Apple Inc
AAPL
185,44 €
(-0.31%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
124,73 €
(-0.85%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
124,11 €
(-0.79%)
Amazon.com Inc.
AMZN
126,82 €
(-0.2%)
Microsoft Corporation
MSFT
346,56 €
(-0.44%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
339,47 €
(-0.1%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
92,23 €
(+0.03%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
143,37 €
(+0.2%)
Johnson & Johnson
JNJ
164,30 €
(+0.35%)
Bank Of America Corp.
BAC
29,42 €
(+0.17%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
105,45 €
(-0.42%)
Wells Fargo & Co.
WFC
42,35 €
(-0.02%)
Visa Inc - Class A
V
229,43 €
(+1.44%)
Walmart Inc
WMT
156,68 €
(-0.67%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
36,29 €
(+1.31%)
AT&T, Inc.
T
15,99 €
(-0.25%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
463,32 €
(-0.55%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
52,20 €
(+0.51%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
101,79 €
(+0.39%)
Pfizer Inc.
PFE
40,09 €
(+0.84%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
104,80 €
(-0.36%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
165,30 €
(-1.72%)
Home Depot, Inc.
HD
303,41 €
(+0.46%)
Oracle Corp.
ORCL
126,49 €
(-0.05%)
Boeing Co.
BA
221,03 €
(+0.74%)
Procter & Gamble Co.
PG
149,64 €
(+0.8%)
Verizon Communications Inc
VZ
36,34 €
(-0.29%)
Citigroup Inc
C
48,34 €
(-0.45%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
39,24 €
(+0.47%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
61,89 €
(+1.07%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
58,73 €
(+0.27%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
381,98 €
(+0.77%)
Abbvie Inc
ABBV
137,75 €
(+1.37%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
41,49 €
(+0.04%)
Philip Morris International Inc
PM
95,58 €
(+0.9%)
Walt Disney Co (The)
DIS
91,98 €
(-1.03%)
PepsiCo Inc
PEP
186,81 €
(+0.59%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,89 €
(+0.98%)
Merck & Co Inc
MRK
109,51 €
(+0.1%)
NVIDIA Corp
NVDA
432,97 €
(+1.51%)
International Business Machines Corp.
IBM
138,23 €
(-0.13%)
3M Co.
MMM
103,35 €
(-0.44%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Clima

Las empresas de servicios públicos estadounidenses defienden las estufas de gas para evitar la amenaza de la electrificación

julio 6, 2023
en Clima
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La estufa de la cocina humilde representa menos del 1 por ciento del consumo de gas natural de EE.UU. Pero las compañías cuyas tuberías lo entregan a los hogares han organizado fuerzas políticas para evitar sugerencias de que se reduzca el uso de estufas de gas.

Los registros federales muestran que las grandes empresas de servicios públicos de gas de EE. UU., incluidas CenterPoint Energy y CMS Energy, y sus grupos comerciales han presionado proyectos de ley este año, como la Ley Save Our Gas Stoves, que la Cámara de Representantes aprobó en junio.

La ley tiene como objetivo impedir que el Departamento de Energía imponga nuevos estándares de eficiencia para las estufas de gas que, según su patrocinador, obligarían a la mayoría de los modelos actuales a retirarse del mercado. La Casa Blanca ha insistido en que no tiene ningún plan para prohibir las estufas de gas.

Para las empresas de servicios públicos, monopolios que obtienen rendimientos regulados en función del valor de sus activos, el esfuerzo de cabildeo refleja los temores de que las estufas sean el comienzo de una eliminación más amplia del gas natural a medida que la política climática apunta a electrificar una mayor parte del sistema energético.

Ryan Kelley, gerente de cartera de Hennessy Gas Utility Fund, dijo: “El impacto financiero real de una prohibición nacional completa de las estufas de gas natural es muy pequeño y no es realmente un gran problema. Creo que el problema más importante es que la tendencia conducirá a la prohibición total de cualquier cosa en el hogar que use gas natural”.

Más de 47 millones de hogares estadounidenses cocinan con gas, o el 38 por ciento del total, según la Administración de Información de Energía. La cocina residencial utilizó 88.300 millones de pies cúbicos de gas en 2020, o el 0,3 % del consumo total de gas de EE. UU. de ese año de 30,5 billones de pies cúbicos.

Las cocinas de gas han sido objeto de un nuevo escrutinio por la contaminación del aire interior y las emisiones que alteran el clima por la quema de combustible.

En octubre, los investigadores encontraron que las estufas de gas en California tenían fugas de benceno, un contaminante que causa cáncer. Un estudio realizado en enero relacionó las estufas con un mayor riesgo de asma.

“Los productos que no se pueden hacer seguros se pueden prohibir”, dijo Richard Trumka, un comisionado designado por Joe Biden en la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU., refiriéndose a las estufas de gas en enero.

La CPSC aclaró rápidamente que no estaba considerando prohibir las estufas de gas, pero el comentario provocó una reacción violenta de los legisladores republicanos.

El departamento de energía propuso sus estándares de eficiencia para estufas en febrero, con el objetivo de que entren en vigor en 2027. La agencia dijo que el gobierno no busca prohibir las estufas de gas y calificó la acusación de “absurda”.

Las estufas de gas están siendo atacadas en algunas jurisdicciones locales y estatales. Nueva York se convirtió en mayo en el primer estado en prohibir las conexiones de gas natural en edificios nuevos, prohibiendo las estufas de gas junto con los calentadores de agua, las secadoras de ropa y otros aparatos que queman gas. El servicio a los edificios existentes no se vio afectado por la legislación.

Richard Meyer, vicepresidente de mercados energéticos de la American Gas Association, que representa a las empresas de servicios públicos de gas, dijo: “El enfoque de muchos estados y ciudades en diferentes partes de los EE. UU. ha sido cambiar los códigos de construcción que realmente requerirían que todos los equipos eléctricos o negar conexiones de equipos de gas combustible a la casa”.

En Washington, las estufas se han convertido en un símbolo de guerra cultural para los republicanos que afirman que el gobierno quiere regular las opciones de combustible de los consumidores. “Dios. Armas Estufas de gas”, escribió el legislador de Ohio Jim Jordan en Gorjeo en Enero.

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó el mes pasado la Ley Salvemos Nuestras Estufas de Gas y la Ley de Libertad y Protección de Estufas de Gas, que impedirían que la CPSC prohibiera las estufas.

La AGA dio la bienvenida a los proyectos de ley, argumentando que “los clientes quieren gas natural”, e instó al Senado controlado por los demócratas a aprobar la legislación. La Asociación Estadounidense de Gas Público, que representa a las empresas de servicios públicos municipales, dijo que los proyectos de ley “previenen los ataques regulatorios a los productos de cocina a gas que afectarían significativamente el uso directo del gas natural, que defienden los miembros de la APGA”.

Las empresas de servicios públicos han señalado la amenaza de restricciones a los inversores. CenterPoint Energy, con sede en Houston, que distribuye gas en seis estados, advirtió en su informe anual que el crecimiento de los clientes podría verse afectado por “prohibiciones o regulaciones adicionales de los aparatos que funcionan con gas natural”.

Cuando se le preguntó sobre el cabildeo federal, CenterPoint dijo: “Creemos que es importante que nuestras oficinas del Congreso comprendan el impacto que la regulación o legislación puede tener en la elección de combustible del cliente”.

Consumers Energy, una subsidiaria de CMS Energy, dijo que la empresa de servicios públicos de Michigan estaba “enfocada en las políticas que mejor sirven y brindan acceso asequible a la energía” para sus clientes, y agregó: “Apoyamos la Ley bipartidista Save Our Gas Stoves y esperamos alentar más discusión entre los formuladores de políticas a medida que trabajamos hacia nuestro objetivo de un sistema de gas natural neutral en carbono para 2050”.

National Grid, la empresa de servicios públicos con sede en el Reino Unido con negocios en el noreste de EE. UU., también presionó sobre la Ley de Protección y Libertad de Estufas de Gas y la Ley Salvemos Nuestras Estufas de Gas, según mostraron los registros, aunque los registros no especificaban la posición de la compañía en los proyectos de ley. National Grid no respondió a una solicitud de comentarios.

Kelley de Hennessy Funds dijo que la energía utilizada por las estufas constituía un “porcentaje bastante pequeño” de los ingresos generales de las empresas de servicios públicos de gas. En el hogar, el gas natural se usa principalmente para calentar espacios.

Sin embargo, el escrutinio de las estufas de gas se produce cuando los defensores del clima presionan por una amplia electrificación del sistema energético, alimentado por fuentes de carbono cero como la solar, la eólica y la nuclear, para reemplazar la combustión directa de combustibles.

“Una de las razones por las que la industria y los grupos comerciales están luchando duro contra esto es que podría verse como el primer paso”, dijo Kelley.

Joe Vukovich, del grupo ambientalista del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, acusó a la industria de adoptar un enfoque de “tierra arrasada”.

“Siguen tratando de retratar cosas que no son una prohibición de estufas de gas como una prohibición de estufas de gas”, dijo Vukovich. “Este es un libro de jugadas que hemos visto en muchas áreas políticas diferentes: tratas de retratar lo que tus oponentes están haciendo como una prohibición o como una opción contraria al consumidor, y dices lo terrible que es eso y que es antiestadounidense. ”

Capital climática

Donde el cambio climático se encuentra con los negocios, los mercados y la política. Explore la cobertura del FT aquí.

¿Tiene curiosidad acerca de los compromisos de sostenibilidad ambiental de FT? Obtenga más información sobre nuestros objetivos basados ​​en la ciencia aquí

Relacionado Publicaciones

Clima

El calentamiento global amenaza con el colapso de las corrientes atlánticas este siglo, según un nuevo estudio

Clima

Decenas mueren en incendios forestales en Argelia a medida que las temperaturas se disparan hacia los 50°C

Clima

Dibujar líneas de batalla con los laboristas sobre políticas verdes es una estrategia arriesgada

Clima

Las olas de calor europeas y norteamericanas son ‘prácticamente imposibles’ sin el cambio climático

Clima

La política ‘peligrosa’ del Reino Unido ha disuadido al gobierno de abordar el cambio climático

Clima

El cofre del tesoro verde enterrado en Ucrania

Clima

Cait Hewitt: ‘Espero que la era del excepcionalismo en la aviación haya terminado’

Clima

Grant Shapps promete “maximizar” las reservas de petróleo y gas del Mar del Norte del Reino Unido

Clima

Acuerdo del G20 sobre combustibles fósiles bloqueado después de la oposición saudita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Lars Windhorst revela pérdidas multimillonarias por la venta del club de fútbol Hertha Berlin

España sumida en el limbo político por resultado electoral no concluyente

Noticias populares

  • Unified Brainz was delighted to present Fatimata Kane in the prestigious list of world leaders

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dr. Paul Ghotra’s vivid persona as an exceptional leader was celebrated by Unified Brainz

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Abdulrazaq Habib Khan Pathan’s infectious personality made him stand out from the crowd

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Amy Forsythe was applauded for having an enigmatic personality with dynamic leadership skills

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Amy Sinton rightly demonstrates the trait of being a profound leader and an award-winning life & business coach

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending

Temas

A NOSOTROS Calentamiento global California Cambio climático Energía renovable Gases de efecto invernadero Hoteles huelgas laborales Janet L Yellen Porcelana Sueldos y salarios Trabajos
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.