Apple Inc
AAPL
160,40 €
(+1.74%)
Alphabet Inc - Class C
GOOG
101,84 €
(+0.47%)
Alphabet Inc - Class A
GOOGL
101,33 €
(+0.29%)
Amazon.com Inc.
AMZN
100,15 €
(+2.98%)
Microsoft Corporation
MSFT
279,74 €
(+1.64%)
Meta Platforms Inc - Class A
FB
196,64 €
(+0.51%)
Berkshire Hathaway Inc. - Class B
BRK.B
304,17 €
(+0.61%)
Alibaba Group Holding Ltd - ADR
BABA
101,26 €
(+2.91%)
JPMorgan Chase & Co.
JPM
128,54 €
(-0.26%)
Johnson & Johnson
JNJ
152,90 €
(+0.71%)
Bank Of America Corp.
BAC
28,55 €
(+1.51%)
Exxon Mobil Corp.
XOM
108,82 €
(+1.59%)
Wells Fargo & Co.
WFC
37,76 €
(+1.55%)
Visa Inc - Class A
V
223,10 €
(+1.26%)
Walmart Inc
WMT
144,26 €
(+0.45%)
Shell Plc - ADR
RDS.B
51,06 €
(0%)
Shell Plc - ADR (Representing Ordinary Shares - Class A)
RDS.A
51,04 €
(0%)
Intel Corp.
INTC
31,63 €
(+7.97%)
AT&T, Inc.
T
19,01 €
(+1.52%)
Unitedhealth Group Inc
UNH
465,89 €
(-1.42%)
Cisco Systems, Inc.
CSCO
51,13 €
(+1.46%)
PetroChina Co. Ltd. - ADR
PTR
43,88 €
(0%)
Novartis AG - ADR
NVS
89,97 €
(-1.08%)
Pfizer Inc.
PFE
40,14 €
(+0.38%)
Taiwan Semiconductor Manufacturing - ADR
TSM
93,06 €
(+2.47%)
Toyota Motor Corporation - ADR
TM
139,63 €
(+1.23%)
Home Depot, Inc.
HD
283,10 €
(+0.81%)
Oracle Corp.
ORCL
90,48 €
(+0.7%)
Boeing Co.
BA
208,08 €
(+1.52%)
Procter & Gamble Co.
PG
146,79 €
(+0.29%)
Verizon Communications Inc
VZ
38,35 €
(+0.91%)
Citigroup Inc
C
45,81 €
(+1.31%)
HSBC Holdings plc - ADR
HSBC
34,18 €
(+2.14%)
China Mobile Limited - ADR
CHL
27,51 €
(0%)
Coca-Cola Co
KO
61,83 €
(+0.66%)
Anheuser-Busch In Bev SA/NV - ADR
BUD
65,17 €
(+2.68%)
Mastercard Incorporated - Class A
MA
359,12 €
(+1.35%)
Abbvie Inc
ABBV
157,45 €
(-0.51%)
Comcast Corp - Class A
CMCSA
36,89 €
(+1.21%)
Philip Morris International Inc
PM
94,40 €
(+0.18%)
Walt Disney Co (The)
DIS
96,61 €
(+1.89%)
PepsiCo Inc
PEP
180,44 €
(+0.56%)
Unilever NV
UN
60,50 €
(0%)
Unilever plc - ADR
UL
51,60 €
(-0.55%)
Merck & Co Inc
MRK
104,78 €
(-0.72%)
NVIDIA Corp
NVDA
269,97 €
(+2.22%)
International Business Machines Corp.
IBM
129,73 €
(+0.3%)
3M Co.
MMM
102,40 €
(+0.65%)
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emprendedor Hoy
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech
Subscribe
  • Acceso
Emprendedor Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Clima

¿Cuánto pagarías por una vivienda sostenible?

marzo 10, 2023
en Clima
A A
Share on FacebookShare on Twitter

En una calle secundaria del este de Londres, en un antiguo sitio industrial ligero, una nueva terraza de casas promete una vida “positiva para el planeta”. Las 10 propiedades de The Arbour, con un precio de £ 950,000-£ 1,5 millones, están diseñadas para ser carbono negativo, energía positiva y cero desperdicio.

Al ser carbono negativo, estas casas van un paso más allá de ser carbono neutral o cero neto. Construidos con materiales reciclados, incluidos los cimientos formados por ladrillos y bloques de los edificios antiguos que se encontraban en el sitio, y mamparas de ducha hechas con envases de yogur reciclados, deberían absorber más carbono de la atmósfera del que producen, tanto durante la construcción como desde el primer día. de su ciclo de vida. Incluso las emisiones de carbono del transporte de materiales se han incluido en la ecuación.

¿La parte de energía positiva? Los residentes no deberían tener facturas de energía durante los primeros cinco años, gracias a que los edificios generan más energía, a través de fuentes renovables, de la que necesitan. Y cero residuos significa que no hay vertederos durante la construcción. Luego les toca a los residentes seguir así, “usando contenedores de compostaje, tomando prestados artículos como bicicletas o buggies de nuestro Sharing Center”, dice Josh Gordon, cofundador de los desarrolladores de The Arbour GS8.

Los edificios representaron el 37 por ciento de las emisiones globales de carbono en 2021, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y los edificios residenciales son responsables del 20 por ciento de eso, debido a una combinación del funcionamiento diario y el carbono incorporado en su proceso de construcción. . Las soluciones utilizadas por otras industrias, como la compensación de emisiones mediante la plantación de árboles o el secuestro de carbono, son demasiado lentas para contrarrestar el impacto de la construcción de nuevas viviendas, dice Gordon. “Llevará décadas tener un efecto y ahora debemos crear edificios con emisiones negativas de carbono”.

The Arbour, al este de Londres, donde las unidades cuestan £ 950,000-£ 1,5 millones

Incluso ser cero neto, que, según lo define la ONU, significa reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo más cerca posible de cero y reabsorber la diferencia de la atmósfera, “ya ​​no es suficiente para equilibrar la cantidad creciente de carbono que emite la creciente población mundial. y limitar el calentamiento global a un aumento máximo de 2C”, dice Kent Jackson, socio del estudio de arquitectura SOM. Su respuesta se encuentra en Urban Sequoia, un plan para edificios de gran altura que se comportarían como árboles, absorbiendo carbono y purificando el aire.

Entre aquellos que sienten la necesidad de ir más allá del cero neto con nuevas construcciones se encuentra Jonathan Smales, ex director gerente de Greenpeace Reino Unido, quien cofundó el desarrollador Human Nature. Está convirtiendo un antiguo sitio industrial junto al río en East Sussex en The Phoenix, con 700 casas de madera y cáñamo con energía renovable que almacenarán carbono. Smales espera que el proyecto fomente el cambio de comportamiento entre sus residentes: “andar en bicicleta y caminar, compostar, reciclar y fomentar una cultura de compartir y asociarse con granjas regenerativas locales”.

Los términos ecológicos se utilizan ampliamente en la comercialización de propiedades en estos días, y se perdonaría a los compradores si se confunden. Carbono neutral y cero neto son ampliamente intercambiables. (Los hogares con certificación Passivhaus también tienen como objetivo lograr un consumo de energía casi nulo). Sin embargo, cero carbono es diferente; es donde no se producen emisiones de carbono en absoluto, mediante el uso de energía eólica o solar, por ejemplo, aunque podría decirse que ninguna tecnología es totalmente cero en carbono porque todavía emiten carbono durante su instalación.

El resort y residencias de Elounda Hills

El resort y residencias de Elounda Hills, Creta

Por encomiables que puedan ser las iniciativas ecológicas de los desarrolladores, han sido “bastante mixtas”, dice Charlie McCurdy, economista de Resolution Foundation, un grupo de expertos. “En cambio, los grandes cambios son impulsados ​​por zanahorias políticas o palos regulatorios. Incluso con los mejores esfuerzos de la industria inmobiliaria, es muy poco probable que puedan cumplir con la escala y el ritmo de cambio necesarios sin una inversión e intervención significativas del gobierno”.

Ben Ridley, director de Architecture for London, dice que los compradores no tienen por qué empantanarse en el meollo de la semántica. “Si un desarrollo es cero neto o certificado Passivhaus quizás no sea relevante. Habría poco que elegir entre ellos. Ambos estándares son muy desafiantes y altamente recomendables, si se puede demostrar que se han alcanzado”.

Pero mientras la culpa ambiental y el aumento de los costos de la energía están alimentando el interés de los compradores por una vida sostenible, ¿están dispuestos a pagar una prima por ello?

De las personas de alto patrimonio neto encuestadas recientemente por Knight Frank, el 82 por ciento dijo que, para la futura compra de una casa, la eficiencia energética sería una consideración más importante que el año anterior. El dieciocho por ciento de los encuestados dijo que estaba dispuesto a pagar más por un “hogar más verde”.

Render de Pirelli 39, en Milán

Una representación de Pirelli 39, en Milán

En el mercado medio, los compradores están dispuestos a pagar un precio más alto “donde los desarrolladores pueden demostrar que el precio de compra inicial puede reducir los costos de operación, como las facturas de servicios públicos, con el tiempo”, dice Matt Barrington, director de Londres de la consultora global de construcción MGAC.

Para los propietarios adinerados, la imagen de la sostenibilidad es importante. “Dos tercios de nuestros compradores dicen que es importante que su próxima casa sea ecológica”, dice Keir Waddell, jefe de ventas de casas nuevas de Strutt & Parker. “Las características sostenibles tienen un cierto prestigio en el extremo superior del mercado”. Para los súper ricos, estas características pueden venir con un toque de ostentación, como Tesla Powerwall, una batería recargable que el desarrollador Octagon Bespoke ha instalado en una nueva casa de 8 millones de libras esterlinas en el norte de Londres.

En todo el mundo, los nuevos vecindarios urbanos están experimentando con formas de satisfacer esta demanda cambiante. El distrito Porto Nuova de Milán se ha convertido en el hogar de 36 edificios con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design, un referente mundial en sostenibilidad) desde la finalización de Bosco Verticale, dos torres residenciales envueltas en vegetación.

Han inspirado proyectos similares desde Sydney hasta Taipei, y también están surgiendo brotes verdes en Milán, con Pirelli 39. Implicará transformar una torre de la década de 1950 para incorporar 1.700 metros cuadrados de paredes verdes que absorberán unas 14 toneladas de dióxido de carbono y producirán hasta nueve toneladas de oxígeno al año.

El interior de una unidad de Residencia Martinhal, Lisboa
El interior de una unidad de Residencia Martinhal, Lisboa © Antonio Azevedo/Martinhal

“Antes, las decisiones de compra se basaban en la ubicación, la oferta de estilo de vida y el diseño. Ahora, muchos de estos factores están subrayados por consideraciones ambientales”, dice Chitra Stern, directora ejecutiva y fundadora de Martinhal Resorts and Residences en Portugal. En el sitio de la Expo 98 junto al río de Lisboa, el Parque das Nações, las nuevas Residencias Martinhal de su empresa utilizan la vegetación para mejorar el rendimiento térmico del edificio, protegerlo del calor, reducir el consumo de energía y reducir las emisiones de CO₂ y la contaminación acústica. Los apartamentos cuestan desde 2,1 millones de euros.

En los EE. UU., los compradores y desarrolladores están haciendo malabarismos con las preocupaciones ambientales con los costos más altos del lujo sostenible. En Nueva York, “los edificios de alquiler están viendo más iniciativas ecológicas que en el mercado de ventas porque el desarrollador es el propietario, por lo que tienen un interés personal en mantener bajos los costos de funcionamiento”, dice John Gomes, el cofundador con sede en Nueva York. del agente inmobiliario Eklund Gomes. En el mercado de ventas, los desarrolladores están menos convencidos, dice. “El tiempo es dinero y es un proceso largo para obtener la Certificación de Propiedad Verde de la Ciudad de Nueva York”.

Solo 24 edificios de 46,486 en Manhattan cuentan con esta certificación. Uno es The Emerson en West Chelsea, construido en 2020 y considerado uno de los edificios más sostenibles del municipio. El precio medio de venta de sus ocho apartamentos fue de 6,3 millones de dólares, según Streeteasy.com, un promedio de 2214 dólares por pie cuadrado, en comparación con el promedio de West Chelsea de 2269 dólares por pie cuadrado. ahí está el enigma para los desarrolladores”, dice Gomes. “Al final, puede haber grandes ahorros para los propietarios, pero a los desarrolladores no les importa eso”.

Esa tensión entre el costo y la conciencia también está en juego en la costa oeste. “Los Ángeles no se percibe como una ciudad verde (el smog, el tráfico) y los compradores no tirarán dinero en una propiedad solo porque es verde, por lo que los desarrolladores no han sentido que valga la pena gastar dinero en características sostenibles”. dice Fredrik Eklund, el cofundador de Eklund Gomes con sede en Los Ángeles. Pero, agrega, hay un cambio lento “ya que la gente siente una culpa tan inmensa por el calentamiento global y el clima extremo”.

La casa de 8 millones de libras de Octagon Bespoke en el norte de Londres

La casa de Octagon Bespoke de 8 millones de libras esterlinas en el norte de Londres © Mike Manning

Algunos compradores buscan preparar sus casas para el futuro. Branden Williams, un ex actor de Hollywood convertido en desarrollador residencial, dice que sus clientes piden sistemas de agua de ósmosis inversa, “para que, en caso de emergencia, puedan eliminar el cloro y beber el agua de la piscina”.

De vuelta en Londres, los desarrollos dirigidos a compradores con mentalidad ecológica incluyen The Zero SW20, cuyos 35 apartamentos (desde £ 500,000) tienen un estado de cero carbono y eficiencia energética con calificación A, y Brent Cross Town de Related Argent, un nuevo vecindario de 180 acres que tiene como objetivo ser cero neto para 2030.

Como parte de la compañía que dedicó 20 años a convertir el sitio King’s Cross de 67 acres en un distrito neutral en carbono (con una combinación de energía renovable, edificios energéticamente eficientes y emisiones de carbono compensadas), los planes de Related Argent para Brent Cross incluyen una red de calefacción de distrito del sitio que proporciona a los hogares calor y agua caliente con bajas emisiones de carbono a partir de bombas de calor de fuente de aire.

Los alquileres están viendo más iniciativas ecológicas que en el mercado de ventas porque los desarrolladores tienen interés en mantener bajos los costos de funcionamiento.

No son solo las ciudades las que intentan encontrar soluciones ecológicas. Como isla, Creta se enfrenta a una “complejidad desafiante de la cadena de suministro”, dice Stephan Clambaneva, consultor de sostenibilidad del complejo y residencias Elounda Hills. El desarrollador del resort, Mirum Group, está evaluando la combinación de energía renovable de Creta a través de la energía solar, eólica y de las olas para encontrar soluciones que puedan ser copiadas por otras islas griegas. “La neutralidad en carbono debería ser normal”, dice, junto con “ahorrar agua, evitar los plásticos y plantar árboles”.

Nada de esto tiene que ser una ilusión. La tecnología y los materiales necesarios para casas más ecológicas ya existen, dice Kent Jackson de SOM. “El desafío es encontrar formas más innovadoras de construir, superando los límites de los materiales que secuestran carbono, como la madera y el cáñamo, y desarrollando sistemas como la captura directa de aire”. Pero agrega: “La respuesta más fácil sería construir menos: densificar las ciudades existentes y reutilizar los edificios existentes”.

En una era de aumento de los costos de construcción, esa bien puede ser la solución más aceptable para desarrolladores y compradores.

Entérese primero de nuestras últimas historias — síganos @FTProperty en Twitter o @ft_houseandhome en Instagram

Relacionado Publicaciones

Clima

Los fabricantes europeos de baterías dan la bienvenida a la respuesta de la UE a los subsidios estadounidenses

Clima

Máximo tribunal de la ONU evaluará las obligaciones climáticas de los países después de que se apruebe la resolución

Clima

Estados Unidos y Japón llegan a un acuerdo comercial sobre minerales críticos para baterías de automóviles eléctricos

Clima

El principal administrador de activos del Reino Unido advierte sobre un “viaje lleno de baches” a través de la transición verde

Clima

EE. UU. cede ante las súplicas de la UE sobre el acceso a los folletos de tecnología verde

Clima

¿Se está reteniendo al Reino Unido en el mercado de la energía?

Clima

El gobierno del Reino Unido “sorprendentemente no está preparado” para el calentamiento global

Clima

El alejamiento de Italia del gas ruso choca con sus objetivos climáticos

Clima

Cómo afecta el cambio climático a las generaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La agencia dijo que su sistema estaba “comenzando a recuperarse”.

¿Sigue en auge el mercado laboral de EE. UU.?

Noticias populares

  • Desafíos a la cancelación de préstamos estudiantiles llegan a la Corte Suprema

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • IE Business School de España supera a Warwick como proveedor líder de MBA en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • CATL de China consolida su posición como líder en baterías para vehículos eléctricos con un aumento en las ganancias

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Cómo elegir y solicitar un curso de negocios en línea

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Fincantieri dice que el trabajo en parques eólicos duplicará los ingresos en alta mar

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

Sobre Nosotros

Emprendedor Hoy se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Secciones

  • Clima
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Negocio
  • Noticias
  • Opinión
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Trending
  • SOBRE NOSOTROS
  • DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Negocio
  • Compañías
  • Finanzas
  • Mercados
  • Opinión
  • Trabajo
  • Tech

© 2021 Todos los derechos reservados | Emprendedor Hoy

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.