarizar productos. . . nuestra cultura está ligada a la tierra”, dijo.

Mientras tanto, el sector alimentario italiano no parece estar sufriendo mucho: las exportaciones de alimentos de Italia aumentaron un 15 % en 2022 hasta los 60 700 millones de euros, impulsadas principalmente por vino, pasta, frutas y verduras.

que ver hoy

  1. El canciller alemán Olaf Scholz habla en el parlamento europeo.

  2. La presidenta de la comisión de la UE, Ursula von der Leyen, viaja a Kiev para el Día de Europa.

Ahora lee estos

Boletines recomendados para ti

Gran Bretaña después del Brexit — Manténgase al día con los últimos desarrollos a medida que la economía del Reino Unido se adapta a la vida fuera de la UE. Registrate aquí

Secretos comerciales — Una lectura obligada sobre el rostro cambiante del comercio internacional y la globalización. Registrate aquí

¿Estás disfrutando de Europa Express? Registrate aquí para recibirlo directamente en su bandeja de entrada todos los días hábiles a las 7 am CET y los sábados al mediodía CET. Cuéntanos lo que piensas, nos encanta saber de ti: [email protected]. Manténgase al día con las últimas historias europeas @FT Europa

Relacionado Publicaciones

Clima

La aseguradora de Hong Kong AIA invierte 200 millones de dólares en fondos de impacto

Clima

España, preocupada por la amenaza alemana de boicotear las ‘fresas de sequía’

Clima

El nuevo jefe del Banco Mundial bajo presión mientras la ‘iniciativa Bridgetown’ busca $ 100 mil millones

Clima

Cómo hacer canjes de deuda e influir en las personas

Clima

Escalofrío ártico: las naciones occidentales temen que China y Rusia aprovechen las tensiones regionales

Clima

Los fabricantes de calderas en armas por los objetivos de la bomba de calor del Reino Unido

Clima

Las naciones se dividen sobre cómo reducir la contaminación plástica después de una semana de conversaciones de la ONU

Clima

La biodiversidad aumenta la agenda de riesgos comerciales a medida que empeora la disminución de especies

Clima

La UE relaja las directrices antimonopolio sobre iniciativas verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El gobierno delineará la reorganización de la industria del juego del Reino Unido

La confianza en las reglas del mercado está en juego mientras los inversores permanecen en el limbo

Noticias populares

  • Canadá expulsa a diplomático chino por presuntamente atacar a legislador

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La vida en la era de los despidos masivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Banque Havilland se enfrenta a una multa de 10 millones de libras esterlinas del organismo de control del Reino Unido por el esquema de Qatar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ¿Puede el bote salvavidas de las pensiones del Reino Unido acudir al rescate de las acciones?

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Las escuelas de negocios apuntan a las brechas verdes de los ejecutivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

bryan elizabeth holmes Examen médico Ninguno Puesta en marcha Sangre Texas Theranos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.